viernes, 30 de abril de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

PRIMAVERA EN MADRID, color y vida en nuestras calles

Posted: 30 Apr 2010 01:30 AM PDT

Las intensas lluvias de este largo invierno han cedido paso a las altas temperaturas, la luz y el color de las flores que armonizan las calles de nuestra ciudad. Esto es Madrid, en Primavera...

Sin duda, una de las mejores épocas del año tanto en Madrid como en cualquier otra ciudad y pueblo del mundo es la primavera.

Calle Almirante, Madrid

Con ella las gélidas temperaturas del invierno se van haciendo tenues para dejar paso a una estela de templados grados, una luz potente y llena de vida que nos atrapa y hace que todo cobre color.

Calle Recoletos, Madrid

La primavera es esa transición entre el gris, el negro y el blanco con el rojo, el rosa, el amarillo y los verdes, los colores propios de la naturaleza que armonizan las calles y nuestros espíritus. Me encanta Madrid en Primavera.

Avenida de Andalucía, Madrid

Su media de 25º C, el canto de los pájaros y las mantas de flores y otras especies botánicas contrastando con el gris del asfalto, hace que quieras apoderarte de ello y se quede eternamente en tu retina, como una instantánea del presente que quieres que ilustre el futuro.

Precioso ramo que me ha regalado uno de mis jefes...

Que siempre sea primavera en Madrid, para que los pájaros canten y todo esté lleno de luz y de color...


# Enlace Permanente

LÍO DE FALDAS, la moda imprescindible para este verano

Posted: 29 Apr 2010 11:58 PM PDT

Si quieres lucir este verano un estilo a medio camino entre lo romántico y lo étnico, echa un vistazo a las propuestas de esta joven firma; seguro que te seducen...

Esta ola de naturalidad que está inundando no sólo pasarelas, sino espacios de belleza, gastronomía y hasta decoración, es como un tsunami estético que lejos de quedarse en un leve movimiento de las mareas, está dejando una resaca con secuelas considerables. Se lleva lo ethno-chic, lo multicultural y respetuoso con en medio y los seres que pueblan este planeta, se ensalza la riqueza de las culturas, lo artesanal y lo auténtico y genuino por encima de modas pasajeras.


Y todo ello deja su huella en las cosas materiales que nos rodean; y la moda, hecha de sentimientos, de momentos, de esperanzas... es el lienzo perfecto sobre el que estampar el sentir social de hoy en día. Aunque lo étnico, siempre ha tenido su hueco privilegiado en la industria de la moda. Esa inspiración proveniente de otras culturas, lugares y gentes, lejos de agotarse, va in crescendo y engendrando creaciones la mar de interesantes.


Dentro de ese estilo chic, romántico y multicultural se sitúa Lío de Faldas, una marca barcelonesa que nació en 2002 destinada a esa mujer sofisticada pero natural al mismo tiempo, femenina y con raíces gipsy. Su clave es combinar tejidos, todos ellos de excelente calidad (lana con seda, saris hindúes con algodón, chifones con bordados del siglo XIX...), un mix de texturas y ornamentos que se imprimen en hechuras sencillas y livianas, esas que más apetecen en verano.


A esa naturalidad que desprenden tejidos y formas, se le une la paleta de colores elegida para este verano: tonos frescos y empolvados, malvas, verdes, tonos terrosos... que se combinan con bordados de piedras y cuentas de metal. En cuanto a formas, el imprescindible de este verano: el pantalón bombacho, árabe o de líneas sueltas y con frunces, un toque exótico que remata un look veraniego y a la última.

Lío de Faldas en NAC


# Enlace Permanente

En DolceCity Madrid esta semana...

Posted: 29 Apr 2010 03:00 PM PDT

Todavia estas a tiempo, ponte al día con nuestras recomendaciones. Noticias publicadas en DolceCity Madrid durante esta semana: ocio, teatro, conciertos, espectáculos...



Arranca la FERIA DEL LIBRO ANTIGUO en Madrid
Este año el evento viene acompañado de 5000 amapolas perfumadas de regalo por cortesía del nuevo perfume de Kenzo, Flowerbykenzo, que serán repartidas el día de la inauguración...
BB KING la leyenda del blues en La Rivera
El artista norteamericano visitará la capital madrileña en una gira que le llevará por toda nuestra geografía. Todo un lujo poder seguir contando con la inigualable guitarra de este Blues Man....
La Caja Mágica acoge la gala de los MTV Europe el 7 de noviembre
La capital vuelve a ser el centro de las miradas culturales de Europa. En concreto, de la atención musical, porque el próximo mes del noviembre La Caja Mágica será sede de la gala MTV Europe...
Seis clases de baile en seis semanas ahora en el Bellas Artes
Lola Herrera y Juanjo Artero vuelven al Teatro Bellas Artes para conquistarte con sus pasos de baile, es la última oportunidad para no perderte un espectáculo que lleva tres años llenando teatros de toda España con su ritmo...
EL AVARO de Molière en el CDN
Juan Luis Galiardo protagoniza la nueva versión cómica y musical que firma Jorge Lavelli de una de las obras más atemporales del dramaturgo francés, un Avaro pensado para el público más joven...


# Enlace Permanente

Estrenos de cine. Abril 2010 (IV)

Posted: 29 Apr 2010 03:00 PM PDT

Esta semana, aparcando los superhéroes de turno, se nos lanzan unas muy interesantes propuestas de cine, bastante más humanas e íntimas que las relucientes armaduras voladoras.

-IRON MAN 2, de Jon Favreau. Nuevos enemigos se enfrentan a la poderosa armadura que contiene al multimillonario Stark, mientras intenta mantener al margen a la opinión pública, una vez desvelada su identidad secreta. Con Robert Downey Jr, Gwyneth Paltrow, Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson y Mickey Rourke.



-EL DÍA QUE DIOS SE FUE DE VIAJE, de Philippe Van Leeuw. En plena guerra civil de Ruanda, una joven escapa de la tribu que asesina brutalmente a sus hijos. En la selva encuentra refugio y presta ayuda a un herido mientras ve destrozada toda su vida.

-EN EL LÍMITE DEL AMOR, de John Maybury. Un romance adolescente interrumpido por la guerra, renace pese a tener a sus protagonistas comprometidos. Una mujer deberá decidir entre su amistad con la esposa de su amor de juventud o revivir la pasión con aquel. Con Keira Knightley.

-FISH TANK, de Andrea Arnold. Una adolescente marginada y problemática en su centro de estudios, ve trastocada su vida con la llegada de un misterioso tipo acogido por su madre.

-HONEYMOONS, de Goran Paskaljevic. Dos parejas, una serbia y otra albana, deciden emigrar para instalar su relación en una esperanzadora Europa avanzada. Sus problemas comienzan en la frontera, al verse relacionados con un suceso del que no son responsables.

-INCREÍBLE, PERO FALSO, de Ricky Gervais. En una extraña sociedad donde todos dicen la verdad más absoluta, un perdedor asciende rápidamente al descubrir las ventajas de algo tan desconocido como la mentira.

-INGRID, de Eduard Cortés. Un hombre cambia de domicilio y descubre en su bella vecina a una artista misteriosa relacionada con unas temibles magias oscuras.

-PERDONA SI TE LLAMO AMOR, de Federico Moccia. Una joven estudiante revoluciona la vida de un gris y rutinario cuarentón, sin embargo, este vuelve a su segura vida mientras que la joven sueña con retomar el amor verdadero.

-WELCOME, de Philippe Lioret. Un joven curdo decide cruzar a nado el Canal de la Mancha para reencontrarse con su novia y necesita la ayuda de un profesor de natación abatido por su proceso de divorcio.



IMPRESIONES:

En este mundo destartalado donde los que comienzan crisis se niegan a tomar medidas para evitar las posteriores, los jueces son juzgados por investigar crímenes y se estrenan cosas como "El supercanguro", pues lo único que le queda a uno es montarse una buena y resistente armadura para combatir la sinrazón, aunque sea con unas pocas y modestas letras.

*Porque para segundas armaduras se presenta esta semana la segunda parte de la adaptación del cómic Marvel: IRON MAN 2, con el mismo director y protagonistas (que es algo de consuelo, ¡nunca máis "Batman&Robin"!). La primera recordamos nos sirvió para pasar el rato visualmente hablando y perder alguna neurona intelectualmente hablando. Trabajados efectos para una de los más fieles traspasos desde la factoría del cómic norteamericano. Una cosa un poco hueca como la armadura en sí y a la que tampoco se debe dar más vueltas, ahí está.

*Y como si quisiésemos perder los poderes, podremos bajar a tierra e incluso descender a los infiernos con la francesa: EL DÍA QUE DIOS SE FUE DE VIAJE. Desolador drama que se profundiza en la selva africana, huyendo de las salvajes masacres étnicas. Nada mejor para sentir un poco la realidad internacional más cruda.

*Y de la desolación pasamos al romance británico novelado de entreguerras. Una especialidad a la que parece entregarse la ex pirata Knightley EN EL LÍMITE DEL AMOR, tras su parecida "Expiación". Puede que nos deje tan moderadamente sorprendidos en positivo como aquella y lo más probable es que la tensión erótica la lleve en volandas para merodear sobre el pasable, si el coqueteo con la ñoñería se lo permite, claro está.

*Sin salir de aquellas islas nos enfrascamos en FISH TANK, dirigida por una directora que ya la comparan con Ken Loach. Su estética hiperrealista tipo "En un mundo libre..." y su drama íntimo la dan de sobra para ganar nuestro galardón PRIORI a la opción más apetecible de la semana, algo es algo.

*También en la misma línea de intimidad real, se nos presenta la serbia HONEYMOONS, con algo más de reclamación social y política en el marco de nuestra Europa profunda. Sensatamente actractiva.

*Pero no todo iba a ser ideal en la viña del señor, y no hablamos de pobres párrocos provocados por infantes, sino de la comedia chusca que no podía faltar, obviamente estadounidense aunque con un ideario británico de manos del gran protagonista de la más que reseñable serie "The Office". INCREÍBLE, PERO FALSO. Una idea ya algo exprimida (una especie de giro a "Mentiroso compulsivo") que se desmoronará enfrascada en una la repelente doble moral tan USAda.

*Más cosas: una interesante cinta nacional de suspense, INGRID, avalada por Sitges y con la originalidad oscura por bandera aliñada con arte, belleza y magia.

*Nos sorprendió también comprobar un hecho ciertamente inusual: que el autor de un best-seller sea también quien dirija su propia obra en la gran pantalla. Cierto que el proceso fue: director-escritor-director, pero se agradece muy mucho el experimento y, por descontado, nada mejor y más fiel reproducción que sin duda se hará notar en su frescura para el celuloide. PERDONA SI TE LLAMO AMOR, el fenómeno literario italiano y europeo superventas de romance moderno, en su digna adaptación.

*Y, para terminar, también llega la francesa WELCOME. Típica propuesta cercana y dramáticamente reconocible con cruce de culturas y sentimientos humanos encontrados. De esas cosas sencillas e íntimas que acaban resultando reconfortantes.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Nuestra minisección "Donde esté..." no se hace tan necesaria como la semana pasada pero resultará igualmente aprovechable con la propuesta de "El clan de los sicilianos", joyita francesa de Henri Verneuil del 70. Que la disfruten.

Ver Galería: 10 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

EL TRASTERO DE LULA en Alcalá de Henares

Posted: 29 Apr 2010 02:26 PM PDT

Érase que se era un amable y servicial maestro juguetero que habitaba en Alcalá de Henares, Lula lo llamaban y todos a él recurrían para salir airosos de cumpleaños, y festejos varios

En la noble ciudad de Alcalá de Henares, amén de escritores ilustres, órdenes religiosas y magnánimas aulas, habitaba un constructor de marionetas llamado Lula.


Habitaba este artesano en el número doce de la calle de Carmen Calzado, en el centro histórico de la ciudad, a tan solo unos pasos de la famosa calle de los soportales.

Tenía una pequeña tienda con su taller al fondo, donde vendía, a propios y extraños, su mercancía: objetos estos que suponían una riqueza tan preciada que incluso podían transportar magia allá a donde los llevaras.

Las estanterías de su antiguo bazar estaban llenas de juguetes y precioso juegos llenos de imaginación que deleitaban a los niños y no tan niños de la ciudad.

Había cajas de música, ingenios de la ciencia, artefactos de hojalata que hacían movimientos mecánicos y sorprendentes, puzzles, cometas, teatrillos y cuentos e incluso juegos malabares, pero lo que realmente llamaba la atención sobre todas las cosas eran sus marionetas.


El maestro Lula, trabajaba artesanalmente para dar forma a su alma y su cuerpo cubriéndolas de vistosos vestidos confeccionados a mano que las dotaban de vida y personalidad propia.

Su especialidad eran los encargos, personajes que elaboraba a partir de la imagen de quien desease el cliente. Así, si uno quería, podía por una más que módica suma, tener una marioneta con su propia cara o la del personaje que quisiese, una pieza única dotada con sus facciones y su encanto.

Tan conocida era la tienda que su fama llegó a oídos del Rey y le nombró marionetista de la corte, entonces vivieron todos muy felices y comieron perdices. Colorín, colorado...

Parece un cuento pero no lo es, El Trastero de Lula es una de las tiendas de juguetes con más encanto que he conocido, se vende con amor y se respira magia. Sus marionetas de encargo dejan a todos con la boca abierta. Si quieres conseguir el que será tu regalo más original acércate, seguro que lo encontrarás...

En TopMadrid: El Trastero de Lula

# Enlace Permanente

jueves, 29 de abril de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

LA APICOSMÉTICA, belleza sana, natural y bio

Posted: 29 Apr 2010 12:33 PM PDT

Los tesoros de la colmena ya no sólo sirven para estimular nuestra salud, sino para potenciar nuestra belleza: la jalea revitaliza, el propóleo purifica y el polen nutre; bienvenidos a la apicosmética

Aunque el consumo de miel, al menos por personas cercanas a mi entorno, no es muy común, para mí es un hábito que me viene casi adquirido. Mi madre, en vez de pipas, me acostumbró a tener el "hipocalórico" hábito de comer nueces bañadas en miel en esos ratos perdidos de la infancia.

Su sabor me resulta tan familiar, que cuando llevo tiempo sin tomarla, mi cuerpo me la pide a gritos. La miel y todos los derivados de las abejas, son sin duda un verdadero elixir no sólo de salud, sino de belleza.


Los cambios de estación son épocas propicias para el consumo de miel y otros derivados de la abeja como el propóleo (antibacteriano, antiviral, inmunoestimulante, antiinflamatorio, cicatrizante y ligeramente analgésico), la jalea real (contra la fatiga, estimulante biológico y energético de las diferentes funciones orgánicas) o el polen (contra las anemias, aumento de vitalidad...). La caída de tono propia de la llegada de la primavera, las alergias o los resfriados típicos de esta época, se ven mejorados con estas ricas y concentradas sustancias. Y de una manera sana y muy natural.


Pero estos tesoros apícolas no sólo contribuyen a mantener y aumentar nuestra salud, sino nuestra belleza, tanto, que ya hay una nueva familia de cosméticos: los apicosméticos, una batería de ungüentos y pócimas polivalentes que tratan la piel con mucho mimo.

Un buen ejemplo es la gama de productos de la firma francesa Ballot-Flurin, que desde 1990 llevan desarrollando una amplia gama de productos de cuidado de la piel y la salud derivados de la colmena, 100% orgánicos, naturales y con certificación Cosmebio.
Desde sencillas lociones hidratantes y nutritivas hasta cuidados específicos tan curiosos como "La Máscara de los Inocentes", una formulación a base de miel de roble y propóleo negro perfecta para erradicar imperfecciones, desintoxicar y purificar la piel; "Eau Miellé", un limpiador 3 en 1 que limpia, hidrata y tonifica; o el ungüento universal bio, un todoterreno perfecto para todas las estaciones y para todas las superficies: cara, cuerpo, cabello... un serum de belleza que prepara e hidrata en verano, relaja y nutre en otoño, y revigoriza en invierno y purifica en primavera.

Pero si duda, el que quiero destacar en esta ocasión es "La Leche de la Colmena", un cuidado unisex muy especial para aplicar en zonas determinadas del cuerpo como piernas, manos, zona del pecho, y vientre, especialmente en embarazadas. Esta loción ligera y de absorción ultra rápida está compuesta de un 20% de propóleo blanco y amarillo, que regenera y nutre la piel en profundidad.
Un plus de todos estos productos: están elaborados con los elixires de la colmena, unos preparados acuosos dinamizados que favorecen el bienestar y equilibran nuestra energía y estados emocionales. El antídoto perfecto para males modernos.

Apicosmética en La Abeja Egipcia

# Enlace Permanente

miércoles, 28 de abril de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

OCÉANOS, de Jacques Perrin y Jacques Cluzaud

Posted: 27 Apr 2010 03:00 PM PDT

Nos sumergimos en el documental más caro de la historia. Tremendamente espectacular con aproximaciones a la fauna marina nunca vistas, navega entre la poesía y la brisa, entre el aviso y el asombro.

"Poder explorar el otro lado del espejo", se llega a citar en este atípico documental, el más caro de todos ellos hasta el momento. En tales circunstancias, aquello de "una imagen vale más que mil palabras" cobra especial sentido. Reducida a una mínima expresión, la voz en off, omnipresente en tantos documentales de pro, aquí se limita a flotar sobre las imágenes de una forma poética, nada intrusiva, diciendo cosas que se las lleva en este caso la marea salvo cuando recita su alegato a la protección del medio. Cinco años de rodaje dirigidos por el cineasta francés que participó actuando en "Los chicos del coro" y que se le conoce más por su pericia documental al frente de títulos como "Nómadas del viento", filma con la más alta definición y a la que sólo le falta el famoso 3D (nunca está cuando se le necesita) o 4H, del mismo modo, agua.

Y uno no es cruel ni poco sensible si advierte que tan bellas imágenes logradas, que aumentan en varios grados el poder de por sí relajante del medio marino, enmarcadas en una nana musical y a menudo magníficos silencios; es conveniente atenderlos en una sesión lejana a la hora de los almuerzos so pena de perder el dinero de la entrada más inútilmente que con "2012' y a favor, no de la industria sino de Morfeo.

Si se sobreponen a ello y por casualidad se encuentran en una sala sin el impaciente estúpido come-bolsas de turno, podrán disfrutar con unas imágenes de ensueño. Pájaros lanzados en picado sobre bancos de peces, saltos corales de delfines, manadas amontonadas de cangrejos. Todo con una proximidad alucinante.
También se puede gozar con un acertado enfoque a lo marino mundo mágico, a lo Tim Burton de las profundidades, con igual imaginario, pero sin ningún resquicio de ñoñería. En una musicalidad gótica, presentar criaturas abisales inverosímiles produce un genial efecto.



La marea caótica del recorrido nos llevará desde una gota de agua, pasando por recreaciones de la historia, hasta futuros museos acuáticos como único medio de preservar la diversidad que nos estamos cargando. Evidencia que no deja de denunciar pero cuyo discurso es menos efectivo que las imágenes preciosas que hablan por sí solas sobre la necesidad de preservarlas, así como las brutales secuencias de pesca cruel y agonía en las redes, que angustian más que cualquier discurso de conciencias.



Resumiendo, un gran remedio para niños hiperactivos consumidores de animaciones histéricas. Con ser mínimamente conscientes todos del tesoro de planeta que habitamos, nos debía bastar para corregirnos y desacreditar a esos políticos neoconservadores que afirmaban que todo esto del cambio climático es una milonga exagerada propia de hippies ecologistas.

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

martes, 27 de abril de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

Unidad Estética Masculina en el IME, belleza sólo para ellos

Posted: 26 Apr 2010 11:54 PM PDT

Si piensas en masculino singular, olvídate del vello no deseado gracias a la depilación láser o de la grasa localizada con la termosudación y las dietas proteinadas; y todo ello, en un espacio ad hoc.

Con esto de la revitalización de la estética del dandismo masculino con más solera que han provocado las últimas tendencias, precedido de un metrosexualismo y un übersexualismo algo exacerbados, las técnicas de estética y belleza masculinas hoy no es que sean una opción, es que son casi una obligación. Al hombre le gusta cuidarse, eso ya lo ha demostrado, pero en entornos ad hoc y con cuidados adecuados a su tipo de piel y sus características particulares.


Por ello, el Instituto Médico Estético, dentro de sus novedades para este año, ha presentado su "Unidad de Estética Masculina", cuya imagen lidera un guapo con denominación de origen: Luis Muñoz, Mister España 2007. Esta "zona masculina" alberga todo tipo de servicios dedicados en exclusiva a potenciar la belleza masculina, desde depilación láser a cirugía estética, control de peso y técnicas de rejuvenecimiento facial y remodelado corporal, entre otros.

Llega el verano y con él la "Operación bíceps", si eres de los que esculpir músculo a golpe de mancuerna te parece un ritual prehistórico, deja que lo hagan por ti y entrégate a técnicas para reducir grasa localizada como la Termosudación, la mesoterapia corporal, la radiofrecuencia o el sistema Narl (pérdida masiva de grasa abdominal) entre otros.


Si te has propuesto decir definitivamente adiós al sobrepeso, decántate por una dieta saludable y personalizada a través de tu historial alimenticio gracias al cual se pueden determinar problemas endocrinológicos o hábitos alimenticios no adecuados para mantener el peso a raya. Para ello utilizan dos técnicas: el test de intolerancia alimentaria (que aporta información completa sobre los alimentos que se toleran o sientan peor a cada persona) y el análisis genético (recomendado para las personas que no adelgazan a pesar de hacer dieta).

¿Un consejo para perder peso de forma eficaz y rápida?: la dieta proteinada que consiste en aumentar la ingesta de proteínas en detrimento de los hidratos de carbono para así eliminar la grasa localizada manteniendo el agua corporal y la masa muscular en su porcentaje adecuado. Completa tu pack estético con técnicas como los microinjertos (trasplantes del propio cabello para decir adiós a la calvicie), la remodelación facial con rellenos, o tratamientos antiedad como el peeling, el fotorejuvenecimiento o las infiltraciones de Botox©.

En TopMadrid: Instituto Médico Estético

# Enlace Permanente

Seguidores