lunes, 8 de noviembre de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

CUPCAKE MADRID, un pequeño gran placer

Posted: 08 Nov 2010 12:00 AM PST

Las modas no sólo afectan al armario, también al estómago. Y sino que se lo digan a una madre y a una hija que han conseguido convertir su negocio en una visita obligada para los más golosos.

Los cupcakes han llegado a Madrid por la puerta grande. Los veíamos en las películas o series americanas, preguntándonos a qué podían saber esos dulces con tantos colores. Pues bien, hoy día, podemos dejar de preguntar e ir a probarlos a Cupcake Madrid.

Se trata de una pequeña pastelería situada en la calle Velázquez que abrió sus puertas con el objetivo de crear los mejores cupcakes gourmet. Y yo, que he sucumbido a su sabor, puedo asegurar que lo han conseguido. ¡Ricos, ricos!

Madre e hija elaboran artesanalmente y a diario estos pequeños postres con forma de minitarta. Para ello, siempre utilizan ingredientes excepcionales de alta calidad como la vainilla de Bourbon de Madagascar o el chocolate francés Valhrona. Ni rastro de conservantes o añadidos industriales.


Su variedad es tan extensa que son capaces de acallar cualquier tipo de antojo que tengamos. Tenemos desde los más sencillos (por ejemplo, de bizcocho con chocolate), hasta los más elaborados (de bizcocho de plátano con un toque de melocotón y cobertura de queso).

Pero su éxito no sólo se encuentra en su sabor, también en su diseño. Los cupcakes se han convertido en un indispensable en las celebraciones, ya sea en bodas o en cumpleaños. En Cupcake Madrid, los decoran para la ocasión, dándoles una imagen divertida y original. ¡Son pequeñas obras de arte cosmetibles y muy deliciosas!


¿Para qué resistirse? Que los cupcakes estén de moda y que todo el mundo hable de ellos, es una realidad. Tarde o temprano, alguien aparecerá en tu casa con una bandeja entre las manos y tu tentación será tan fuerte que no podrás evitarlo.


Además, y cito textualmente las palabras de las dueñas de Cupcake Madrid, "son lo suficientemente grandes para darse un capricho pero lo suficientemente pequeños para no sentirse culpables". Así que... ¡a por ellos!

En TopMadrid: Cupcake Madrid

# Enlace Permanente

LOS OJOS DE JULIA, de Guillem Morales

Posted: 07 Nov 2010 02:00 PM PST

Nos adentramos en esta nueva cinta de terror comercial patrio en la estela de "El Orfanato" sin ser ella nada de ello. Buen intento, pero se ha ido fuera por mucho...

"-Hola, me llamo Créspulo, el manitas del hotel-", "-Hola soy Blasco, el vecino de al lado-". Hola, soy un espectador que no se está creyendo nada ni de sus apariciones espontáneas, ni de sus nombres, ni de sus personajes de pega. Y en general, ni de la trama entera, que aparentaba "Orfanatada" y resultó ser el segundo largometraje de este director catalán, que suena a forzado e inverosímil a manos llenas. Un ver para no creer.

"En la carretera nos despide un cartel, a lo poblacho rural norteamericano, que reza: Buenavista" Qué sutil metáfora tratándose de la historia de terror de una ciega. "Y el botones recita jocoso: -Menuda vista tiene la habitación, ¿eh?, ¿eh?-"Qué ambicioso juego de palabras... Así toda una primera parte de la cinta que suena a chufla. Los personajes se suceden recitando sus frases de teatral memorieta: "Hola, soy el inspector Dimas...". Se usan blackberries como linternas en lúgubres sótanos, se dan sustos a todo volumen muy fuera de tono, salen hermanas gemelas que comparten enfermedad degenerativa por la que pierden visión, como la anciana vecina de al lado y una residencia que hay cerca para invidentes (un pueblo muy por la causa) y también, por supuesto, la protagonista insiste en quedarse sola y sin visión, en una casa que no es la suya y aprovechando que sabe que hay un asesino suelto, lo normal vamos. Detalles temibles, pero de lo ridículos y de tan de plástico que resultan. Y ahora van y nos piden que nos lo creamos y todo, claro.



Tras mirar el reloj casi hasta desgastarlo, la cosa amaga con remontar el vuelo justo cuando el previsible guión, que da muchos giros sobre sí mismo para volver al mismo punto, se reduce a un mano a mano entre víctima y verdugo. Justo cuando se eliminan los horribles personajes insertados con calzador (lo de la niña es de nota) es cuando algo se salva, gracias sobre todo al esfuerzo interpretativo de un buen Pablo Derqui y de la siempre generosa en el trabajo Belén Rueda. Para sacar a flote su penosa artificialidad se salpica todo con golpes de brutalidad que despiertan y aderezan un poco la historia del psicópata de turno ya muy, pero que muy "vista" (ah, otro sutil juego de palabras, ¿les ha sonado natural? Pues eso).



Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores