martes, 23 de noviembre de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

ARISTOCRAZY JOYAS, la hermana pequeña de Suárez abre en Madrid

Posted: 23 Nov 2010 01:59 PM PST

Desde los 30 a los 3.000 euros, este es el rango de precios que estila el nuevo "prêt-à-porter en joyería", descubre este nuevo segmento del mercado a medio camino entre el low cost y la alta gama.

En época de vacas flacas o nos ponen los precios a niveles medios o no nos quedará más remedio que prescindir de los lujos de antaño. El oro, moneda y referente de valor desde que el mundo es mundo, cotiza al alza en el mercado actual, pero hacerse con esas envidiables piezas más que difícil, para muchos es materialmente imposible.

De ahí surgieron las firmas "middle", el resultado del ingenio puesto a cocer de las grandes marcas joyeras para ofrecer opciones de consumo para todos los bolsillos, alternativas que no son ni low cost ni gran lujo, sino que se sitúan en una franja intermedia dando lugar a lo que podría denominarse "el prêt-à-porter en joyería".


Y bajo estas mismas premisas surge Aristocrazy, nombre que debe a la contracción entre los términos anglosajones "aristocracy" y "crazy", y que bien podría traducirse libremente al castellano como "locura por la alta cuna", convirtiéndose en la hermana pequeña del prestigioso grupo joyero Suárez que debuta a lo grande con la apertura de sus propias tiendas en España.

En un primer momento lo ha hecho en Madrid, con dos tiendas propias en Goya y Serrano y corners en El Corte Inglés, pero ya tiene prevista su expansión para 2011 abriendo nuevos enclaves en Valencia, Bilbao y Barcelona. Con artículos en plata y oro y etiquetas que oscilan entre los 30 y los 3.000 euros, esta nueva firma pretende ofrecer una alternativa de consumo a los demandantes de joyas que aboguen más por el diseño que por la cantidad de quilates.

Así como ya lo hicieran otras marcas como Tous (pionera en democratizar el sector de la joya), Pandora, Folli Follie y Dodo, del grupo italiano Pomellato, Aristocrazy aparece en el mercado en tiempos complicados para competir con sus férreas rivales en la disputada lucha para hacerse con el pódium del lujo a precio medio.


Para hacernos una idea de la estructura de esta nueva marca, las colecciones se dividirán en varias líneas: piezas "Basics", o de fondo de joyero, las que todas amantes de las joyas deberíamos tener; una gama "Mini" de piezas más pequeñas y ponibles y "Maxi", para los que no quieren pasar desapercibidos con piezas de mayor protagonismo; y su línea "Trendy", inspirada en las últimas tendencias.

Y para últimas tendencias -The Sartorialist-, la guinda cool que la nueva marca ha querido poner a su propio estilo, ya que Scott Schuman, artífice del Blog de street style con más tirón y solera de la blogosfera, ha sido el encargado de realizar su primer catálogo en las calles de Nueva York. Un despegue por todo lo grande, esperemos que continúe en ruta.

En TopMadrid: Aristocrazy


# Enlace Permanente

BON APPÉTIT, de David Pinillos

Posted: 22 Nov 2010 02:00 PM PST

No es por presumir pero nuestro olfato no falló en absoluto. Nuestro radar para el buen cine dio en el blanco con esta coproducción que ofrece una imagen nacional como nunca y como nos gustaría fuese.

O el rumbo que a uno le gustaría que tomase el cine patrio. O lo que es lo mismo: salud... para nuestro cine. Esto merece cierta solemnidad: Señores, estamos ante, y por primera vez, una película española verdaderamente europea. Este prometedor debut en el largometraje del director segoviano, saca de nosotros como cultura todo lo que nos une al viejo continente. Nada de aquellos amagos de thriller pavorosos donde intentamos poner un acento sajón de Villaconejos y refugiarnos en una internacionalidad que nos queda como el mismo acento, bastante artificial; estamos ante algo casi nunca visto y tremendamente agradable de ver.

Además, la coproducción con Alemania nos sienta particularmente bien, nos centra. Talento y eficiencia todo en uno. Una especie de "Deliciosa Martha", también culinaria, pero con la pasión nuestra latiendo por debajo. Toda una mezcla sugerente de sabores.

Y por primera vez que uno recuerde, algo nacional se acerca a la sobriedad más nórdica sin complejos, empatizando con lo nuestro, con lo que nos une. Sintiéndonos capaces de afrontar sentimientos románticos sin estupideces, sin exabruptos, como adultos, sin tener que soltar la patochada cañí de turno.
Por fin nos damos cuenta de lo entretenidos que son los intercambios de miradas cómplices en pantalla, el juego que da la química entre los protagonistas (magníficos Ugalde y la alemana Nora Tschirner, cuya mirada astuta llena la pantalla), lo bonito que quedan las conversaciones alrededor de un vino, o lo bien que sientan ciertos silencios y pausas. Esta película debía colocarse como pretendida brújula del cine al que aspirar.



Concretamente, me gusta de manera especial la nueva imagen que se da aquí del estereotipo español. Queda muy lejos de la "fiesta" en general, del toro con banderillas encima de la tele y del gañán que persigue suecas. Se nos comienza a ver (espero) como un modelo de talento y eficiencia. Y se agradece. Ojalá atienda a una nueva forma de vernos y que nos vean. Esto no representa sólo un nuevo modelo de españoles por el mundo sino una nueva y demostrada capacidad de hacer historias sencillas, previsibles pero deliciosas, tiernas pero firmes, sensibles (les entrarán ganas de abrazar peluches y a mucha honra) pero más que aceptables.



Sinceramente, con todos los macmenús de plástico que pululan por la cartelera repartiendo úlceras a destajo, esta película resulta ser todo un solomillo que llevarse al ajado paladar. Que aproveche.

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

ALMIRANTE 23, el paraíso del coleccionista en el centro de Madrid

Posted: 22 Nov 2010 01:54 PM PST

Todo tipo de objetos de coleccionismo para todo tipo de bolsillos, encuentra lo que buscas o descubre lo que no conocías en este paraíso de nostalgia que esconde el centro de Madrid

¡Almirante 23! Conozco esta tienda desde que era niña, pasan los años y no deja de sorprenderme. Situada, como su nombre indica, en el número 23 de la madrileña calle Almirante en el distrito centro, casi en el Paseo de Recoletos, esta tienda es el paraíso de los nostálgicos.


Lo primero que nos llama la atención ya desde la calle es su escaparate, situada en el piso bajo de un antiguo inmueble de la zona, la tienda emplea la única de sus ventanas que da a la calle como escaparate, algo tan poco común como todo lo que tras sus cristales se vende y exhibe.

Una noria hecha con de piezas de Mecanno gira en las oscuras tardes de invierno engalanada de pequeñas luces buscando llamar la atención de los viandantes e hipnotizando los ojos de algunos niños que desde fuera observan el decorado de viejas postales y cachivaches de todo tipo entre los que está inmersa.



El establecimiento lleva funcionando al público desde 1967, al principio surgió como tienda de muebles y antigüedades. Ahora lo que podemos encontrar allí es increíble, más de cuatro décadas dedicadas al coleccionismo de todo tipo de objetos.

Especialistas en postales, guardan entre sus cajones soldaditos de plomo, carteles de cine, litografías, cámaras de fotos, condecoraciones, etiquetas, publicidad, objetos curiosos, mecheros antiguos y un sin fin de curiosidades más.

Ahora que se acerca La Navidad con sus consabidos regalos, este es un buen sitio para encontrar ese regalo único y ansiado. Si buscáis algo especial, antiguo y con historia no dejéis de visitar esta tienda, su simple visita es ya de por sí un regalo para los sentidos.

En TopMadrid: Almirante 23

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores