miércoles, 12 de enero de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

LOS PRÓXIMOS TRES DÍAS, de Paul Haggis

Posted: 11 Jan 2011 02:00 PM PST

Nos preguntamos de nuevo qué mérito y/o necesidad tienen los plagios consentidos. Háganse un favor, vean la receta original francesa y olviden recalentados remakes baratos. Luego salen caros.

Receta cinematográfica: Ensalada americana

Ingredientes:

-Una lechuga fresca, exótica (tanto que es importada de Francia: "Pour elle"-Cruzando el límite- Fred Cavayé 2008). Es jugosa, tierna, y por ella resbalan gotitas de agua limpia y clara. Es un argumento de acción original y moderna, apetecible, sin colorantes ni conservantes y sobre todo, sano. Ideal para cenas ligeras.
-Una zanahoria crujiente, que en su envase original se trataba de ni más ni menos que Diane Kruger, hermosa, dulce y haciendo un papelón en el conjunto de la ensalada.
-Una acelga de actor francés, Vincent Lindon que, sin embargo, da el tipo como profesor corriente, vulgar, y su transformación en hombre de acción resultaba conmovedora, creíble. Si esto lo sustituimos por un Russell Crowe el resultado va a ser mucho menos digestivo y su olor (se huele venir desde lejos) va a restar potencia al resto de los ingredientes.
-Una lata de atún, aunque quizás aquí sea más adecuado el besugo, ya que se trata del director canadiense ex de la Cienciología, responsable de "Crash" pero también "En el valle de Elah", y que aquí se ha limitado a copiar palmo a palmo (hoja a hoja) la lechuga francesa; añadiéndose lamentablemente a la lista de baratos remakes que luego salen muy caros al espectador.
-Una lata de aceitunas con anchoas que le dan un poco de emoción al conjunto, acción cotidiana que entretiene un poco, claro que como la anchoa es un sucedáneo pues no es lo mismo, imaginen.



Preparación:

Junte todos los ingredientes sin orden ni concierto y, muy importante, embadurne todo con una grasienta y pringosa salsa burguer (aportará a la ensalada las arcadas típicas de una familia chupi lerendi yanqui, crucifijos y banderas en el porche) hasta que no quede nada en el bote recién abierto, no se vea ingrediente alguno o rebose por los lados el recipiente. Recalentar al microondas hasta que salpique las paredes del mismo y ¡ding! Listo para consumir.



Epílogo:

Y para acabar, hacemos un esfuerzo imaginativo y nos ponemos en la piel de un profesor (de cocina), cuidando un examen, y que observa a un alumno (con cara delatora de algún tipo de retraso) intentando copiar de un compañero. Se le llama la atención al susodicho y la respuesta es: -"Pero señooooo, es que Borjamari me ha dicho que puedo copiar de su exámen..., que me da permiso"-
Ya en la intimidad del hogar, ese profesor contempla el exámen de Pocholo como un espectador más y ve que es calcado al de Borjamari pero con faltas de ortografía. ¿Qué dicen, le aprobamos?
Pues eso.

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores