lunes, 19 de abril de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

ALDO, la cadena canadiense de calzado se instala en Madrid

Posted: 19 Apr 2010 02:59 PM PDT

Lo último en tendencias y una gran variedad de calzado, bolsos y accesorios para hombre y mujer: Aldo aterriza en Madrid y promete fidelizar clientela a golpe de 'must have'.

Una de las tiendas en las que arrasé en mi última estancia en Londres fue Aldo. Su variedad de colecciones de calzado, bolsos y accesorios es tal, que es imposible salir de allí al menos con un par de artículos bajo el brazo. Cuando regresé a Madrid, me arrepentí de no haberme comprado más cosas pues sabía que en España no tenían ningún punto de venta. Hasta que por fin llegó. Aldo se acaba de instalar en Madrid para regocijo de los más fashionistas.


Y digo "los" porque esta tienda alberga calzado y accesorios (bisutería, pañuelos, cinturones, gafas de sol...) tanto para hombre como para mujer, un pequeño oasis entre tanta oferta comercial en el que encontrar lo último en moda a precios competitivos. La primera tienda Aldo se abrió en la calle Sainte-Catherine, en Montreal (Canadá) en 1978. Treinta y dos años después se ha convertido en un vasto emporio con presencia en prácticamente todo el mundo, desde Singapur hasta Filipinas (excepto la Antártida...).


La receta infalible de Aldo es seguir el pulso de la moda, ofrecer calidad y tendencia a precios razonables con una visión muy clara: hacer que la gente se sienta bien a través de sus productos y la atención de su personal. El próximo paso de Aldo además de sus acciones solidarias en la lucha contra el SIDA y con entidades como Dans la Rue, dedicada a atender a jóvenes canadienses que se encuentran en la calle, será la de convertir sus cajas en bolsas.
"Take the box, not de bag" es el lema que abandera esta nueva iniciativa de la cadena canadiense y pretende eludir el empleo de bolsas de plástico con la compra de sus zapatos. La propia caja de zapatos se convertirá en bolsa y será fabricada a partir de materiales reciclados y tintes elaborados a partir de soja ecológica, además de poder reutilizarse después para almacenar CD"s o cualquier cosa que se te antoje. En lo eco no hay ego, según dicen, por lo que la caja prescindirá de marcas y logos en toda su extensión.


Centrándonos en sus colecciones, las de este verano se dividen en tres líneas: "Down to Earth", una mezcla entre el hippie chic y el aire surfero grunge de Los Ángeles con una rica paleta de color y ciertos guiños a la artesanía con trenzados y bordados, un espíritu optimista con perspectiva ecológica; "In Bloom", ultra femenina de colores divertidos y seductores con detalles románticos como las flores y los encajes, inspirada en las pin-up de los 50; y "Modern Tribal", una visión colorida y mítica de África, combina el tribalismo con detalles gráficos en una paleta de color llamativa. No te pierdas el modelo "Roseborough", una preciosa sandalia peep toe y plataforma que combina el ante con el corcho, un mix de lo más creativo y natural.
Los hombres siguen la estela femenina y sus colecciones adquieren los mismos nombres pero con matices más sobrios. Desde el calzado más casual como las snikers al más formal como el modelo Oxford en piel, su variedad de modelos satisfacen todos los gustos, estilos y momentos del día.


Date una vuelta por el C.C. La Vaguada y hazte con los "must" del verano; pero cuidado, esta tienda, crea adicción...

Aldo en C.C. La Vaguada

# Enlace Permanente

MundoBlanNK-ita en Madrid

Posted: 18 Apr 2010 11:16 PM PDT

Hace poco más de un año Noelia Díez, una madrileña de treinta y dos años llena de talento y creatividad dió rrienda suelta a una de sus grandes pasiones: la ilustración

Os presento a Noelia Díez, una madrileña de treinta y dos años llena de talento y creatividad que ha despertado mis sentidos. Expuso por primera vez el pasado doce de marzo en la tienda Cücumber, en Doctor Castelo 12, junto a Mar Villa pero yo donde la conocí fue en Nómada Super Market, haciendo abalorios como loca.


Sus creaciones tuvieron tanto éxito en la feria que no le duraban ni un minuto en las manos. Envolviéndolas con el mismo cariño que habían sido creadas, Noelia conseguía que salieras de allí con un auténtico tesoro entre las manos.

Diseñadora gráfica, en sus ratos libres compagina la profesión con su otra gran pasión: la ilustración. Mundoblankita surgió hace poco más de un año. "Nació de la necesidad de un cambio, sentía que tenía que hacer algo diferente" nos confiesa Noelia.


"Siempre me gustó dibujar y me pregunté porque no hacía algo relacionado con ello. Empecé a hacer bocetos y más bocetos y de repente un día nació Carlota, luego vinieron las demás muñequitas". Tiernas muñecas sofisticadas y dulces a la vez que son el complemento perfecto para dar ese toque chic a tu look, el detalle que hará que te distingas del resto.

"El siguiente paso, fue llevar esas ilustraciones a los abalorios inspirados en la moda vintage. Me gusta muchísimo lo antiguo, es glamour pero a la vez añade un puntito de ternura" No lo podía explicar mejor ¡Viva el revival romántico!


-Cuéntanos Noelia ¿Te ha sorprendido el éxito de tus chicas?
-Muchísimo, cuando empecé no pensaba que fueran a tener tan buena acogida, y aún a día de hoy, todavía me sigue sorprendiendo el cariño con el que han sido acogidas. El apoyo de la gente es lo que me hace seguir adelante con el proyecto e ir pensando en nuevas muñequitas.

-Defínenoslas...
-Las definiría como coquetas, pero sobre todo son tiernas. puedes identificarte con cualquiera de ellas: Carlota, Sara, Mimi, Luna, Paola, Rebeca...

-¿A qué te dedicas cuando no estás dibujando?
-A montar los collares, pendientes y demás. Siempre tengo que estar haciendo algo (Ríe)

-¿Qué será lo próximo con lo que nos sorprendas?
-Una sorpresa, no te puedo adelantar nada más, si te lo dijera acabaría con todo el encanto.


En Madrid podéis encontrar sus piezas en Cucumber, Calle Doctor Castelo, 12 ( www.tiendacucumber.blogspot.com) Fatal de lo Mio, Calle de San Andrés, 24 (www.fataldelomiostudio.blogspot.com) Fushioko, Principe Pío - Pº Florida, 2 (www.fushioko.com) La Maison, Calle Valverde, 29 ( www.lamaison.es) La Vida por Montera, Calle Patriarca, 22 - El Escorial. Nimoc, Calle San Sebastián, 40 en Colmenar Viejo (www.nimoc.es) y She, calle Cabo de San Vicente, 24 en Alcorcón.

MundoBlanNK-ita en Fushioko

# Enlace Permanente

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS, de Tim Burton

Posted: 18 Apr 2010 03:00 PM PDT

No podía ser otro que Tim Burton el que se aventurara a revisar el clásico literario pero, con la bendición de Disney, el resultado queda algo desinflado...

La industria es despiadada. Porque es en extremo interesada y porque no ofrece nada de lo que no pueda obtener lucro. Si posee los derechos de alguna cosa aprovechable y uno les pide el favor de su cesión para sumarle más puntos al tema, la industria te dirá que sí, que encantada de que tu talento se sume a su idea, peeeroooo que a ser posible la hagas sin salirte de los límites del producto infantil, para hacer caja con un público más amplio. Y nada de obscenidades y en cuanto al gótico pase, pero sin que llegue a dar miedito a los púberes, que luego a ver quién amortiza gastos.
Este es un poco el resumen de Tim Burton en el "País de las industrillas", concretamente Disney, cuya grasaza comercialmente empalagosa empapa toda la susodicha proyección.

La revisión del clásico literario, si es que había que hacerla, no podía correr a cargo de otro director que del más góticamente rococó de todos. Igual que ningún otro que no fuese Tarantino podría haber hecho la revisión moderna de "Malditos bastardos", esa excesiva fábula judía.

Volviendo al escorzo Burton que nos ocupa, su excentricidad en esta ocasión reside precisamente en su falta de la misma. Es un gótico muy light, más cercano a "Narnia: el príncipe Caspian" que a la oscuridad más cruda de "Sweeney Todd". Uno recuerda el relato original y era en verdad más tenebroso, con aquella reina temible obsesionada con cortar cabezas. Sin embargo, esta entrega se acerca más a la exposición graceja del pinki winki o como quiera dios que se llame.


La industria siempre pide algo a cambio. A cambio que, cuando encoja y crezca sucesivamente la protagonista, el vestidito mengue o estire de tal manera que proteja el sacrosanto pudor, Disney concede unas ojeras un poco atrevidas. A cambio de que se centre más de lo que se debe la cámara, en el personaje hipermaquillado de Depp en busca de otro Sparrow con el que hacer caja, le permite unos gorditos algo renacentistas a lo "Familia Adams". Y si añadimos a la mujer del director, Helena Bonham Carter, de nuevo protagonista como reina maligna, pues ya tenemos a la misma cuadrilla oligárquica de siempre, haciendo los góticos goteles de costumbre.



Y como hablamos de un mundo mágico, todos se pueden permitir todo tipo de incongruencias, a cada cual más gorda. Todo vale, menos la implicación una vez más del espectador en algo mínimamente identificable. Adjuntamos un final lamentablemente Disney, y ¡hale hop! Conejazo con chaleco del sombrero.

En definitiva, una revisión más visual que fundamental, con unos dejes muy flojos, muy comercialmente light y muy para todos los públicos. Lo gótico suele ser frío pero es que esta cinta deja al público tirando a gélido...

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores