TopMadrid | ![]() |
SOIN BOTANIQUE, el universo sensorial de Sisley Posted: 21 Oct 2010 02:59 PM PDT Entra en otra dimensión de belleza y relajación con el nuevo ritual sensorial de la firma francesa Sisley; si eres cliente habitual, una grata sorpresa te está esperando... "La primera vez que probé una crema de Sisley, me pareció casi mágica". En esto coincidía con la terapeuta de Sisley cuando comenzamos a hablar de las bondades de esta firma francesa. En mi caso fue hace muchos años con su increíble "Masque aux Résines Tropicales", mi piel mixta con impurezas agradeció este prodigio de la purificación dejándola tersa y sin mácula, casi transformada. En esta ocasión, el cometido era diferente, mi reencuentro con Sisley era para conocer su nuevo protocolo de cuidado facial sensorial "Soin Botanique", un ritual de belleza y relajación en el que entran en juego los cinco sentidos, ideado por Sisley para hacer que entremos en otra dimensión. ![]() El protocolo de Soin Botanique, de hora y media, se inspira en diferentes técnicas de masaje procedentes de todo el mundo, suave y extremadamente relajante, y combina aromaterapia, fitoterapia y litoterapia, una novedad de Sisley que hace de este tratamiento un cuidado de belleza holístico. La terapia con piedras es un arte antiguo y efectivo. Hay vestigios de su práctica tanto en el Ayurveda como en la medicina tradicional china. Su acción activadora energética y sublimadora la hace perfecta para incorporarla en los tratamientos de belleza. En Soin Botanique, Sisley trabaja con piedras de Lapis realizando un suave masaje que logra, además de relajar profundamente, mantener la piel sana y recargada de energía positiva. El Lapis es utilizado en hombros y cuello al principio de la sesión para inducirte en estado casi catatónico para continuar más tarde por todo el rostro como parte central del ritual de belleza. Bien, pues comenzamos. Según entro acelerada (como cada día y en cada momento) en la cabina de Sisley ubicada en la planta de belleza de El Corte Inglés de Castellana, la terapeuta me precisa: -Relájate; -No sé; -Pues yo soy infalible... Y lo logró. Caí rendida entre sus manos suaves y aterciopeladas a la tercera presión en las sienes. ![]() El protocolo comienza con unas leves respiraciones al compás de las manos impregnadas en aceite esencial de lavanda puro que la terapeuta coloca cerca de las fosas nasales. Perfecto para entrar en estado de máxima relajación y oxigenar nuestros pulmones. Se analiza con esmero la piel y se ofrece el diagnóstico más adecuado, el que servirá también para determinar el tipo de productos de Sisley que se utilizarán en el tratamiento. Tras la debida y obligada limpieza, antesala de cualquier tratamiento de belleza, llega la exfoliación y la mascarilla. Este ritual facial se convierte en un menú a la carta personalizable en función del tipo de piel y necesidades. Existen variantes para pieles secas, mixtas y grasas, sensibles, para la peculiar piel masculina y los específicos antiedad (un total de seis tratamientos). El olfato es uno de los sentidos más beneficiados en este protocolo. Tener la pituitaria alerta tras cada maniobra de la terapeuta, te hace viajar por bosques y praderas; el pino, el romero, la salvia, la lavanda, la manzanilla... Todo el universo botánico a tu alcance para experimentar lo mejor de la naturaleza. El ritual termina con el masaje a través de las piedras de Lapis, pero me resulta imposible describir la sensación con palabras. ![]() Para sellar los beneficios de Soin Botanique, recibo una dosis de dos de los últimos serums de la línea Sisleÿa: Concetré Eclat Anti-Age y Global Fermeté; una idea genial esta de poder mezclar serums en función de las distintas necesidades de la piel. El tratamiento llega a su fin y la terapeuta me tiene que menear tres veces la diadema para intentar sacarme del estado de letargo en el que me encuentro. Veredicto: una piel sonrosada, luminosa y -al menos durante unas horas- completamente relajada. Un plus: ¿eres cliente habitual de Sisley? Pues la marca quiere premiar tu fidelidad obsequiándote con este tratamiento que ha sido creado específicamente para recompensar a todos los incondicionales de sus adictivos productos. ¿A qué esperas para rendirte ante el bienestar? Soin Botanique de Sisley en El Corte Inglés de Castellana # Enlace Permanente |
LA RED SOCIAL, de David Fincher Posted: 20 Oct 2010 03:00 PM PDT Esta especie de Biopic sobre la creación de "Facebook" sonaba a patochada dramática pero tiene un soniquete tan reluciente como el tintineo de las monedas en el bolsillo. ![]() El sueño de todo ser urbanita y no urbanita, capitalista o no capitalista: ver cómo uno se forra hasta las ancas con una idea propia e ingenua que le hace tremendamente famoso y le hace pasar de cero a cien en poco tiempo. ¿Hacerlo ameno? Sin demasiados problemas. Basta con ir planteando un desarrollo mientras las cifras van subiendo como la espuma y el espectador se pregunta constantemente ¿cómo sería verse en una situación así? Y más si está planteada desde una vertiente y unos números completamente basados en la vida real. Esa fue un poco la función, en esta su octava propuesta, del nunca indiferente director de Colorado que ya despuntase con "Seven" o "El club de la lucha" y también nos somatizase con el agonizante caso de "Benjamin Button". Varios apuntes: la cosa tiene ritmo, como el soniquete de los billetes en una máquina contadora. Ese crujidito, tan sugerente, tan entretenido. Es como subirse a un ascensor con paradas en ciertas vicisitudes y apagones de luz en momentos dramáticos. Pero ojo, no es un ritmo ameno debido a que se cuenten cosas intensas ni sumamente relevantes; es un ritmo ameno porque la imaginación vuela muy alto cuando se trata de convertirse en millonario de la nada. De hecho, se intentan intercalar secuencias a lo flashback con aquel recurso tan usado de estar en un juicio e ir repasando la trama según lo van mencionando abogados varios. No era necesario. Ver cómo unos chavales con acné juegan a ser empresarios haciendo "Billgaterías" informáticas es sumamente interesante. Más que nada porque es un monstruo muy moderno, muy de estos tiempos que tocan. Ya no triunfan los más duros ni los más deportistas. Se acabaron (eso esperamos) aquellas películas universitarias a lo "Porky"s", ahora son friquis que juegan con algoritmos y explotan las enormes posibilidades de Internet. ![]() ![]() ![]() ![]() Los personajes tienen un "perfil" (nunca mejor dicho) muy definido. Se ha cogido a los protagonistas verdaderos y se les ha caricaturizado de una forma muy "cómica" de cómic. El carácter del protagonista tiene swing, aparecen unos gemelos casi a lo Tintín y un rector universitario con gancho. Hasta Justin Timberlake deja de desentonar en el papel de criajo millonario crecidito y poca cosa al mismo tiempo. Como un guante. No sabe nada de castings este tal Fincher. Y poco más en este muro, un rato entretenido viendo como los fans crecen como la espuma, viendo las nítidas fotos de los personajes y sobre todo imaginándose dueño del cotarro gracias a los eurines de "un millón de amigos", que para eso están. ¿Pulsamos en "me gusta"? Ver Galería: 4 imágenes » # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from TopMadrid To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario