TopMadrid | |
| LUBIN, casi… el perfume más antiguo del mundo Posted: 19 May 2010 02:59 PM PDT ¿Quieres evocar el esplendor nocturno de un jardín cuajado de flores blancas, revivir el glamour de los 50 o las célebres memorias de África? Sólo una firma perfumística, y de autor, lo hará posible. Eran días de barroquismo y rosas. En el siglo XVIII en Francia, la vida era una fiesta. La moda vivía su máximo esplendor y los caprichos de Mª Antonieta, comúnmente llamada "Mme. Déficit", hicieron que peluqueros, modistas y zapateros llegaran a ostentar casi la categoría de ministros. En este fabuloso contexto se empieza a gestar la historia de Pierre-François Lubin, uno de los fabricantes de perfumes más importantes de la historia, y quien logró dejar una huella indeleble en el arte de la perfumería. En 1790, Lubin dejó Grasse para arribar a París y completar su formación con Jean-Louis Fargeon, que por entonces todavía era el perfumista oficial de la reina María Antonieta. Incluso durante su encarcelamiento en la Tour du Temple, la reina francesa siguió recibiendo regularmente el suministro de su fragancia favorita de su perfumista real. Todos los días llevaba una eau de toilette con notas cítricas. Y su favorita era el aroma de rosas, una fragancia creada por Fargeon especialmente para ella. Cada referencia de Lubin tiene su propia historia. Fragancias con pasado que desafían los límites del tiempo y que con tan solo rendirte a sus notas consigues transportarte a momentos recónditos de la historia. Nuit de Longchamp, creada en 1937, se convirtió en un perfume atemporal que evocaba el esplendor nocturno de un jardín cuajado de flores blancas, logrando ser todo un favorito en América, donde su éxito duró varias décadas. Gin Fizz, su fragancia más glamurosa y chispeante nació en 1955. Fue creación del célebre perfumista Henri Giboulet que quiso rendir homenaje a una de las mujeres más bellas y elegantes del siglo XX, Grace Kelly. Gin Fizz tuvo mucho éxito a pesar de la férrea competencia de los nuevos perfumes de grandes modistos que estaban apareciendo en el mercado. En los años 60 se lanzó L"Eau Neuve, con gran éxito como sus predecesoras. L de Lubin, en 1975, se convirtió en un éxito internacional. En 2005, y tras ciertas vicisitudes por las que pasó la casa perfumista hasta lograr la estabilidad actual, se lanzó la nueva versión de Idole, que permitió a Lubin recuperar su estatus como una aclamada y excepcional casa de perfumes. Idole inspira mil y un poemas, igual que sus notas recrean fábulas mágicas, casi las memorias de África aromáticas. Hasta el célebre artista Serge Mansau, opina sobre ella: «Desde las orillas del Este de África hasta las islas de la Sonda, de Zanzíbar a Macasar, en la ruta marítima de las especias, pueblos afrontan las tormentas desde hace siglos, con todas las velas desplegadas... Este frasco es la vela de una falúa, henchida con los vientos de altamar, que lleva un ídolo de madera de noche, fetiche de un pueblo viajero». Lubin en BoMonde # Enlace Permanente |
| You are subscribed to email updates from TopMadrid To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
| Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario