viernes, 3 de diciembre de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

MAGPIE VINTAGE CLOTHES, la ropa de antes sale del armario

Posted: 03 Dec 2010 01:59 PM PST

"Boniteces complicadas", así es como define la creadora de Magpie Vintage Clothes todas las prendas que colecciona en su tienda. Y es que lo encuentras es una auténtica colección de prendas vintage.

Malasaña se está convirtiendo en una zona en auge, en un barrio de moda y, entre otras cosas, gracias a sus tiendas pasadas de moda. A ver, no me malinterpretéis... Resulta que son muchos locales vintage que están eligiendo sus calles para mostrarnos la moda de años pasados pero muy lejos del demodé.


Una de ellas es Magpie Vintage Clothes, que se diferencia del resto no sólo por sus prendas, también por el ambiente y la decoración que le han dado a la tienda.

Cruzar sus puertas es como pasar a una máquina del tiempo o como visitar el plató de la serie Cuéntame. Papel de pared de flores, muebles rústicos, maletas antiguas y un montón de accesorios de la época.


Y lo mejor, sus prendas. Me imagino que su dueña debe hacer un esfuerzo sobrehumano para encontrar esas pequeñas joyas en forma de vestidos, camisetas o chaquetas.

Además, tienen unos complementos muy originales, por lo que muchas clientas acuden a la tienda especialmente a por ellos. Gafas, sombreros, zapatos o pañuelos.


Bueno, y ahora viene la información más importante: el precio. Sorprendemente, tiene muchos chollos. Y digo lo de sorprendemente porque lo común es que lo antiguo y lo auténtico se pague. Pero en Magpe Vintage Clothes, las etiquetas que cuelgan de sus prendas suelen dejarte con los ojos bien abiertos.


Así que os aviso: si vais, lo más probable es que no salgas con las manos vacías. Y si no me crees, pásate por allí... Ver la tienda ya merece la pena.

En TopMadrid: Magpe Vintage Clothes

# Enlace Permanente

Estrenos de cine. Diciembre 2010 (I)

Posted: 03 Dec 2010 01:59 PM PST

Encaramos la recta final del año con una nueva cartelera, plagada de cositas variadas, principalmente infantiles que estamos en época. No desconfíen, hay cosas destacables. Les mostramos cuáles:

-BIUTIFUL, de Alejandro G. Iñárritu. Un hombre intenta superar su agobiante soledad, sobreviviendo en un barrio marginal, mientras lucha por el futuro de sus hijos. Con Javier Bardem.



-3 METROS SOBRE EL CIELO, de Fernando González Molina. Una pareja de jóvenes de distinta educación y ambiente social viven un romance apasionado. Con María Valverde y Mario Casas.

-LAS CRÓNICAS DE NARNIA: LA TRAVESÍA DEL VIAJERO DEL ALBA, de Michael Apted. Los tres jóvenes vuelven al mundo donde Caspian ahora es rey y su misión será encontrar a los desaparecidos señores del reino.

-FAKE ORGASM, de Jo Sol. Documental que replantea la relación del ser humano con el sexo y, a partir de ahí, reflexionar sobre la propia identidad y el género.

-MEGAMIND, de Tom McGrath (animación infantil). Un supervillano cumple su sueño y derrota al superhéroe de la ciudad. Sin objetivos ni retos, decide crear un nuevo héroe al que enfrentarse, pero éste prefiere hacer el mal antes que el bien. El supervillano se encontrará ante el dilema de tener que detener a su maléfica creación.

-MYSTIKAL, de Ángel Alonso García. En tiempos de la magia, tres magos consiguen encerrar a los tres grandes males; Guerra, Peste y Hambre en tres cajas. Tras el descuido de un joven aprendiz, Guerra queda liberado y avanza para encontrarse con sus hermanos.

-NEDS (NO EDUCADOS Y DELINCUENTES), de Peter Mullan. Un joven pasa de ser premiado en el colegio a convertirse en un violento pandillero. Cuando intenta retraerse puede que sea demasiado tarde.

-VALENTINO Y EL CLAN DEL CAN, de David Bisbano (animación infantil). Un pequeño perro pierde a su familia pero encuentra amparo en la manada Can, donde correrá todo tipo de aventuras y se enamorará de una perrita de clase alta.



IMPRESIONES:

Todavía resonando los ecos de no sé cuántos dedos de no sé cuántas manos en no sé que partidos de no sé cuántos siglos, nos adentramos en la cartelera nuestra de cada semana, a ver si sabemos cuánto hay de aprovechable:

*Lo primero es la coprodución hispano-mejicana BIUTIFUL. La última de Iñárritu. Particularmente su cine parece correcto, algunas veces destacable, como aquella tercera historia de "Amores Perros", pero en general casi nada memorable, coqueteando a veces con la pérdida de atención y siguiendo unos cánones demasiado marcados. Los cruces de vidas, la pretendida multiculturalidad o "Babel", los dramas marginales y agobiantes... Todo eso a buen seguro lo tendremos aquí, con el gran aliciente de esperar otra genialidad de Javier Bardem (que nos haga olvidar su temible deje brasileño de la deplorable "Come, reza, ama"). La cosa pinta en bastos u oros, pero corre el riesgo un poco de "No es país para viejos", que al final nos quedemos sólo con el papelazo de nuestro compatriota. "Veremos".

*Giramos en trompo para comentar la siguiente propuesta nacional: 3 METROS SOBRE EL CIELO, adaptación española del pelotazo comercial y literario de Federico Moccia, habiéndose hecho ya la versión digamos original italiana, como ya se hiciera "Perdona si te llamo amor". Esta versión, un poco de "Al salir de clase" pretende más que nada mezclar hormonas, palomitas y, como mucho, decorar alguna que otra carpeta de insti. O sea, subidón tope tía que el prota se parece al lobito de "Crepúsculo", te lo juro.

*Seguimos pegando otro radical viraje con la tercera entrega de la saga Narnia: LAS CRÓNICAS DE NARNIA: LA TRAVESÍA DEL VIAJERO DEL ALBA. Tenemos que reconocer que la caspa que presuponíamos al príncipe de la segunda entrega no fue tanta y nos sorprendió por su relativa sobriedad. Ahora bien, esa forma de entrar en el "Howarts" de turno a través de un cuadrico marino (-ay, que nos vienen las olas y se inunda todo-) pues siempre queda un poco de aquella manera. Aventuras incongruentes aunque visualmente entretenidas, listas para incondicionales de esta esquizoide imaginería infantil.

*Pues no podemos dar más bandazos; con decir que lo siguiente es un documental español sobre sexo... FAKE ORGASM que, como era de prever, es un tanto fingido porque pretende mucho más, pretende indagar sobre nuestra identidad, sobre nuestra forma de encarar las relaciones... con lo bonito que hubiese quedado ir al tema y listo. Hubiese ganado nuestro priori a la opción más entretenida....

*Y tras el temita no nos fumamos un cigarro sino que presentamos otro producto infantil, MEGAMID, esta vez de la factoría "Dreamworks". La cosa no aparenta más que otro "Los Increíbles", con superhéroes y supervillanos que se replantean sus roles. Mucho giros adulto para unos niños que sólo irán por los dibujitos y que puede salgan mareados con tantas gafitas y tanto 3D, de pantalla y de chuches. Todo un carrusel.

*No nos desviamos del todo porque llega sin tanto 4E y 5J, una propuesta española también para los peques. MYSTIKAL. A priori más sana. Más tirando a duendes, elfos, magos, zampabolsas, abrazafarolas, correveydiles y mesascamillas. Pues mira qué bien.

*Para pasar de niños a adultos nos viene que ni al pelo la británica NEDS (NO EDUCADOS Y DELINCUENTES) sobre el paso de niño aplicado a delincuente adolescente buscando la aceptación del grupo. Concha de oro a mejor película 2010. Narrado encima al estilo británico, que plasma como pocos el macarrismo de barrio, le hacen merecedora también de nuestro, más humilde galardón, el PRIORI a la opción más apetecible de esta semana.

*Y para acabar, como no, intentamos sablear una vez más a los niños, es decir a sus padres, con otra propuesta para ellos, en estas, que son sus fechas. Se trata de la animación peruana VALENTINO Y EL CLAN DE LOS CANES. Animación digital, de aspecto algo primitivo, y manadita de perrititos que ya no enternecen a casi nadie por mucho diminutitivo que se use. Una dama y vagabundo con acento hispanoamericano. Es como para lanzarles un palo, a ver si tardan en volver.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Esta semana la magia la traemos nosotros recomendando el clásico nuestro de cada viernes. "Deseos humanos" de Fritz Lang del 54. Una deliciosa muestra más del estilazo del cine negro y de aquellas mujeres fatales que absorbían la atención del espectador como quien no quería la cosa. Sobre todo ella y su "no quisiste ver cómo realmente soy y en lo que me ha convertido la vida" bien vale un buen repaso. Y ustedes que la vean.

Ver Galería: 9 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

MiPRANA, la colchoneta de acuprensión que aumenta el bienestar

Posted: 03 Dec 2010 12:02 AM PST

El fenómeno que está revolucionando el mercado: las colchonetas de acuprensión, causaron furor en Suecia y la epidemia está arrasando medio mundo. Por algo será...

Seguro que muchos tenéis grabado en lo recóndito de vuestra memoria aquellas imágenes de los faquires tumbados sobre soportes repletos de clavos puntiagudos. Sin embargo, estas imágenes es muy posible que produjesen más dolor ajeno que propio, ya que los faquires con ello lograban armonizar su organismo y lograr un gran bienestar.


¿Cómo es posible? Es una cuestión de pura física aplicada. Si nos tumbamos sobre un solo clavo, éste irremediablemente atravesará nuestro cuerpo sin piedad, pero si repartimos todo nuestro peso sobre una cama repleta de multitud de clavos, cuanto mayor sea la superficie sobre la que se reparte la fuerza, menor será la presión ejercida.

¿Y qué logramos tumbándonos sobre superficies puntiagudas? Estimular los meridianos y puntos de energía que predica la medicina tradicional china. Hay vestigios que sugieren, con escritos que lo prueban de más de 4.000 años, que el tratamiento con agujas en determinados puntos del cuerpo, curan, restablecen la energía y equilibran cuerpo y mente, y estos son los pilares sobre los que se sustenta la acupuntura.

Pero ahora podemos estimular nuestra energía y promover nuestro equilibrio físico-mental de una forma muy sencilla y en casa: tumbándonos a lo faquir, y el milagro lo sella MiPrana, unas curiosas colchonetas de acuprensión producidas ecológicamente en India, con más de 6.000 puntas repartidas en pequeños discos de plástico, que al entrar en contacto con la piel, hacen que liberemos endorfinas y oxitocina, provocando una profunda sensación de felicidad y bienestar.

Se ha comprobado que sus miles de púas de plástico equilibran la energía del organismo, ya que, al estimular los puntos de los meridianos, se incrementa la afluencia de energía por los canales que recorren el cuerpo, a la par que se aumenta la circulación sanguínea. Tiene múltiples beneficios: desde mejorar problemas del sueño, hasta reducir tensión muscular y dolores de espalda y cuello, aliviar los problemas digestivos o producir una profunda sensación de relajación.


Es versátil y puede usarse en diferentes zonas: tumbado sobre ella para mejorar tensiones y dolores de espalda y cuerpo, sentado sobre ella para mejorar la circulación y reducir la aparición de celulitis, tumbados sobre el abdomen (¡con cuidado!) para mejorar el metabolismo, sobre las mejillas para activar los puntos faciales y aliviar tensiones de la mandíbula, ponernos de pie sobre ella para estimular los puntos de reflexología... Si se busca energía, hay que estar sobre ella entre 10 y 15 minutos, si queremos relajación, no menos de 20 minutos.

Acostumbrados como estamos los occidentales a superficies cómodas y gozosas, he de reconocer que la primera vez que la usé no encontraba la satisfacción por ningún lado, pero a la segunda, no sólo no sentí molestias, sino que logré estar sobre ella más tiempo y al levantarme, es cierto que me sentí relajada y tranquila, muy tranquila. El primer contacto con MiPrana conviene que sea vestidos, ya que esa fina tela de la prenda hará que se soporten mejor las púas, pero a medida que se vaya usando, el propio cuerpo te pedirá más presión.
Ahora va conmigo allá donde vaya, me siento sobre ella en el sillón cuando leo, me relajo la espalda mientras veo la televisión, me la pongo en la cara como flash de belleza para activar meridianos y puntos energéticos que logran borrar de mi rostro tensiones y facciones malhumoradas, intento mantenerme de pie sobre ella para realizarme una reflexología exprés (es mejor hacerlo sentados en una silla para que la presión no sea tan fuerte), y no duermo sobre ella porque mi piel todavía no está totalmente acostumbrada, que cuando lo esté... (Véase foto nº 1).

MiPRANA en Ecomanía


# Enlace Permanente

En DolceCity Madrid esta semana...

Posted: 02 Dec 2010 02:00 PM PST

Todavia estas a tiempo, ponte al día con nuestras recomendaciones. Noticias publicadas en DolceCity Madrid durante esta semana: ocio, teatro, conciertos, espectáculos...



AVENUE Q, el musical
Una irreverente historia llena de humor actualiza el espíritu de Barrio Sésamo de la mano de Yllana en el Teatro Nuevo Apolo, no te pierdas este musical y vuelve a disfrutar de los teleñecos "canalla"...
BARRICADA, todo un clásico en La Riviera
La sala abre sus puertas a uno de los mejores grupos de Rock Duro de España, Barricada vuelve a subirse al escenario madrileño con su característico estilo combativo y directo...
M-CLAN actuará dos noches en Madrid
Tras agotarse las entradas para su primer concierto el grupo murciano M-Clan retoma su gira en la capital anunciando una segunda fecha antes de Nochebuena ...
LORENZO CAPRILE expone sus corsés
Revisa la historia del corsé de la mano del famoso modisto madrileño, este clásico atuendo ideado para estilizar la figura femenina invade hoy el Centro Moda Shopping de Madrid de puro romanticismo....


# Enlace Permanente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores