TopMadrid | ![]() |
- LEBIOC desvela el secreto de la eterna juventud
- Estrenos de cine. Noviembre 2010 (I)
- EVE LOM, el ‘menos es más’ en cosmética, vuelve a Madrid
LEBIOC desvela el secreto de la eterna juventud Posted: 05 Nov 2010 02:59 PM PDT Ese secreto tiene nombre de flor: la Rosa Mosqueta. Sí, el sueño perseguido durante tanto tiempo se encontraba ni más ni menos que en la naturaleza. Y es Lebioc quien nos la acerca al centro de Madrid Hace unas semanas, mi madre me regaló una pequeña botella de aceite Rosa Mosqueta para aplicarla cada noche sobre la piel. Y os aseguro que los resultados se vieron enseguida. ![]() LEBIOC es una empresa dedicada en exclusiva a la belleza de la piel a través de una serie de productos desarrollados en base a los beneficios de la Rosa Mosqueta. ¿Y porqué esta planta? Porque se dieron cuenta de que era buena tanto para la belleza como para la salud de la piel. De esta forma, crearon toda una gama de productos destinados a evitar las arrugas, a corregir manchas o estrías, a suavizar cicatrices o a tratar de forma natural las quemaduras. ![]() ![]() Atención a este dato: todos los ingredientes que utilizan son totalmente naturales, añadiendo a la rosa mosqueta únicamente extractos vegetales, emulgentes de origen natural y aceites esenciales. ![]() En su tienda, no sólo puedes comprar estos productos, también te ofrecen una serie de tratamientos faciales, corporales, masajes y depilaciones. Para que salgas con la piel más limpia y perfecta que nunca. ![]() ![]() En TopMadrid: LEBIOC # Enlace Permanente |
Estrenos de cine. Noviembre 2010 (I) Posted: 05 Nov 2010 02:59 PM PDT Esta semana nos hacemos eco de una noticia que debía revolucionar la historia del cine y que nos ha dejado 'sin habla'. Para saber en qué consiste no hay más que seguir leyendo... -AGNOSIA, de Eugenio Mira. En la Barcelona del siglo XIX, una rica heredera posee un secreto industrial tremendamente valioso además de una extraña enfermedad por la cual no puede interpretar con claridad lo que le llega a través de los sentidos. Con Eduardo Noriega. -LA BOHÈME DE PUCCINI, de Robert Dornhelm. Vivencias alrededor del montaje de la gran ópera italiana de Puccini, las dificultades y devociones que provoca la obra en su conjunto. -CAZA A LA ESPÍA, de Doug Liman. Una agente de la CIA es descubierta y amenazada debido al posicionamiento de su marido, un alto cargo diplomático que desmintió en la prensa los rumores de armas nucleares en Irak. Con Sean Penn y Naomi Watts. -JACKASS 3D, de Jeff Tremaine. El grupo de Knoxville y sus amigos vuelve a cometer salvajadas frente a la cámara con algunos años de más. -LA MOSQUITERA, de Agustí Vila. Una familia acomodada vive aislada en su guarida resguardándose de todo menos de ellos mismos. Con Emma Suárez y Eduard Fernández. -SALIDOS DE CUENTAS, de Todd Phillips. Un hombre de camino a reunirse con su mujer a punto de dar a luz, se ve obligado a hacer autostop con un dudoso y alocado aspirante a actor. Con Robert Downey Jr. -SEÑORA DE, de Patricia Ferreira. Documental que recoge los testimonios de diversas clases de mujeres sobre cómo fue su vida hace no tantos años, cuando eran obligadas al silencio y a una educación aberrante. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() IMPRESIONES: Tras conocer que la primera película sonora no es "El cantante de Jazz" como se hizo oficial, sino una cinta española de once minutos, rodada cuatro años antes con Concha Piquer (ahí es nada), pues nos trasladamos a la cartelera actual a ver qué cosillas "dan el cante" esta semana: *Y hablando de cintas históricas nacionales, comenzamos con la española AGNOSIA, ambientada en la Barcelona del s. XIX. Buen reparto, buenas intenciones y trama un tanto barroca como para resultar creíble pero oiga, tampoco nos creíamos la noticia de cabecera y ahí está. ![]() *Otra música es la norteamericana CAZA A LA ESPÍA, también con buenas intenciones, incluso con un mensaje (a buen seguro tímido) subyacente sobre las barbaridades yanquis en Irak y su "búsqueda masiva de armas" para justificar tanto atropello. Lo mejor es que está basada en hechos reales lo que da una visión más deprimente de cómo está todo y lo peor es que los norteamericanos mezclando política bélica y espionaje son un auténtico tormento. Bipolares que son, las criaturas. *Y hablando de criaturas norteamericanas, llega también la versión tridimensional JACKASS 3D. Traducido es: burradas adolescentes (pero ya con una edad) a cascoporro y saliéndose de la pantalla, partes nobles mucho más escocidas y, en general, grima Mtv para ver con gafas. *Otro tema resultará la española LA MOSQUITERA. Drama opresivo familiar que a simple vista presenta originalidad, psicodelia y excesos a partes iguales. Igual tiene un pase para los que busquen algo fresco sin amagos de quedar para el recuerdo. ![]() *Y para terminar, tenemos el documental nacional SEÑORA DE, que recoge unos muy interesantes testimonios sobre el denigrado papel de la mujer durante nuestra historia negra. Aquello de "saber para no repetir o para no defender lo indefendible"..., pues entonces será casi obligatorio su visionado. LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho). P.D.: Esta semana que andamos tan a vueltas con lo del cine sonoro puede revisarse un clasicazo del cine mudo anterior: "El acorazado Potemkin" del denominado padre del montaje Sergei M. Eisenstein y su famosa escalinata de Odesa con el cochecito de bebé cayendo. Imprescindible para entender de qué va esa parte del cine. Y ustedes que la vean. Ver Galería: 8 imágenes » # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
EVE LOM, el ‘menos es más’ en cosmética, vuelve a Madrid Posted: 05 Nov 2010 12:34 AM PDT Una de las marcas cosméticas más adictivas y veneradas en el mundo regresa a Madrid de la mano de una de las grandes damas de la Belleza; su exclusivo sistema de limpieza te encandilará. Pruébalo. Mi madre siempre me lo decía: "lo más sencillo es siempre lo más efectivo", y con los años he terminado dándole la razón. Ella me lo espetaba cuando me veía dispuesta a salir a la calle en clave barroca con bisutería XXXL, mini faldas XXXS y maquillaje "full color"... Pero la premisa del "menos es más" no sólo es efectiva en moda, también en belleza. En materia cosmética, no siempre utilizar 20 referencias para tratar la piel noche y día es lo más fructuoso. A estas alturas de la vida, ya hemos descubierto que lo fundamental para tener y lucir una piel sana y bella es una buena limpieza. Gracias a ella, lograremos eliminar las células muertas que quedan en la superficie, liberar los poros y prepararlos para recibir mejor las sustancias activas que nos apliquemos después. Sin una buena limpieza, no hay una buena piel. Demostrado. ![]() Y precisamente una de las precursoras y defensoras a ultranza de esta filosofía de belleza es Eve Lom, esta especialista en piel y terapeuta facial, hoy por hoy, es una de las más reconocidas y veneradas del mundo gracias a su mítico protocolo de limpieza específico para el rostro. Fue pionera en combinar quiropraxia, homeopatía y otras técnicas para multiplicar los efectos de los rituales realizados en cabina. "Clean, clean, clean...", me imagino gritando a la señora Lom, checa de nacimiento y afincada en Londres desde los años 80 donde estudió anatomía, nutrición y técnicas de drenaje linfático para hacer sus tratamientos más completos y efectivos. Tanto es así, que sólo se pueden encontrar en los Spas, Salones y tiendas más exclusivos del mundo. En Madrid estamos de enhorabuena porque además de regresar, lo hace a lo grande, de la mano de otra gran dama de la estética como es Maribel Yébenes. ![]() Eve y Maribel, dos grandes Damas de la Belleza En su centro no sólo podremos disfrutar del exclusivo protocolo de limpieza de Eve Lom, sino adquirir todos los productos de su línea para el tratamiento en casa. Esta línea de productos nació a partir de su mítica limpiadora. ¿Qué tiene de especial esta limpiadora para contar con tantos adeptos y haberse convertido en el top ten de los tratamientos de limpieza? Pues que se trata de un legendario bálsamo a base de manteca de cacao y aceites de manzanilla, clavo, eucalipto y lúpulo que limpia, tonifica y exfolia en un solo gesto. ![]() La clave está en el paño de muselina que le acompaña. Una vez aplicado el bálsamo y masajeado profundamente en la piel, se sumerge la muselina en agua muy caliente y se posa con mimo sobre la cara durante unos segundos. El calor además de suavizar la piel y abrir los poros, permite que los aceites aromáticos limpien y eliminen hasta el mínimo rastro de impurezas. ![]() Para un resultado óptimo, se ha de repetir este paso al menos tres veces para terminar frotando suavemente la piel con la muselina escurrida en agua fría. El resultado es realmente impresionante. La piel no sólo queda ultra limpia y sonrosada, sino suave e hidratada. Este tratamiento es perfecto para realizarlo en "nuestro momento zen", por la noche, lejos de ruidos y quehaceres ordinarios que nos quitan el tiempo y las ganas de todo. Para el día, existe una versión algo más "light" que no requiere de la muselina para ser ultra efectiva. ![]() ![]() EVE LOM en Maribel Yébenes # Enlace Permanente |
You are subscribed to email updates from TopMadrid To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario