lunes, 14 de junio de 2010

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

SEPAI lanza “v1.2 La Luz Nutritiva”, hidrata, relaja y ambienta

Posted: 14 Jun 2010 02:59 PM PDT

Aguacate, Jojoba, coco y arroz... no son los ingredientes de un postre exótico, sino de un revolucionario producto cosmético, versátil, excitante, caliente y muy relajante...

Innovaciones cosméticas a estas alturas del siglo XXI hay muchas. Dedicando gran parte de mi vida y tiempo a esto creía conocerlas ya todas y que era inmune a sus encantos, pero he de reconocerlo, lo último que acabo de descubrir, me ha sorprendido: la primera vela cosmética que además de aromatizar, relaja y trata.


La idea la lanza la firma de belleza ultra vanguardista y de alta gama Sepai, y se encuentra dentro de su gama "Básicos by Sepai", un producto sorprendente a la par que polivalente pues hace las veces de cosmético, relajante y ambientador. Un 3 en 1 en toda regla que el único defecto que tiene es que junto al librillo de instrucciones no incluya un ejemplar del sexo masculino o femenino, según los deseos y demandas del masajeado, para hacer de la operación un ritual absolutamente perfecto...

Su fórmula contiene una estudiada combinación de ingredientes como el aceite de jojoba, el aceite de aguacate, coco y arroz o la cera de abeja, además de otros activos que hidratan y nutren, reforzando la barrera protectora de la piel de cara y cuerpo.
Modo de empleo: elegir un espacio ad hoc, tranquilo, tenue, balsámico... Encender la vela, esperar unos 10 minutos, con el dosificador que incluye, coger una pequeña cantidad de cera líquida y aplicar por el cuerpo o las partes deseadas para aprovechar el efecto del calor sobre la piel. Masajeaaaaaaaar. Sentir el aroma y la calidad de sus exquisitas sustancias sobre la piel. Resultado: una epidermis relajada, suave e hidratada; una exquisitez a la que es difícil resistirse...

Sepai en Isolée


# Enlace Permanente

CAMPAMENTO FLIPY, de Rafa Parbus

Posted: 13 Jun 2010 03:00 PM PDT

Lo sabemos. La cosa olía desde fuera, pero entramos más que nada alentados por la Muchachada Nui que ejercía a los coros. El cantazo y desafino no nos lo podíamos ni imaginar...

No es una excusa convincente afirmar que ya sabíamos a lo que nos enfrentábamos antes de entrar. Que ya sabíamos qué tipo de cosa íbamos a ver. Es como si uno se monta en "El tren de la bruja" y sabe desde mucho antes que es una chorrada infame con un figurante haciendo los honores, pero igual no te lo imaginas tanto si mientras vas por el túnel te atiza el susodicho con un bate de béisbol en lugar de con una escoba. Pues te deja en el sitio. Vamos que está feo se mire por donde se mire.

La primera perpetración de largometraje que encabeza uno de los socios, junto con el ínclito y televisivo Flipy más Jorge Torrens, dueños todos de la Hill Valley, a la par productora de "Muchachada Nui" o "La hora de José Mota"; se ve encaminada a explotar el mamarrachismo del personaje televisivo en la gran pantalla.

La cosa no pintaba en oros precisamente pero, podría haberse hecho valer con la sola presencia del mítico Carlos Areces y demás "Chanantes" a los coros. El asunto fue derivando en espeluznante a un ritmo implacable. De nada sirvió el buen corto inicial de "Enjunto Mojamuto". De nada sirvió ese robo manifiesto de estética Muchachada (como es mío hago lo que quiero y robo el combate de bailes o la mitad del reparto). De nada sirvió decorarlo todo con Ewoks, guiños a "Regreso al futuro", "Indiana Jones" o David Hasselhoff. De nada los cameos, de nada los decorados pringosos, de nada su amago de historia; un completo despropósito, de nada.



No se esperaba un humor sutil y afilado, pero tampoco una estupidez semejante. "-Por qué soy un dibujo es largo de explicar; por qué tengo rabo de cerdo es una historia muy corta-". Nadie esperaba quedarse atónito con gracietas semejantes: "-Retengo menos en la cabeza que mi abuela en la vejiga, ajjajj-". (hay un concurso de monólogos que produce auténtica grima, es igual que sea intencionadamente)



Otro tema central es la escatología de la que hace gala, como un recurso mayor. Fue hermoso ver cómo aquellas madres, siempre velando por una educación derecha de sus polluelos, metieron a su prole creyendo asistir a un producto tan inofensivo como "El hormiguero" y "encontrosen y asistiosen" atónitas a una guerra de mocos, laxantes, cacas, culos, pedos y pises.
Y este, al fin y al cabo, es un buen resumen. Una pura escatología hacia el sentido común, el del humor, a la vista, oído (esa risa tan característica aún me desvela por las noches) y por supuesto al mínimo gusto. Un sinsentido. Una enorme y basta bosta.

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores