miércoles, 15 de diciembre de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

PRETTY BALLERINAS abre en Las Rozas Village

Posted: 15 Dec 2010 01:55 PM PST

Pretty Ballerinas, la firma de calzado plano más conocida por todas las mujeres y niñas, ha abierto su primer outlet en Madrid. Pero no en un lugar cualquiera. Ha elegido Las Rozas Village, un lujo

Nunca imaginé que un zapato plano pudiera llegar a ser tan exitoso. Si hace unos años hubiera tenido que apostar ahora estaría arrepintiéndome de esa decisión. Porque, pese a la simpleza de su diseño, las bailarinas se han convertido en un icono y todo un éxito.


Tal vez esa sencillez es su secreto, pero el caso es que la firma Pretty Ballerinas está imparable en su crecimiento. Ahora le ha tocado el turno a los outlets, pero con clase. Hace poco abrió en La Roca Village, en Barcelona; y apenas unas semanas tiene su nueva tienda en Las Rozas Village, uno de los centros comerciales "de oferta" más bonitos de la ciudad, además de encontrarse entre los más prestigiosos del sector internacionalmente.

De este modo la firma consigue hacerse un hueco más en las ventas y llegar de esta manera a todas sus más fieles seguidoras. Y, como no podía ser de otro modo, el local sigue sus características. Las tonalidades rosas, oro y negro, las estanterías llenas de su calzado fetiche. Todo ello en 50 metros cuadrados decorados con gran gusto y de manera muy femenina.

Un diseño a la vanguardia que sabe combinarse a la perfección con pequeños y casi imperceptibles detalles de estilo Luis XVIII. Esto sucede con una lámpara de araña y un espejo que consigue dar más luminosidad al espacio.

Pretty Ballerinas en Las Rozas Village

# Enlace Permanente

MUNDOSALUD apuesta por el oro y el caviar para cuidar tu piel

Posted: 15 Dec 2010 12:03 PM PST

Para tener la piel en su punto, tersa, tonificada y perfecta, nada mejor que regalarte tratamientos de belleza. Una de las últimas novedades tiene como elementos el oro y el caviar, todo un lujo.

Los tratamientos de belleza no han parado de innovar con el paso de los años. Han destacado además por complementarlos con originales elementos como el chocolate, la miel, las frutas..., todos ellos elementos que además de gustarnos nos hacen mucho bien.


Pero como todo, "renovarse o morir". Las clínicas más avanzadas y especialistas en esto de hacernos sentir bien por dentro y por fuera, como es el caso de Mundosalud, se han puesto a la vanguardia del sector y nos ofrecen nuevos tratamientos.

Así cobran más protagonismo el oro y el caviar. Dos sustantivos que nos trasladan al lujo pero que, además, consiguen que tengamos una piel tersa y tonificada. El caviar es perfecto para rejuvenecer y el oro, como su color, para iluminar y revitalizar. Todo un descubrimiento.


Se trata de Repagen Noir, propuesta de la marca Klap y es un tratamiento que combina extracto de caviar con hematitey, es decir, células madre de la uva. De esta manera se protege la piel contra el phto-aging y los rayos ultravioletas. El siguiente paso es revitalizar la piel, algo que se consigue gracias al oro, que aumenta las defensas de la piel y refuerza su resistencia.

Ambos tratamientos cuestan unos 350 euros, pero seguro que el resultado es espectacular. ¿Se lo pedimos a los reyes magos?

En TopMadrid: Mundosalud


# Enlace Permanente

DIPTYQUE presenta su edición limitada de velas para Navidad

Posted: 15 Dec 2010 08:47 AM PST

Los tradicionales oro, incienso y mirra se han sustituido por pino, olíbano y naranja especiada como emblemas de la Navidad; un bouquet selecto que ahora nos llega en forma de velas perfumadas.

Igual que la primavera o el verano tienen olores característicos, lo mismo sucede con la Navidad. Ciertos aromas son capaces de evocar en nuestra memoria un momento concreto o acontecimientos cíclicos que se van repitiendo a lo largo de nuestra vida. Las castañas asadas, las frutas confitadas, el incienso, los abetos... son aromas familiares, hogareños, entrañables y nostálgicos, porque nos transportan a estas fechas, y nos hacen soñar con la magia de la Navidad.


Y precisamente a pino, incienso o naranja confitada huele la edición limitada de velas que Diptyque ha creado para esta Navidad, donde cada vela simboliza un acto, como los que se representaban en los teatros Pollock en los que se ha inspirado la firma francesa, esos teatrillos de papel ilustrados de la Inglaterra victoriana, con réplicas en miniatura y unos exquisitos acabados al detalle, que pronto se convirtieron de forma natural en verdaderos objetos de deseo y colección.

Aquellas ilustraciones han sido reinterpretadas y han dado vida e imagen a los vasos característicos de Diptyque, vestidos de colores festivos para la ocasión (rojo, verde y azul) con los óvalos emblemáticos de la firma decorados con guirnaldas, ribetes, adornos y frutas grabados en dorado al estilo Pollock. Cada vela se guarda en estuches delicados como paquete regalo con las mismas ilustraciones de los vasos.

En cuanto a sus aromas, el Acto I lo representa el pino, protagonista indiscutible de todas las navidades, emblemático y simbólico con sus aromáticas agujas verdes que termina siendo objeto decorativo para embellecer las casas y templar los corazones. La vela con aroma a pino mezcla su aroma fresco con las esencias de eucalipto y gálbano para lograr un efecto más verde y terroso, reforzado por la artemisa de Marruecos y la madera de cedro. Cuando la piña arde, las ornamentaciones doradas del medallón se iluminan.
El Acto II corre a cargo de la naranja amarga realzada con una mezcla de especias (jengibre de India, anís de China, el clavo de Indonesia...) y expresa una reinterpretación de las tradicionales aficiones gastronómicas inglesas en una versión más olfativa que gustativa.

El olíbano es el protagonista del Acto III, este incienso antaño fue considerado incluso más valioso que el propio oro. Presente indiscutible en el pesebre, suave y cálido, su aroma inconfundible y especial da profundidad a las estancias. Está mezclado con limón de Italia que le aporta una nota fresca y con esencia de elemí que enfatiza la intensidad del incienso de Somalia.

Una edición (además limitadísima) de velas realmente digna de coleccionar, no solo por su esmerado y cuidado packaging, sino porque logran calentar y llenar los hogares de esencias invernales con un refinamiento exquisito.

Diptyque en Isolée Claudio Coello


# Enlace Permanente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores