jueves, 18 de marzo de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

NORMANDIE, la ropa de bebé más delicada

Posted: 18 Mar 2010 02:59 PM PDT

Melancolía, nostalgia, delicadeza... Lo retro también se apodera de los armarios de los más peques para deleite de todas las madres que buscan calidad y la atemporalidad de las cosas bien hechas.

"El romanticismo es una señal de crisis, de anhelo de la tradición, de una época mejor. Cuando el mañana no tiene ningún atractivo, quedan dos direcciones: el camino hacia el interior o el camino hacia el pasado". Bárbara Vinken 1993. Esta reveladora frase nos demuestra que la introspección y la retrospección son los ejercicios más en boga últimamente.


Las tendencias se hacen eco de nuestro sentir, de lo que se cuece en la sociedad, y lo traduce en estilos y estéticas en consonancia con lo que reivindicamos. Y centrándonos en la melancolía o la nostalgia de tiempos pasados, también observamos cómo lo retro causa furor, y no sólo en los armarios de los adultos, sino en los de los más peques; un buen ejemplo: Normandie.
Esta preciosa tienda del barrio de Salamanca recoge el espíritu de antaño, la melancolía, la artesanía y la factura delicada de las cosas bien hechas. Su creadora dio a luz esta idea de negocio tras el nacimiento de sus tres hijos, una buena excusa para adentrarse en el fascinante mundo infantil. Sus 6 años de formación en moda en París y su colaboración con Antonio Miró en la creación de una delicada línea infantil, fueron suficientes motores para arrancar con su propio sueño.
Normandie ofrece colecciones de ropita para bebés de los 0 a los 24 meses. Me fascina la materia prima utilizada: algodones naturales, lana merino, angora, cachemir..., y los colores: los tonos piedra, el rosa lavado, los azules empolvados... Todo en Normandie exhala ese aire antiguo, retro, de toda la vida, incluso el packaging utilizado para envolver las prendas está en consonancia con esta genial idea de empresa.
Sin duda, una acertada elección para mamis de estilo casual y natural, que apuestan por la calidad y la delicadeza para vestir a los más peques, y sin duda el regalo perfecto, tanto por el producto como por el envase, para todos esos recién nacidos que llegan al mundo para alegrar nuestras vidas.

En TopMadrid: Normandie

# Enlace Permanente

MI BODA. La Iglesia III. S Ginés, Sta Gema, S Miguel, Jerónimos..

Posted: 18 Mar 2010 10:25 AM PDT

Aquí vienen más iglesias de Madrid. Yo hablo de ellas desde el punto de vista de celebrar una boda, pero cualquiera de ellas merece la pena ser visitada. Sus fachadas son realmente bonitas, puro arte

Ya estoy casi, casi acabando con las iglesias. Es que hay tantas, y tan bonitas... Seas o no creyente, los templos son monumentos que hay que visitar cuando vas a conocer distintas ciudades. Siempre hay algunas realmente espectaculares.

Situada en la calle Arenal, poco sabemos de su origen y fundación. D
edicada a San Ginés de Arlés, pudo ser en sus orígenes una antigua
ermita ya existente a finales del siglo XIII
Hoy voy a empezar por San Ginés. Además de ser bonita y un clásico en la capital madrileña, su gran valor es su situación. En plena calle Arenal, es privilegiada por la zona que la rodea. Lo negativo, que también te obligan al fotógrafo (a pesar de tener que pagar, pero no recuerdo cuánto) y por lo que se lee en los foros y me han comentado, es bastante malo.

Santa Gema.
Santa Gema es una opción muy elegida por muchos. En 2011 unos buenos amigos se casan allí. Tiene una entrada para bodas muy bonita pero, sobre todo, destaca porque es una iglesia para los más devotos de la virgen.


Una iglesia menos espectacular por fuera pero verdaderamente íntima y clásica por dentro es la de San Miguel, cerca de la calle Toledo. Es una iglesia de las de toda la vida y te cautiva al entrar. Para mí lo negativo es la calle donde está, que le quita el encanto, con un edificio demasiado moderno enfrente. Muy cerca está la Colegiata de San Isidro, muy grande y también muy bonita. ¿Lo peor? Que tienes mucho tráfico nada más salir.

San Fermín de los Navarros, cerca de la plaza de Rubén Darío. Es una iglesia de diseño blanco por dentro y por fuera y de solera. Cuesta unos 350 euros sin incluir nada.

En esta lista no nos podemos olvidar de Los Jerónimos. Ésta también es espectacular, sobre todo por la zona en la que está situada, enfrente del Museo del Prado. Preciosa. En 2010 están de obras y no casan, una lástima.


Y por aquí acabo la lista. En el próximo post, os hablo de "mi" iglesia.

En TopMadrid: Iglesia de San Ginés, Santuario de Santa Gema

# Enlace Permanente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores