viernes, 4 de febrero de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

BOUTIQUE BORJA, encanto y exclusividad

Posted: 04 Feb 2011 12:03 AM PST

Un nuevo espacio en Madrid donde encontrar otro tipo de firmas, pero todas ellas te encantarán. Diseños muy femeninos, elegantes, cómodos y de alta calidad. Merece la pena descubrir sus tesoros.

Una de las cosas que le dan encanto a los barrios son sus tiendas individuales, pequeñas y con encanto. La existencia de firmas exclusivas hace que una zona alcance un valor especial. La exclusividad no la equiparo con dinero, sino con saber que esa tienda está ahí "y sólo ahí", lo que le da un valor añadido.

Así es la Boutique Borja. Situada en un barrio noble, el de Salamanca, ofrece a sus clientes una tienda multimarca con firmas conocidas sólo por los más entendidos. Firmas además que, una vez descubiertas se convertirán en imprescindibles. Éste es el caso de Alicia Rueda, de la que os hablaré más adelante.


Su espacio está cuidado, decorado con mimo y ofrecen un trato muy personalizado. Una tienda con un aire minimalista y una decoración en tonos claros que te harán sentir cómoda y muy bien tratada.

Cada prenda es de la máxima calidad e intentan adaptarse a la economía, aunque ya sabemos que lo bueno tiene un precio. Diseños elegantes, cómodos y exclusivos que hacen de este lugar un punto de referencia en nuestro •shopping" por la capital.

Descrubre qué ponerte cada día con un toque especial o cómo sorprender en el próximo evento de la temporada. Yo tengo tres bodas este año y todas mis expectativas puestas en Boutique Borja.

En TopMadrid: Boutique Borja

# Enlace Permanente

Italiano PER BACCO, celebra San Valentín todos los días

Posted: 03 Feb 2011 11:34 PM PST

Genuina pizza italiana hecha en horno de leña. Un sabor exquisito acompañado de una buena pasta y un gran vino. Éste es el restaurante que te presenteo para este fin de semana. Buen trato y cocina.

He aquí una propuesta para el fin de semana. A mí, que me encanta comer, no puedo dejar pasar por alto mi nuevo descubrimiento. Reconozco que soy poco objetiva, ya que los italianos me gustan todos, pero éste especialmente.


Se trata de Per Bacco. Lo han reformado hace poco y han conseguido darle un aire moderno a la vez que clásico y muy cuidado. Las lámparas son súper originales. Un escurridor del que cuelgan cubiertos. Nos asustéis, aunque estén amenazándote no se cae ninguno.

Pero lo más importante es la comida. Está deliciosa. Tienen una carta muy amplia compuesta por primeros como mozzarella frita, ensaladas u olivas fritas y rellenas (no lo pude probar, no quedaban, pero debe merecer la pena). A continuación, compartí pizza y pasta. Uhmmm... Delicioso todo.


La pizza engaña. Parece muy fina, que lo es, pero es grande y abundante de ingredientes, algo a tener en cuenta. Y la pasta, elijas la que elijas, te gustará, ya que tiene muy buen sabor y una cantidad suficiente.

Los postres también merecen la pena. La panacotta riquísima y hay un helado de plátano que me encantó. Éste último, según gustos, pero a mí me pareció original y muy sabroso.

Así que ya sabes. Si no se te ocurre un lugar donde ir a comer o cenar este finde semana, visita Per Bacco, te gustará.

En TopMadrid: Per Bacco


# Enlace Permanente

Estrenos de cine. Febrero 2011 (I)

Posted: 03 Feb 2011 02:00 PM PST

En plena crisis un turco estrena dos películas de su trilogía al mismo tiempo, perteneciendo a hace tres y cuatro años repectivamente, y estrenándose la primera la semana pasada. Tiempos locos...

-127 HORAS, de Danny Boyle. Un joven aventurero queda atrapado en una profunda grieta con el brazo aprisionado y sin posibilidades de que alguien venga a rescatarle. Con James Franco.



-ENREDADOS, de Byron Howard y Nathan Greno (animación infantil). Una joven llamada Rapunzel tiene una melena de 21 metros de longitud, con la que pretende escapar de la torre donde está recluida con la inestimable ayuda de un apuesto joven.

-THE FIGHTER, de David O. Russell. Dos hermanastros boxeadores se enfrentan casualmente en un ring. Pronto tendrán que unir sus fuerzas para ganar un importante campeonato. Con Mark Wahlberg y Christian Bale.

-HUEVO, de Semih Kaplanoglu. Tras años de ausencia, un hombre regresa a su tierra natal para asistir al funeral de su madre. Una joven le espera y le recuerda viejas promesas justo cuando mejor se estaba adaptando.

-LECHE, de Semih Kaplanoglu. Un joven apasionado de la literatura contempla su incierto futuro mientras trabaja en la lechería de su madre viuda y suspira por una joven de la ciudad.

-PRIMOS, de Daniel Sánchez Arévalo. Tras ser plantado en el altar, dos primos del novio deciden llevar a este a pasar un fin de semana loco en las fiestas del pueblo donde veraneaban.

-LA TRAMPA DEL MAL, de John Erick Dowle. Cinco desconocidos comparten ascensor hasta que este se detiene y los fenómenos extraños que comienzan a aparecer hacen que todos desconfíen del resto.

-LA VIDA SUBLIME, de Daniel V. Villamediana. Un hombre encuentra su pasión en seguir los rastros de su abuelo, el "Cuco" en sus misteriosos viajes y exilios a lo largo de una época dura y perdida.



IMPRESIONES:

Asco de crisis.
Lo peor de todos estos recortes, más dolorosos que los de Messi, es que comience a cundir el pánico y tenga que venir la Merkel a decirnos a los más talentosos que tenemos hueco en Alemania, como en la posguerra. Personalmente recibí una oferta teutona pero preferí quedarme en la patria, que tira más que dos carretas.

*Para distraernos un poco nos llega la última del diferente director británico de "Trainspotting" o "Slumdog Millionaire": Danny Boyle y su 127 HORAS, que cuenta, de un modo tan "minimalistamente" como "Buried (enterrado)" la historia real de un joven moñas que haciendo el cabra se quedó atrapado en la montaña con el brazo sepultado. La historia tiene fuerza y la interpretación la tendrá a buen seguro, ahora bien, de la vida cuqui y chupigüay del protagonista antes de la tragedia no nos libra ni la mencionada Merkel. A sopesar.

*Extrañamente tampoco se ha dado un bombo excesivo a la última animación Disney, ENREDADOS, en la que se sacan todos los automatismos más comerciales de la firma: un cuento clásico remasterizado, convertido aquí en musical e histerismo un poco a lo "Shrek"; progresos digitales; personajes estereotipados y amolll, mucho amoll. Un presupuesto tremendo para un juguetito de montaje más, que debe correr la misma suerte que los muñequitos que regalan con las hamburguesas. Ya saben dónde deben acabar.

*También algo previsible parece presentarse el dramón de superación entre púgiles THE FIGHTER, que contará en las interpretaciones con su mayor punch para ser una de las favoritas a los premios de la industria. Emoción fácil que no tiene mala pinta del todo y promete más salubridad de lo normal. Recetable.

*Lo siguiente es un caso insólito. La semana pasada ya se presentó la turca "Miel" y esta semana se cierra la trilogía en tiempo récord con HUEVO y LECHE, pese a corresponder al 2007 y 2008 respectivamente. No es la receta de unas nuevas magdalenas pero sí del nuevo cine intimista al más puro estilo del clásico hindú Apu. Aquí pasamos por las etapas vitales del protagonista, Yusuf, desde la infancia a la madurez. Un cine reposado y distinto con la vida como protagonista y cuyo esfuerzo bergmaniano le confiere nuestro PRIORI a opción más sugerente de la semana.

*Cambiamos por completo el tercio con la española PRIMOS, comedia al uso del director de "Gordos" que repite con el gran Antonio de la Torre y Raúl Arévalo en una cinta más ligera y prototípica para cumplir lo que promete, un buen rato de "buenrollismo", sin más.

*Lo siguiente puede ser producto también de la crisis. LA TRAMPA DEL MAL, de un director desconocido y basada en un argumento del casi excomulgado Shyamalan. Suena a haber querido poner a alguien de escudo humano para no recibir la tomatada que evocaron sus últimas producciones... El tema es que, para meter al maligno o "dimonio rojo" en un ascensor, no es preciso "un sexto sentido ni esperar señales para ver que se avecina un nuevo incidente..."

*Y terminamos con el drama español LA VIDA SUBLIME. Un sumergirse en nuestra repetidísima historia negra a través de la búsqueda del pasado familiar. Pereza.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Esta semana vamos a animar y animarnos con un regreso siempre grato: "Sopa de ganso" de Leo McCarey (de los Hermanos Marx, vamos) en 1933. Sólo ver a Harpo metiendo los pies en la limonada del contrincante hace olvidar todas las crisis de un solo golpe. Y ustedes que la vean.

Ver Galería: 9 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores