TopMadrid | |
FASHION MARKET, marcas internacionales a precios de mercado Posted: 04 Jun 2010 02:59 PM PDT Vestir con tus marcas favoritas sin dejar tu cuenta bancaria en números rojos, ya es posible en Madrid. Fashion Market abre sus puertas para ofrecernos ropa a muy buen precio. ¡Un mercado muy fashion! Los mercadillos son una gran solución para los tiempos de economías nubladas. Pero si además, esos mercadillos son de marcas reconocidas, buenas y bonitas pues mejor que mejor, ¿verdad? Montones de ropa ordenados en la tienda y muchas clientas pasando una percha tras otras mientras se sorprenden al ver los precios que cuelgan de las etiquetas. Y lo más sorprendente es que no son prendas comunes, sino marcas tan reconocidas como Maje, Twenty 8 Twelve, Pepe Jeans, Fairly o Gas by Marie. Así que acércate hasta Fashion Market y deja que el mercado de la moda te ponga las últimas tendencias en bandeja. En TopMadrid: Fashion Market # Enlace Permanente |
Estrenos de cine. Junio 2010 (I) Posted: 03 Jun 2010 03:00 PM PDT En estos tiempos el pijerío resulta especialmente estridente, especialmente insultante, especialmente condenable. Bienvenidos a la obscenidad más obscena de la gran pantalla. Todo un derroche banal... -SEXO EN NUEVA YORK 2, de Michael Patrick King. Tras el compromiso de boda, Carrie y sus amigas se embarcan en una aventura llena de exotismo y frivolidad. Con Sarah Jessica Parker. -ELS PASSOS PERDUTS, de Jordi Cadena. Puzzle de vidas de unos jóvenes durante los tiempos que se agitan constantemente a su alrededor. -ESTACIÓN DEL OLVIDO, de Christian Molina y Sandra Serna. Un joven está obligado a prestar servicios en un geriátrico donde conoce a un antiguo marinero. Su amistad le enseñará más de una cosa sobre la vida. -THE GOOD HEART, de Dagur Kári. Un joven vagabundo fracasa en su intento de suicidio y es acogido por el malhumorado propietario de un bar. Su relación peligra con la entrada de una joven desorientada a la que decide ayudar. -KICK-ASS, de Matthew Vaughn. Un adolescente apasionado de los cómics decide vestirse y actuar como un auténtico superhéroe, lo que le unirá a otros excéntricos combatientes del crimen y le enfrentará con peligrosos villanos. Con Nicolas Cage. -MAMUT, de Lukas Moodysson. Una pareja de Nueva York goza del éxito profesional mientras que su única hija es cuidada por una cuidadora inmigrante que se plantea volver a su Filipinas natal con los dos hijos que dejó allí. Con Gael García Bernal. -LA ÚLTIMA CANCIÓN, de Julie Anne Robinson. Un padre separado se lleva a su hija a una pequeña ciudad sureña de los Estados Unidos, tratando de acercarse más a ella a través de la música. Con Miley Cirus. -LA ÚLTIMA CIMA, de Juan Manuel Cotelo. Documental sobre un sacerdote entregado a los demás que, sabiendo de su muerte prematura, acabó sus días en la montaña. IMPRESIONES: *Tras la papilla, bebemos un poco de agua y nos enjuagamos con la cinta catalana ELS PASSOS PERDUTS; donde el director Jordi Cadena junta y redondea dos cortometrajes suyos de finales de los sesenta, inacabados por la censura, para presentar en una sola película un inquietante cuadro casi mudo de la juventud durante distintas décadas. *También interesante aparenta la también española ESTACIÓN DEL OLVIDO. Un drama vital, un tanto previsible, con la intención de humanidad y el resultado rozando lo forzado. Argumento previsible para resultado imprevisible, que a veces pasa. *No abandonamos el desasosiego a la hora de encarar la norteamericana KICK-ASS, adaptación de un cómic sobre el complejo de creerse precisamente superhéroe de cómic. La cosa oscila entre una chorrada capaz de evocar cierta gracia y preocupación, porque el tema es ridículo y dramático a partes iguales, y una reflexión de fundamento sobre una buena cantidad de temas. Entre "Santos" y algo más digno. Ahí, ahí. *Algo más previsible se presenta la sueca MAMUT, con la típica interconexión de personas, sentimientos y culturas. Ya la han comparado con "Babel" en lo que sería otra interrelación vital de distintos personajes aparentemente distantes en el espacio. Gael suele ser garantía y el argumento por tanto es probable que ya lo hayamos visto. No defraudará si se está buscando esa honda onda dramática. Quietos todos que la banda sonora es a dúo con David Bisbal. Y ahora es cuando estas mágicas palabras conjuntadas en el mismo párrafo me provocan un derrame neuronal y me quedo en blanco. Y ahora el dilema es cómo expresar indignación sin soltar improperio alguno. Si eso nos ahorramos más comentarios que ya tiene bastante con lo que tiene. -Evangélica madre santa y purísima, santifícanos las fiestas de guardar y líbranos del mal, por todos los santos juntos, cuándo se nos llevará el señor de este valle de lágrimas, si eso ya cógenos confesados, amén.- Ezequiel, 25-17. *Agotados llegamos al final con el documental español LA ÚLTIMA CIMA, que repasa los últimos días de un sacerdote, al parecer no relacionado con ningún tema infantil (que de todo habrá) y que decidió morir joven en la montaña. La puntilla para una semana en la que nos hemos levantado poco católicos. La absolución que nos faltaba para pasar a mejor vida cinematográfica es decir, un home-cinema como dios manda. LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho). P.D.: Esta semana preguntaban en la sucursal que tenemos en la cosa esa del "Frisbook" por "Funny Games", de Haneke. Una gran propuesta (la primera del 97, no el remake que hizo él mismo en USA) para esos bienaventurados herejes que reniegan de la cartelera comercial. Y que ustedes la vean... Ver Galería: 9 imágenes » # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from TopMadrid To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario