TopMadrid | |
- VERDEAGUA ALHAJAS, tocados de novia para soñar
- En DolceCity Madrid esta semana...
- Estrenos de cine. Mayo 2010 (III)
VERDEAGUA ALHAJAS, tocados de novia para soñar Posted: 21 May 2010 02:59 PM PDT La más intensa fusión entre lo étnico y lo romántico, la novia Verdeagua es el arquetipo de la esencia de la firma: creativa y bohemia, naif y bucólica, hippie y sofisticada, pero siempre romántica... Me caso... Esas cortas pero intensas y penetrantes palabras pueden llegar a traer de cabeza a quien las pronuncia y sus más allegados. Dar con lo correcto, lo que inconscientemente buscamos, con esas piezas que hablan de nosotros, de cómo somos y cuál es nuestro estilo, a veces, es realmente complicado. Tipos de novias hay muchos: están las clásicas, que buscan adornos sencillos y de corte tradicional; las minimalistas, que no quieren llevar en la cabeza ni las horquillas; las barrocas, que se ponen el color y el ornamento por montera; y las bohemias, que hacen una mezcla entre lo naif y lo bucólico, lo delicado y lo bello, lo sentimental... Yo me encuadro en el último grupo, y aunque ya pasé el trágico momento de decidir el "qué me pongo" en tan decisivo día, hoy me lamento de que no llegaran a mis manos en aquel momento los bellos y delicados tocados de Verdeagua Alhajas. Cuando Virginia Abascal -el alma máter de Verdeagua- se enfrenta ante el papel blanco para dar vida a sus diseños, recoge la inspiración de las cosas más variadas, de lo que ve, lo que siente, lo que le despierta esa sensibilidad hacia la belleza y la estética tan arraigada en su interior como mente inquieta y creativa que es. Los tocados de Verdeagua son una fusión entre lo étnico y lo romántico, al igual que el resto de sus diseños, están pensados para novias que se atreven a expresar sus sentimientos, para novias que quieren algo más, que buscan salirse de lo tradicional, que mezclan lo sofisticado con lo bohemio, lo glamuroso con lo hippie, femenina y un tanto transgresora, romántica y creativa, pero siempre bella y radiante como toda novia. Tocados VERDEAGUA ALHAJAS en TRIVIECA # Enlace Permanente | ||||||||||||||||||
En DolceCity Madrid esta semana... Posted: 20 May 2010 03:00 PM PDT Todavia estas a tiempo, ponte al día con nuestras recomendaciones. Noticias publicadas en DolceCity Madrid durante esta semana: ocio, teatro, conciertos, espectáculos...
# Enlace Permanente | ||||||||||||||||||
Estrenos de cine. Mayo 2010 (III) Posted: 20 May 2010 03:00 PM PDT Esta semana aprieta el calor así que intentaremos no sulfurarnos mucho con lo comercial y arrimarnos al fresquito sueco o a las apacibles y mediterráneas propuestas italianas... -PRINCE OF PERSIA: LAS ARENAS DEL TIEMPO, de Mike Newell. Un inusual príncipe se une a una irrenunciable belleza para impedir que caigan en malas manos las "Arenas del tiempo", un arma de dioses capaz de trastocar el tiempo al antojo de su poseedor. Con Jake Gyllenhaal. -A PROPÓSITO DE ELLY, de Asghar Farhadi. Un joven decide volver a su Irán natal, tras años de estancia en Alemania. Muchos de sus amigos preparan una reunión de bienvenida incluyendo a la joven hija de la maestra. Todo parecerá de ensueño hasta que la joven desaparece y las especulaciones dinamitan la convivencia. -AURORA BOREAL, de Leif Lindblom. Un famoso religioso muere mutilado en una iglesia apartada. La hermana recurrirá a su amiga abogada para resolver el misterio. -BAARÍA, de Giuseppe Tornatore. Una familia italiana sufre durante generaciones los desastres de la Segunda Guerra Mundial y las convulsiones políticas hasta entrados los años ochenta. Con Monica Bellucci y Ángela Molina. -DIRECTO A LA FAMA, de Todd Louiso. Un hombre vive añorando los años en los que triunfaba en las actuaciones de instituto y decide buscar a su profesor de antaño para montar un nuevo show. Con Ben Stiller. -EN 80 DÍAS, de Jose Mari Goenaga y Jon Garaño. Una mujer madura acude al hospital a cuidar al ex marido de su hija cuando se encuentra con una amiga de la juventud, con la que descubrirá sentimientos encontrados. -EL PASTEL DE BODA, de Denys Granier-Deferre. Una pareja de familias acomodadas deciden casarse y celebrar el encuentro de las dos familias y amigos, que resulta ser explosivo. -YO SOY EL AMOR, de Luca Guadagnino. Una aristócrata familia italiana se desmorona con el nombramiento del sucesor de los negocios familiares y el apasionamiento de la madre por un joven cocinero. IMPRESIONES: Hay noticias que hacen cambiar el concepto que uno tiene de su propio país. Hechos que invitan a pensar que la actual crisis, combinada con las recientes altas temperaturas, han logrado derretir el sentido común de mis compatriotas, por decirlo de algún modo. Y no se crean que no tiene que ver con el cine nuestro de cada día porque es de película: primero fue la conspiración política contra un juez que buscaba injusticias y corruptelas varias, con un guión tremendamente maquinado y preparado. Luego fue un locutor de radio al que se le expulsó como en los mejores dramas de tensión ambiental dentro de una empresa. Y por último (porque es "lo último") un mítico genio de los pocos que nos quedan (como si abundaran), al que se le pretende multar por un cortometraje muy cortito (magistral por cierto) que hiciese allá por 1978. Unos bocados de realidad que si se hubiesen apiñado para el guión de "2012" nos hubiesen hecho a todos sentir el apocalipsis mucho más cercano, qué duda cabe. Pero debemos despertar de esta proyección de película mala (como cuando conseguimos salir de "Alien vs. Predator 2") y pasar a comentar la cruda realidad de la ficción de la cartelera de esta semana. Que es una ficción más real que la realidad aquella que supera la ficción, aunque en realidad... bueno que intentemos dar un paseo por la cartelera y ya está: *Lo más publicitado y lo que el jefe de este magno portal aconseja poner en primer orden es PRINCE OF PERSIA: LAS ARENAS DEL TIEMPO. Otro alarde de originalidad, esta vez a base de adaptar un videojuego y a cargo de Disney. Señor qué cruz. Más mamporretes pixelados a los que sólo les faltará el sonido de Super Mario para hacer el papelazo completo, o de tragaperras porque realmente es un poco de lo que se trata. La mayor emoción y riesgo aventurero que parece transmitir es lograr no atragantarse con las palomitas, que ya es mucho. *Y ya nos ponemos algo más coherentes para con la iraní A PROPÓSITO DE ELLY, un drama tenso y angustioso, que refleja su propia tensión social y política y que inquietará sin duda al espectador dispuesto a pasar un entretenido mal trago. *Regresa el director siciliano Tornatore, reconocido por su "Cinema Paradiso" a traernos su nueva propuesta, BAARÍA. Eso sí, la cosa atufa a "Cuéntame" y "Pájaros de papel", pero a la italiana, que echa para atrás. Y nunca mejor dicho. Si desean saber por qué dicen aquello de "Españoles e italianos primos hermanos" tienen una ocasión pintiparada para comparar la historia negra de ambas naciones. *Recuperamos un poco la compostura y reparamos el flequillo previamente desatado por la indignación, para mencionar al interesante drama vasco EN 80 DÍAS, con dudas sobre sexualidad a los setenta bastante interesantes, pese a que "tira hacia lo forzado con demasiada fuerza", que podría decirse. *El caso francés ya lo analizamos en distintas semanas. Mientras que su cine clásico es de lo mejor de la historia, su capitalismo moderno le ha hecho producir unas cosas que quedan a medio camino entre la imitación a la estupidez yanqui y la cierta sensatez de lo europeo, entre la comedia chusca de medio pelo y cierto esfuerzo de profundidad. Ahora el país vecino se sumerge en las bodas chillonas de familias encontradas. EL PASTEL DE BODA, se titula su última exportación y el miedo se apodera del espectador ante un argumento tan casposo. ¿Podrá su alma europea sobreponerse o aportar algo digno a tan caprichoso argumento? Incógnita. *Y para acabar, otra italiana: YO SOY EL AMOR. Más centrada en la familia (la famiiiliaaaa) tan suya. Tan cargada de tensiones, negocios, envidias y secretos, siempre perfectamente trajeados. LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho). P.D.: Esta semana en la que la actualidad nos pide a gritos evasión vamos a dejar en el aire una propuesta susurrada con un título muy evocador y muy del tiempo: "Una mujer en la playa" del mítico Jean Renoir de 1947. Posiblemente el mejor triángulo amoroso llevado a la gran pantalla o, al menos, el que más me gusta a mí. Que lo disfruten. Ver Galería: 9 imágenes » # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from TopMadrid To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario