TopMadrid | |
- FULHAM, moda masculina en Madrid
- Fauchon, chocolates y regalos gourmet para todos
- Estrenos de cine. Abril 2011 (I)
- Lanzamientos DVD. Abril 2011
| FULHAM, moda masculina en Madrid Posted: 01 Apr 2011 02:59 PM PDT ¡Porque ellos también lo valen! Si eres hombre y te gusta no solo vestirte, sino ir a la moda, ahora tienes un enclave donde encontrarás lo mejor de las grandes firmas tradicionales y actuales: Fulham En una ocasión no sé quién que me comentó que el hombre no va a la moda, sino que lleva "ropa", un término cargado de simbolismo en este caso que parece que el hombre siempre queda al margen de las tendencias. También dicen que desde el siglo XIX el hombre renunció completamente a utilizar "la ropa" como instrumento para embellecerse y aumentar su atractivo y pasó a ser patrimonio exclusivo de las féminas. ![]() Pero desde el XIX ha llovido mucho, ahora el hombre no solo se viste sino que disfruta yendo a la moda, porque las tendencias, también se hicieron para ellos. ¿Y qué ofrecen las tendencias en materia masculina? Desde hace unas temporadas venimos contemplando al nuevo dandy, una renovada estética de factura inglesa, clásica y tradicional, que ensalza todos los valores masculinos. ![]() Y para encontrar masculinidad a raudales, pero de la buena y genuina: Fulham, una bonita tienda en el barrio de las Salesas que saciará la sed de los más exigentes. Fulham ofrece una amplia variedad de propuestas, tanto para los que buscan calidad y lujo con la camisería de Hilditch & Key o los zapatos de Crocket & Jones, y los que quieren más actualidad con marcas como Emma Hope o Scotch & Soda. ![]() La sastrería y artesanía italiana y británica tienen un hueco de honor en esta tienda, se vanaglorian de albergar las piezas elaboradas con las mejores materias, y además de marcas selectas siempre encuadradas en la "media-alta gama", también cuentan con su propia marca bajo la que ofrecen desde corbatas y calcetines, a blazers y suéteres. Un repertorio de altura para el hombre tradicional, y moderno. ![]() Un plus: no te pierdas los gemelos de Codis Maya, la marca que ha creado colecciones en exclusiva para grandes marcas como Louis Vuitton, Loewe o Dunhill, pequeños objetos de deseo masculino elaborados con cristal de excelente calidad siguiendo los patrones de manufactura y artesanía tradicional británica. Para coleccionar. En TopMadrid: Fulham ![]() # Enlace Permanente |
| Fauchon, chocolates y regalos gourmet para todos Posted: 01 Apr 2011 12:03 PM PDT Porque se aproximan días especiales para las mamás y los más pequeños de la casa, y desde esta firma francesa quieren darles su toque único para chuparse los dedos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En TopMadrid: El Corte Inglés ![]() # Enlace Permanente |
| Estrenos de cine. Abril 2011 (I) Posted: 31 Mar 2011 03:00 PM PDT Esta semana, aunque no buenos, los estrenos vienen breves. Breves en número; y si son breves es algo bueno pese a que ellos mismos no lo sean. No sé si me explico... -¿PARA QUÉ SIRVE UN OSO?, de Tom Fernández. Dos hermanos dedicados a las ciencias de la naturaleza, se reúnen para reafirmar sus lazos y juntar esfuerzos. Con Javier Cámara, Gonzalo de Castro y Emma Suárez. -EN UN MUNDO MEJOR, de Susanne Bier. Un médico vive a medio camino entre un pueblo de Dinamarca y su trabajo en África. Separado y con dos hijos, el mayor de ellos sufre en el colegio y planea una temible venganza. -INVASIÓN A LA TIERRA, de Jonathan Liebesman. De repente, la Tierra es atacada por los alienígenas. Mientras van cayendo las principales ciudades del mundo, la única que resiste es Los Ángeles. -LA VIDA DE LOS PECES, de Matías Bize. Un joven está ya casi del todo asentado en Alemania hasta que viaja a Chile para cerrar con su pasado y asistir al cumpleaños de un viejo amigo. Allí se reencuentra con su gran romance. IMPRESIONES: No, esta semana no. No sirve de nada indignarse como hicimos la semana anterior con insultos como "Esta abuela es mi padre" (eso lo será el suyo) o "Pirañas 3D" (4E: agua). Ya se nos recompuso la expresión que se nos quedó, aquella similiar a ser atropellados por un tranvía o tener la faz pegada a un horno. O como cuando aquella vez que me cayó todo el aceite hirviendo (las mujeres no me besaban porque no fue aceite extra ni virgen). Vida personal aparte, es hora de quitarse las chanclas, prepararse un capuchino, una buena perola de mate y una buena pipa y atender a las buenas nuevas que nos trae la desdichada cartelera esta semana, que son pocas y cobardes: *Lo más publicitado que nos llega es la última película del director asturiano que ya nos dibujara una sonrisa (que ya es) con su muy maja: "La torre de Suso". Ahora nos presenta ¿PARA QUÉ SIRVE UN OSO?, repitiendo reparto con Javier Cámara y Gonzalo de Castro, con los que a su vez conociese ejerciendo de guionista en la serie "7 vidas". Una cosa muy de cañas entre amigos, previsible, buenrollista, simplona, noble y muy del norte y poco más. Se tira el culín pese a que posos no dejará muchos tampoco. *Lo siguiente ya hace que mi trago de coñac barato se me atragante un rato (poesía pura), se trata de la danesa EN UN MUNDO MEJOR. De la directora Susanne Bier, con la que acontece un asunto de desilusión personal. Comenzara la mujer como abanderada del movimiento Dogma 95, aquel de esquivar los efectos y todo lo que no sea rodar vida en el estado más puro y seco posible pero, hete aquí que la muchacha marchó a los USA, que todo lo "engresece" hasta que se transparenta, y acabó perpetrando: "Cosas que perdimos en el fuego" y fue un acto "transfugismo" total, como si tuviese que recalificar terrenos en Valencia. En esta ocasión parece ser una vuelta a los orígenes, una producción cien por cien danesa y puede que la cosa retome los raíles perdidos, habrá que darle una oportunidad, que todos somos humanos..., menos los que llegan a continuación: *... Sí amigos, si esperaban que iban a desembarazarse por una vez del estreno chusquero yanquiwinki de turno, estaban muy equivocados (ya están aquiii); y da igual que sintonicen otra frecuencia: en todas las carteleras aparecerá INVASIÓN A LA TIERRA. Un título muy sugerente que nos hace preguntarnos incrédulos de qué podrá tratar su argumento... Y lo que es peor, puede hacernos suponer que en el mismo título esté todo el intríngulis del guión, porque el resto va a ser..., en efecto, efecto. *Pero como estamos de relax por los propósitos mencionados al comienzo, acabamos sosegándonos del todo con la coproducción franco-chilena: LA VIDA DE LOS PECES. Historia sencillita pero intensa que ha ganado no sólo el Goya sino reconocimientos como el de Venecia. La cosa pinta realmente bien y el regusto final se nos hace tan dulce esta semana que sin duda la coronamos con nuestro PRIORI a la opción más recomendable de la semana.LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho). P.D.: Esta semana, como lo único que ha desafinado ha sido una de alienígenas maquineros, debemos resarcirnos recomendando una joyita que, vista ahora resulta tremendamete cutre y desafasada, pero entrañable no obstante. Es "Planeta prohibido" de Fred M. Wilcox 1956, con ese robot imposible Robby. Un despropósito añorablemente retro. Y ustedes que la vean. Ver Galería: 4 imágenes » ![]() # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
| Posted: 31 Mar 2011 03:00 PM PDT Este mes, a falta de algún rescate clásico, no encontramos ningún dvd de cine que recomendar, por lo que ponemos de primeras una genial serie de anime... -SAMURAI CHAMPLOO, de Shinichiro Watanabe (26/04). Selecta Vision, adquirida recientemente por Sony, relanza esta serie completa de animación que se cuenta entre las mayores joyas del anime. Con un toque moderno (una mezcla o "champloo") que no desentona, la serie va poco a poco enganchando de forma magistral con unos combates y movimientos hipnóticos (tras salir de una explosión cojeando, ver cómo se toma venganza pausadamente el personaje de Mugen, resulta una secuencia mítica) ejercitados por unos personajes complejos y deliciosos. Algo a lo que "animarse" a paladear. **** -LOS OJOS DE JULIA, de Guillem Morales (27/04). Universal Pictures, pese a haber cerrado sucursal en España, no encuentra mejor forma de seguir dándola que lanzando esta prolongación comercial del terror patrio. Una cinta prescindible y forzada que sólo entretiene en los enfrentamientos directos. Edición sencilla con un vulgar "cómo se hizo", que es justo lo que puede preguntarse el espectador.![]() # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
| You are subscribed to email updates from TopMadrid To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
| Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 | |














*... Sí amigos, si esperaban que iban a desembarazarse por una vez del estreno chusquero yanquiwinki de turno, estaban muy equivocados (ya están aquiii); y da igual que sintonicen otra frecuencia: en todas las carteleras aparecerá INVASIÓN A LA TIERRA. Un título muy sugerente que nos hace preguntarnos incrédulos de qué podrá tratar su argumento... Y lo que es peor, puede hacernos suponer que en el mismo título esté todo el intríngulis del guión, porque el resto va a ser..., en efecto, efecto.
*Pero como estamos de relax por los propósitos mencionados al comienzo, acabamos sosegándonos del todo con la coproducción franco-chilena: LA VIDA DE LOS PECES. Historia sencillita pero intensa que ha ganado no sólo el Goya sino reconocimientos como el de Venecia. La cosa pinta realmente bien y el regusto final se nos hace tan dulce esta semana que sin duda la coronamos con nuestro PRIORI a la opción más recomendable de la semana.
-SAMURAI CHAMPLOO, de Shinichiro Watanabe (26/04). Selecta Vision, adquirida recientemente por Sony, relanza esta serie completa de animación que se cuenta entre las mayores joyas del anime. Con un toque moderno (una mezcla o "champloo") que no desentona, la serie va poco a poco enganchando de forma magistral con unos combates y movimientos hipnóticos (tras salir de una explosión cojeando, ver cómo se toma venganza pausadamente el personaje de Mugen, resulta una secuencia mítica) ejercitados por unos personajes complejos y deliciosos. Algo a lo que "animarse" a paladear. ****
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario