viernes, 14 de enero de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

ESENCIA DE YSIOS, edición especial y limitada

Posted: 14 Jan 2011 01:03 PM PST

Esencia de Ysios es una nueva creación vinícola que se ha creado en edición limitada para ser degustado sólo por los más exigentes. Enólogo y perfumista se han unido para sacar lo mejor de este caldo

Uno de los regalos más socorridos cuando te invitan a cenar a una casa, por las fiestas de Navidad o por cualquier otra razón, es una botella de vino. Un simple encuentro con amigos recibe gustosamente este presente.

Y vinos hay para todos los gustos. Sabores diferentes, precios y presentaciones originales para no ser "uno más". Para ello una buena elección es Esencia de Ysios que, junto con el perfumista Alexandre Schmitt ha creado 2.000 botellas en las que ha querido conentrar el equilibrio entre los estilos de Ysios pero poniendo el acento en la frambuensa.

Durante un año, tanto Luis Zudaire, enólogo de la boda, como Alexandre Schmitt, han centrado su trabajo en los distintos olores de los vinos de Ysios y han estudiado los cambios y la evolución de los distintos aromas para así identificar todas las familias cromáticas.

El resultado ha dado lugar a una edición especial de un vino de sabor excelente y con un color muy atractivo, similar al rojo de las cerezas y que le dota de gran elegancia. En cuanto a su sabor, predomina el carácter afrutado con fondo mineral. Quienes de esto entienden, dicen que "en la boca se presenta estructurado, carnoso y potente, además de suave y persistente".

Habrá que probarlo ¿no?

Esencia de Ysios en Lavinia

# Enlace Permanente

SOS CUERPO, luce tipo después de las Navidades

Posted: 14 Jan 2011 02:06 AM PST

Después de las fiestas y los excesos culinarios y alcohólicos, toca ponerse 'a plan' y recuperar la silueta con la mayor salud posible; he aquí unas sugerencias de alimentación y cosmética. Infalibles

Es inevitable. Todos los años lo mismo. Los mismos lamentos, los mismos juramentos... siempre ponemos a Dios por testigo que no volveremos a caer en la tentación de los dulces navideños, que no picaremos como cebo del cordero, que no abusaremos del marisco, que el alcohol solo es para las heridas, pero en conclusión, todos los eneros de cada año nos topamos con los mismos problemas y las mismas promesas: de este mes no pasa.


Pues tómatelo al pie de la letra y ponte manos a la obra porque aparte de estas extremidades todo tu cuerpo tiene que deshacerse de los abusos festivos, ¿cómo? Con ayuda de una buena y -adecuada- alimentación y los infalibles aliados cosméticos. "Que el alimento sea tu medicina...", decía Hipócrates, y eso también lo defiende Tacha, centro de vanguardia estética, que nos sugiere que imaginemos nuestras neveras como si fueran botiquines, y los alimentos, medicamentos.

La Doctora Itziar Digón, especialista en nutrición del centro, nos da unas cuantas pautas y consejos de los alimentos que tienen propiedades "beauty", o al menos, "detox" para eliminar los sobrantes de las fiestas y regenerar nuestro organismo para vernos guapos y sentirnos sanos. Según la Doctora, en nuestras neveras no pueden faltar frutas y verduras de temporada, repletas de nutrientes y sustancias beneficiosas y en todo su esplendor.


Las perfectas para la temporada invernal son acelgas y espinacas, alcachofa (potente diurético), calabaza, col, brócoli (una "Superfood" por sus grandes cualidades nutritivas y antioxidantes, también por su alto contenido en vitaminas A y D), judías verdes, remolacha, berros... La cebolla, el ajo y el puerro tienen propiedades mucolíticas y antisépticas y la borraja desinflama y suaviza las mucosas (excelente en caldo bien calentito).

Un buen aporte de vitamina C es esencial para prevenir y acortar constipados y para mantener la tersura y claridad de la piel. La mejor fuente son las frutas frescas como los cítricos, pero también nos la aportan pimientos y espinacas, entre otros vegetales. Nuestro organismo también necesita vitamina A para mantener en buen estado piel y mucosas, ¿la mejor fuente? La zanahoria, con abundante caroteno y antioxidantes.


Otra de las "medicinas" que no debe faltar en tu nevera es el limón, utilízalo en todo momento, aderezando platos, cocido con jengibre para depurar, en zumo con miel para paliar los dolores de garganta y limpiar el organismo... Y como colofón, un buen suministro de frutos secos (castañas, nueces, avellanas...), son el mejor recurso energético para soportar el invierno, amén de sus magníficas propiedades (fibra, hierro, vitaminas...).

El Departamento de Nutrición de la Clínica Planas coincide con las propiedades del limón pero va más allá y nos da la clave, los cuatro magníficos para mantenerse sanos: ajo cebolla, limón y miel, perfectos para purificar el cuerpo después de la Navidad. Y nos advierten: los malos hábitos alimentarios, el humo de los cigarrillos, la polución ambiental, el alcohol, el estrés o la ausencia de ejercicio, son los principales enemigos de una vida saludable y un cuerpo joven; para paliarlo, abogan también por una dieta equilibrada como uno de los pilares fundamentales para mantener el cuerpo saludable, prevenir enfermedades y aumentar la longevidad.


Desde Planas apostillan que "no hay alimentos malos, sino hábitos poco saludables", no todo nos va bien a todos, por ello es necesario establecer nuestras particularidades y adaptar la dieta a ellas. Para no equivocarse y lamentarlo después, lo más efectivo es ponerse en manos de un especialista médico que determine cuáles son nuestras necesidades dietéticas en función de nuestra edad, sexo, peso, distribución de músculo, grasa, agua... Porque no puede comer igual una mujer embarazada que un deportista.

No hay que comer menos, sino mejor. En cuanto a los alimentos más recomendables, el Dr. Manuel Sánchez, Responsable del Departamento de Nutrición y Dietética de la Clínica Planas, nos brinda unos cuantos consejos: las crucíferas (col, brécol, coliflor...) perfectas para desintoxicar; los berros, una excelente fuente de minerales, betacarotenos y vitaminas C y E (mejor en zumo); los cítricos y el aceite de oliva (antioxidantes), el pescado azul (rico en Omegas), las legumbres y cereales integrales (gran cantidad de fibra) y, por supuesto, el ejercicio físico.



Y como el ejercicio físico es fundamental en esto de tener la salud y la línea a raya, decántate por las nuevas propuestas de los centros de estética que aseguran efectividad (más si se combinan con otros tratamientos estéticos como la cavitación, electrolipólisis o mesoterapia) y pasar un rato divertido, como con el Power Jockey del centro Carmen Navarro, un equipo de simulación que aporta los mismos beneficios que montar a caballo gracias a los movimientos en tres dimensiones de su silla con los que se consiguen ejercitar gran cantidad de músculos del cuerpo.

También la firma de cosmética selectiva Rodial propone dieta sana y ejercicio constante para mantener salud y figura en perfecto estado, a lo que añade un best seller de su cantera: Crash DietTM, fácil y nutricionalmente equilibrado, las herramientas esenciales para perder peso en un programa de dos semanas.
Este pack, que causa furor entre las celebrities, consta de tres pasos: el 1, los sticks (extractos de café y té verdes, guaraná...), una fórmula milagrosa para deshacer la grasa y drenar el exceso de líquidos y toxinas; el 2, el Smoothie, unos sabrosos batidos de proteínas (fresa y plátano) que reemplazan dos comidas diarias; y 3, el gel, un tratamiento cosmético que afina y tonifica al acabar con grasa y líquidos acumulados.

Que no te cueste subir enero, con estas claves, irás más ligera...

En TopMadrid: Salud y Belleza


# Enlace Permanente

Estrenos de cine. Enero 2011 (II)

Posted: 13 Jan 2011 02:00 PM PST

Hacía tiempo que no se recordaba una cartelera igual. Hay torturas que suenan mucho mejor que alguno de sus estrenos, aquí citamos unas cuantas a modo de sugerencia...

-AMOR Y OTRAS DROGAS, de Edward Zwick. Un triunfador, en los negocios y en los flirteos, conoce a una extraña chica con su mismo despego por el compromiso. El verdadero amor y la enfermedad cambiarán sus vidas. Con Jake Gyllendhaal y Anne Hathaway.



-ANIMAL KINGDOM, de David Michôd. Tras la muerte de su madre, un joven viaja a Melburne para vivir bajo la tutela de su abuela. Un complicado entramado familiar y policial le demostrará que ha ingresado en un mundillo despiadado.

-LA DAGA DE RASPUTÍN, de Jesús Bonilla. Un preso es identificado por la mafia rusa como uno de los posibles portadores de una daga mística que se encuentra en el corazón de Moscú y que otorga un inmenso poder a su poseedor. Con Jesús Bonilla, Antonio Resines y Andrés Pajares.

-LA DANZA, de Frederick Wiseman. Documental que explora los entresijos del Ballet de la Ópera de París.

-DE DIOSES Y HOMBRES, de Xavier Beauvois. A principios de los noventa, un grupo de sacerdotes viven su retiro en el Magreb en perfecta relación con el mundo musulmán, hasta que una serie de revueltas les hacen temer por sus propias vidas.

-THE GREEN HORNET, de Michel Gondry. El rico y joven heredero de un imperio periodístico se dedica por las noches a convertirse en héroe enmascarado y combatir el mal con la inestimable colaboración de su ayudante, experto en artes marciales. Con Cameron Diaz.

-TWELVE, de Joel Schumacher. Un joven se dedica a traficar droga tras abandonar el instituto hasta que los que le rodean comienzan a sufrir sus consecuencias.



IMPRESIONES:

"Inmersión, crucifixión, desuello, descuartizamiento... todas son dignas de admiración... Pero dejadme, ay, que yo prefiera..., la hoguera, la hoguera, la hoguera. La hoguera tiene, qué se yo, que sólo lo tiene la hoguera"
Javier Krahe.

Hemos tenido que recurrir al maestro para intentar explicar con palabras la que se nos viene encima con la cartelera de esta semana. No se recordaba un compendio tal de cintas menos apetecibles desde tiempos inmemoriales. Todo un catálogo del dolor. Que Hawks nos coja confesados:

*Bambú cortado bajo las uñas. Sensación semejante a la que puede producir el visionado de AMOR Y OTRAS DROGAS. Comedia-drama (y tanto) romántica y norteamericana, con miedos al compromiso, amor verdadero y una enfermedad de muchos clínex. Ni a la hora de la siesta, oiga. Sólo con el tráiler dan ganas de tirarse en marcha. Se me ocurren montón de apelativos, pero me los guardo. El bambú se erige como balsámico en su comparación.

*La gota de agua. Es la tortura que sugiere la cinta australiana ANIMAL KINGDOM. Curioso caso el de nuestras antípodas (donde todo es autóctono); que suelen encasillarse con orgullo en dramones familiares y rurales, más secos que la mojama y de atmósfera opresiva. Aún sentimos en nuestras carnes "Jindabyne" y nos desvelamos por las noches. Un daño psicológico implacable que te deja el cráneo cuanto menos abollado.

*Descargas eléctricas. Tanto nos inquieta la española LA DAGA DE RASPUTÍN, otro "El oro de Moscú", también dirigido por Bonilla, que encabeza este desgastado humor patrio que creíamos ya superado, como los pantalones de campana. Sacar de extra a Pajares es la mayor declaración de intenciones que podría hacerse.
Escuchamos que es la primera vez o de las primeras veces que se permite rodar a extranjeros en la Plaza Roja de Moscú, con el Kremlin verdadero, sin decorados. Menuda descarga. Los rusos, tan celosos de lo suyo y dejan rodar precisamente a la peor versión del cine español. Vodka y surrealismo, a menudo dados de la mano.

*Estiramientos en la rueda. Así puede que nos cruja el cuerpo tras ver el documental LA DANZA, sobre la mejor compañía de ballet parisino. Desde luego de lo más digno de la semana, así estamos.

*Crucifixión. Es lo más apropiado para la francesa DE DIOSES Y HOMBRES, que trata la resistencia de un monasterio católico en Argelia frente a las históricas revueltas islámicas a principios de los noventa. Puede que se trate de lo único rescatable de esta cartelera, PRIORI o priorato de la semana, por lo tanto. Habemus cine.

*Lapidación. Provocada por la revisión comercial (again) de una serie sesentera que protagonizara Bruce Lee (ya no respetan nada, my friend), THE GREEN HORNET. De primeras tan descartable como el resto de esta paupérrima moda revisionista tipo "Equipo A", "Star trek", etc. Lo único que nos hace dudar es que el director es el francés Michael Gondry, especializado en apostar por la originalidad y por un estilo propio, hasta que le han puesto un cheque delante, claro. Criatura.

*Guillotina. Es la forma más directa de acabar con la nueva propuesta del director de "Batman forever", "Batman & Robin" o "El número 23". Se llama TWELVE. Innecesaria lección juvenil de lo malas que son las drogas. Jesús.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Esta semana "cinematograficus horribilis" proponemos, por dar un halo de esperanza a vosotros los jóvenes, "Alguien voló sobre el nido del cuco", de Milos Forman 1975. Más que nada porque el papel de la enfermera Fletcher es el único equiparable en terror a los estrenos de esta semana. Y ustedes que la vean.

Ver Galería: 8 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores