lunes, 1 de noviembre de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

Lanzamientos DVD. Noviembre 2010

Posted: 31 Oct 2010 03:00 PM PDT

Este mes, preámbulo a la blanca navidad, las compañías preparan sus tempranos copazos con los que preparar bolas para lanzarnos. ¿Se derretirán antes de llegar a nuestras manos?

-LA PRINCESA MONONOKE, de Hayao Miyazaki (24/11). Por fin, por fin, Aurum nos da la vida reeditando esta auténtica joya que llevaba años sin estar en el mercado. Una obra maestra del genio japonés de la animación que cuenta esta vez con un trasfondo de naturaleza rebelada ciertamente magistral. Olvídense de Pixar, Disney, Dreamworks y demás moralismos monetarios, si buscan consejo sobre qué ofrecer a sus púberes, que resulte sano y sin colorantes ni conservantes, aquí tienen la respuesta. Por primera vez puede decirse lo de "para todos los públicos" sin que surja la arcada involuntaria. Por fin. ****

-TOY STORY 3, de Lee Unkrich (24/11). La Disney, y sin que sirva de precedente, saca a la venta su mejor producto en décadas. Una tercera parte capaz de hacer sombra a las dos primeras con una gran exploración de sus personajes y un argumento que adapta los grandes clásicos de evasión en clave "juguetil". Y los extras le están a la altura, atención: sobre todo ese poético corto inicial que dejó a todos bastante deslumbrados: "Día y noche"; documental del personaje de Buzz Lightyear visitando la NASA, intrahistorias del estudio Pixar y un repaso de los personajes. No me veía diciendo esto, pero de lo más decentillo en la industria infantil. *

-KICK ASS, de Matthew Vaughn (11/11). Universal, que ya anunciamos que este año dan el finiquito en España (dejando en la cuneta bastantes empleos de gente, me consta, bastante valiosa), y traspasan sus títulos a la Paramount, se anima a dar sus últimos coletazos con esta cosa inclasificable de superhéroes friquis que deambula entre la crítica al sistema, el asumir el friquismo como modo de vida, la violencia pop y demás conceptos variados para caer un poco en tierra de nadie. Así de aquella manera.

-EL RETRATO DE DORIAN GRAY, de Oliver Parker (24/11). Aurum lanza esta moderna adaptación del clásico literario en un ejercicio más o menos digno pero en general también innecesario y sin vida. Trae extras más o menos completos aunque nada originales, un poco lo que la propia película: escenas eliminadas, tomas falsas, vestuario, maquillaje, reportajes sobre el cuadro en rigor... etc. Pura fachada.

-LA BELLA Y LA BESTIA, de Gary Trousdale y Kirk Wise (03/11). Disney sigue con su desesperado intríngulis de venta que consiste en descatalogar sus clásicos durante un tiempo para luego irlos sacando poco a poco en ediciones especiales. Una estrategia comercial basada en la ansiedad de los padres por ofrecer las ñoñerías clásicas a sus pequeños y así moquear todos juntos en familia. Es el esperado turno de esta bestialidad de la monería que contará con extras del tipo: Escenas eliminadas, documentales sobre cómo se hizo, juegos y actividades, retos musicales, versiones alternativas y eliminadas, borradores animados y video musical con Celine Dion a la cabeza. Ojalá todos trabajasen los extras así, pero en cosas que realmente merezcan la pena.

-CUENTO DE NAVIDAD, de Robert Zemeckis (10/11). Disney, claro está no quiere perder ni un ápice de mercado y saca desde ya el cuento de navidad por excelencia, con alguna escena eliminada y algún documentalillo. Poquito más. Todo digital y tal, bastante comercial y tal.

-AVATAR: EDICIÓN EXTENDIDA, de James Cameron (24/11). ¿Pensaban que papá Cameron y la Fox iban a dejar por un momento de recaudar? Ni en broma. Tras su salida en dvd y blu-ray, llega la segunda hornada con una edición que trae tres versiones de lo mismo: la estrenada en cines, la especial de reestreno con ocho minutos más (suena a coña, pero es "asín"), y la extendida con dieciséis minutos más (ohhhh) mas un comienzo alternativo. Luego trae, en un tercer disco, cuarenta y cinco minutos de escenas eliminadas (preferimos no sumar el total) y un documental de dos horas. Lo dicho, hasta los Na"avis.

-PESADILLA EN ELM STREET: EL ORIGEN, de Samuel Bayer (23/11). La Warner, que casi todo lo abarca, deja hecho trizas al espectador con la octava pesadilla para el buen gusto y el sentido común. Ooootra revisión innecesaria con otro actor protagonista también innecesario y un argumento contado como unas siete veces antes. Chirriante.

-EL EQUIPO A 2010, de Joe Carnahan (17/11). La Fox se anima también a destrozar series clásicas en revisiones de largometraje comercial bastante deplorables, al igual que ya sucediese con "Star Trek 2009" por poner un ejemplo. Sin extras, como la propia cinta. La mejor constancia de cómo se ha perdido estilo, originalidad y credibilidad en estos tiempos de crisis de ideas.

-SEXO EN NUEVA YORK 2, de Michael Patrick King (02/11). La Warner, con un par, arrebata los derechos a TriPictures y se hace con esta segunda entrega, igual de frugal que la primera, pero con desierto de por medio. Una única edición que cuenta con un prólogo de la película a modo de documental sobre el estilo ochentero y la banda sonora con imágenes de grabación de Alicia Keys (muchacha...). Un, dos, tres, responda otra vez. Cosas que haría antes de ver esta cinta, como por ejemplo: "Colgarse de los pulgares del dedo gordo del pie". Un, dos, tres, responda otra vez.

# Enlace Permanente

JOHN FRIEDA y vive tu rubio

Posted: 27 Oct 2010 02:06 AM PDT

El famoso peluquero inglés presenta los siete productos necesarios para que en sólo tres aplicaciones ya notes los resultados: un pelo radiante, lleno de brillo y luminosidad.

Tras comenzar a los dieciséis años como asistente del famosos peluquero británico Leonard y bajo el lema de "cuanto más trabajes, más suerte tendrás", John Frieda se convertiría enseguida en un avezado estilista del cabello.


Tras aliarse a la experta en márketing Gail Federici, para crear la marca John Frieda Professional Care, John triunfó con el lanzamiento de su segunda línea de productos para el cuidado del cabello: al mercado Frizz-Ease®.

Ahora la marca nos sorprende completando su línea de aclarado para el cabello Go Blonder con un spray aclarante controlado que permite aclarar el cabello rubio y castaño claro, pronuncia los reflejos y cubre las raíces de manera gradual sin necesidad de visitar la peluquería.

Llevo años escuchándole decir a mi padre que las mujeres, cuando llegan a los cuarenta, se vuelven todas rubias. Pues bien, Frieda ha comprobado que España es el país en el que más van a la peluquería las mujeres, un ochenta por ciento de las mujeres que se tiñen elige el rubio y hasta dos tercios de las rubias desean serlo más.

Por eso la marca sacó al mercado Sheer Blonder, una línea especialmente pensada para cabellos rubios que consta de los siete productos necesarios para que en sólo tres aplicaciones ya notes los resultados: un pelo radiante, lleno de brillo y luminosidad.
Champú y acondicionador para cabellos teñidos, sin amoniaco y enriquecido con manzanilla y extracto cítrico; otro Champú y acondicionador Hidratante Activador de Reflejos que evitará que tu rubio se apague; una Laca de Fijación Brillo Cristal especialmente pensada para las rubias y la estrella: el nuevo Spray aclarante controlado

John Frieda en Bodybell

# Enlace Permanente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores