martes, 11 de enero de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

BUTLERS, de todo para tu hogar

Posted: 11 Jan 2011 01:59 PM PST

Hay un lugar donde todo debería ser perfecto: tu casa... Y si quieres enriquecerla con las mejores propuestas al mejor precio, no puedes perderte esta nueva tienda en Madrid.

Decorar una casa es algo que se tiene que hacer con mimo y mucha cabeza; nuestras casas se convierten en hogares cuando las llenamos de las cosas que nos identifican, desde las sillas hasta el mantel. Pero no siempre encontramos la oferta suficiente que sacie no solo nuestras necesidades, sino nuestros gustos -y lo más importante-, a un precio accesible.


Un buen día paseando por el barrio de Salamanca descubrí una nueva tienda que pronto se convirtió en un auténtico vicio porque, una vez que entras, es imposible salir de allí sin nada entre las manos. Responde al nombre de Butlers y todo lo que alberga sigue un sugerente lema: "hay un lugar donde todo debería ser perfecto, tu casa".


Butlers nació en 1829 en Neuss, Alemania, y comenzó ofreciendo una buena gama de productos para el hogar, especialmente artículos de porcelana, cristal y cerámica. Hoy por fin llega a España y su primera escala la realiza en Madrid, con dos franquicias en centros comerciales y su flagship store en pleno centro de la ciudad, para suerte de todos los madrileños.


Butlers ofrece el concepto de "take away" extendido al universo de las ideas en decoración, accesorios y complementos para el hogar; pretende que nuestro hogar se convierta en el enclave perfecto en el que sentirse a gusto, disfrutar con la familia, los amigos, quienes nos visiten... Un lugar donde experimentar con la cocina y las cosas que más nos gustan.
Me gusta esta nueva tienda porque además de una infinidad de artículos imprescindibles para el hogar, desde menaje, hasta cristalería y utensilios para la cocina (a destacar los recipientes de loza), el baño (curioso el soporte de la imagen para un rato de relax en el baño, con vela y copa de champán incluida...), el salón, decoración, objetos de regalo... Te dan un sinfín de ideas de decoración, ambientadas según temáticas, desde unas blancas navidades hasta un entorno nipón cargado del zen propio de estos espacios.


Si te gusta la decoración, necesitas ideas y regalos, o te gusta perderte entre los fogones, no dudes en visitar este espacio del que seguro no saldrás con las manos vacías. Que tiemble Ikea...

En TopMadrid: Butlers


# Enlace Permanente

IKEA FOOD, el supermercado de alimentos suecos

Posted: 11 Jan 2011 11:30 AM PST

Algo más que muebles en la tienda nórdica: ingredientes más que apetitosos que te puedes llevar a tu cocina y probar platos nuevos... o los de siempre pero con un toque diferente




Hoy quiero hablaros de algo que fue para mi todo un descubrimiento: una de esas mañanas que te ves arrastrada a Ikea a comprar el mueble o lamparita de turno, y después de pasar por el almacén, hacer la cola para pagar, etc., a tu acompañante se le ocurre pasar por la tienda de comida sueca que tienen después de las cajas. Sinceramente, nunca había tenido deseos de entrar porque al final del recorrido lo que quieres es meter todo dentro del coche como puedas y volver a casa... y eso que a mi me encanta cocinar y siempre ando probando cosas nuevas.

Pues allá que fuimos y lo primero, me quedé sorprendida por la gran variedad de productos que ofrecían: pensé que se iban a limitar a las típicas galletas de jengibre y poco más... a los dos minutos tuve que ir a por una cesta porque ya iba cargada. Desde masa para hacer pan de arándanos a salsas para carne o mermeladas. Todo a ello a precios imbatibles, como es natural en la tienda.



Después de probarlo todo debo confesar que estoy impresionada por la calidad de sus productos: hasta la pizza típica precongelada que solo hay que meter al horno estaba riquísima; la jalea de arándanos y frambuesa me conquistó definitivamente para los desayunos y pasteles (espesa, con trocitos de fruta...); y el sabor de la salsa de tomate es increíble, muy bien especiada e ideal para pasta (como yo la probé).

Ahora he visto que anuncian unas "tapas suecas" pero diseñadas por un chef español (Paco Roncero): no las he probado aun, pero quedan pendientes para la siguiente visita. Porque ahora siempre que puedo paso por Ikea a la sección de alimentación (no es tan fácil como el súper de la esquina, pero de vez en cuando vaya que si merece la pena...)



En TopMadrid: IKEA


# Enlace Permanente

TAMBIÉN LA LLUVIA, de Icíar Bollaín

Posted: 10 Jan 2011 02:00 PM PST

No quisimos perdernos la película que enviamos a aquellos premios inclasificables de la industria y. a la par, otra de las grandes candidatas a nuestros Goyas.

Haciendo "balanza"; puede que estemos asistiendo, en estos tiempos que corren, no diríamos tanto como a una pequeña revolución, sino más bien a una cierta inquietud entre las filas del cine español. Cierta curiosidad o ambición por hacer cosas diferentes, que podría decirse.
Estamos perdiendo esa vergüenza al ridículo tan nuestra y nos estamos atreviendo a hacer cosas diferentes, muy 'identitarias', pero sin aquel viejo temor a abordar nuevos temas, a revisar cierta parte de nuestra historia y a afrontar sin complejos el tratamiento de las mejoras técnicas en lo visual, cada vez más cerca de ese entretenimiento de alta definición digital que tanto se demanda y se emperra el gran público en medirlo con la industria yanqui (esa gran "Balada triste de trompeta").

No es ni mucho menos la primera vez que se habla del cine a través del cine, ni tampoco la primera que se "rueda el rodaje" de una historia para reflejar su parábola con la modernidad. Pero no se recuerda todo ello aplicado a nuestra dudosa conquista de las Américas, ni una analogía tan oportuna con la conflictiva realidad de algunos países sudamericanos. Recordar que muchos de los antiguos reclamos por los derechos básicos son los mismos que hoy se sufren en muchas partes del planeta, cuestiona valiosamente ciertas aristas de la evolución humana.



Sólo la sensibilidad social de una directora como madrileña en su quinta película y colaborando con su pareja, el guionista inglés de Ken Loach, puede mantener la tensión haciendo caminar a sus personajes en el filo de la conciencia y los escrúpulos frente al propio interés, barajándolos entre su egoísmo y altruismo y haciendo partícipe al espectador de todas sus lógicas dudas. Y justo ahí reside también su peor defecto, en terminar por decantarles hacia su lado más idealista, a veces incluso inocente (ese paseo en coche por las revueltas cual safari...) y exageradamente altruista (mucha de la realidad hispanoamericana no resulta tan organizada ni reivindicativa) y que termina por alargarse un tanto para acabar muy convencionalmente.



Una buena tensión de balanza, que contrapone dos pesos históricos, y que acaba por inclinarse hacia su lado menos creíble e interesante.

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores