martes, 8 de junio de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

CAMPO MARZIO y sus nuevas fundas para el portátil

Posted: 08 Jun 2010 02:48 PM PDT

Si eres de las que no se separa de su ordenador porque no paras de trabajar, de conectarte a Internet o, simplemente, porque estás "enganchada", olvídate de las aburridas fundas de ejecutivo. Mira

Todos los instrumentos de tecnología son muy delicados. Tienen un precio elevado, porque lo valen, pero siempre debemos tener mucho cuidado con su uso y mantenimiento.
Por eso siempre al comprar alguno de estos productos solemos adquirir, al instante, una buena funda para conservarlo mejor. Estas fundas siempre han sido serias, sencillas y prácticas, ya que ha primado esto último al diseño.

Pero no tiene por qué ser así. El espíritu Ágatha Ruiz de la Prada se extiende más allá de su marca y otras firmas. Campo Marzio, tienda enfocada al regalo de la que ya os habló Marta Reig, ha sacado esta termporada, refrescantes maletas y bolsas para el portátil.


Un vibrante verde pistacho, un fuerte azul, el fucsia y el morado, entre otros, son los colores más destacados de esta colección Bolsa Porta PC, por Vanity Fair USA. Son bolsas cómodas, ágiles y muy manejables que protegen tu portátil y permiten un traslado fácil y cómodo.

Sus asas son de diferentes colores que contrastan con el resto de la bolsa. En su interior, además, hay varios compartimentos y pequeños bolsillos para poder clasificar los periféricos del portátil y todo los documentos que necesites.

Olvídate de los serios maletines y date una ducha de color.

En TopMadrid: Campo Marzio

# Enlace Permanente

KICK-ASS, de Matthew Vaughn

Posted: 07 Jun 2010 03:00 PM PDT

Nos sumergimos en esta nueva intifada de cómic, alentados por los comentarios de poseer algo diferente a su favor. Original resulta hasta que pretende hacernos creer en algo más profundo.

Cuando a uno le cuentan que han visto u oído a, pongamos por caso Aznar hablando en idiomas cual "poligliota" y encima te ponen el vídeo; pues lo primero es soltar la carcajada perentoria y pertinente. Luego ves que la cosa sigue, y con semblante serio, es decir, que el personaje en cuestión se lo está empezando a creer y, lo que es peor, pretende hacérnoslo creer a todos. Hacer partícipes a todos de una imagen suya de eso precisamente, de "poligliota". Y cunde el ridículo.
No tan exagerado pero más o menos es de lo que puede adolecer la tercera propuesta, tras la digna "Layer Cake" y "Stardust", de este director británico, marido de la Schiffer (eso es currículum), colaborador y muy afín al también británico Guy Ritchie, ex de Madonna, e hijo del primo de la cuñada del vecino del quinto.

Entrando en materia, la cosa empieza bien, con fidelidad al cómic, con un dejar que el tema superhéroes se ridiculice por sí solo delicadamente, sin estruendos ni gracias forzadas, de una manera muy meritoria. Presenta, desde la sensatez y la frescura, una especie de "Watchmen" adolescente donde el ser superhéroes, más bien "Supersalidos", es la excusa para plantear otras cosas o, como en este caso, otros entretenimientos atractivos.
La "pega llega" cuando se lo empieza a creer y se pretende hacer algo serio de todo esto, cuando presenta una vendetta familiar y un mensaje final de "no, si en realidad somos superhéroes que verdaderamente combatimos el mal y luchamos por un mañana donde una niña pueda ver su futuro con claridad..."



Aparte está el escabroso asunto de su sociedad de procedencia. Inevitablemente USA, resulta interesante ver cómo un país que censurase medio pecho de la hermanísima Jackson, no se escandalice por mostrar una cultura armamentística realmente preocupante; por presentar a unos niños empuñándolas cuales niños guerrilleros, aquellos de las junglas donde la vida vale tanto como en la especie de Bronx sangriento en el que se debate esta cinta. Una ligereza moral ante el homicidio bastante incómoda de ver. Escalofriante asistir a una educación de menores a base de armas, aunque sólo sea medio de coña. La secuencia del superpapi Nicolas Cage disparando a bocajarro a su hija pequeña con chaleco antibalas para que aprenda lo que son las calles da cierto, por no decir mucho, reparo. La 'Sociedad del Rifle' es lo que tiene (¿por qué, Charlton?).



En resumen: en el cómic queda todo más sangrientamente artístico y enigmático que en la gran pantalla y lo que medio bien empezó, sostenida porque visualmente está bastante lograda (unas secuencias de cómic tridimensionadas magníficas), con un gran acompañamiento musical y una leve mofa meritoria y sorprendente; acabó derivando en una psicodelia y masacre armamentística de cuidado, con niños y friquis de "insti" como protagonistas. Más le hubiese valido quedarse en el dibujo gráfico, en superhéroes de pega con frenillo, palizas varias y descojone generalizado ante lo ridículo de los atuendos; más que en algo más, algo tan poco creíble y casi escandaloso como aquel "Estamos trabajando en ello...".

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores