TopMadrid | ![]() |
- LITTLE MARCEL, moda atemporal y lúdica en Madrid
- En DolceCity Madrid esta semana...
- Estrenos de cine. Octubre 2010 (V)
LITTLE MARCEL, moda atemporal y lúdica en Madrid Posted: 29 Oct 2010 02:59 PM PDT Un nuevo espacio abre sus puertas en Madrid, una tienda que rinde homenaje al print más atemporal y apetecible donde los haya: las rayas; apúntatelo y echa un vistazo a este nuevo enclave de moda. Las rayas, además de una herramienta de asesoría de imagen como ninguna otra según en qué dirección y zonas se coloquen, constituyen el print básico de todos los veranos, del mar, de los estilos clásicos ávidos de aventura, de lo desenfadado y casual... ![]() ... pero también de lo divertido y lúdico, o al menos con esa idea nació la firma francesa Little Marcel, surgida en 2005, en principio con la intención de crear las típicas camisetas de tirantes Marcel con rayas en blanco y negro, piezas informales, relajadas, perfectas para combinar con jeans. ![]() Fue tal el éxito, que pronto amplió el catálogo y su idea creativa, llenando todo de color. Hoy es una gran empresa con presencia en 1.200 puntos de venta por toda Francia y ahora comienza su expansión por otras ciudades europeas; en esta ocasión le toca el turno a Madrid que acaba de presenciar la apertura de su primera tienda monomarca. ![]() La pieza básica de Little Marcel es la camiseta, perfecta pieza sobre la que recrear este print dinámico en los colores y formas que la imaginación pueda parir. Bajo esta premisa, se crean cada temporada colecciones para mujer, hombre y niños de 2 a 12 años -Le Petit Marcel-, una línea llena de buen humor y muy apetecible para las mentes más inquietas. ![]() Quizás un momento perfecto para aterrizar en nuestro país, cuando las rayas pueblan las calles y armarios de los más fashionistas, un momento clave en el que las tendencias han decidido hacerlas las reinas del asfalto, sea de forma efímera o eterna, porque las rayas, al margen de las tendencias, siempre serán una apuesta segura. ![]() No te pierdas sus líneas de accesorios, complementos y maletas, divertidas, coloristas y atemporales. En TopMadrid: Little Marcel # Enlace Permanente | ||||||||||||
En DolceCity Madrid esta semana... Posted: 28 Oct 2010 03:00 PM PDT Todavia estas a tiempo, ponte al día con nuestras recomendaciones. Noticias publicadas en DolceCity Madrid durante esta semana: ocio, teatro, conciertos, espectáculos... ![]()
# Enlace Permanente | ||||||||||||
Estrenos de cine. Octubre 2010 (V) Posted: 28 Oct 2010 03:00 PM PDT Esta semana nos viene producto predominantemente nacional, y no nos referimos a las torrijas, aunque pueda darse cierta confusión viendo la tostada que traen algunos de los estrenos de la cartelera. -LOS OJOS DE JULIA, de Guillem Morales. Una mujer tiene una enfermedad degenerativa por la que va perdiendo la visión progresivamente. Pese a ello, decide investigar la muerte de su hermana gemela, ciega debido a la misma enfermedad. Con Belén Rueda y Lluís Homar. -14 DAYS WITH VICTOR, de Román Parrado. Un joven viaja a Londres y, al compartir estudio con dos artistas que viven inquietudes y penalidades vitales similares, es impulsado a caer en un maremoto de experiencias y dramatismo. -CHE, UN HOMBRE NUEVO, de Tristán Bauer. Documental acerca de la intimidad de Ernesto Guevara, su pensamiento, estudio y formación que le llevaron a inclinarse por la acción para crear un mundo nuevo. -COPIA CERTIFICADA, de Abbas Kiarostami. Encuentro en La Toscana entre un autor y la dueña de una galería de arte. Una historia que parece tremendamente típica. Con Juliette Binoche. -RETORNOS, de Luis Avilés Baquero. Un hombre de vida huidiza regresa a su pueblo natal por el entierro de su padre. Mientras intenta recuperar a su hija y hermano, decide investigar un crimen que pone en peligro la seguridad de los suyos. -RUMORES Y MENTIRAS, de Will Gluck. Una joven que pasa indiferente en su instituto, decide fingir un tórrido romance para aumentar la vida social de un amigo. Pronto recibirá proposiciones de fingimiento a cambio de dinero y de cambiar su propia fama. -THE TOWN (CIUDAD DE LADRONES), de Ben Affleck. Un grupo de eficientes ladrones secuestran por un tiempo a la directora de un banco. Uno de ellos decide investigarla para ver lo que sabe hasta que surge el romance entre ellos y el consiguiente enfrentamiento con su propia banda. Con Ben Affleck. -LA TROPA DE TRAPO EN EL PAÍS DONDE SIEMPRE BRILLA EL SOL, de Alex Colls (animación infantil). Una pequeña vaca de trapo, confeccionada con retales antiguos y de colores siente envidia de un grupo de impolutas ovejas. Pronto se recubre de lana y se une a ellas en el viaje a un espectáculo que no es lo que esperaba. -VIVIR PARA SIEMPRE, de Gustavo Ron. Un niño de doce años quiere experimentar todas las sensaciones de la adolescencia antes de que una leucemia acabe con su vida. Para ello recopila en un diario todas sus "investigaciones" sobre la vida. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() IMPRESIONES: Un pulpo que muere, escritores que insultan a ministros, escritores deplorables cubiertos por cadenas afines, gente con tiempo libre que ve viajeros en el tiempo en películas de Chaplin (¿publicidad insólita?)... y nosotros aquí, comentando la que nos viene encima, a la cartelera nos referimos: *Entre lo más publicitado esta semana está la española LOS OJOS DE JULIA, que atufa a un ir cegado a por la recaudación de "El Orfanato" que echa para atrás. Afuera empieza a hacer frío y al calorcito de la hoguera de los billes se duerme mejor La historia peca de artificial e inverosímil, y como única cosa rescatable quedará, como es y será previsible, el eficaz trabajo de Belén Rueda, algo de lo poco que nos podamos creer realmente. *También española, también inquietante, pero más creíble en cuanto al desarrollo de la locura, se presenta 14 DAYS WITH VICTOR, venida de Sitges o lo que suele equivaler a: fresca, excesiva, atormentada, diferente, retorcida y con posibilidades amplias y artísticas de sugerir. *El documental coproducido por Argentina, Cuba y España: CHE, UN HOMBRE NUEVO tiene, además de un trabajo de documentación tremendamente trabajado, un esfuerzo por acercarse a sus reflexiones sobre la sociedad y a sus sentimientos, recopilando poemas inéditos dirigidos a su esposa. Una aproximación mucho más profunda que la chapuza agotadora del director de los "Oseas". ![]() *Volvemos a nuestras fronteras con el drama: RETORNOS, que aborda el típico regreso al pueblo natal y recuperación de seres queridos, con la novedad de crimen e investigación por medio. Tiene pinta de drama seco, cerrado y noble, de pueblo del norte con más secretos y recelos que boinas. Algo visto y denso, pero digno y esforzado, de nobles intenciones. ![]() *Y, cambiando de tema, qué buen yerno es Ben Affleck, es un perfecto norteamericano, sensible, buena gente, incluso se esfuerza por intentar hacer algo diferente, por no quedarse en el lado comercial de la fuerza. Su segundo intento como director es THE TOWN (CIUDAD DE LADRONES), donde de nuevo es un mal chico convertido que lo único que desea es hacer capítulos de "Friends". Tiene un pasado chapucero, moñas y comercial, pero intenta redimirse, qué majete... criatura. *Ahora que se va acercando la navidad, una animación infantil no podía faltar y, esta semana especialmente nacional (puede que en homenaje al pulpo que nos dio una Copa del Mundo), pues tiene un título así de breve: LA TROPA DE TRAPO EN EL PAÍS DONDE SIEMPRE BRILLA EL SOL. No es coña, ni tampoco su argumento, aunque suene a eso. Tiernos muñequitos que nos harán reflexionar sobre el valor de la amistad y la lección de valorarnos a nosotros mismos con todas nuestras diferencias. Como para rasgarse las vestiduras. *Y para acabar, que se hace tarde, otra española, en colaboración con los británicos. Se llama VIVIR PARA SIEMPRE y es un dramón de aupa sobre un niño que quiere aprovechar al máximo sus últimos días antes de que una leucemia se lo impida. Ahí es nada. Si buscaban evadirse de su particular drama personal y diario, esta es su película. Puede que no salgan del cine dando saltos, eso sí. LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho). P.D.: Esta semana, alentados por un ciclo a la memorable etapa británica de Hitchcock que hemos visto en uno de los canales nuevos de la TDT, nos deleitamos recordando y sugiriendo todas, pero una de las grandes como "Ricos y Extraños". Un viaje fascinante por el interior del matrimonio casi en cine mudo, porque tampoco hacen falta demasiadas explicaciones. Y ustedes que la vean. Ver Galería: 10 imágenes » # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from TopMadrid To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |