lunes, 29 de marzo de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

EL ESCRITOR (THE GHOST WRITER), de Roman Polanski

Posted: 28 Mar 2010 03:00 PM PDT

Encaramos con ganas e ilusión la última de Polanski, y los buenos detalles que incorpora a la adaptación literaria no dejan de entrever lo soporífera que se hace por momentos.

La idoneidad en cuanto a duración de una película, puede que sea proporcional al número de veces que uno mira la hora durante la proyección. La ecuación correcta podría formularse así: por cada levantamiento de muñeca para acercar el reloj, media hora de metraje sobrante.
Y es una lástima que nos dé un par de esos pases la decimonovena propuesta del enorme director francés de origen polaco capaz de cosas tan enormes como "La semilla del diablo", "El quimérico inquilino" y "Chinatown".

Otro buen termómetro de lo sobrante es cuando eliminas algo sin que cambie en modo alguno lo fundamental. Y es que hay secuencias, personajes y demás factores que de no haberlos incluido en el orden no hubiese alterado en nada el producto final.

Sin dejar de ser muy adulta, muy sobria y europea (de un Londres capital del mundo again), su típica y cansina trama de novela conspirativa ("El poder en la sombra" de Robert Harris para más señas) desconecta por momentos de la atención a la butaca; espesando el argumento y haciéndolo por momentos bastante agotador hasta llegar a un final que, como es lógico, logra interesar según va desmadejando toda esa indigesta bola peluda que nos dio a masticar.



Pero lo mejor es que se huele a Polanski en cuanto a manejar la trama con pocos personajes bien escurridos, porque realmente la trama se reduce a cuatro papeles: expresidente, biógrafo (papelazo de Ewan McGregor), mujer y amante. Según lo cual, una trama con repercusiones en la política internacional de todo el mundo se ve envidada en un buen mus a cuatro manos cargada de primeros planos y decorados confortables.
Otra de sus claves que se agradecen es, aparte de sus originales miradas a cámara, su fino humor negro, esos "puyazos" tan sutiles y característicos que son como una campanilla que despierta de la conspiración para decir "estoy aquí, que para eso soy y he sido un enorme director de cine".

Y puestos en estas cuitas, muy finamente hilado cierto mensaje de entrelíneas sobre los chanchullos CIA de los que no se ha librado ni su aliada alta política británica, comparsa en invasiones varias.



Buenos detalles en definitiva para una trama que acaba por resultar plomiza y agotadoramente conspirativa, de aquellas de ver fantasmas por todos lados hasta que toman forma al final. Demasiado tarde.

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores