viernes, 1 de octubre de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

Estrenos de cine. Octubre 2010 (I)

Posted: 01 Oct 2010 02:59 PM PDT

Esta semana intentaremos reponernos de este asco de crisis, de huelgas, de macrojuicios y dopajes con las propuestas cinematográficas de rigor, algunas ciertamente sugerentes.

-BURIED (ENTERRADO), de Rodrigo Cortés. Un hombre aparece enterrado vivo y con las únicas provisiones de un móvil precario, una navaja y una linterna. Dispone de noventa minutos para lograr escapar.



-ABEL, de Diego Luna. Un niño de nueve años se niega a hablar y es ingresado en un psiquiátrico. Su madre, abandonada por su pareja, convence a los médicos para que le dejen volver a casa y comienza a comportarse como el cabeza de familia, hasta que regresa su padre.

-BICICLETA, CUCHARA, MANZANA, de Carles Bosch. Documental acerca de la titánica lucha de Pasqual Maragall y su familia contra la enfermedad del Alzheimer.

-CIELO, de Deepa Metha. Una mujer viaja desde la India a Canadá para casarse concertadamente con un hombre al que no conoce. Su nueva vida resulta tortuosa hasta que una compañera de trabajo jamaicana le recomienda una raíz mágica para que su nuevo marido caiga rendido a sus pies.

-HÍNCAME EL DIENTE, de Jason Friedberg y Aaron Seltzer. Los vampiros y los hombres lobos se enzarzan en una cómica lucha por la misma joven, mientras deambulan personajes de todo tipo.

-MACHETE, de Robert Rodríguez y Ethan Maniquis. Un hombre, tras enfrentarse a un capo de la droga, es dado por muerto y huye a Texas, donde por la corrupción reinante se ve inmerso en una conspiración y es acusado de la muerte de un senador. Su misión ahora es sobrevivir a los que le dan caza y limpiar su nombre. Con Danny Trejo, Steven Seagal, Jessica Alba y Robert DeNiro.

-SIEMPRE A MI LADO, de Burr Steers. Un joven, adorado por su familia, duda sobre su futuro hasta que la tragedia lo trunca. Tras el regreso de su antigua novia, duda entre sus promesas hacia ella y su nuevo amor. Con Zac Efron.



IMPRESIONES:

Queridos "herbanos", estamos aquí reunidos en estos tiempos tan crudos en los que se invierten millones para ampliar las salas de justicia y así poder juzgar de una vez a tanto mangante municipal. Unos tiempos sombríos en los que lamentar la reciente muerte de Tony Curtis, un icono de ascendencia húngara del "Hollywood naif" como el mismo definía, y también de Universal Pictures España, que se carga de golpe y porrazo un montón de puestos de trabajo y un catálogo cinematográfico bastante aprovechable, que será traspasado a partir de enero a Paramount (así de pronto todo lo de los estudios Ealing, la filmografía de Godard, Buñuel, y titulazos comerciales como Gladiator, Trainspotting, El gran Lebowski... y lo peor de todo, prescinden de los servicios del mítico comercial de la zona norte Pablo Rey -este artículo va en tu honor, figura-)

*Intentaremos reponernos de tanta impresión con la que puede sea la propuesta más sugerente de nuestro último cine (junto con la renombrada "Celda 211" y sin contar "El secreto de sus ojos" por su ramalazo más bien argentino y porque está muy por encima de casi todas las de las últimas décadas), rodada en Barcelona y en inglés con clara intención de divulgación internacional, siendo muy aclamada en Sundance y por la taquilla USA (lo cual no significa absolutamente nada, más bien es un demérito, pero bueno). Se trata de BURIED (ENTERRADO). El argumento no es otro que los angustiosos noventa minutos para salir de un ataúd con una navaja, linterna y un móvil, casi a lo "Kill Bill". Un ejercicio de suspense y claustrofobia con una pinta tremendísima. El gallego Rodrigo Cortés, destinado a convertirse en uno de nuestros grandes, ya nos encandiló con "Concursante", una gran película tremendamente refrescante con una trama excepcional (contiene varios de los planteamientos económicos más excepcionales jamás filmados). Suficiente para desear que nos siga sorprendiendo. PRIORI de la semana a la opción más apetecible.

*Una dirección sugerente, en otro escalón, es lo que puede que nos ofrezca el primer trabajo de ficción del actor mejicano Diego Luna, ABEL, tras su documental sobre el boxeador Julio César Chávez. Drama familiar, humano y cercano, con buenas interpretaciones infantiles. ¿Y algo más?

*Seguimos sin bajar el listón con uno de los documentales nacionales más interesantes de los últimos tiempos: BICICLETA, CUCHARA, MANZANA o, lo que es lo mismo, la astucia, la inteligencia y el valor de un personaje como Maragall enfrentándose al Alzheimer. Una cruda lección vital y real a más no poder.

*Lo próximo es la película hindú, y canadiense de adopción, CIELO, de igual doble nacionalidad que la directora Deepa Mehta. Una directora capaz de extender con una deliciosa sensibilidad los pros y los contras de su cultura de origen como ya hiciese con su fantástica trilogía: "Fuego", "Tierra" y "Agua". Despliega sus velos como una suave brisa exótica y transportadora. Un mar de especias dolorosas y deliciosas al mismo tiempo. A buen seguro un drama intenso y bello en las delicadas manos de una de las realizadoras más notables del panorama. Una gran propuesta.

*Todo iba bien, demasiado bien diría yo. Lástima que nuestros simpáticos norteamericanos (os recibimos con... "alergía") no descansen de aguarnos la fiesta. Era inevitable. Una cartelera para enmarcar hasta que llegan los mismos responsables de las deplorables franquicias "Tócamel movie", "Abrázamelciprés movie", "Nolosoportomás movie"... etc. y nos presenta HÍNCAME EL DIENTE, "parodiando" todo el tema crepuscular. Y ocurrirá como con "Casi 300" que pie para una comedia hay a manos llenas pero, lejos de sutil ingenio o ácida caricatura, se nos presentará un catálogo de pedos, eructos y vómitos, desfiles de marcas comerciales (cuando se supone debían ridiculizar ese mismo propósito) y personajes tipo Lady Gaga realmente aborrecibles. Infumable.

*Otra cosa es, sin salir del propio comercio, la norteamericana MACHETE, yanqui, sí, pero de Robert Rodríguez, que es algo menos. Se trata de la ampliación de aquel setentero falso tráiler que aparecía al principio de "Planet Terror" y que dejó con ganas de más. La cosa promete porque acumula los excesos propios del amigo de Tarantino, con menos talento que aquel, pero de acción bastante trepidante. Menos da la industria, que podría decirse.

*Y para acabar (no podían dejarnos tranquilos y felices con una cartelera digna, tenían que embadurnarla al final) llega el último subproducto adolescente de más barras que estrellas: SIEMPRE A MI LADO, donde el cándido moñas de "High School Musical", aquel cuyo acné grasiento le devora de las raíces a las puntas, sufre un trauma y un romance, o un romance que al resto nos supone un trauma, no se sabe bien. Esto no hay champú que lo aclare.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Esta semana, en homenaje a la "putativa" central de Universal Pictures Europa en Londres, que ha decidido cargarse la sucursal en España y, a la par, bastantes puestos de trabajo (ánimo Pablo); recomendamos uno de sus magníficos títulos que dejan escapar tristemente en otro alarde de sensibilidad: "Ocho sentencias de muerte" de Robert Hamer del 49. Genial guión y genial lección de sir Alec Guinness. Una obra maestra barrida por el despido abaratado y los E.R.E."s de los "hueves".

Ver Galería: 8 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

EL ATELIER DE JORGE ACUÑA, el laboratorio de un diseñador

Posted: 01 Oct 2010 02:59 PM PDT

¿Se aproxima alguna fiesta y no tienes qué ponerte? Puedes dejar esta duda en manos de un diseñador que ya es todo un experto en saber qué y cómo lo queremos. Date un lujo y entra en su atelier.

Yo no conocía a Jorge Acuña hasta que un día, alguien me contó su historia. Lo primero que me llamó la atención es que es más joven que yo y ya posee su propia firma y su propio espacio en Madrid. Decidió abrirlo en el 2008 y en tan sólo un par de años, se ha convertido en una referencia en el ámbito de los trajes de fiesta a medida.

Pero esto no acaba aquí. Jorge Acuña llegó a Madrid para estudiar Publicidad y Relaciones Públicas, y acabó trabajando con diseñadores como Juanjo Oliva o Carmen March. Y después de adquirir mucha experiencia, no dudó en crear su propia marca.

Después, ¿qué hace? Ni más ni menos que abrir un atelier en el centro de Madrid donde trabajar, exponer sus colecciones y recibir a las clientas interesadas en lucir uno de sus diseños.

Su objetivo es mantener una relación directa con su clientela para que ésta pueda plantear libremente sus ideas y él pueda estudiar detenidamente aquello que le favorezca según su físico y su personalidad. Como bien dice el diseñador, "éste es el verdadero valor del lujo".

Podemos elegir entre algunos de los modelos que tiene expuestos en su atelier o bien, podemos animarnos y atrevernos a lucir una nueva creación hecha exclusivamente para nosotras.

Por otro lado, Jorge Acuña también confecciona vestidos de novia. No sólo las invitadas y las madrinas iban a poder aprovecharse de su talento.

Así que ya lo sabéis, si tenéis alguna fiesta o evento importante, tomaos un tiempo para visitar el Atelier de Jorge Acuña y descubrid cómo funciona el laboratorio de ideas de un diseñador.

En TopMadrid: El Atelier de Jorge Acuña

# Enlace Permanente

En DolceCity Madrid esta semana...

Posted: 30 Sep 2010 03:00 PM PDT

Todavia estas a tiempo, ponte al día con nuestras recomendaciones. Noticias publicadas en DolceCity Madrid durante esta semana: ocio, teatro, conciertos, espectáculos...



PRIMAL SCREAM, un capricho para los oídos
El grupo de Glasgow aterriza en la capital de España en una serie de conciertos con los que quieren reestrenar su nuevo disco Screamadelica, no te los pierdas...
CECILIA BARTOLI un regalo para los oídos
La mezzosoprano romana visitará la capital madrileña con la compañía del conjunto barroco de Il Giardino Armonico y bajo la dirección de Giovanni Antonini....
ALICE COOPER en Madrid
El maestro de ceremonias, oficiara su propio ritual musical ante los fieles en la capital. Tan vital, tan teatral, mágico y trágico como siempre. Demos la bienvenida a este apóstol del heavy...
TUTTO PER GINA en el Alfil
La compañía Primal Bros aterriza en Teatro Alfil con cuatro desempleados y un póster de la exuberante actriz italiana Gina Lollobrigida, la mujer que les ayuda a superar todas las desventuras de la vida...
No te pierdas LA VIDA POR DELANTE
Una espléndida Concha Velasco y el gran Josep María Pou se alían para ofrecernos desde el renovado Teatro La Latina de Madrid el nuevo éxito de la cartelera ...


# Enlace Permanente

Lanzamientos DVD. Octubre 2010

Posted: 30 Sep 2010 03:00 PM PDT

Este mes nos da vueltas la cabeza viendo los estrenos para "disfrutar" en casa. Y esperen que no empecemos a maldecir a la industria Karras y al distribuidor Merrin..

-EL EXORCISTA, de William Friedkin (13/10). Warner, especialista en explotar al máximo sus títulos (realmente le dan "vueltas a la cabeza"), lanza por todo lo alto la edición en Blu-ray disc con dos discos con la edición normal y el montaje del director. Última tecnología para una cinta que a menudo resulta sobrevalorada y que corre el serio riesgo de perder con cada revisión. Eso sí, su revolución y grabado en el "inconsciente colectivo" es innegable. ¿Han visto lo que hace la... de la Warner? *

-EL ESCRITOR, de Roman Polanski (06/10). Aurum lanza la última película del maestro polaco en una única edición que cuenta con jugosa entrevista al director, un documental que delimita la realidad y la ficción de la trama, trailercillo y poco más. La cosa en cuestión resulta correcta, sin llegar a mucho más, rodada en cuarentena y algo lejos de genialidades anteriores. No deja posos, si esa es la pregunta.

-ACANTILADO ROJO, de John Woo (20/10). Tri Pictures lanza la superproducción más taquillera de la historia de China, de presupuesto mareante. Se incluirá la edición ¿recortada? vista en los cines, y la extendida inicial que puede separarse en dos partes y que viene a ser de unas cuatro horas y media en total. Igual la verdadera batalla es animarse a verla entera. Las batallas lucen y los decorados y ambientación son mimados como todas las de su estilo, pero sigue faltándole algo y sobrándole canas que le salen a uno tras su visionado.

-CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN, de Chris Sanders y Dean DeBlois (27/10). La Paramount es quien tiene los derechos de esta cinta que, al igual que sucediese con "Kung Fu Panda", resultó ser mejor de lo esperado y más amena de lo temido. La gran pregunta y expectativa es el dichoso 3D. Por partes el 1D sale sin extras, el 2D (2 discos) viene con una aventura paralela, una especie de spin-off; y el ansiado 3D lo dejarán posiblemente para navidades, al igual que "Avatar", coincidiendo con el boom de los televisores con la condenada tecnología de moda. Gafitas hasta en las sopitas...

-PRINCE OF PERSIA: LAS ARENAS DEL TIEMPO, de Mike Newell (20/10). Disney lanza este videojuego en celuloide en una única edición que cuenta casi como único aliciente incluir una copia digital para el ordenador. Efectos y mamporros para un harem comercial más, esta vez sin mandos.

-ROBIN HOOD, de Ridley Scott (14/10). Universal Pictures, que ya contara con los derechos de Gladiator, vuelve a hacerse con la dupla director-actor pero con arco de por medio. Edición sencilla con escenas eliminadas y poquito más; y el pack con la mencionada para que nadie sospeche que les une mucho más que los protagonistas. Innecesario del todo.

-MARMADUKE, de Tom Dey (20/10). La Fox, que ansiaba ampliar un repertorio que ya contaba con "Garfield", guarda las uñas y pega otro ladrido al buen gusto con este Gran Danés cachondo con la gracia colocada al lado opuesto del hocico. Edición sin extras en la que se hecha en falta el bozal de regalo.

-THE CRAZIES, de Breck Eisner (13/10). Emon Pictures lanza este remake del clásico Romero del 73, bastante más insustancial y bastante más desapercibida. Sale en dos ediciones; sencillita y con extras igual de insustanciales; y especial dos discos con algún clip y poco más. Hasta los "kentakes" de lo remakes...

-LEGIÓN, de Scott Stewart (19/10). Sony Pictures vuelve a poblar su apocalíptico surtido con esta cinta que puede entrar directamente al catálogo del horror. Todo un aquelarre, un fin del mundo cinematográfico. Ah, viene también con documentales de cómo se hicieron los efectos especiales que es, de todo, lo que tampoco se salva.

-THE BLIND SIDE, de John Lee Hancock (19/10). La Warner saca este melodrama pastelonazo insufrible acerca de ese diamante en bruto que todos tenemos y que debemos hallar en nuestro interior. Para ello se nos ofrece una única edición sin extras y sin clínex porque realmente da más lástima que pena. La Bullock haciéndonos creer que es actriz y todo, 'mire usted'.

# Enlace Permanente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores