viernes, 18 de junio de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

EVIDENS DE BEAUTÉ, maestría japonesa, refinamiento francés

Posted: 18 Jun 2010 02:59 PM PDT

Excelencia técnica japonesa, un minucioso proceso de investigación, los principios activos más codiciados, las texturas y aromas más sensoriales y el packaging más refinado; puro lujo cosmético.

La historia de EviDenS encandila hasta al más profano en la materia. EviDenS de Beauté nació de la búsqueda desesperada del cosmético perfecto por una bella japonesa y del afán de su esposo francés de satisfacer los deseos de su linda mujer. Es conocido el empeño de las mujeres orientales en cuidar su piel, la miman con esmero, sus rituales de belleza son codiciados tesoros ocultos en su milenario pasado, pero ahora, y gracias a esta firma de culto, llegan a España para el regocijo de todas las occidentales.


EviDenS es esa conjunción entre los rituales de belleza tradicionales japoneses "Kagayaki no Saho", la alta calidad en activos cosméticos, y el refinamiento francés en cuanto a sus texturas sensoriales y packaging de lujo. El cosmético perfecto para todas esas mujeres aburridas del exceso de oferta y propuestas cada vez más complejas pero menos satisfactorias, y sobre todo, las que padecen de piel sensibilizada o las secuelas del paso del tiempo.


Es una gama sencilla pero completa, sensorial y eficaz, diseñada para dar placer a la mujer en sus ratos más íntimos, casi egoístas y narcisistas, cuando decide cuidarse y prolongar su belleza retando los desafíos del paso del tiempo. El ritual de belleza de EviDenS de Beauté está inspirado en la tradición japonesa y se articula en torno a una triple limpieza, esencial para perpetuar la calidad de la epidermis, para después aplicar los activos tratantes, especialmente antiedad y para pieles muy sensibilizadas (más del 70%). Tres líneas: "Los imprescindibles" sublimadores de belleza, los "Equilibrantes" perfeccionadores de belleza, y "Purificantes" reveladores de la luminosidad.
El secreto mejor guardado de esta gama es el QAI, un complejo antiedad exclusivo (coenzima Q10, ácidos aminados y raíz de morera), y el triple colágeno (patente exclusiva), un cóctel exclusivo de 3 colágenos con una penetración inigualable y una excelente capacidad de restructuración y regeneración de la piel. Este cóctel mágico se encuentra presente en toda la línea, una gama sencilla donde la crema de día se llama "Crema de día", y la de noche "Crema de Noche", sin más complicación.


El tercer elemento de la composición que actúa en una sinergia inaudita es el agua del manantial de Foux, procedente de las cimas de los Alpes a pocos km de Niza, reconocida y alabada por sus cualidades curativas. Su débil mineralización, su extraordinaria pureza y sus características biológicas, la hacen perfecta para culminar estas composiciones de cuidada alquimia.

Potentes activos en altas dosificaciones pero concentraciones adecuadas con una galénica excepcional: sutiles texturas, geles refrescantes, mascarillas fundentes, cremas de percepción fina y casi evanescente con un aroma delicado y femenino, otra de sus bazas, su sello olfativo único, ya que se ha creado en Grasse, la cuna de la perfumería, y está elaborado a base de rosa, jazmín y tuberosa.


Un lujo multisensorial ya que obliga a que intervengan todos los sentidos: el tacto, el olfato y la vista, ya que el packaging (a modo de estuche-joyero) transmite ese refinamiento que solo las cosas lujosas son capaces de transmitir. La combinación de sus dos notas cromáticas -oro y azul tinta china-, el vidrio, el metal, la laca... invitan al regocijo de lo selecto. Placer y eficacia en una gama cosmética Haute Couture.

EviDenS de Beauté en Segreti di Bellezza

# Enlace Permanente

MI BODA. Vestidos de fiesta. ARAN Colecciones

Posted: 18 Jun 2010 09:21 AM PDT

Si estás buscando un vestido de fiesta, echa un vistazo en Aran Colecciones. Suelen tener un poco de todo para distintas edades. También es muy aconsejable para calzado, tocados y otros complementos

Ha llegado la hora de comenzar con lo que tanto nos gusta a las mujeres, los vestidos. Intentaré intercalar los restaurantes con los vestidos tanto de novia como de fiesta porque la oferta es tan amplia que, si no, no acabamos nunca. Y aún así, sólo escribiré de una ínfima parte de la gran oferta que hay en Madrid.

Empiezo por Aran Colecciones por el cariño que me une a esta tienda. Aquí acudimos mi hermana mediana y yo para comprarnos los vestidos al casarse la mayor. Después, con la boda de la mediana, fue mi madre quien "picó" y ahora ha sido el lugar en el que también se comprará el de mi boda.



Esta tienda es de las de toda la vida y tiene una amplísima variedad de vestidos de fiesta y, también, de novia. De estos últimos no puedo hablar mucho porque no he mirado nunca aquí, aunque sé que la planta de arriba está prácticamente llena.

Los de fiesta son muy variados. Tienes tanto para "madres" como para gente joven. Firmas como Pierre Cardin y Alejandro de Miguel están por todas partes. Vestidos o trajes de dos o tres piezas elaborados con unos tejidos de gran calidad y unos diseños muy trabajados.



Otra gran ventaja es que puedes hacerte el diseño que quieras. Entre los distintos modelos que tienen, que son muchos, puedes elegir la chaqueta de uno, la falta de otro, el corte de otro y el tejido del último. No son trajes diseñados desde cero, pero casi.

Además, en Aran Colecciones puedes encontrar todo tipo de adornos para el pelo para novias, calzado nupcial y de fiesta y tocados de todos los colores, dimensiones y formas.

En TopMadrid: Aran Colecciones

# Enlace Permanente

En DolceCity Madrid esta semana...

Posted: 17 Jun 2010 03:00 PM PDT

Todavia estas a tiempo, ponte al día con nuestras recomendaciones. Noticias publicadas en DolceCity Madrid durante esta semana: ocio, teatro, conciertos, espectáculos...



TRES embarazadas en el teatro
Kiti Mánver, Nuría González y Aurora Sánchez protagonizan esta rocambolesca e hilarante comedia que tras verse en Chile, Puerto Rico, Miami y Costa Rica llena los escenarios españoles...
Guns N"Roses en Madrid
Si en su día no tuviste la ocasión de verles en directo o si quieres repetir aquella experiencia, ya estás tardando en comprar tu entrada. La mítica banda regresa para dar un concierto que seguro que no repetirá en años....
Pasa la NOCHE DE SAN JUAN en el Palacio de Linares
Celebra el solsticio de verano, la noche más larga del año, volviendo al Madrid del siglo XIX bajo la luz de las velas y con personajes vestidos de época en uno de los entornos más misteriosos de la capital....
MAMMA MIA! vuelve a Madrid
Nina, Rita Barber y Marta Valverde repiten éxito en la cartelera, las actrices vuelven a Madrid para cantarnos las míticas canciones del grupo sueco de pop ABBA, todo un mito de los setenta revive en la Gran Vía...


# Enlace Permanente

Estrenos de cine. Junio 2010 (III)

Posted: 17 Jun 2010 03:00 PM PDT

Hay que animarse. No todo acaba en Suiza, al igual que no todo acaba con las películas moñas yanquis. También hay propuestas de gran valor, como una gran esperanza de pasar a octavos...

-THE BLIND SIDE (UN SUEÑO POSIBLE), de John Lee Hancock. Una mujer recoge de la calle a un compañero de colegio de su hija. Integrado en su nueva familia, descubrirá valores y un potencial deportivo sin explorar. Con Sandra Bullock.



-AIR DOLL, de Hirokazu Kore-eda. Una muñeca hinchable de repente cobra vida y decide aventurarse sola por la ciudad. Conoce a un vendedor del que se enamora, hasta que un corte hace que comience a deshincharse.

-DOS HERMANOS, de Daniel Burman. Dos hermanos completamente opuestos y que ya dejaron atrás los 50. Él sencillo y tranquilo y ella de temperamento huracanado, se ven obligados a emprender una nueva vida juntos tras la muerte de su madre.

-EN LA BODA DE MI HERMANA, de Mark Steven Johnson. Una joven desengañada en el amor, acude a Roma a la boda de su hermana. Al recoger una moneda de una extraña fuente, comienza a despertar todo tipo de pasiones en los más variopintos pretendientes.

-LA LUNA EN TI, de Diana Fabiánová. Documental acerca de una mujer que, intrigada y molesta por sus dolorosas menstruaciones, realiza un recorrido por la esencia más pura de la feminidad.

-MARMADUKE, de Tom Dey. Una familia cambia de domicilio y de vida en general. La adaptación de su Gran Danés de unos cien kilos a su nuevo entorno no será nada fácil. Con Owen Wilson.

-LA MIRADA DE OUKA LEELE, de Rafael Gordon. Documental que se aproxima a la polifacética artista madrileña que parte de la fotografía para crear obras de inmenso calado.

-EL REGALO, de Cristián Galaz y Andrea Ugalde. Un viudo melancólico y recién jubilado recibe el regalo de sus dos mejores amigos consistente en un viaje de una semana al que se une un amor de juventud.

-LA VENGANZA DE IRA VAMP, de Álvaro Sáenz de Heredia. El amo de una tenebrosa mansión de principios del siglo XX decide volver a casarse tras la muerte de su esposa. Lo que desconoce son las maquinaciones de su ama de llaves, secretamente enamorada del señor. Con Josema Yuste, Florentino Fernández y Chiquito de la Calzada.

-VILLA AMALIA, de Benoit Jacquot. Una concertista de renombre huye a una solitaria isla para cambiar de vida tras descubrir la infidelidad de su marido. Con Isabelle Huppert.



IMPRESIONES:

Ya ni el fútbol nos da alegrías. Cuando las películas comerciales norteamericanas se encierran bajo palos en un claro 1-5-5, es muy complicado que las propuestas de talento se abran paso. Resulta muy difícil encontrar un pase de butacas entre líneas.
Pero hay que animarse. No todo está perdido. Tras regatear el siguiente párrafo inicial y algún que otro más suelto, podremos encontrar al delantero desmarcado con el que jugar y así lograr marcarnos un buen tanto cinematográfico. Vamos allá.

*Lo más publicitado de la semana resulta ser terrorífico. Se trata de la película suiza, digo norteamericana, THE BLIND SIDE (UN SUEÑO POSIBLE), aquella que le valió el Oscar dramático o el dramático Oscar para la muy cómica Bullock. Pastelazo insufrible de hora de la siesta; tan cándido, tan de superación personal, tan familiar, tan de integración interracial, tan de lagrimita, tan de talento oculto en tipos retraídos de apariencia moña.... Tantos y tantos estereotipos USAdos hasta la extenuación que, de tan concentrados y expuestos en fila, puede causar todo tipo de efectos secundarios. Sí, aquellos de los de mareos, vómitos y diarreas varias. Premiada también con nuestro NIEMBROMI de la semana. Sacará lo peor de uno.

*Está bien, nos han marcado un gol de carambola que encima nos ha pillado fuera de juego. Es hora de abrir el campo por las bandas. Es el momento de hacer algo diferente, descongestionar. Para eso vale perfectamente la japonesa AIR DOLL. Una fábula exótica tremendamente fresca y original. Recuerda un tanto a "Lars y una chica de verdad" pero sin tanta paranoia mental y más imaginación puesta en la parrilla. Tremendamente sugerente, propicia para colgar buenos balones templados, listos para el remate.

*Y si seguimos tocando con precisión y combinando bien, podemos encontrar nuestra recompensa en un valioso gol o en una joya en potencia como la argentina DOS HERMANOS. La nueva película del muy digno director Burman, que ya nos encandilara con su microuniverso comercial en "El abrazo partido". Sólo con que se acerque a la sencillez y humanidad de la mencionada le vale para ser condecorada con nuestro PRIORI a la opción más recomendable de la semana.

*Mira que estamos jugando bien, haciendo cosas diferentes, pero nos cuesta romper la barrera comercial de la cartelera. Un bloqueo (mental) que ejerce con eficacia la norteamericana y Disney a la par EN LA BODA DE MI HERMANA. Comedia chusca de medio pelo de una norteamericana la pobre que no encuentra pareja, hasta que se va a Roma, hace el chorra en una fuente y le salen más novios que neuronas, lo cual tampoco era muy difícil que digamos.

*Seguimos intentando marcar con el documental, coproducción española, francesa y eslovaca, LA LUNA EN TI, que parte de los quebraderos de la menstruación para ejercer un recorrido por la esencia femenina a través de culturas y tiempos.

*Más asuntos que nos bloquean. MARMADUKE, adaptación norteamericana de unas tiras cómicas de periódico en su versión real. Recreo con la animación digital para mover la boca del perrico en sintonía con las chorradas que a otro animal se le vaya ocurriendo. No más perro, sino más mono...

*Otro documental nacional para probar centros desde la otra banda: LA MIRADA DE OUKA LEELE. Interesante acercamiento a la artista Bárbara Allende que late bajo el sonoro pseudónimo; sobrina del poeta Gil de Biedma ¿¡¡y prima de Esperanza Aguirre!!? e internacionalmente reconocida fotógrafa, que tuvo sus movidas con "La movida" y que destacó por sus fotografías coloreadas y grabados. Una buena propuesta.

*Del país contra el que probablemente nos juguemos el pase a octavos, Chile, nos llega EL REGALO. Comedia humana sobre la edad adulta y la recuperación de la ilusión de antaño. Si logra despojarse de ese halo ñoño de entusiasmo gratuito, puede configurarse como una propuesta aceptable, y no digamos si nos deja seguir el campeonato...

*...Campeonato de cartelera que sigue con nuestra impotencia nacional ante una defensa comercialmente tupida. Hablamos de LA VENGANZA DE IRA VAMP. Un "Condemor". Un "Papá Piquillo". Un "Robobo de la Jojoya". Un despropósito, vamos. Josema Yuste, Flo y el mítico "pecador de la pradera" vuelven a hacer de las suyas en una comedia que huele como a setentero, como a estésico, como a "Brácula". La única posibilidad de constituirse como un pase decente es que parte de una obra teatral y que tal cosa pueda reconducir tanto gracejo junto. Claro que si esta es nuestra propuesta más original, no abrimos la lata suiza, ni la cinematográfica yanqui, ¿eh?

*Y, en el tiempo de descuento, nos llega la francesa VILLA AMALIA. Una propuesta sobria y europea que cuenta con la siempre fiable interpretación de la protagonista de "La pianista", Isabelle Huppert. Su argumento no augura nada sorprendente, pero al menos dejará el gustillo de haber visto algo decente o por lo menos digno.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Esta semana planteamos el interesante desmarque de "La noche del cazador" de Charles Laughton de 1955. Sólo ver a Robert Mitchum persiguiendo niños enfundado en una sotana, se le ponen a uno más de corbata que con la posibilidad de no pasar a octavos. Gol seguro.

Ver Galería: 11 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores