martes, 23 de marzo de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

DOSDEABRIL, amplía su oferta con marcas europeas

Posted: 23 Mar 2010 01:21 AM PDT

¿Oriente?, ¿América? ¡no!, ¿Europa! será quien marque las pautas de innovación y creatividad en moda; para comprobarlo, dos nuevas referencias en Madrid. No te lo pierdas.

Una nueva década supone un punto de inflexión, no sólo en los calendarios, sino en el sentir de las sociedades. Si hacemos un somero repaso a los avatares acaecidos en pleno siglo XX, y los traducimos en moda, podemos concluir que cada década estuvo marcada por una estética diferente. Acabamos de entrar en 2010. La primera década de los 2000 ha concluido. Estamos en crisis. Financiera, ideológica y social. Quizás en plena catarsis de la que resurgiremos renovados y, cómo no, con otra estética.


Y a colación traigo las creaciones que se están gestando en el norte de Europa, porque siempre las he defendido y las defenderé por lo que aportan de innovación en el patronaje y el arte que desbordan sus estampados. Igual que en la década de los 80 los nipones llegaron para renovar el panorama fashion anquilosado del París de postrimerías de siglo, ahora será Europa quien llevará la voz cantante, al menos en cuanto a moda se refiere.


Formas desestructuradas, hechuras estudiadas, tejidos que responden y prints que cuentan historias; esa es la esencia, bajo mi humilde punto de vista, de la moda europea; o al menos, lo que a mí me inspira. Por ello, celebro que Madrid amplíe su oferta y nos ponga "a tiro de piedra" más referencias vecinas. La tienda Dosdeabril inicia la primavera con dos firmas que bien merecen unas líneas: Karen by Simonsen y Style Butler.


Karen Simonsen afirma que una ola de cambios exige nuevas expresiones innovadoras. Pues lo que yo decía... Su savoir faire se basa en un lenguaje gráfico de líneas simples y tejidos innovadores pero pensados para una mujer glamurosa, sexy y segura de sí misma. Sus 4 colecciones al año satisfacen los gustos de las que abogan por una sensualidad clásica con aires del mañana. No te pierdas su colección de verano en la que los vestidos cortos y asimétricos dan la nota de estilo y creatividad para vestir cualquier evento.


Style Butler se adentra en la naturaleza para idear su colección de verano. Brillos florales y ensoñadores tonos pasteles, una colección que reivindica el verano como la estación del romance y la belleza. Destacan sus tejidos ligeros y de calidad, sus prints y sus ricos detalles, tanto ornamentales como de acabado. Una colección femenina y un tanto naif en la que el vestido es el protagonista.

En TopMadrid: Dosdeabril

# Enlace Permanente

NARCISSUS, la Döttling más ‘fashion’ creada por Lagerfeld

Posted: 23 Mar 2010 12:39 AM PDT

Narcissus: 180 cm de prodigio técnico y estético, materiales de alta calidad y totalmente automática, una virguería de la creación que desborda opulencia a pesar de su extrema sencillez.

"No me interesa lo que la gente quiera. He diseñado la caja fuerte que me gustaría tener en mi propia casa. Markus Döttling la ha construido para mí". Karl Lagerfeld

Sobria, minimalista, lujosa... quizás en su absoluta sencillez es donde reside toda la magnificencia de la caja fuerte más fashion del planeta. Diseñada sobre papel en París por las manos e ingenio del talentoso Karl Lagerfeld, y construida en Maichingen por los especialistas artesanos de Döttling: "Narcissus", que así se llama la criatura, se convierte así -probablemente- en la más moderna y cara (250.000 Euros ) caja fuerte del mundo. No es de extrañar, por ello, que la producción de este tesoro estético esté limitada a tan solo 30 unidades.


Su envergadura asegura el monopolio de todas las miradas en cualquier enclave en el que se la sitúe: 180 x 100 x 30 cm y 800 kg de peso; totalmente automática, elaborada con los materiales más preciosos (su estructura es de acero bañada en aluminio cromado y totalmente reflectante) y construida bajo las normas de artesanía del más alto nivel.


Esta diáfana construcción a simple vista, es un verdadero prodigio de la técnica, sólo revela sus mecanismos cuando es activada por el propietario, su interior, alberga compartimentos hechos a mano con cajones para joyas y máquinas de movimiento de relojes; menuda virguería... Ya podéis imaginar en manos de quién está el primer ejemplar de esta magnífica creación: su propio autor; una obra a su imagen y semejanza que en cierto modo revela la verdadera identidad del diseñador. Y Narcissus la llamó...

En TopMadrid: Döttling

# Enlace Permanente

TENSIÓN SEXUAL NO RESUELTA, de Miguel Ángel Lamata

Posted: 22 Mar 2010 03:00 PM PDT

Nos acercamos a la última comedia nacional publicitada por todos los medios. Una exageración más para algo que no llama, de por sí, tanto la atención y que ha necesitado de reclamos algo más carnales.

Justamente ese mismo título ha sido siempre un referente de entretenimiento en la historia del cine, porque lo ha sido también siempre en la vida real. Desde películas como "Breve encuentro" de David Lean, "Estación Termini" de De Sica o más recientes como "Lost in Translation" se sostenían y se han sostenido únicamente con eso. Con más estilo antes, claro está y con menos histerismo que esta comedia nacional, tercer largometraje del director maño de "Isi/Disi, alto voltaje" o "Una de zombies".

La cosa comienza de una forma bastante lamentable, tremendamente forzada, histérica, completamente despegada y desatendida del espectador, que prácticamente no da crédito a lo que está viendo y se limita solamente en jadear ante la carnaza. Incluso el sonido, tan de grabación de estudio, le da ese último toque de artificiosidad que redondea el conjunto.

Completamente sobreactuada, tan exagerada y chirriante que da como grimilla.
El enredo amoroso, al que aquí se le da tantas vueltas que llega a marear un poco, aparte de resultar de nuevo inverosímil, curiosamente llega a ser las pobres pinzas que sostienen todo este enorme tinglado.



Típicamente repleta de cameos conocidos y desaprovechados (ni el gran Joaquín Reyes levanta la cosa pese a ser de lo mejor), sólo parece salvarse la hipnótica Norma Ruiz cuya exageración no "empaña cierto empeño".



Y poco más, una comedia innecesaria y enredada como tantas, con puntos de humor muy leves y cuyo resultado final tiende más a la indiferencia y a la sobreactuación que a otra cosa. No es tan patética como las comedias yanquis tipo: '¿Qué les pasa a los hombres?', pero no deja de ser un desperdicio en mayor o menor medida.

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores