lunes, 22 de marzo de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

MI BODA. Mi iglesia: Santa Bárbara

Posted: 22 Mar 2010 12:34 AM PDT

Se acabó el listado de iglesias. Acabo con la que he elegido, a ver si os gusta. Aún se me quedan en el tintero la de San Isidro y una pequeña iglesia preciosa en Manzanares el Real. He aquí la mía.

Bueno, pues ya me toca desvelar la iglesia elegida para casarme en octubre. Como ya habéis visto, es Santa Bárbara. Posiblemente no os suene porque según caminamos por la calle no es normal fijarnos en el nombre de las iglesias, pero si os movéis por Madrid, seguro que la habéis visto un millón de veces.

Está situada entre Alonso Martínez y Colón, detrás del Tribunal Superior de Justicia y cerca del parque de las Salesas, conocido por los múltiples "botellones" que se hacían los fines de semana.

Para comunicar a la familia que nos casábamos, hicimos un calendario con fotos de las dos familias. La portada era la fachada de la iglesia en color sepia, mientras que la foto de octubre lo era de color natural.
Lo más espectacular de este templo es su entrada. Una gran fachada blanca con una escalinata preciosa. Antes, en las bodas, se podía poner una amplia alfombra roja, pero hace un tiempo que ya no dejan debido a algunas quejas.

Yo tenía bastante clara la elección de esta iglesia ya que hace 39 años mis padres se dieron el "sí quiero" y, posteriormente, mis dos hermanas. Pero como esto de casarse es cosa de dos, decidimos visitar todas aquéllas de las que os he hablado para no equivocarnos. Además, mi "futuro" es de Salamanca, por lo que había que buscar una acorde con una parte importante de invitados que vienen de una de las ciudades monumentalmente más espectaculares de España.

Habiendo realizado la Reina Doña Bárbara de Braganza una visita al Seminario de Nobles, le surgió la idea de hacer una fundación similar para las hijas de la nobleza y que además le sirviera de retiro en caso de quedar viuda.
Finalmente, y tras un intenso día de visita, la impresión que nos causó Santa Bárbara, sin duda no tenía comparación (siempre desde mi punto de vista, por supuesto, a cada uno le gusta la suya por cuestiones de gusto o sentimentales).

Debido a las obras que van a hacer de restauración, ahora sólo te dejan reservar día de un año para otro. Es decir, en junio de 2010 para el de 2011, en julio de 2010 para 2011. Nosotros, lo único que teníamos clara era la fecha, 16 de octubre -aunque caigan chuzos de punta-. Fui a reservar casi en noviembre y no tuve problema. Estaban libres tanto el día como la hora que queríamos. Tuve suerte porque esa fecha no se suele querer. Según tengo entendido, si quieres las "buenas", es decir, los meses de verano, tienes que ir prontísimo e incluso hacer noche (de esto enteraos, porque me parece exagerado) para elegir lo que queréis. Siempre teniendo en cuenta que los fieles de la parroquia tienen preferencia y se pueden "colar".

El retablo entre seis columnas de serpentina verde dan cobijo a un lienzo de veinte pies de altura representando a la Visitación de Ntra. Sra. enmarcado en bronce dorado a fuego y coronado por las armas reales del mismo material.
¿Peculiaridades? Empecemos por el precio. Cuesta 650 euros, que incluye que ellos te ponen las flores y la música (una organista, ejem). No te dejan cambiar esto. Además, te piden otros 50 porque no está permitido que te echen ni arroz ni flores a la salida. Si tus invitados lo hacen, los pierdes, si no, puedes recuperar estos 50 euros. Como supondréis, yo los doy por perdidos.

Los fotógrafos. Santa Bárbara tiene exclusividad con cuatro casas de fotografías. Saavedra y Peñalba, Povedano, Carlos e Infocolor. Ninguno de los cuatro me ha gustado demasiado. Son demasiado clásicos para mi gusto y de alguno no tengo muy buenas referencias. Hay quien dice que se puede intentar negociar con el párroco y hay quien opina que es imposible. Nosotros lo intentaremos, pero absolutamente convencidos de que si nos deja es a cambio de "otro donativo".

El monasterio y la iglesia contigua, junto con la lonja, huerta, casa del hortelano, jardín y demás dependencias ocupaban un solar de 71.937 metros cuadrados (774.350 pies cuadrados).
A pesar de estas dos "pequeñas" desventajas -que en el fondo las tienen casi todas las iglesias, incluso las de barrio- a mí me merece la pena. Además de su fachada, el interior es muy llamativo y está perfectamente cuidado, con una cúpula preciosa, una iluminación perfecta y un altar realmente bonito.

Otra gran ventaja es su situación. Está emplazada en una zona muy bonita, muy cerca de la Castellana, de la plaza de Colón, del Museo de Cera y con muchos lugares emblemáticos alrededor, que a tus invitados se les pasará volando el tiempo de espera hasta la cena.

Aunque he de reconocer que sólo recordar la cara de mis padres cuando les dije que me casaba en "su" iglesia (sobre todo cuando daban por hecho que no me iba a casar) hace que esté segura de que ésta ha sido la decisión más acertada. ¿Qué os voy a decir?

En TopMadrid: Parroquia de Santa Bárbara

# Enlace Permanente

APIVITA, la cosmética inspirada en las abejas abre en Madrid

Posted: 22 Mar 2010 12:20 AM PDT

La firma griega de culto que se inspira en las abejas, la rica botánica mediterránea y el enfoque holístico de la salud y la belleza, abre tienda propia en Madrid.

Ha quedado demostrado: la apicultura es una fuente incalculable de productos excepcionales ya no solo para la salud, sino para la belleza. Sus néctares y extractos puros poseen propiedades excelentes para nutrir y proteger la piel, y precisamente en ello se ha inspirado la firma cosmética griega Apivita para crear sus líneas de cuidado tanto facial, como corporal y capilar.


Con sede en Atenas, esta firma cuyo logo representa la abeja de Malia, símbolo de armonía y fertilidad en el siglo XVI a. C., lleva desde 1979 creando productos naturales 100%, innovadores y eficaces para la salud y la belleza. Tres son los sólidos pilares sobre los que se sustenta la firma: la abeja y todos sus derivados, la rica flora griega con más de 5.000 plantas y hierbas, y el acercamiento holístico de Hipócrates, el padre de la medicina.


De Apivita atrae su amplia gama de productos así como su actual y cuidado packaging, y ahora todo ello lo podrás encontrar en el amplio y minimalista espacio que la marca ha abierto en Madrid, un enclave en exclusiva para albergar todas las referencias de esta marca griega de culto.

Situada en pleno epicentro de las tendencias y la zona de tiendas más cool de Madrid, Apivita ha sabido elegir el emplazamiento perfecto de su target ideal: el entorno habitual de los beauty conscious, un consumidor que sabe lo que busca y qué es lo mejor para su belleza y el cuidado de su piel, más ahora teniendo en cuenta que lo natural impera.

Aparte de sus líneas exprés (mascarillas monodosis para cara, cuerpo y cabello, limpiadores, exfoliantes...), destacan su apetecible gama "Men"s Care", una serie completa de 6 productos de enfoque holístico para cuidar la piel masculina, hidratarla y protegerla contra el envejecimiento prematuro; así como su sistema de coloración permanente 100% natural, con aceite de girasol y miel biológicos, sin amoniaco ni otras sustancias nocivas para la salud del cabello.

En TopMadrid: Apivita

# Enlace Permanente

ACANTILADO ROJO, de John Woo

Posted: 21 Mar 2010 03:00 PM PDT

Teníamos curiosidad por ver cómo era la película más taquillera en la historia de China, por encima de todos los taquillazos mundiales. La cosa resultó más o menos lo que nos esperábamos...

-"No quiero una película de pensar"- "Quiero ir al cine y distraerme, que para dramas ya tengo mi vida"-"Voy sólo a entretenerme"-... Estas son algunas de las típicas excusas que pone el ciudadano de a pie para tragarse cualquier tipo de bodrio comercial. Y los cines se llenan para ver "2012" o "Alien vs. Predator 2" y lógicamente salen con un cabreo importante. La clave está en el concepto de "entretenimiento". Lo lógico es que algo resulte entretenido cuando te cuenta algo, transmite algo, cuando tiene algún mensaje que ofrecerte y no distraerte con efectitos inverosímiles.
Pero si seguimos muy empeñados en reducir el cine a una sucesión de diapositivas de explosiones y tollinas, tenemos dos opciones: la opción norteamericana que, por el mismo lamentable precio pretende moralizarnos y la opción asiática que pese a un argumento incongruente o hueco posee una belleza visual cuidada hasta el detalle.

A esta segunda opción pertenece la última propuesta del director chino que en USA perpetró cosas como "Cara a cara" o "Misión imposible II" y que para esta ocasión ha contado con innumerables extras al estilo de las superproducciones clásicas y que ya ha obtenido el registro de película más taquillera del gigante asiático por encima de "Titanic" (vaya tela).



El argumento realmente se explica todo en los cinco minutos iniciales, con una catarata de nombres: el emperador, el primer ministro Cao Cao, los generales Zhou Yu, Sun Quan, Liu Bei... Y tras el consiguiente derrame cerebral, el juego para el espectador consiste en adivinar cuál era uno y cuál otro y si el ejército bueno iba de negro o de rojo, que no siempre está muy claro. Y así va pasando una sucesión de imágenes preciosistas; una puesta en escena tan exquisita y organizada como en ellos es habitual y una acción mucho menos fantástica que aquel "Tigre y Dragón" que abriera el género al comercio mundial. Pero más que acción de artes marciales viene a ser un compendio de estrategias militares que, eso si, incluyen una batalla, a base de movimientos de ejércitos, impagable como a mitad de la proyección.



Por lo demás, nada. Es y se hace extremadamente larga, que viene a ser la consecuencia de cuando no se tiene mucho que contar. Aunque, claro está, que entre ver las diapositivas orientales llenas de color y naturaleza y ver la chatarra de "Transformers 2", es decir, entre una hamburguesa refrita y unos tallarines, pues allá cada uno con su colesterol...

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores