martes, 9 de marzo de 2010

TopMadrid





moviles alquileres madrid alquileres barcelona malasia videncia aceite

Link to TopMadrid

EURÓPOLIS LAS ROZAS, la ciudad del mueble

Posted: 09 Mar 2010 01:59 PM PST

Si estás pensando en amueblar tu casa, en decorar una estancia o en comprar una silla o cualquier otra idea que tenga que ver con la decoración, acércate por "la ciudad del mueble", Európolis

Mi inminente independencia hace que a la preparación de la boda se añada la complicación que supone amueblar una casa. Está vacía por completo, así que se vuelve de imperiosa necesidad tener una cama, una silla, una mesa, donde estar al llegar de trabajar.

Perdidos es poco para definir cómo estamos en este terreno. Nunca nos había preocupado este asunto y ahora nos encontramos "más perdidos que un pulpo en un garaje". Así que nos decidimos a ir a lo más sencillo. Un lugar donde haya muchas tiendas de muebles para intentar hacernos una idea general.

Así hemos llegado hasta Európolis. Yo la conocía de haber escrito algo sobre alguna de sus tiendas, pero no había profundizado mucho en esta zona. Pues más que Európolis, se debería llamar "Mueblepolis". Es una zona repleta de tiendas de muebles.


Hay un poco de todo. Tiendas de decoración en general, otras especializadas en mobiliario infantil, otras en juvenil, otras en despachos, otras en muebles coloniales, modernos, un "mucho" de todo... Por haber hay hasta tiendas con cientos de metros cuadrados dedicadas a vender sillas y sofás. Aquello es enorme. Varios días necesitas para recorrerte varias de sus tiendas.
Allí puedes encontrar tiendas "desconocidas" hasta otras de renombre como El Globo o una de las más fashion, Bo Concept. También hay fabricantes que han abierto tienda para darse a conocer en Madrid.


Yo ha he fichado algunas que me han gustado bastante tanto por sus ideas como por el trato, os iré hablando de ellas. Por el momento, sigo pidiendo presupuestos...

En TopMadrid: Európolis

# Enlace Permanente

OSCARS 2010 en Dolcecity

Posted: 08 Mar 2010 02:21 AM PST

Pese a que hace incontables años que las famosas estatuillas no son sinónimo de ningún tipo de calidad cinematográfica, comentamos los resultados. And the Ostras ves tú...

Este año, presidido por la lucha entre la comercialidad total frente a cierta "independencia" en la forma de elaborar guiones (ja), nos ha dejado como principal ganadora a una película ambientada en el explosivo Irak. Pese a, cobardemente, no meterse en posicionamientos políticos o de denuncia, su falta de pudor es comparable a otorgar una soberana paliza a otra persona y luego rodar una película sobre los sentimientos de su hermana en su propia casa. Bochornoso.
Pero así es la industria, todo corazón. Estos han sido los ganadores de las principales categorías de los "Moscars":

-MEJOR PELÍCULA: "En tierra hostil", de Kathryn Bigelow. Lo dicho, puede estar muy bien rodada y expuesta pero ambientarla en Irak sin mojarse políticamente parece mofa y befa.



-MEJOR DIRECCIÓN: Kathryn Bigelow por "En tierra hostil". El primer "moscars" otorgado a una mujer. Interesante el morbillo con su ex marido Cameron. Debían haberse tirado los galardones a la cabeza, hubiese ganado el cine.

-MEJOR ACTOR PRINCIPAL: Jeff Bridges por "Corazón rebelde". Estaba cantado. Un dramón insufrible precocinado para la estatuilla en cuestión. Vino a ser como un "El luchador" pero con Bridges que cae mejor que Rourke.

-MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL: Sandra Bullock por "The blind side". Patético. Paupérrima actriz, por llamarla de algún modo (a Espe se le ocurrirían calificativos más adecuados) hace otro dramón de sobremesa y ablanda los corazoncitos de los académicos. Una persona humana que hace cosas como "Miss agente especial" queda descalificada para premio alguno. Eso es así o debiera ser así.

-MEJOR ACTOR DE REPARTO: Christoph Waltz por "Malditos bastardos". Dejamos las categorías comerciales, digo principales, y empezamos a ver algo de talento. Absolutamente merecido, su papel barrio a Pitt y al que se le pusiese por delante...

-MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Mo"Nique por "Precious". De nuevo merecido. Las otras candidatas estuvieron muy flojitas en "Up in the air", incluso nuestra Pe en "Nine".

-MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Mark Boal por "En tierra hostil". Más que original, habría que calificarlo como amoral, por los motivos expuestos antes. Para guión original el de Tarantino, pese a que se basaba en un clásico homónimo, hasta se pasa de original en sus tramos finales.

-MEJORES EFECTOS VISUALES: Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham y Andrew R. Jones por "Avatar". Ay, los Avis, que se han quedado sin casi nada... Hasta sonido y montaje se los ha llevado la ex. Bienes gananciales con ese presupuesto, Cameron... Tenías las de perder.

-MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: "Up", de Peter Docter. Cantadísimo y triste también. La ñoñería Disney sigue su camino. Para merecimiento: "Los mundos de Coraline" de Henry Selick. Mucho más interesante, arriesgada y profunda.

-MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella. Se hace tremenda justicia con esta joya tras el inmerecido desprecio en nuestros Goya. Como suele pasar, en esta sola categoría se aúna todo el talento cinematográfico que se puede ver competir en los "Moscars". "La cinta blanca" y "Un profeta" son una auténtica delicia. Posiblemente haya recaído en la argentina por la influencia latina y el trabajo de Campanella en geniales episodios de "House" y demás colaboraciones por esos lares. De todos modos se lo merecía. Eso y más.


Y hasta aquí la edición de este año. Podríamos ver "un brote verde" en cierta intención de premiar más el guión que los piedrólares. Pero si el guión independiente es tan indecoroso de estallar bombas en un país invadido ya sabemos cómo, pues... más que de bajo presupuesto e independiente es de bajo escrúpulo y pestilente...
Hasta el próximo año (qué será lo próximo)...

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores