TopMadrid | ![]() |
- PULL&BEAR abre su flagship en la Gran Vía de Madrid
- SJÄL SKINCARE amplía su exquisita gama cosmética
- TTY, joyas y objetos que se inspiran en el Arte
- En DolceCity Madrid esta semana...
- Estrenos de cine. Enero 2011 (IV)
- CARNE DE NEÓN, de Paco Cabezas
PULL&BEAR abre su flagship en la Gran Vía de Madrid Posted: 28 Jan 2011 01:50 PM PST Pull&Bear ha abierto un espacio de alrededor de 700 metros cuadrados en el número 31 de la Gran Vía madrileña. Tres plantas en las que tener toda la moda juvenil en un espacio ecoeficiente La Gran Vía sigue siendo el punto neurálgico de las tiendas madrileñas. Las grandes cadenas tienen ahí su espacio para llegar a todos los que diariamente caminan por sus calles. Nunca han sido grandes nombres propios de la milla de oro de Madrid, pero los grandes grupos sí que han copado la zona dándole un gran impulso arquitectónico. Firmas como Zara y H&M o Stradivarius han remodelado grandes edificios, manteniendo su estructura histórica pero llenándolos de ropa en lugar de butacas de cine o teatros. Son edificios espectaculares en los que merece la pena entrar sólo por verlos. ![]() Ahora le ha tocado el turno a Pull&Bear. Se ha hecho con el espacio que ocupaba el restaurante Zahara. Todos esos metros cuadrados (unos 700) albergan ahora en tres plantas el flagship "ecoeficiente" de esta firma juvenil por excelencia. Inditex, más comprometida que nunca este último año con el medioambiente, ha escogido este espacio que ha obtenido la certificación LEED, reconociendo su compromiso medioambiental por llevar a cabo acciones como la reducción de emisiones de CO2, la sensibilización y la correcta administración de recursos. El resultado es una buena combinación de elementos decorativos. Por un lado, el clasicismo de las fachadas, que mantiene la estética de la calle centenaria y, por dentro, modernismo y aire vintage cuidando todos los detalles. En TopMadrid: Pull&Bear # Enlace Permanente | ||||
SJÄL SKINCARE amplía su exquisita gama cosmética Posted: 28 Jan 2011 11:46 AM PST Las joyas y gemas más selectas al servicio de tu piel para revelar toda su luminosidad y tersura; esto es lo nuevo de Själ y prometen convertirse en un tesoro cosmético. Mi momento zen es cuando me escondo en el baño lejos de ruidos, teléfonos y demás incordios, y me dedico el silencio y el tiempo en exclusiva. Esos momentos son perfectos para disfrutar de un buen baño bien caliente, si es a la luz de las velas y entre el aroma de los aceites esenciales, mucho mejor. Pero también es perfecto para alimentar la piel con mascarillas, porque la humedad del ambiente es propicia para abrir los poros y hacer que el producto penetre mejor y cumpla su cometido. Hay dos mascarillas que acaban de salir a la venta y son dos verdaderos tesoros para la piel, las firma Själ y su función es acabar con las impurezas y las pieles apagadas y hacer que recuperen todo su esplendor. Para quienes no la conozcáis, Själ es una firma que fusiona los principios de la medicina oriental, especialmente el Ayurveda, el sistema de salud hindú más longevo, con la biotecnología, dando lugar a productos holísticos, completos pero sencillos y rápidos. ![]() Ahora se va extendiendo porque se suman a la familia dos nuevas mascarillas: "Pearl enzyme gemstone exfoliating" y "Kashmir saphir perfecting", un dúo a base de minerales y piedras preciosas que actúan exfoliando y reafirmando la piel respectivamente, ampliando así el régimen básico de cuidado de la marca. Ambas tienen texturas ligeras, sorprendentes, muy sensoriales y un aroma muy sutil, con ello convierten el ritual de belleza en una verdadera terapia antiestrés. ![]() Kashmir Saphir, un precioso gel nacarado, regenera, reafirma y reduce el tamaño de los poros dejando la piel lisa y perfeccionada. Para ello se sirve de los péptidos extraídos del cobre y otros metales como el oro, la plata, el platino y potenciadores del ADN que ejercen un efecto lifting. Como colofón: zafiro azul, hierbas chinas, proteínas de seda y loto para calmar y tonificar la piel. Es perfecta como pócima de belleza inmediata, cuando queramos refrescar los rasgos o que luzcan tersos y firmes en los momentos más importantes. Dos joyas cosméticas. Själ Skincare en Nadia # Enlace Permanente | ||||
TTY, joyas y objetos que se inspiran en el Arte Posted: 28 Jan 2011 12:09 AM PST Si quieres llevar un pedacito de arte colgando de ti, no te pierdas las joyas de TTY inspiradas en las colecciones del Thyssen; para empezar con criterio la primavera: los jardines impresionistas... Siempre que me noto estancada, gris, apagada, sin ideas ni imaginación, me voy a un museo. La tranquilidad que se respira en estos espacios cargados de cultura y heritage hace que me sienta segura. De pronto noto como mi mente se llena de color, de imágenes, trazos y sentimientos, y soy capaz de parir las imaginaciones más insospechadas, pero todas ellas bellas y con sentimiento. ![]() Como yo, quizás a muchos les pase. Las pinacotecas son fuentes inagotables de inspiración. Por eso no me extraña que TTY diseñe y elabore objetos y joyas que se inspiran en los cuadros, en los grandes nombres de la Historia del Arte, en las escuelas, las corrientes pictóricas... TTY comienza el año con un nuevo reto: diseñar objetos exclusivos inspirados en la colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza. ![]() Para empezar: la exposición temporal "Jardines Impresionistas", un prolijo recorrido por el tema del jardín en la pintura desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX. La apertura de los parques reales promovió en la mayor parte de Europa el "movimiento hortícola". Diseñar y cultivar jardines se convirtió en una pasión a la que no fueron ajenos los pintores impresionistas, como Monet, Caillebotte, Renoir... ![]() La tienda del Museo Thyssen-Bornemisza se convierte en un jardín con la colección de TTY. Anillos y collares realizados con tejidos, con grandes pétalos, inspirados en las flores del Jardín Botánico, en paletas cálidas y frías, armónicas, en rojos, rosas, marfiles... cada pieza es única y perfecta para crear un look muy personal. TTY en la tienda del Museo Thyssen-Bornemisza # Enlace Permanente | ||||
En DolceCity Madrid esta semana... Posted: 27 Jan 2011 02:00 PM PST Todavia estas a tiempo, ponte al día con nuestras recomendaciones. Noticias publicadas en DolceCity Madrid durante esta semana: ocio, teatro, conciertos, espectáculos... ![]()
# Enlace Permanente | ||||
Estrenos de cine. Enero 2011 (IV) Posted: 27 Jan 2011 02:00 PM PST Esta semana de la ley y los piratas, los piratas y la ley, establecemos una tregua para comentar lo que llega a nuestra, aún poco descargada, cartelera. -RED, de Robert Schwentke. Un agente secreto retirado vuelve a la acción cuando ve peligrar su vida y con la posibilidad de reunir a su antiguo equipo. Con Bruce Willis, Morgan Freeman, John Malkovich y Helen Mirren. -778 LA CHANSON DE ROLAND, de Olivier Van Der Zee. Documental que investiga los hechos de la famosa pieza literaria y recrea la famosa Batalla de Roncesvalles, mil doscientos años después. -¿CÓMO SABES SI...?, de James L. Brooks. Una mujer cuya vida se ha desmoronado en lo profesional y personal, mantiene una aventura con un donjuán hasta que conoce a un tipo íntegro con una dura relación paterna a sus espaldas. Con Reese Witherspoon y Jack Nicholson. -MIEL, de Semih Kaplanoglu. Un niño acompañando a su padre apicultor en su trabajo, hasta que las abejas desaparecen y el padre se adentra en la montaña a averiguar la causa. -MIL CRETINOS, de Ventura Pons. Quince relatos cortos retratan las miserias y el ridículo humano frente a su propia vida. Con Edu Soto y Santi Millán. -LA SOMBRA PROHIBIDA (LA HERENCIA VALDEMAR II), de José Luis Alemán. Tras la tasadora de la finca Valdemar desaparecida, tres investigadores de diferentes compañías salen en su búsqueda, desencadenando todo tipo de fenómenos oscuros. Con Silvia Abascal y Eusebio Poncela. -THÉRÈSE, de Alain Cavalier. Una joven animosa entra en un rígido convento que mina su salud física y moral y decide escribir sus memorias en un pequeño cuaderno. Tras su canonización, su tumba será lugar de peregrinaje. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() IMPRESIONES: Mientras andamos a vueltas con la recientemente aprobada, y sin apenas retoques, "Ley Sinde"; cuya primera consecuencia ha sido dejarnos Sin De la Iglesia, el mejor presidente que nuestra Academia ha tenido nunca; pasamos a contemplar los estrenos de la semana presintiendo una calentita gala de los Goya, donde "Balada triste" debiera ser la gran triunfadora. *El pelotazo comercial lo da la norteamericana RED, donde un grupo de agentes secretos se resiste a la jubilación (será que no llegan a los 67) y que, con las nuevas leyes, puede que se sientan obligados a resistirse. A primera vista apesta a otro "Mercenarios" de viejas glorias reunidas sin causa ni razón. El argumento es lo de menos con tal de juntar a estrellas que otrora convocaran por si solas a la taquilla. Todavía con escalofríos tras ver a Harrison Ford y Diane Keaton escupiendo en lugar de esculpiendo su leyenda, algo sacamos en claro: Las jóvenes promesas yanquis apestan, y tienen menos carisma que la Cherrycola, así que hay que ir a lo seguro. El fin siempre justifica sus dudosos medios. *Más difícil de piratear será el documental español 778 LA CHANSON DE ROLAND, donde se aportan numerosos datos históricos que dan una vuelta de tuerca a la joya literaria y los hechos que relata. ![]() *Para descargar, de cine comercial, viene a nuestro rescate la turca MIEL, ![]() *Recargada parece presentarse la comedia española MIL CRETINOS, basada en quince relatos donde se ridiculiza la condición humana en sus múltiples vertientes. Como si no se viese diariamente retratada. *Y sobrecargada aparece esta segunda parte de "La herencia Valdemar": LA SOMBRA PROHIBIDA, donde parece que se cierra la saga con el mismo director que utilizara, ya en la primera, el mundo de Lovecraft sin ninguna subvención y recibiendo numerosas críticas por su estilo algo desorbitado y libertino. Pues dos tazas. *Y para terminar pagamos el cánon eclesiástico con la francesa THÉRÈSE, donde veremos las dudas de fe de una santa. Esperemos que dios asista más que con el tostón celestial también francés y también ecuménico de "De dioses y hombres". Una cura milagrosa contra el insomnio. LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho). P.D.: Esta semana proponemos descargarse, del trajín comercial, haciéndose con un muy sólido western a manos de uno de los más grandes directores de la historia. Se trata de "Río de plata", de Raoul Walsh. Una joyita con la que descargar tensión, sin pegar un mal tiro fuera del blanco. Y ustedes que la vean. Ver Galería: 8 imágenes » # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now | ||||
CARNE DE NEÓN, de Paco Cabezas Posted: 27 Jan 2011 02:00 PM PST Asistimos a la última osadía de nuestro cine, que se atreve con el género callejero gangsteril sin demasiadas aportaciones propias y con una pequeña e insidiosa falta de credibilidad... ![]() Refiérase toda esta parafernalia verborréica a los nuevos derroteros que está intentando nuestro cine. Aparte del terror comercial y "orfanatal" que parece que se nos da bien (cuando nos ponemos somos temibles), nuestro cine anda inquieto, quizás por tantos años reclamando desterrar el "estesismo" y denunciando la falta de medios y entretenimiento visual en su desigual comparación con los americanos (que recibirlos cinematográficamente con alegría, pues a ratos). Ahora se busca el talento y se exploran nuevos campos. "Buried (enterrado)" para bien o para mal fue un timbrazo de atención para demostrarnos capaces de hacer algo diferente; "Balada triste de trompeta" revolvió nuestro cine oxidado y dio una capa flamante al eterno tema civil y; en esta ocasión, toca revisar (aunque el término más apropiado es plagiar) el cine de Guy Ritchie con el segundo largo de este director sevillano. ![]() ![]() ![]() ![]() Comienza y cuesta. Cuesta meterse en materia, por el plagio sin tapujos mencionado, aquellos grafismos con los nombres de los protagonistas huelen, la ambientación, las localizaciones... Demasiado visto. Y Mario Casas de protagonista (yo es que soy super de barrio a tope) pues va a ser que no. La criatura mira de abajo arriba y hace lo que puede por sacar alguna mano de las fotos en las carpetas de las adolescentes pero no puede. Incapaz de traspasar hasta llegar a lo creíble, se queda atrapado en el póster y obstaculiza el seguimiento de una trama anodina que intenta compensar su falta de interés con una violencia desmedida y a menudo innecesaria. La única baza de este falso tahúr que además va de farol es, aparte de algún esforzado secundario, su esfuerzo iconográfico; su empeño en mal copiar el cine de suburbios con buenas imágenes. Hay un mérito plausible por barroquizar los planos, por cuidar su impacto visual. En el argumento e interpretaciones se descubren las intenciones, que se ven venir con actuados tics, pero al menos hay que reconocer que los ases de la manga están bien falsificados, a veces hasta podrían dar el pego. Ver Galería: 4 imágenes » # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from TopMadrid To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario