lunes, 31 de enero de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

PRETTY BALLERINAS lanza DANDY&OXFORD, su colección más pretty

Posted: 31 Jan 2011 01:59 PM PST

Los oráculos de la moda predicen que el próximo verano vestirás tus pies en clave dandy, al estilo más pretty pero con un toque muy preppy... Esto es lo último de la firma menorquina.

¿Desde cuándo la mujer se apodera de los símbolos masculinos para forjar una nueva identidad? Hoy esto parece algo banal y cotidiano porque estamos acostumbrados a verlo y hacerlo, pero antaño supuso una auténtica revolución social porque suponía la emancipación de la mujer y su desligamiento del yugo masculino.


Hoy nos ponemos sus camisas, sus pantalones que hasta han generado un estilo propio -boyfriend-, nos colocamos sus gemelos y hasta sus corbatas, y nos encanta, y les encanta... ya lo dijo YSL "No hay nada más seductor que ver a una mujer vestida de hombre"; por algo será...


Y si hay un modelo de calzado masculino que más femenino se está haciendo ese es el Oxford, considerado de los más elegantes y distinguidos y reservado para los momentos más protocolarios, la mujer le ha dado un giro de tuerca, lo ha reversionado y lo luce sin pudor en un sinfín de ocasiones, desde las más nocturnas a las más informales o "casual".


Y el mejor casual, de calidad y 100% tendencia es el que nos ofrece Pretty Ballerinas, que la próxima temporada se reinventa revolucionando sus cánones estéticos lanzando Dandy & Oxford, un guiño a lo dandy al estilo más pretty, pero con un toque muy preppy. Casi nada.

Lo mejor es que este modelo "Faye", que así se llama, se ha elaborado sobre la base de las genuinas bailarinas de la firma, con pieles muy flexibles y materiales actuales como las napas italianas, texturas de pitón y pieles trenzadas o con print tie-dye, uno de los must de la próxima temporada.


Sus hormas no sólo permiten caminar igual que sobre unas Pretty Ballerinas, sino que además se adaptan perfectamente a la forma de pie gracias a la estructura elástica que rodea el borde del zapato. No sé tú pero yo estoy deseando verlas en las tiendas y poder probármelas todas. A la venta en tiendas Pretty Ballerinas: mes de febrero. ¿Con cuál te quedas?

En TopMadrid: Pretty Ballerinas


# Enlace Permanente

El mejor aceite de oliva del año: Cortijo de Suerte Alta

Posted: 31 Jan 2011 12:03 PM PST

Porque no hace falta ser un experto para probar productos de gran calidad, también puedes tenerlo en tu mesa y apreciar un ingrediente fundamental de nuestra dieta

En la reciente edición de Gastrotur se expusieron los mejores aceites de oliva virgen extra españoles, y el premio al mejor de producción ecológica fue para esta pequeña joyita. Utilizando técnicas totalmente respetuosas con el medio ambiente, y siempre con la máxima seguridad y calidad, puedes disfrutar de este producto para paladares gourmet. Y es que ya todos sabemos de las virtudes del aceite de oliva, pero además disfrutar de uno extraído de una aceituna casi perfecta es un manjar.


El procedimiento está totalmente certificado como cien por cien ecológico: abonos orgánicos, las aceitunas se recogen del árbol y nunca las caídas en el suelo, se usa el hueso de la misma como combustible...; hasta la misma almazara está diseñada para mantener bajo mínimos el consumo energético (con paneles fotovoltaicos).

El aceite se puede encontrar en dos variedades: la picual, más joven, verde con picante moderado y con altísimo nivel de antioxidantes naturales; y la coupage natural, más complejo y que mezcla tres variedades distintas. Comenzaron en el 2008 y desde entonces no han dejado de cosechar premios.
La finca donde se produce este aceite es cordobesa (Denominación de Origen de Baena), y controlan todo el proceso de elaboración, hasta el embotellado, para garantizar así la máxima calidad: no pasan más de tres horas desde que se recolecta la uva hasta que se "tritura", por lo que el nivel máximo de acidez nunca supera el 0,2 º de media (parámetro de calidad para los entendidos)
Podéis encontrarlo en botellas de medio litro (desde 8 Euros el picual) hasta en latas de 2 litros (18 Euros ).

En TopMadrid: Suerte Alta

# Enlace Permanente

HOBBY MAP, tu tienda de modelismo en Madrid

Posted: 27 Jan 2011 01:06 PM PST

Todo para forofos de los trenes y las maquetas ¡Un paraíso hecho realidad! Si alguna vez has pasado por el escaparate de esta juguetería sabrás de lo que hablo.

Esta tienda lleva desde mediados de los años setenta en la madrileña calle de Narváez, más de treinta años dedicados en cuerpo y alma a una afición, que por desgracia, no tiene muchos adeptos en nuestro país, al menos si nos comparamos con países como Francia o Alemania, donde los fanáticos de este caro hobby se cuenta por cientos.


Yo conozco la tienda desde que era una niña, cuando visitaba la zona me gustaba detenerme en sus escaparates, podía contemplar aquellas maquetas durante horas ensimismada en cada detalle de lo que allí se exponía.

Siempre han tenido en una de sus cristaleras una inmensa maqueta de tren montada con todo detalle, la mas grande que he visto expuesta en todo Madrid y de las más elaboradas. Con el paso de los años ha ido completándose con la adquisición de nuevos elementos convirtiéndose en el lujo hecho juguete.

Recuerdo que había una vuelta ciclista, una boda, un puerto donde desembarcaban mercancías, una estación de metro con gente en los andenes. Vamos, una maravilla al alcance de muy pocos, tanto por espacio, como por tiempo, como por maña y pecunio.
Ya a principios de los noventa, se dotó a la maqueta de un mecanismo por el cual, sin necesidad de entrar a la tienda, desde el escaparte, el publico podía poner en marcha el tren echando unas monedas. Así costeaban su mantenimiento y se podía gozar sin interrupción de la maqueta, con todo en marcha: las luces, las maquinas, los pasos a nivel, semáforos y demás. ¡Aquello era una autentica pasada! Cuantas horas habré pasado delante de su escaparate de niña, contemplando aquella maravilla.

Además de trenes, Hobby Map tiene todo tipo de maquetas: barcos, helicópteros, coches de radio control y un sin fin de complementos para el Scalextric, además de todas las herramientas y pinturas que necesitas para este bonito hobby.

En TopMadrid: Hobby Map

# Enlace Permanente

viernes, 28 de enero de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

PULL&BEAR abre su flagship en la Gran Vía de Madrid

Posted: 28 Jan 2011 01:50 PM PST

Pull&Bear ha abierto un espacio de alrededor de 700 metros cuadrados en el número 31 de la Gran Vía madrileña. Tres plantas en las que tener toda la moda juvenil en un espacio ecoeficiente

La Gran Vía sigue siendo el punto neurálgico de las tiendas madrileñas. Las grandes cadenas tienen ahí su espacio para llegar a todos los que diariamente caminan por sus calles.

Nunca han sido grandes nombres propios de la milla de oro de Madrid, pero los grandes grupos sí que han copado la zona dándole un gran impulso arquitectónico. Firmas como Zara y H&M o Stradivarius han remodelado grandes edificios, manteniendo su estructura histórica pero llenándolos de ropa en lugar de butacas de cine o teatros. Son edificios espectaculares en los que merece la pena entrar sólo por verlos.


Ahora le ha tocado el turno a Pull&Bear. Se ha hecho con el espacio que ocupaba el restaurante Zahara. Todos esos metros cuadrados (unos 700) albergan ahora en tres plantas el flagship "ecoeficiente" de esta firma juvenil por excelencia.

Inditex, más comprometida que nunca este último año con el medioambiente, ha escogido este espacio que ha obtenido la certificación LEED, reconociendo su compromiso medioambiental por llevar a cabo acciones como la reducción de emisiones de CO2, la sensibilización y la correcta administración de recursos.

El resultado es una buena combinación de elementos decorativos. Por un lado, el clasicismo de las fachadas, que mantiene la estética de la calle centenaria y, por dentro, modernismo y aire vintage cuidando todos los detalles.

En TopMadrid: Pull&Bear


# Enlace Permanente

SJÄL SKINCARE amplía su exquisita gama cosmética

Posted: 28 Jan 2011 11:46 AM PST

Las joyas y gemas más selectas al servicio de tu piel para revelar toda su luminosidad y tersura; esto es lo nuevo de Själ y prometen convertirse en un tesoro cosmético.

Mi momento zen es cuando me escondo en el baño lejos de ruidos, teléfonos y demás incordios, y me dedico el silencio y el tiempo en exclusiva. Esos momentos son perfectos para disfrutar de un buen baño bien caliente, si es a la luz de las velas y entre el aroma de los aceites esenciales, mucho mejor. Pero también es perfecto para alimentar la piel con mascarillas, porque la humedad del ambiente es propicia para abrir los poros y hacer que el producto penetre mejor y cumpla su cometido.

Hay dos mascarillas que acaban de salir a la venta y son dos verdaderos tesoros para la piel, las firma Själ y su función es acabar con las impurezas y las pieles apagadas y hacer que recuperen todo su esplendor. Para quienes no la conozcáis, Själ es una firma que fusiona los principios de la medicina oriental, especialmente el Ayurveda, el sistema de salud hindú más longevo, con la biotecnología, dando lugar a productos holísticos, completos pero sencillos y rápidos.
Sus fórmulas incluyen gran variedad de sustancias exquisitas, con sumo cuidado seleccionadas, para cuidar la piel, repararla y protegerla de los daños medioambientales. Su filosofía es clara: simplificar el tratamiento con el menor número de productos posible, por ello su gama no es tan amplia como las que acostumbran a reinar en el mercado.

Ahora se va extendiendo porque se suman a la familia dos nuevas mascarillas: "Pearl enzyme gemstone exfoliating" y "Kashmir saphir perfecting", un dúo a base de minerales y piedras preciosas que actúan exfoliando y reafirmando la piel respectivamente, ampliando así el régimen básico de cuidado de la marca. Ambas tienen texturas ligeras, sorprendentes, muy sensoriales y un aroma muy sutil, con ello convierten el ritual de belleza en una verdadera terapia antiestrés.
Pearl Enzime Gemstone está compuesta por enzimas de hongos, granada, papaya, calabaza, ácidos de frutas (con gran poder exfoliante), piedras preciosas (rubí, zafiro, diamante y amatista) que equilibran y aportan luminosidad, y partículas de perlas que ejercen esa acción mecánica para acabar con las células muertas.

Kashmir Saphir, un precioso gel nacarado, regenera, reafirma y reduce el tamaño de los poros dejando la piel lisa y perfeccionada. Para ello se sirve de los péptidos extraídos del cobre y otros metales como el oro, la plata, el platino y potenciadores del ADN que ejercen un efecto lifting. Como colofón: zafiro azul, hierbas chinas, proteínas de seda y loto para calmar y tonificar la piel. Es perfecta como pócima de belleza inmediata, cuando queramos refrescar los rasgos o que luzcan tersos y firmes en los momentos más importantes. Dos joyas cosméticas.

Själ Skincare en Nadia


# Enlace Permanente

TTY, joyas y objetos que se inspiran en el Arte

Posted: 28 Jan 2011 12:09 AM PST

Si quieres llevar un pedacito de arte colgando de ti, no te pierdas las joyas de TTY inspiradas en las colecciones del Thyssen; para empezar con criterio la primavera: los jardines impresionistas...

Siempre que me noto estancada, gris, apagada, sin ideas ni imaginación, me voy a un museo. La tranquilidad que se respira en estos espacios cargados de cultura y heritage hace que me sienta segura. De pronto noto como mi mente se llena de color, de imágenes, trazos y sentimientos, y soy capaz de parir las imaginaciones más insospechadas, pero todas ellas bellas y con sentimiento.


Como yo, quizás a muchos les pase. Las pinacotecas son fuentes inagotables de inspiración. Por eso no me extraña que TTY diseñe y elabore objetos y joyas que se inspiran en los cuadros, en los grandes nombres de la Historia del Arte, en las escuelas, las corrientes pictóricas... TTY comienza el año con un nuevo reto: diseñar objetos exclusivos inspirados en la colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza.


Para empezar: la exposición temporal "Jardines Impresionistas", un prolijo recorrido por el tema del jardín en la pintura desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX. La apertura de los parques reales promovió en la mayor parte de Europa el "movimiento hortícola". Diseñar y cultivar jardines se convirtió en una pasión a la que no fueron ajenos los pintores impresionistas, como Monet, Caillebotte, Renoir...


La tienda del Museo Thyssen-Bornemisza se convierte en un jardín con la colección de TTY. Anillos y collares realizados con tejidos, con grandes pétalos, inspirados en las flores del Jardín Botánico, en paletas cálidas y frías, armónicas, en rojos, rosas, marfiles... cada pieza es única y perfecta para crear un look muy personal.

TTY en la tienda del Museo Thyssen-Bornemisza


# Enlace Permanente

En DolceCity Madrid esta semana...

Posted: 27 Jan 2011 02:00 PM PST

Todavia estas a tiempo, ponte al día con nuestras recomendaciones. Noticias publicadas en DolceCity Madrid durante esta semana: ocio, teatro, conciertos, espectáculos...



ADAM FUSS en la Fundacion Mapfre
Acércate a ver la primera retrospectiva que se hace en España del fotógrafo inglés, un maestro del fotograma y el daguerrotipo que ha llenado la Sala Recoletos con sus peculiares metáforas y símbolos ...
GASTROFESTIVAL, dale un gusto al paladar
Madrid Fusión quiere llegar este año también a pie de calle, las estrellas de esta ineludible cita anual con los fogones van a cocinar para ti ¿Vas a perdértelo? ...


# Enlace Permanente

Estrenos de cine. Enero 2011 (IV)

Posted: 27 Jan 2011 02:00 PM PST

Esta semana de la ley y los piratas, los piratas y la ley, establecemos una tregua para comentar lo que llega a nuestra, aún poco descargada, cartelera.

-RED, de Robert Schwentke. Un agente secreto retirado vuelve a la acción cuando ve peligrar su vida y con la posibilidad de reunir a su antiguo equipo. Con Bruce Willis, Morgan Freeman, John Malkovich y Helen Mirren.



-778 LA CHANSON DE ROLAND, de Olivier Van Der Zee. Documental que investiga los hechos de la famosa pieza literaria y recrea la famosa Batalla de Roncesvalles, mil doscientos años después.

-¿CÓMO SABES SI...?, de James L. Brooks. Una mujer cuya vida se ha desmoronado en lo profesional y personal, mantiene una aventura con un donjuán hasta que conoce a un tipo íntegro con una dura relación paterna a sus espaldas. Con Reese Witherspoon y Jack Nicholson.

-MIEL, de Semih Kaplanoglu. Un niño acompañando a su padre apicultor en su trabajo, hasta que las abejas desaparecen y el padre se adentra en la montaña a averiguar la causa.

-MIL CRETINOS, de Ventura Pons. Quince relatos cortos retratan las miserias y el ridículo humano frente a su propia vida. Con Edu Soto y Santi Millán.

-LA SOMBRA PROHIBIDA (LA HERENCIA VALDEMAR II), de José Luis Alemán. Tras la tasadora de la finca Valdemar desaparecida, tres investigadores de diferentes compañías salen en su búsqueda, desencadenando todo tipo de fenómenos oscuros. Con Silvia Abascal y Eusebio Poncela.

-THÉRÈSE, de Alain Cavalier. Una joven animosa entra en un rígido convento que mina su salud física y moral y decide escribir sus memorias en un pequeño cuaderno. Tras su canonización, su tumba será lugar de peregrinaje.



IMPRESIONES:

Mientras andamos a vueltas con la recientemente aprobada, y sin apenas retoques, "Ley Sinde"; cuya primera consecuencia ha sido dejarnos Sin De la Iglesia, el mejor presidente que nuestra Academia ha tenido nunca; pasamos a contemplar los estrenos de la semana presintiendo una calentita gala de los Goya, donde "Balada triste" debiera ser la gran triunfadora.

*El pelotazo comercial lo da la norteamericana RED, donde un grupo de agentes secretos se resiste a la jubilación (será que no llegan a los 67) y que, con las nuevas leyes, puede que se sientan obligados a resistirse. A primera vista apesta a otro "Mercenarios" de viejas glorias reunidas sin causa ni razón. El argumento es lo de menos con tal de juntar a estrellas que otrora convocaran por si solas a la taquilla. Todavía con escalofríos tras ver a Harrison Ford y Diane Keaton escupiendo en lugar de esculpiendo su leyenda, algo sacamos en claro: Las jóvenes promesas yanquis apestan, y tienen menos carisma que la Cherrycola, así que hay que ir a lo seguro. El fin siempre justifica sus dudosos medios.

*Más difícil de piratear será el documental español 778 LA CHANSON DE ROLAND, donde se aportan numerosos datos históricos que dan una vuelta de tuerca a la joya literaria y los hechos que relata.

*También para bajarla (a los infiernos) y quemarla allí mismo, se presenta la comedia estadounidense (escalofrío) ¿CÓMO SABES SI...? Donde Jack Nicholson (otro que tal anda) da un puntapié a su carrera participando en este romance lamentable y moñas a más no poder. NIEMBROMI de la semana. La crisis, que nos acaba llegando a todos, inexorable.

*Para descargar, de cine comercial, viene a nuestro rescate la turca MIEL, con una historia humana e íntima y con la cámara pegada a un sufrido crío que promete grandes interpretaciones. Con la garantía del Oso de oro de Berlín, resulta suficiente para serle otorgado nuestro más modesto PRIORI a la opción más apetecible de la semana.

*Recargada parece presentarse la comedia española MIL CRETINOS, basada en quince relatos donde se ridiculiza la condición humana en sus múltiples vertientes. Como si no se viese diariamente retratada.

*Y sobrecargada aparece esta segunda parte de "La herencia Valdemar": LA SOMBRA PROHIBIDA, donde parece que se cierra la saga con el mismo director que utilizara, ya en la primera, el mundo de Lovecraft sin ninguna subvención y recibiendo numerosas críticas por su estilo algo desorbitado y libertino. Pues dos tazas.

*Y para terminar pagamos el cánon eclesiástico con la francesa THÉRÈSE, donde veremos las dudas de fe de una santa. Esperemos que dios asista más que con el tostón celestial también francés y también ecuménico de "De dioses y hombres". Una cura milagrosa contra el insomnio.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Esta semana proponemos descargarse, del trajín comercial, haciéndose con un muy sólido western a manos de uno de los más grandes directores de la historia. Se trata de "Río de plata", de Raoul Walsh. Una joyita con la que descargar tensión, sin pegar un mal tiro fuera del blanco. Y ustedes que la vean.

Ver Galería: 8 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

CARNE DE NEÓN, de Paco Cabezas

Posted: 27 Jan 2011 02:00 PM PST

Asistimos a la última osadía de nuestro cine, que se atreve con el género callejero gangsteril sin demasiadas aportaciones propias y con una pequeña e insidiosa falta de credibilidad...

No pondría la mano en el fuego, pero juraría que no bajo ni bajaré de los diez segundos corriendo los cien metros. No se ría señora que cosas peores se han visto; de hecho si, a partir de ahora, consagro mi cotidianidad cargada de vicios a dicha empresa, puede que a una edad muy avanzada logre el objetivo (siempre puedo ir en moto, además). Aunque ahora, lo que se dice ahora, me viene mal.

Refiérase toda esta parafernalia verborréica a los nuevos derroteros que está intentando nuestro cine. Aparte del terror comercial y "orfanatal" que parece que se nos da bien (cuando nos ponemos somos temibles), nuestro cine anda inquieto, quizás por tantos años reclamando desterrar el "estesismo" y denunciando la falta de medios y entretenimiento visual en su desigual comparación con los americanos (que recibirlos cinematográficamente con alegría, pues a ratos).
Ahora se busca el talento y se exploran nuevos campos. "Buried (enterrado)" para bien o para mal fue un timbrazo de atención para demostrarnos capaces de hacer algo diferente; "Balada triste de trompeta" revolvió nuestro cine oxidado y dio una capa flamante al eterno tema civil y; en esta ocasión, toca revisar (aunque el término más apropiado es plagiar) el cine de Guy Ritchie con el segundo largo de este director sevillano.



Comienza y cuesta. Cuesta meterse en materia, por el plagio sin tapujos mencionado, aquellos grafismos con los nombres de los protagonistas huelen, la ambientación, las localizaciones... Demasiado visto. Y Mario Casas de protagonista (yo es que soy super de barrio a tope) pues va a ser que no. La criatura mira de abajo arriba y hace lo que puede por sacar alguna mano de las fotos en las carpetas de las adolescentes pero no puede. Incapaz de traspasar hasta llegar a lo creíble, se queda atrapado en el póster y obstaculiza el seguimiento de una trama anodina que intenta compensar su falta de interés con una violencia desmedida y a menudo innecesaria.



La única baza de este falso tahúr que además va de farol es, aparte de algún esforzado secundario, su esfuerzo iconográfico; su empeño en mal copiar el cine de suburbios con buenas imágenes. Hay un mérito plausible por barroquizar los planos, por cuidar su impacto visual. En el argumento e interpretaciones se descubren las intenciones, que se ven venir con actuados tics, pero al menos hay que reconocer que los ases de la manga están bien falsificados, a veces hasta podrían dar el pego.

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

jueves, 27 de enero de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

AMULETTO, las joyas de la buena suerte

Posted: 27 Jan 2011 01:59 PM PST

Haz de las joyas y accesorios tus mejores talismanes y además de las miradas, atraerás la buena suerte. Un ejemplo para estilos informales y casual es Amuletto, te conquistará.

Con esto de la crisis, los vaivenes laborales, la inestabilidad social... uno ya no sabe qué hacer ni ponerse para ir surtido de protección y buena suerte. El cuello me pesa tanto que tengo tarifa plana en los fisios, pero no puedo evitar colgarme algún talismán por eso de que vengan buenas cosas o al menos mantener las que ya se tienen; ya lo dice el refrán, "Virgencita...".
El problema es que algunos son tan aparatosos que los escondes bajo capas de ropa para que no llamen la atención o desentonen con lo que llevas puesto (el último elefante que me agencié más que a escala parece de tamaño natural...), hasta que descubrí Amuletto, la firma joyera de aire casual pensada para la mujer moderna, activa y eficaz, pero que se mima y se quiere.
Estas joyas artesanales, elaboradas en su mayor parte con cuero y materiales más selectos como los diamantes, las perlas australianas o de Tahití, aparte de sus diseños joviales y frescos, me encantan porque cada una de ellas lleva un trébol de cuatro hojas, símbolo y logotipo de la marca, y gran portador de la buena suerte.
Sus diseños están divididos en varias colecciones, una especializada en perlas, otra en símbolos, pero hay una muy entrañable: Baby Amuletto, pequeñas joyas para proteger a los que más queremos con una nota sutil y exclusiva. Aunque esto de amparar a los más pequeños no es nada nuevo, antaño era costumbre colgar de sus cinturones o ropas pequeños objetos que los protegían, como los sonajeros, que alejaban los malos espíritus.
Baby Amuletto combina caucho con oro blanco, amarillo y rosa y pequeños detalles con diamantes pero en un diseño sencillo y moderno. La colección perlas aúna el clasicismo de la joya más venerada por la mujer a lo largo de la Historia y otros materiales más informales como el cuero o caucho haciendo un guiño a las tendencias. Si quieres regalar joyas distintas, esta es una buena alternativa.

Joyas Amuletto en Rabat


# Enlace Permanente

GODELIA, zapatería y moda española de calidad

Posted: 27 Jan 2011 10:30 AM PST

Esta pequeña tienda es todo un descubrimiento, te acerca lo último en zapatos y complementos con asesoramiento personalizado... olvidate del anonimato de las grandes superficies




Porque a veces nos apetece acercarnos a una tienda donde entiendan de verdad el producto que están vendiendo y se preocupen porque realmente te siente bien. Y es que en GODELIA encargan desde el corte o color de las prendas a la altura de los tacones. La colección cambia según avanza la temporada y siempre tienen varias marcas que ofrecen algo más de lo que encontrarás en las grandes superficies.


¿Y que nos aconsejan para la temporada que viene? Pues sandalias con tacón de madera, zuecos, vestidos liberty, y hasta un acercamiento a la moda militar. Se dirigen a una mujer joven y tienen rango de tallas desde la 36 a la 44. Ojo que ante todo prima la calidad y la fabricación española de los productos (olvídate del "made in China" del que luego siempre nos arrepentimos)

Si buscas un vestido para un evento especial y más formal, pero no va contigo el estilo clásico y aburrido de siempre, aquí tienen lo que buscas, y por menos de 100 Euros todos ellos (están siendo un éxito!) . Y también encontrarás los zapatos arreglados que te combinen que por supuesto son completamente diferentes a los que encontrarás en otras tiendas clásicas.


Ya tienen legión de seguidoras que se han quedado enganchadas con sus prendas... para ellas mismas o para hacer un regalo. Reciben novedades prácticamente todas las semanas, así que no te lo pienses y sorpréndete con unos pequeños cambios en tu armario que te harán verte más guapa

En TopMadrid: Godelia

# Enlace Permanente

MORNING GLORY, de Roger Michell

Posted: 26 Jan 2011 02:00 PM PST

Sé lo que van a decir. Se veía venir ¿Que por qué me meto? Porque aún conservaba una cierta inocencia infantil. Soñé que no había guerras, los políticos corruptos se quedaban sin votos.. así me fue.

En caliente tenía confeccionada una tupida lista de improperios varios. Estaba más que dispuesto a vomitar palabras que intentaran explicar lo repelente, repulsiva, ridícula, odiosa, hortera, histérica, acomplejada, estúpida, patética, asquerosamente amoral, industrial, comercial, balbuceante y lamentable que me había resultado este bodrio del más temible de los avernos.
Ya más tranquilo, me limitaré a redactar una contenida y razonable carta donde explico mis motivos.

Sr. Juez:

Antes que nada, me gustaría dejar claro el propósito de esta modesta misiva, que es exculpar a toda persona de bien de este anunciado suicidio cinematográfico.
Ningún otro que no sea el responsable de esta abominación de la que he sido testigo, en concreto el director yanqui nacido en Sudáfrica y conocido por "Notting Hill" (ohhhh), configuran los motivos que me llevaron a escribir estas agónicas letras.
Hasta ahora llevaba una vida normal. Aficionado al celuloide como verá su merced, consumía con mayor o menor suerte toda clase de estrenos. De todo viéronse testigos estos dos ojos míos hasta que casi se me salen de las órbitas con lo que a continuación voy a relatar:



Acomodáronse al principio estas maltratadas posaderas sobre la butaca con timidez, como intuyendo el castigo al que iban a verse sometidas. Sin más aviso y sin yo esperarlo, viniose sobre mí un torbellino berborreíco protagonizado por una pizpireta ardilla que no cesaba de dar brincos por la pantalla mientras chillaba histéricamente a un aparato pegado a sus apéndices auriculares. Yo había visto esperpentos semejantes mucho antes, pero éste me incomodaba en grado sumo.
Entre chillidos, apenas discernía un servidor el extraño vocablo que allí se trataba. Cosas como "-Hoy cocinaremos los browney que le hace a Celine Dion su chef-" escapaban a mi entendimiento. El pulso de los que estábamos allí presentes se aceleraba con las idas y venidas de aquella gente histriónica y acelerada. En ese momento entendí la parálisis que se siente al ver un carromato cerniéndose desbocado cuesta abajo hacia uno, ese torbellino que ciega los sentidos y detiene los miembros. La sensación de pura indefensión.
Confesaré también que en muchos momentos, por no decir todos, planteome abandonar la salita, pero ya conocerá usted que me debo a mi público y que me sacrifico para luego aconsejarles paternalmente que no caigan en los mismos errores pueriles e inocentes.



Y tras una ininterrumpida sesión de gofres, pizzas, hamburguesas (Es algo que sí quiero formalmente denunciar, pues contuvo gratis, entre otros, el mayor anuncio de McDonald"s de la historia. Por la cara y sin yo pedirlo); un romance que hizo que deseara con ardor la castración de la raza humana por no ver más semejantes episodios; un tipo que antaño todos admiraran ("A propósito de Harry") reducido a cocinar tortillas y recomendar ser blandito; una música constante cual anuncio de cosas íntimas femeninas que no mencionaré y una estupidez supina capaz de hacer plantear una teoría sobre la involución humana; tras todo este arrollador tsunami de sinsentidos horteras y catastróficos planteamientos, por completos todos histéricos y anodinos, y que causaron en mi persona daños morales y físicos de puros cabezazos contra mis vecinos espectadores, he decidido (una vez más) quitarme la voluntad de volver a asistir a este tipo de eventos hasta que el país del que proceden no recupere, si es que alguna vez la tuvo, la cordura y sanidad mental.

Atentamente.
Un servil sufridor.

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Seguidores