miércoles, 6 de abril de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

LA MAISON BELGE en Madrid

Posted: 06 Apr 2011 02:45 PM PDT

Más de doscientas cincuenta cervezas belgas salen a nuestro encuentro a la altura del número cuarenta y dos del Paseo Santa María de la Cabeza ¡Un paraíso para los sentidos!

Descubrí esta tienda después de conocer Bélgica y probar su inigualable y variada cerveza. El placer fue tal que, al volver a Madrid, quise seguir disfrutándolo y decidí buscar alguna manera de encontrar aquella cerveza en España, más concrétamente una de ellas: la Blanche de Namour de la Brasserie du Bocq, mi favorita.


Entonces di con La Maison Belgue, la tienda de la que hoy os quiero hablar, un paraíso cervecero al alcance de nuestra mano. De esto hace ya casi cuatro años, estaban en Barcelona y eso me obligaba a pagar un alto precio por el capricho, aun así desde entonces cada Navidad sin falta les he hecho mi pedido.


Ahora no es necesario todo eso ¡La Maison Belgue ha abierto en Madrid! Más de 250 cervezas, galletas, chocolates y quesos belgas nos saludan a pie de calle en el Paseo Santa María de la Cabeza cuarenta y dos bis en un nuevo establecimiento de la marca que además de vender al público distribuye a lo largo y ancho de la comunidad.


Lo mejor y lo fundamental del negocio son las cervezas originarias de Bélgica, un bien cultural del país que cuenta con una enorme tradición histórica que arranca en la Edad Media. Los belgas tienen en su poder algunas de las mejores cervezas del mundo, artesanalmente elaboradas y multipremiadas. ¡Eso se lo reconoce el mundo entero!

La Maison Belgue representa oficialmente en España a Lupulus, La Brasserie Val-Dieu, La Binchoise, Lindermans, Caracole y Slaapmutske. No tienen competencia en nuestro país, además de la atención personalizada que ofrecen sus precios no son excesivos y la variedad es infinita.


¡Date el capricho, yo te recomiendo la Blanche de Namour!

En TopMadrid: La Maison Belge

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

VINÇON cierra el telón y se va de Madrid

Posted: 06 Apr 2011 02:44 PM PDT

La gráfica de la empresa y el diseño de las bolsas de VINÇON han marcado un antes y un después en el embalaje de nuestro país. Ahí deja Madrid, pero continúan en Barcelona... "Veni, vidi, vinci"

Si hay una tienda con muchos metros cuadrados llenos de objetos vanguardistas y de diseño, a un precio perfecto para quien quiera hacer un regalo, o tener un detalle con alguién especial, o le apetezca decorar su casa de manera contemporánea y distinta; esa tienda es, sin duda, VINÇON.

A mi me encanta, reconozco que soy una fanática de VINÇON, y como sé que tiene "de todo", me resulta un tema perfecto al que recurrir y escribir muchos de mis artículos. Porque al final, la gran mayoría de los objetos de diseño conocidos en todo el mundo, se venden en VINÇON.

Y, ¿cómo se creó VINÇON? A lo mejor alguna vez te has preguntado sobre el origen de la firma, o a lo mejor no, pero ahora que te lo pregunto, puedo imaginar la curiosidad acerca de la respuesta... Pues bien, todo empezó en 1935, cuando el Señor Hugo VinÇon decidió contratar a Jacinto Amat como vendedor de una tienda de importación de porcelanas checoslovacas. La cosa le fue bien y con los años, se unió el resto de la generación de la familia VinÇon. Así, la tienda pasó a llamarse "Regalos Hugo VinÇon". Tras su éxito en Barcelona, la familia Amat se hizo con el negocio y en 1967 deciden dar un giro a la tienda y crean lo que ahora conocemos como VINÇON. De Barcelona viajan a Madrid, donde abren en julio de 1997, en pleno Barrio de Salamanca, una vieja fábrica de platería restaurada, y la llenan de objetos bajo el nombre de VINÇON. A su inauguración acuden muchas personas interesadas por el interiorismo y las novedades de comercios en Madrid.

Vende firmas de todo tipo; desde Foscarini, Seletti, Driade, Fontaarte, Alessi, etc.

El caso es que el negocio que VINÇON tiene en el interior de una manzana de la Calle Castelló de Madrid, no ha tenido el éxito que se esperaba, y fieles a su estilo, se van y cierran el chiringuito con la cabeza bien alta; con un emotivo email, han anunciado su fiesta de clausura en la que quieren invitar a todos sus seguidores y clientes a tomarse la última copita dentro del local, ya vacío. Esto sucederá mañana jueves 7 de abril, a las 20 horas. Si tú también eres FAN DE VINÇON, ¡no te lo puedes perder!


Hasta siempre VINÇON MADRID y gracias por vuestro trato con el cliente y por vuestros increíbles productos; os seguiremos en Barcelona.

En TopMadrid:
VinÇon

Ver Galería: 11 imágenes »

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

DIPTYQUE celebra aniversario con 34 Boulevard Saint-Germain

Posted: 06 Apr 2011 12:27 PM PDT

La codiciada firma francesa Diptyque cumple 50 años y lo conmemora con un nuevo lanzamiento que hará las delicias de los fanáticos de la Maison, un registro olfativo atípico y cargado de 'heritage'.

Qué difícil resulta sintetizar algo con tanta historia detrás... Diptyque cumple 50 años y para conmemorarlo ha decidido ampliar su gama de aromas, pero no podía ser una fragancia cualquiera, tenía que representar y reflejar fielmente toda la esencia e idiosincrasia de Diptyque desde que nació. Que al olfatearla, su registro olfativo nos trasladase a las estancias de su primera boutique, en el 34 del boulevard Saint Germain de París, nos envolviese con la magia de las notas de sus primeras velas perfumadas...
... No había más remedio. Había que llamar a un "ladrón de olores", y contaron con Roman Kaiser, un científico que realiza lo que se denomina "Scent Trecks", se apropia de los aromas que olemos cuando respiramos directamente un objeto para traducirlos y hacerlos realidad. Una réplica olfativa exacta de lo que nos rodea. Lo mismo ocurre con las flores, cuando las olemos, su fragancia en nada se parece al extracto puro macerado en disolvente.


Roman Kaiser se ha visto embarcado en la nada fácil tarea de capturar, apresar y secuestrar la esencia genuina de la primera boutique de Diptyque y traducirla en un aroma, y así nace 34 Boulevard Saint Germain, la nueva gama aromática de la firma francesa que encierra su naturaleza y carácter, que recoge un pedacito de su lugar e historia para ofrecérnoslo a todos en forma de olor. Un heritage prêt-à-porter...

Desde sus primeros eaux de toilette hasta las múltiples fragancias de sus codiciadas velas perfumadas o el aroma de los cajones repletos de hileras de jabones, los kilims utilizados por los fieles clientes o la madera de los muebles que decoran la tienda... Todo se ha intentado recoger en esta nueva fragancia que es imposible catalogar dentro de ninguna familia olfativa, ni ninguna categoría, ni femenina ni masculina.
Recoge algunas notas verdes atípicas, musgos, hojas de grosella, de higuera... Ciertas especias, tal y como se pueden oler en los mercados de Damasco; algunas flores, maderas, bálsamos... Cerca de 40 materias primas participan en la composición, un bouquet raro, complejo, atípico... pero reconocible por el fiel seguidor de esta marca que lleva cincuenta años enamorando las pituitarias de los connoisseurs.
34 Boulevard Saint Germain en cierto modo recoge las notas de sus antecesoras: las chispeantes de L"Ombre dans L"Eau o de Philosykos, la calidez de las especias de L"Eau, la magia de las flores de Do Son... Más la propia trayectoria de la casa, de sus fundadores, de las historias que daban vida a cada uno de sus aromas. Una colección que se completa con fragancia para cuerpo, para hogar, jabón y vela perfumada, y una novedad en Diptyque: un óvalo perfumado para aromatizar estancias como armarios, cajones...
Un óvalo que recoge la forma de la etiqueta de los productos de Diptyque, el guirigay dibujado con tinta china. También el óvalo ha determinado la forma del frasco del Eau de Toilette, el jabón de olor y el vaso de porcelana blanco de la vela, otra de las novedades de este nuevo lanzamiento, a diferencia del cristal, la porcelana permite que al encender la mecha su luz ilumine el rosetón que la decora. Otro detalle del Eau de Toilette es que el atomizador olvida el plástico habitual para convertirse en una mecha, tan característica de las velas de Diptyque. Feliz cumpleaños.

Diptyque en Pedro Ros

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

Cala Lili, vestidos de novia modernos y asequibles en Madrid

Posted: 06 Apr 2011 11:18 AM PDT

Si buscas una tienda que encaje con la mujer actual de hoy en día, no lo dudes más y pásate por esta joyita en pleno barrio Salamanca, seguro que te enamoras de alguno de sus modelos

De reciente apertura hace unos meses y haciéndose hueco en el mercado de vestidos de novia con una aproximación más joven y fresca a la que estamos acostumbradas: aquí puedes entrar, ver sus diseños, tocarlos, probártelos... todo sin cita previa, como una tienda más. Con todo tipo de modelos, de los más clásicos a los más modernos, y atención: todos a partir de 350 Euros


Porque ir con un vestido maravilloso el día de tu boda no debe ser un lujo al que tenga que renunciar ninguna novia. Además, no te creas que por el precio no vas a tener opciones. En Cala Lili te aconsejan, y una vez que hayas elegido el modelo para ti le puedes dar tu toque personal: la costurera te ofrecerá ideas nuevas para que lo conviertas en algo realmente especial para ti.



¿Qué se te ha echado el tiempo encima y no tienes ni un día que perder? No te estreses, pueden confeccionártelo en el plazo de seis semanas. Si tu boda es civil o sencillamente no te va el estilo "princesa", hay unos diseños a la altura de las rodillas blancos, con telas muy fluidas, que seguro que te encajan perfectamente. Además también te ofrecen complementos como zapatos, lencería, bisutería, etc.


Todo esto, además de diseños para niñas si forman parte de este evento especial, podrás encontrar en la tienda creada por Sonia Grisot, profesional internacional del sector cosmético y de artículos de lujo que debido a su auténtica pasión por el diseño se ha decidido a crear este concepto nuevo de tienda: una gran ayuda a todas las novias o a las que pronto lo vayan a ser.



En TopMadrid: Cala Lili



Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

MANGO cambia su imagen en la calle Goya 83 de Madrid

Posted: 05 Apr 2011 03:00 PM PDT

Mango está renovando algunas de sus tiendas y le ha tocado a la de la calle Goya. Ha aclarado sus paredes y su suelo, cambiando el color y los materiales. Así ha conseguido dar sensación de amplitud

Los mismos metros, la misma distribución, la misma forma alargada, las columnas justo en el mismo lugar pero, sin embargo, parece una tienda completamente diferente. Eso es lo que ha conseguido Mango dando un sencillo toque de color.

Únicamente ha cambiado las paredes y el suelo de su abarrotada tienda de la calle Goya. Algo que parece insignificante pero que ha conseguido dotar a este espacio, que no es de los más grandes, sino todo lo contrario, de una luminosidad que invita no sólo a entrar, sino a quedarse.


Además, han elegido una buena época del año, ya que las tonalidades de la primavera, con colores más vivos que el resto de año, consiguen un contraste espectacular con las nuevas paredes de Mango.

Sinceramente, entrar ahora en este Mango es entrar en un mundo de luz y color y, aunque no ha cambiado absolutamente nada de la estructura y forma anterior, sin embargo parece que entras en una tienda completamente diferente.


Creo que a pesar de sus escasas dimensiones se ha convertido en una de las más bonitas. Además, ese cambio de color ha hecho que de ser una tienda un tanto "agobiante" y donde todo parecía más oscuro, haya evolucionado hacia un espacio cálido, elegante y muy cuidado.

Y todo, por modificar el color y material de las paredes... (Su colección de primavera-verano puedes verla aquí).

En TopMadrid: Mango


Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores