TopMadrid | |
- HAPPY KIDS, la tienda de los niños contentos
- ANA LOCKING SUNGLASSES, y protégete del sol con estilo
- Estrenos de cine. Abril 2010 (I)
HAPPY KIDS, la tienda de los niños contentos Posted: 09 Apr 2010 02:59 PM PDT Ver a un niño feliz puede ser muy fácil y más con la ayuda de Happy Kids. Un montón de juguetes y elementos decorativos para hacer de sus ratos en casa los momentos más divertidos del día. ¡A jugar! Tengo que confesar que pocas veces he visto un lugar con tanto juego por metro cuadrado, sin contar los grandes almacenes claro. Si has pasado por el escaparate de Happy Kids acompañado por un niño, seguro que ya conoces esta tienda debido al impulso que les provoca de estirarte del brazo. Y es que en temas de juguetes, los pequeños son capaces de sacar de su interior una fuerza paranormal y arrastrar al adulto que tenga más cerca a pesar de que éste le doble en tamaño. En TopMadrid: Happy Kids # Enlace Permanente |
ANA LOCKING SUNGLASSES, y protégete del sol con estilo Posted: 09 Apr 2010 01:46 AM PDT Descubre la nueva colección de gafas de sol de Ana Locking para mujer o unisex dentro de su colección "Antidoto", un antídoto contra las modas fugaces, aburridas y trasnochadas. Hace poco os introducíamos en el nuevo mundo de los complementos que ha diseñado Ana Locking dentro de su colección "Antidoto", una reflexión sobre la fugacidad de la moda que queda manifiesta en las texturas y materiales con los que han sido elaborados. En TopMadrid: Ana Locking # Enlace Permanente |
Estrenos de cine. Abril 2010 (I) Posted: 08 Apr 2010 03:00 PM PDT Esta semana se relanza en alta definición un clasicazo eterno. Una espectacular iniciativa de recuperación que esperamos sea el principio de una genial costumbre. Snif. -EXPOSADOS, de Andy Tennant. Un cazarrecompensas cree haber encontrado el trabajo ideal en la misión de atrapar a su ex mujer, una reportera que se ha saltado la libertad condicional. Con Jennifer Aniston y Gerard Butler. -CINCO MINUTOS DE GLORIA, de Oliver Hirschbiegel. El hermano de una víctima del terrorismo en el Ulster, se entrevista con el que cometió el atentado en una reconciliación política pública, aunque con dispares intenciones. Con Liam Neeson. -CIUDAD DE VIDA Y MUERTE, de Lu Chuan. En los albores de la Segunda Guerra Mundial, el ejército japonés se hace dueña de la capital china en lo que sería conocido como "La violación de Nanjing". -LA ISLA INTERIOR, de Dunia Ayaso y Félix Sabroso. Ante el inminente fallecimiento de su padre, tres hermanos se reúnen para descubrir que les unen los mismos miedos y traumas vitales, cuestionándose si pueden ser heredados. Con Candela Peña y Alberto San Juan. -LOLA MONTES, de Max Ophüls. Una cortesana venida a menos es tratada como atracción de circo, narrando su vida privada mientras ella hace acrobacias. Con Martine Carol y Peter Ustinov. -SÓLO ELLOS, de Scott Hicks. Un hombre debe hacerse cargo de su hijo tras la muerte repentina de su segunda esposa. Todo empeora cuando el hijo de su anterior relación decide ir a vivir con su padre. Con Clive Owen. IMPRESIONES: Mientras, en lugar de brotes verdes, salen brotes de corruptela, como si fuese la legionela, la cartelera nos sorprende con una de las propuestas más gratas de las últimas décadas: ¡¡¡rescatar el cine clásico en alta definición!!! Desde aquí no sólo aplaudimos la iniciativa sino que nos proveemos de baberos ante las nuevas posibilidades que se abren... Nos imaginamos, no sé..., "Alarma en el expreso", "Doce hombres sin piedad", "Ángel o diablo", "Perdición", "Las diabólicas"... y se nos hace la boca puré. Por todos los santos: ¡¡¡sigan apostando por este tipo de buenaventuras cinematográficas y olvídense de "creprúsculos" comerciales!!! He dicho. *Luego nos llega la coproducción británica-irlandesa: CINCO MINUTOS DE GLORIA. Drama opresivo con el asunto IRA flotando por la proyección. Una estética gélida para un argumento de tensión tipo "The Boxer" o "En el nombre del padre". Con bastante jugo aunque puede que demasiado agarrotado como para poder disfrutarlo un mínimo. *Seguimos subiendo el nivel con la película china ganadora de la concha de oro de San Sebastián a la mejor película: CIUDAD DE VIDA Y MUERTE. Rodada en blanco y negro y desde el punto de vista japonés y chino de una misma ocupación (que recuerda a las "Cartas desde Iwo Jima" del gran Eastwood), con una sobriedad casi documental y una puesta en escena de auténtico lujo, se configura como una de las bazas más interesantes de la cartelera de las últimas semanas. *No tan buena impresión como el párrafo anterior es la que nos transmite la española: LA ISLA INTERIOR. Más que nada por poseer ese argumento dramático familiar visto cientos de veces: el del progenitor moribundo y los hermanos que se vuelven a unir para redescubrir y meditar el curso de sus vidas. Ante tal planicie, el único saliente al que asirse puede que sean las interpretaciones... *Pero el cine chusco comercial norteamericano no perdona una y no concede alegría alguna. Por eso nos deleita con el esperpento SÓLO ELLOS. Si el galardón NIENBROMI no tuviera esta semana un dueño claro, sería para ella. Típico dramón ideal para siestas con padrazo que cuida de sus hijitos. He visto películas que harían vomitar a las cabras, pero esto no se lo dejaría ver ni a las mías... LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho). Ver Galería: 6 imágenes » # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from TopMadrid To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario