Este mes se reedita un clasicazo, se lanza tras su retraso respecto al mes pasado, "Celda 211", una interesante revisión del terror comercial y algunas mediocridades que no podían faltar...

-
DOCTOR ZHIVAGO, de
David Lean (18/05). La
Warner sigue dándonos alegrías enormes cuidando nuevas ediciones de clásicos eternos. Este mes es el turno de una superproducción ambientada en esa
Rusia de la sierra madrileña, con el regusto artesanal de antaño. El primer disco trae comentarios de sus protagonistas y un homenaje a sus 45 añazos. El disco dos se explaya en el documental de ambientación con el tráiler original. El director británico
Lean, uno de los que mejor y más dignamente ejecutó las superproducciones con miles de extras, nos sumerge en las gélidas aventuras de este doctor de entreguerras. Una delicia para los sentidos.
****
-
ASHES OF TIME REDUX, de
Wong Kar Wai (19/05). Menos mal que la minoritaria
Emon sale al rescate, para que no caiga en olvido, una de las cintas que pasaron completa e injustamente desapercibidas, siendo una auténtica joya re-rodada a partir de una anterior de 1994, del mismo maestro chino de las emociones reposadas modernas, metido en las harinas de la acción preciosista a lo '
Tigre y Dragón' pero sin tanta patochada y con más alma. Apenas trae extras destacables, pero quién los necesita cuando la cinta en sí es una joyaza en bruto por descubrir...
****
-
CELDA 211, de
Daniel Monzón (05/05).
-Se retrasa hasta esta fecha lo que estaba anunciado para el 24 de Abril-. La
Fox es la que lleva la gran ganadora de los
Goya (
algo injustamente por encima de la mítica "
El secreto de sus ojos".
-Es que no es del todo española, jopetaaa-) en edición sencilla descaradamente sin extras y metálica dos discos que tampoco merece tanto, salvo algún documental y pobres storyboard. Pero como lo importante es la historia, que en esta ocasión tiene chicha y es atractiva, pues vale la pena tener una de las mejores propuestas de nuestro cine de los últimos años.
**
-
NÚMERO 9, de
Shane Acker (06/05).
Universal Pictures se atreve con esta inusual animación apocalíptica de muñecos de trapo, con
Tim Burton maquinando en la sombra. Sale en tres ediciones: normal con buenos extras como escenas eliminadas, cortometrajes y documentales de producción; en edición dos discos cuya diferencia es un libro a mayores; y en un pack con '
Los mundos de Coraline'. Mucho más de lo que cabía esperarse, como la propia cinta en sí.

-
EL IMAGINARIO DEL DOCTOR PARNASSUS, de
Terry Gilliam (18/05).
Sony Pictures tiene se ha hecho con los derechos de la nueva paranoia del ex
Monty Python. En edición básica con alguna escena eliminada y cinco documentales que animan a sumergirse en el mundo
Gilliam. Un reparto de actores comerciales de lujo con
Johnny Depp, Jude Law, Collin Farrell, además de lo último de
Ledger, colaboran en este nuevo mundo mágico barroco tan característico del director. Ideal para "
fanes".

-
[REC]2, de
Jaume Balagueró y
Paco Plaza (25/05).
Filmax repite terror con los derechos de esta segunda parte en edición sencilla sin más que algún audiocomentario y dos discos con algún extra más tampoco muy destacable. La única curiosidad es que debe ser de las pocas o únicas segundas partes que explican la primera o le dan un giro completamente distinto. Poco más.

-
SPANISH MOVIE, de
Javier Ruíz Caldera (05/05). La
Fox lanza este despropósito nacional imitando las comedias yanquis "
chuminadas movies". En edición tan sencilla como la propia cinta, humor de
C.C.P.P. (
Caca-Culo-Pedo-Pis) sin llegar a ser tan grotesco como "
Casi 300" pero eso, casi, casi, casi.

-
VICKY EL VIKINGO, de
Michael Bully Herbig (26/05). La
Paramount lanza a los mares del mercado esta encarnación infantil de los míticos dibujos en edición sencilla y dos discos con escenas eliminadas, efectos especiales, documentales y videos musicales. Un producto más cuyas estrellitas de sus cabecitas no surgen por las buenas ideas sino por las mal plagiadas...

-
BIENVENIDOS A ZOMBIELAND, de
Ruben Fleischer (18/05).
Sony amplia su catálogo del horror con esta comedia de medio pelo (
adolescente). Un pelo grasiento y recubierto de humor de acné encuadrado en el género de las mofas de zombies tan vistas ya. Y cuando la carne es mala, lo mejor son las salsas, es decir los extras: escenas eliminadas, efectos visuales, documentales y comentarios. Da mucho miedo... que se sigan haciendo cosas semejantes.

-
NINJA ASSASSIN, de
James McTeigue (25/05). La
Warner, capaz de lo mejor, como en el primer párrafo de este artículo, y de lo peor como en esta ocasión, se hace con esta chapuza comercial de artes marciales que prometía entretenimiento y lo que ofrece es un batiburrillo sin sentido tremendamente artificial y sin alma. Edición básica con alguna escena descartada (
que debían ser bastantes más) y a correr. Arte no, pero de marcial tiene un rato.
# Enlace Permanente
No hay comentarios:
Publicar un comentario