viernes, 31 de diciembre de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

R.I.P. 2010… Hacemos balance de un año lleno de pérdidas

Posted: 31 Dec 2010 01:59 PM PST

Bye, bye 2010... mis últimas palabras para este año al que dentro de unas horas diremos definitivamente adiós; un adiós como el que él ha dicho a los más grandes de la cultura, y de mi corazón...

Aunque me gustaría estar escribiendo estas líneas desde este paradisiaco enclave:
Lo estoy haciendo desde mi humilde morada en Madrid; lo que arroja el estremecedor dato de que -un año más- ni me ha tocado la Lotería, ni el Euromillón, ni el Rasca de Navidad... Nada que rascar en plan monetario. Seguimos de vacas flacas, más flacas que nunca y no sólo en mi feudo, sino en buena parte de la extensión del Planeta Tierra, pero especialmente en España, esta España mía, esta España nuestra...


La crisis nos ha puesto a prueba y aún no hemos sido capaces de quitarnos el lastre del malvivir. Pérdidas económicas, pérdida de bienestar, de seguridad, de confianza... Para mí ha sido un año húmedo, muy húmedo y cubierto de nubes negras desde el mismo instante en que comenzó. He puesto sin duda a prueba mis glándulas lacrimales y jamás pensé que podrían tener tanta capacidad.


Comencé el año perdiendo una buena parte del sentido de mi vida, un pilar, de esos que no sabes lo que sustenta hasta que se viene abajo. Pero no solo yo he llorado, también lo hicimos un mes más tarde todos los amantes de la moda ante la inesperada muerte de uno de sus mejores vástagos, Alexander McQueen, un Lord, un crack, uno como pocos ha parido la Historia de la Moda.


Pero también lloró la Literatura, y el cine, y la música, y el periodismo, y la política... Se nos fueron en 2010 los más grandes: Miguel Delibes, José Saramago, Tony Curtis, Manuel Alexandre, Juan Antonio Samaranch, Luis García Berlanga, Luca de Tena, José Antonio Labordeta, Manuel Alexandre, Carla Duval, Paco Marsó, Enrique Morente... Y muchos más a los que ahora quiero rendir homenaje, cuando está a punto de morirse también este feo año que nos ha dejado huérfanos de talento.


Como contrapunto a este año repleto de... "lluvias", he celebrado con TopMadrid mi 1.000 cumplepost, todo un reto que supuso un momento de nuevo balance de lo que han supuesto todos estos años en esta magna casa. He aprendido buscando contenidos para ofreceros las novedades que se pueden encontrar en Madrid, me he cultivado con las aportaciones de mis compañeros de TopMadrid y DolceCity, he ido al cine con más criterio (aunque a veces he dejado de ir por seguir al pie de la letra las recomendaciones de nuestra pluma viperina en materia cinematográfica...)


..., hemos vivido la "crónica de una boda anunciada", hemos descubierto las tendencias en hogar y todas las increíbles cosas con que podemos decorar, hemos ampliado el vasto repertorio de las firmas de moda y belleza, pero en definitiva, y lo más importante, hemos disfrutado y compartido toda nuestra ilusión con nuestros fieles seguidores, esos que estáis ahí, al otro lado de la pantalla, en incógnita, que posiblemente nos conocéis más que nosotros mismos, pero nos seguís sin rechistar...


Se nos va 2010 y entono un réquiem por todo lo que en él se nos ha ido para nunca volver :( pero sigo con la esperanza viva, radiante ante un nuevo año que ya está llamando a nuestra puerta, y me quedo con Shakira y su dulce melodía para Freixenet, porque cuando menos te lo esperas, sale el sol... Este año brindemos para que salga el sol y brille más que nunca. Feliz 2011.


# Enlace Permanente

GALARDONES ‘POST-ERIORI’ 2010

Posted: 31 Dec 2010 01:59 PM PST

Cada semana otorgamos los premios PRIORI a la opción más interesante de la cartelera. Para concluir el año, llega un repaso con lo mejor y peor que se ha podido ver en cine. Nuestros POSTERIORI.

Bienvenidos todos, un año más, a la cuarta edición de la gala cinematográfica anual en DOLCECITY (para todas las sucursales nacionales e internacionales, y en diferido para el canal hermano "Topmadrid").
Ha sido un año este donde hemos sufrido "Crepúsculos" como úlceras, pero sin olvidar que también hemos disfrutado recordando lo que era el séptimo arte, no sin rebuscar con algo de esfuerzo.
Pero pasemos, sin más preámbulos, a conocer a los candidatos, distribuidos en las siguientes categorías:

-Nominados a revelación del año:

*BURIED (ENTERRADO), de Rodrigo Cortés. Pese a lo dispar de las opiniones, tuvo gran mérito mantener el interés durante hora y media dentro de un ataúd con apenas un mechero y un móvil. Este gallego ya prometía mucho con la excelente "Concursante" y sigue destinado a grandes cosas.

*CARANCHO, de Pablo Trapero. Porque, pese a sus excesos finales, sigue manteniendo y confirmando la gran forma en la que se mantiene el magnífico cine argentino. Casi cualquier director te hace una joya. Un par de grandes actores y a rodar ¿quién quiere más?

*TENIENTE CORRUPTO, de Werner Herzog. Principalmente por la frescura de su propuesta. Entre la total tomadura de pelo y la parodia más sutil. Por invitar a leer entre líneas.

*TOY STORY 3, de Lee Unkrich. Opiniones particulares aparte; aunque se trataba de una saga de animación contrastada, no se esperaba esta buena adaptación (imitación) de las películas setenteras de fugas. Con mérito superó a sus antecesoras, siendo la tercera, e hizo que no nos avergonzásemos mucho viendo monigotes dando brincos.

Y el galardón POSTERIORI a la mayor sorpresa del año va para... "Toy Story 3", de Lee Unkrich, por levantárnosla (la saga) mucho más dignamente de lo que esperábamos. De producto ñoño digital a algo menos ñoño, también digital, pero mucho más entretenido ¡Enhorabuena!

-Nominados a decepción del año:

*ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS, de Tim Burton. Vale que el goticismo de gotelé de Burton resultaba ya cansino desde hace tiempo, casi como desfasado (lo suyo fue más bien los ochenta, con Wynona Ryder sin cleptomanías como en "Beetlejuice") pero esta sosez y ligereza para todos los públicos intuía un rendimiento a la industria Disney. Y para colmo otra vez Depp haciendo el Sparrow...

*EL ESCRITOR (THE GHOST WRITER), de Roman Polanski. La ilusión con la que entramos a ver la última del genio polaco nacido en París, se vio contrastada con un sonoro tedio según pasaba el largometraje. Sin dejar de ser algo digno, se colocó muy por debajo de nuestras espectativas.

*INVICTUS, de Clint Eastwood. Se esperaba más del mito Clint con semejante trayectoria a las espaldas; además tenía el pase bien templado al tratar el tema de la copa del 1995. Es como narrar sin emoción nuestra copa del mundo, con lo complicado que es no hacerlo fácil.

*WALL STREET, EL DINERO NUNCA DUERME, de Oliver Stone. Porque, sin ser tampoco gran cosa, la primera reflejó con sobriedad e incluso con empatía el mundo de los tiburones de las finanzas. Con decir que en esa secuela el tiburón se enternece con una ecografía de su nietecito lo decimos todo.

Y el POSTERIORI a la decepción del año es para... "Invictus", de Clint Eastwood. Porque era del director que más esperábamos con diferencia, porque acababa de salir de la gloriosa "Gran Torino", y porque la copa del mundo de rugby del 95 "daba juego" por sí solo. Los ingredientes eran de calidad y acabó cocinándose un tostón. ¡Congratulaciones!

-Nominados a mejor película española:

*BON APPÉTIT, de David Pinillos. Por cocinarnos, con gran sencillez, un romance adulto, sin colorantes ni conservantes.

*BURIED (ENTERRADO), de Rodrigo Cortés. Acumula nominaciones. A lo dicho anteriormente se suma el haber traspasado nuestras fronteras con admiración y alevosía. Toda una proyección.

*ENTRELOBOS, de Gerardo Olivares. Dudábamos si encuadrarla en esta categoría o en la siguiente. El argumento era susceptible de haber creado una obra maestra; el resultado final fue algo que se sitúa entre lo inverosímil y lo ridículo. Una pena.

*PÁJAROS DE PAPEL, de Emilio Aragón. Porque nos hizo tolerar por momentos otro argumento de nuestra sempiterna posguerra. No apta para diabéticos, su homenaje final y algún girillo de argumento la hacen pasar el corte.

Y nuestro POSTERIORI más cañí va para.... "Bon Appétit" de David Pinillos, por ser la película más europea que jamás haya producido nuestro cine, por mostrarse cercana, amable, sincera y entretenida. Porque es nuestra apuesta de futuro o como según más nos gustaría que se orientara nuestro cine. ¡Sinceras enhorabuenas!

-Nominados a peor película española:

*CAMPAMENTO FLIPY, de Rafa Parbus. Porque aunque pretendía ser un homenaje vintage y popero, acompañado de la "Muchachada", quedó en algo escatológico, soez, cutre y patético de todas, todas.

*HABITACIÓN EN ROMA, de Julio Medem. Uno de nuestros directores más personales, portador de un reconocible estilo propio, nos desilusionó hasta el extremo con este exabrupto completamente ido de credibilidad alguna y que despertaba auténticas carcajadas en cine de puro absurdo y forzado.

*LOS OJOS DE JULIA, de Guillem Morales. Dejando a un lado sus buenos trabajos interpretativos, la primera parte es de una desconexión con el espectador pasmosa. Y sus recursos de terror de medio pelo (no veo pero prefiero quedarme sola en una casa desconocida, ahora que anda un asesino suelto...) se desacreditan por sí solos.

*LA VENGANZA DE IRA VAMP, de Álvaro Sáenz de Heredia. Porque constituye un auténtico retraso y una vuelta a nuestras casposidades más vergonzantes. El humor que destila huele desde fuera, caducado desde hace bastantes décadas.

Y nuestro POSTERIORI a la peor película española va para... "La venganza de Ira Vamp", de Álvaro Sáenz de Heredia. Un auténtico horror y terror a la altura más "estésica" inimaginable en estos tiempos. ¡Felicidades!

-Nominados a mejor película 2010:

*BIUTIFUL, de Alejandro G. Iñárritu. Principalmente por el esfuerzo en la recreación de la atmósfera, sus juegos de estados de ánimo e iluminación, fotografía y por supuesto, el papelón de Bardem. Pena de argumento sencillo y multiculturalidad algo forzada.

*ORIGEN, de Christopher Nolan. Por su dedicación, según dicen cercana a los diez años, para elaborar un guión que por fin presenta chicha, aristas, poliedros y hasta peonzas. No termina de ser memorable pero al menos tiene algo trabajado que contar, y eso hoy en día es mucho decir.

*UN PROFETA, de Jacques Audiard. Porque el cine francés sigue resistiendo al imperialismo comercial, coqueteando con él a veces y esquivándole con talento otras como es la que nos ocupa. Una historia carcelaria que va de menos a más y acaba por resultar luminosa.

*SHUTTER ISLAND, de Martin Scorsese. Pese a que, para variar, la novela resultase mejor, sus giros de guión bien valen un "pase". Ni mucho menos es el mejor Scorsese pero sigue teniendo olfato para las historias con enjundia.

Y suena un insistente redoble para anunciar que el POSTERIORI 2010 a la mejor película del año va para.... "Un profeta" de Jacques Audiard, porque, tratándose de presos, logra fugarse de la industria cinematográfica y de su producción en serie para ofrecer una historia apasionante y que oscila sin soltar al espectador un solo momento. Nuestra más sincera enhorabuena.

-Nominados a peor película 2010:

*EL HOMBRE LOBO, de Joe Johnston. Porque su guión es un despropósito hecho, cuanto menos, en luna llena. Unas transiciones de risa, unos diálogos de pitorreo y una trama que dejaron a una legión aullando frente a la taquilla.

*IRON MAN 2, de Jon Favreau. Porque ver a un superhéroe con armadura comiendo donuts o de resaca dando el cante es demasiado para el body. Un gran amasijo de chatarra.

*PARANORMAL ACTIVITY 2, de Tod Williams. Porque cambió de director, aquel que con nimio presupuesto y en su propia casa rodara la primera y entusiasta primera parte; y se fue todo al traste. Aún resuenan las carcajadas por el miedo al limpiador de piscinas que se mueve solo. Horror.

*PESADILLA EN ELM STREET: EL ORIGEN, de Samuel Bayer. Porque el temita de las secuelas sí que da auténtico pavor. Ésta en particular no explica nada que no se hubiese explicado antes, cambia el actor que le dio sus peculiares facciones al personaje y concluyó siendo, en lugar de un origen un aborigen, un engendro moderno. Una revisión innecesaria.

Y el último galardón POSTERIORI para esta selección de "crepúsculos", conscientes que dejamos a muchas más en el tintero (desde aquí mención especial para "Los fantasmas de mis ex novias"; "¿Qué fue de los Morgan?"; "Rompedientes"; "El solista"; "Medidas extraordinarias"; "Recuérdame"; "El supercanguro"; "El plan b"; "Jugada perfecta"; "Killers"; "Jacuzzi al pasado"...etc. -desde aquí un saludo para todas ellas. Siempre tendréis un hueco en nuestros corazones-), va para... 'Pesadilla en Elm Street: el origen', de Samuel Bayer, por la grima que nos dio su innecesaria revisión moderna, más chirriantes que las uñitas del susodicho por la pizarra. ¡Enhorabuena!

Y hasta aquí la edición de este año que esperamos haya sido de su agrado. Un año intenso y cargado como a buen seguro también lo será el próximo. Les emplazamos a la gala del año que viene deseándoles salud tras asistir a los estrenos de cada semana. Un afectuoso saludo y la más sincera enhorabuena a los merecidos premiados.

# Enlace Permanente

JEFF DE BRUGES: el mejor chocolate belga en Madrid

Posted: 31 Dec 2010 12:05 PM PST

Por fin llega a la capital uno de los mas sabrosos chocolates a precios irresistibles; conoce su gran variedad y date un capricho dulce... o regalalo! casi, casi como si estuvieras en Bruselas



Buenas noticias para los golosos porque al fin, Jeff de Bruges, la famosa cadena francesa especializada en chocolate belga, abre su primera tienda en el Centro Comercial de La Vaguada. Imaginaros cualquier tipo de dulce con cacao como protagonista y los más variados ingredientes que podáis encontrar: trufas, tabletas de chocolate, helados... y en una variedad que se renueva continuamente! Seguro que se os hace la boca agua solo de pensarlo...

Dentro del amplio surtido nos podremos encontrar además una serie de colecciones "especiales" según sean fechas destacadas como San Valentín, Navidades, etc. La venta de los productos es siempre al peso, lo que supone que podemos elegir entre estuches ya diseñados según el tamaño que nos convenga o elaborar uno a nuestro gusto, puesto que te los preparan al momento en una caja para regalar.

Podéis identificar su tienda fácilmente, es característica su decoración en colores turquesa y marrón y abre calidamente sus puertas invitándote a entrar. El personal del establecimiento intentará atenderos de tal forma que podáis satisfacer vuestros caprichos y orientaros a la vez que informaros sobre los distintos chocolates.

Hay que decir que en Jeff de Bruges se controla todo el proceso de elaboración para ofrecer la máxima calidad: ellos mismos son fabricantes, lo que favorece la política de precios ajustados de la que hacen gala. Ya llevan casi 25 años dedicándose al universo del chocolate y tienen 300 tiendas repartidas por todo el mundo.

Los madrileños ya podemos comprarlos en el Centro Comercial La Vaguada desde finales de Noviembre, pero pronto podremos encontrarlos en distintas ciudades de la geografía española.







# Enlace Permanente

THE TOURIST, de Florian Henckel von Donnersmarck

Posted: 30 Dec 2010 02:00 PM PST

Entramos algo abochornados, sabiendo lo que nos esperaba, en el "nuevo" remake yanqui que cuenta con el dudoso honor de juntar a los Jolies y Depps. Que destrocen un original es lo de menos.

"-Es un cigarrillo eléctrico. El humo es vapor de agua y la lumbre es una luz led- Es decepcionante.-"
Complicado encontrar una metáfora más adecuada que este literal extracto del propio diálogo de la película o, mejor dicho, del remake barato (o muy, muy caro, según se mire) hollywoodiense de la digna película francesa "El secreto de Anthony Zimmer".
El director alemán que prometiese tanto con "La vida de los otros", nos muestra sin tapujos su rendición al dólar haciéndose cargo de esta comercialidad de plástico, verdaderamente "infumable". Con razón se ha apresurado a declarar que no volverá a hacer este tipo de "encargos". Criatura.

La sala llena, la mayoría sin ser conscientes de estar asistiendo "Sin reservas" a una burda y peor copia del original francés. Se sucedían los comentarios del tipo "-Vamos por ver a la Angelina, que está muy buena-" Como si no existiesen, para esa noble intención, revistas especializadas mucho más baratas.

Y entramos en materia con un encuentro en tren tan moñas que haría sonrojarse al director de una función para niños que intentase recrear "Con la muerte en los talones". Tampoco podemos quitarnos de la cabeza lo mucho que pierde en su comparación con la original (uno siempre preferirá a Sophie Marceau, dónde va a parar), de nuevo los manchurrones de grasaza transparentan el papel de examen sobre el que los norteamericanos han copiado al de al lado.



Se ve venir mucho más que la primigenia y resulta tremendamente más estúpida, menos carismática, y con mucho más colorante y conservante (que los años no pasan en balde). Todas las butacas esperando a que Depp haga de nuevo el Sparrow como si de los ojitos de Marujita se tratase. Lamentable.

Sólo quedan las postales de la vieja y estilosa Europa, siempre hermosa, aunque sea de retrato para turistas con calcetines blancos y zapatos de rejilla. Mucho más que Wisconsin, donde va a parar.



Si es uno de los que acudieron o acuden a la sala, alentados únicamente por los cantos de sirena de Jolies o Depps, hagáselo mirar, puede que su conducta sea tan ridícula y triste como fumar cigarrillos eléctricos. Tienen que dejarlo, es de ley.

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

jueves, 30 de diciembre de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

YOMIME BY SUIKA, lo más nuevo en accesorios abre en Madrid

Posted: 30 Dec 2010 01:59 PM PST

Una nueva alternativa de joyas y accesorios abre sus puertas en Madrid, la firma española con nombre nipón que ya ha cosechado éxitos en otros puntos de venta de España.

Madrid celebra una nueva apertura en una de las zonas comerciales que más caché está cogiendo con el tiempo, y no sólo por la amplia variedad de propuestas en moda que nos ofrece, sino por la calidad de todas ellas. Las apuestas más rompedoras y creativas se dan cita en la zona de Las Salesas.


Y aquí es donde ha decidido abrir su segunda tienda en España la firma de accesorios Yomime by Suika, que a pesar de tener un nombre tan nipón, es 100% patria. Le precede el éxito cosechado con su primer establecimiento, para más señas, maño; y es que la originalidad y buen gusto son apuestas seguras que hoy todos buscamos.


La tienda de Madrid desprende un aire sobrio y distinguido donde se erigen majestuosos los diseños de la marca, todos los gestados desde que comenzara su andadura; porque las joyas son las únicas piezas sin fecha de caducidad. Sutileza y amor por las cosas bien hechas es lo que derrochan las colecciones de esta nueva firma -para muchos- que poco a poco se va consolidando.

Su materia prima principal es la plata, noble metal en torno al que giran todos sus diseños con mezcla de otras texturas, materiales y acabados sorprendentes. Existe la posibilidad de adaptar cualquier pieza y cambiar hasta el mínimo detalle, desde las piedras semipreciosas hasta el baño de plata. La mejor alternativa para un buen fondo de joyero.

«La joyería evoluciona hacia un nuevo concepto más cercano a la moda, por eso nos dirigimos a aquellos que consideran los accesorios como la clave ideal para su estilo» Natalia, diseñadora de Yomime


Si eres fan de lo retro y te desvelas por la inspiración en el Art Nouveau, no puedes perderte su próxima colección de primavera-verano 2011, un repertorio donde el color en toda su extensión y los tonos flúor se hacen protagonistas. Para la próxima temporada se han decantado por la plata oxidada que otorga ese aire vintage a los diseños, por las filigranas, arabescos y cierta geometría dominantes en el arte de principios del XX y por nuevas piedras preciosas como el ojo de halcón en la gama de los ocres, el ojo de tigre y el de gato en todas sus declinaciones cromáticas: gris, beige, rosa, berenjena, azul...
Un plus: cuentan con taller propio lo que les permite crear piezas especiales por encargo o artículos ad hoc para novias. Si quieres algo exclusivo y personal, esta es tu apuesta. Descúbrela.

En TopMadrid: Yomime by Suika


# Enlace Permanente

Estrenos de cine. Diciembre 2010 (V)

Posted: 29 Dec 2010 02:00 PM PST

Los últimos estrenos del año se adelantan con motivo de las fiestas. Pero para fiesta, la que daremos mañana con nuestro gran resumen cinematográfico del año en una gala muy poco benéfica...

-THE TOURIST, de Florian Henckel Von Donnersmarck. Un turista norteamericano flirtea de camino a Europa con una desconocida que resulta ser una misteriosa muy buscada. Con Angelina Jolie y Johnny Depp.



-EL ALMIRANTE, de Andrey Kravchuk. Un oficial, defensor de la monarquía, lucha contra la revolución bolchevique mientras se debate entre el amor hacia su esposa y la pasión por la hermosa esposa de un compañero.

-LA LLAVE DE SARAH, de Gilles Paquet-Brenner. Una periodista investiga una redada nazi y la historia de una pequeña que escondiera a su hermano pequeño prometiendo volver a por él. Con Kristin Scott Thomas.

-LA POSESIÓN DE EMMA EVANS, de Manuel Carballo. Una joven vive en un ambiente familiar opresivo hasta que decide dar rienda suelta a sus deseos, despertando unas terribles fuerzas tenebrosas.



IMPRESIONES:

Cerramos el año de la crisis galopante (también del Mundial) con la clausura de un buen canal de noticias, viéndose sustituido por un Gran Hermano 24 horas (si eso no es crisis, que venga dios y lo vea). Con la timorata esperanza que el próximo año venga algo mejor (a poco), los últimos estrenos se nos avanzan, también timoratos y asomando susurrantes, como no queriendo acabar el año malamente. Sin muy ruidosos campanazos comerciales.

*La mejor forma que encontró la industria yanqui de cerrar el 2010 es con THE TOURIST, más conocida por la dupla Depp-Jolie (suena tan terrorífica como "Sdeppy-Holie"). De primeras nos suena a otra patochada de la espía que se lía con un anónimo apocado para despistar ("Noche y día"), luego la cosa se acaba liando con los perseguidores, el liado resulta ser otro y se lía más la cosa... etc. Pero he aquí que el director "no es otro" que el alemán que se estrenara con la muy digna "La vida de los otros" (¿por qué te tuerces ahora teutón?) que ha corrido a declarar que no volverá a hacer un encargo como éste. Y esa es su gran pega, que es un encargo de cheque en blanco y que es un remake barato de una aprovechable película francesa del 2005, "El secreto de Anthony Zimmer" (ains Sophie Marceau). Y ya la vida de estos otros apesta tanto a plástico y bótox que se nos quitan las ganas. Pero bueno, ahí están.

*Otra cosa resultará la rusa EL ALMIRANTE, drama histórico y bélico sobre un oficial en lucha contra la revolución bolchevique y la revolución de sus propias pasiones (ohhhhh). Esperemos que el bostezo no resulte igual de histórico, porque su aspecto es muy de sobremesa.

*Parecidas sensaciones son las que despierta la francesa LA LLAVE DE SARAH, basada en un best-seller con la Segunda Guerra Mundial como trasfondo muy a lo "El niño con el pijama de rayas". Digna, cruda y olvidable.

*Para terminar, nos llega otra de terror patrio (y no es un documental financiero), LA POSESIÓN DE EMMA EVANS. Enfocada al comercio exterior de nuestro triunfante pavor nacional (tampoco hablamos de nuestra clase política ni de la corrupción urbanística). A ver a cuantos grados nos rota la pelota.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Nuestro campanazo final, resumen del año cinematográfico y entrega de nuestros humildes galardones llegará mañana (no perdérselo). Mientras tanto, que menos que aconsejar, como siempre hacemos, las obras originales y prescindir de burdas copias como el pelotazo comercial de esta semana. Por eso mismo recomendamos acercarse a la francesa "EL SECRETO DE ANTHONY ZIMMER", de Jérôme Salle, en 2005, mucho más digna, estilosa y, claro está, original. Y ustedes que la vean -lo dicho, mañana la gran gala-.

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

miércoles, 29 de diciembre de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

YACHIC, un nuevo enclave de accesorios y complementos

Posted: 29 Dec 2010 01:59 PM PST

Aturdidos con tanta globalización, cada vez más nos decantamos por piezas personales e individuales de clara factura artesanal; si estás buscando algo diferente, echa un vistazo a este nuevo espacio.

Los accesorios y complementos son las piezas clave que revalorizan cualquier look. Los más sencillos se ven realzados y los más barrocos acompasados, la cuestión es poner una nota de color y personalidad a cualquier estilo.


Hoy, la mayoría de tiendas, junto a sus vastas propuestas en moda, ofrecen un estudiado repertorio de accesorios y complementos para facilitarnos la tarea de seleccionar lo más adecuado, pero pocos espacios hay dedicados en exclusiva a estos cruciales elementos de nuestro guardarropa -y lo peor- que ofrezcan piezas exclusivas y de factura artesanal.
En Madrid hace poco abrió sus puertas Yachic, una coqueta tienda cuya misión no es ofrecer sin más bolsos y accesorios, sino recopilar lo más genuino y artesanal para proporcionar una alternativa real, algo diferente para todos aquellos que quieran sentirse especiales y huyan del temible efecto clon que provoca el fast fashion.


En Yachic encontramos creaciones propias, especialmente bolsos elaborados con materias primas de calidad: lanas, sedas, pieles, pelo, plumas, apliques florales... Todos los diseños están pensados al detalle, para que nada pierda su aire bohemio y de trasfondo "arty", perfecto para los estilos más creativos.

Aparte de sus propios diseños, en Yachic podrás encontrar una selección de piezas de las marcas Braccialini o Mo by María Roca, ambas con ejemplares divertidos y muy originales, o las artesanales delicatesen de Rosario Pérez, una mallorquina que al menos a mí me ha fascinado con su buen hacer.


La genialidad de Rosario es trabajar sobre seda con las clásicas técnicas de pintura sobre esta lujosa fibra, logrando un aspecto como de acabado en acuarela, liviano, bucólico y ensoñador. Aparte de esta técnica, trabaja otras más complejas como la japonesa Shibori, parecida al tie-dye o "desteñido" tan de moda estas últimas temporadas. Su pieza más emblemática es el chal de terciopelo de seda, forrado de crepé, pintado por ambos lados. Una pieza realmente exquisita tanto para regalar, como regalarse.


Si te gusta la creatividad, te vuelven loca los accesorios o quieres regalar algo especial y con mucha personalidad, haz hueco en tu agenda y no te pierdas la oferta de esta entrañable tienda que te conquistará.

En TopMadrid: Yachic


# Enlace Permanente

Seguidores