miércoles, 2 de febrero de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

Propuestas para SAN VALENTÍN en Madrid

Posted: 02 Feb 2011 01:46 PM PST

En unos días llega San Valentín y es una fecha para muchos muy especial.Pero también se nos antoja complicado sorprender a nuestra pareja y decirle que la queremos de manera especial.Aquí mi propuesta

Llega una de las fechas más románticas del año. Yo nunca lo he celebrado pero entiendo que no está de más tener un detalle con la persona a la que quieres o hacer algo especial en día para muchos, también especial. Así que para todos aquéllos que celebráis este día, os doy algunas ideas para sorprender a esa persona tan especial.


He aquí una idea que tanto a él como a ella les dejará con la boca abierta (más que del sexo, de lo que depende es de cuánto le gusten los dulces). Se trata de una de mis tiendas preferidas Sweet & Brownies. Cada fecha, celebración o acontecimiento tiene diseños especiales, y San Valentín no puede ser menos. Sorprende con una de sus fantásticas cajas, con un variado de cookies, con una tarta con forma de corazón o con lo que más te guste. Acertarás seguro.


Esto lo puedes acompañar de una planta o un ramo de flores especial
. Baccara es una de las mejores floristerías, y también Les Bouquets, donde el trato es exquisito y que, además, tienen abono para bonsais (lo acabo de descubir).

Cuando ya la tengas -o le tengas- completamente bloqueada por sus regalos, tienes que darle la mejor parte: una cena romántica. Aquí va a depender mucho del tipo de cocina que os guste. Para comida tradicional y decoración preciosa, aconsejo El jardín de la Leyenda o Root. Si te decantas por los italianos, el encanto de Otto, o la moderna elegancia de Irureta Martini. ¿Para comer? Arroz en Bellalola. Este punto tienes infinitas opciones, éstas son sólo algunas. Eso sí, si quieres finalizar la velada con un buen cóctel, acude a The Geographic Club, buen ambiente y calidad.


Y si quieres tener algún detalle más, acércate a Almatrichi, con ropa y complementos con un aire andaluz, o a Edra, con una amplia selección de vestidos. El calzado más cómodo, Les Ballerines de Federica o complementos en Laffore o Ccusi.

En TopMadrid: Sweet and Brownies, Baccara, Les Bouquets, El jardín de la leyenda, Root, Otto, Irureta Martini, Bellalola, The Geographic Club, Almatrichi, Edra, Les Ballerines de Federica, Laffore y Ccusi.

# Enlace Permanente

LLAOLLAO, una propuesta 'beauty' de cara al verano

Posted: 01 Feb 2011 11:27 PM PST

¿Quieres saber cuál es la tendencia proveniente de Corea del Sur, que arrasó en EE.UU. y promete hacer lo mismo en tierras europeas? Pues es sana y seguro que te va a encantar.

Seguro que en muchas instantáneas de las grandes reseñas del papel cuché has visto a Paris Hilton o Megan Fox con lo que podía parecer un jugoso helado entre las manos, pero te equivocabas... ¡era yogur!, la tendencia proveniente de Corea del Sur que está arrasando en medio mundo.


De Corea pasó a California, EE.UU., donde también sedujo a hordas de consumidores -especialmente los asiduos de Hollywood- y ahora el fenómeno se acerca a tierras europeas y promete ser más arrollador que el temible tifón Yasi.
¿Por qué? Porque este saludable capricho tiene muchas menos calorías que un helado, cero grasas y está exquisito, amén de las múltiples propiedades del calcio para mantener piel y huesos en forma (también regula el sistema digestivo y fortalece el inmunitario) o las vitaminas y minerales de las frutas que lo acompañan.


En Madrid contamos con Llaollao, la cadena de franquicias dedicada en exclusiva a este delicioso ágape que se ha propuesto arrasar siendo la estrella de las elecciones culinarias de una gran mayoría. Y es que nadie se puede resistir a la gozosa textura del yogur o el dulzor natural de las frutas naturales. Y encima, te ayudan a cuidar la línea y la salud, algo a tener en cuenta para empezar con buen pie la temida operación "Culo perfecto".


En Llaollao podemos encontrar tres familias de productos: yogur helado como tal (natural frozen, probiótico y rico en calcio), Llao Topping (con frutas, galletas, cereales y frutos secos, y salsas de miel, fresa...) y lo que denominan "otros Llaollao" (granizados y batidos de frutas naturales). Decántate por propuestas "beauty" y elige los que tengan bayas o frutos rojos, ricos en antioxidantes para embellecer la piel.

Una rica recomendación: el Sanum Estratificado, un "Sensaciones" con tres capas de fruta fresca (vitaminas y minerales), semillas caramelizadas y cereales con miel (energía 100% sana), recubierto del original frozen yogur (probiótico que aniquila la inflamación del cuerpo y aporta brillo a la piel). El "picapica" perfecto de los que les gusta cuidarse. ¡Delicioso!

En TopMadrid: Llaollao


# Enlace Permanente

EL DISCURSO DEL REY, de Tom Hooper

Posted: 01 Feb 2011 02:00 PM PST

Con su permiso pese al tiempo transcurrido desde su estreno, no quisimos dejar de emitir a sus majestades nuestra más humilde opinión sobre la gran candidata a los premios de este año.

Psicología. Ésa es la gran terapia que necesita un público moderno enfermo de buenas historias, enfermo de buen cine.
Porque las grandes películas de la historia no lo fueron por sus voluptuosos encuadres históricos, ni por sus majestuosos e imperiales decorados, ni mucho menos. Grandes se hicieron por bajar a lo más mundano, a lo más humano y relatar con acierto las emociones y miedos más identificables por todos. A este trono es al que aspira la última película de este televisivo director británico.

Se trata de una cinta que se hubiese estampado (decapitada) sin remedio y sin obstáculo de haberse rebozado demasiado en los acontecimientos históricos más lánguidamente cortesanos y de haber obviado el "real" plano personal.
Pero no es así, para alegría de todos; y la mayor muestra de ello resulta ser su forma de enganchar al espectador desde el inicio: un comienzo vibrante, sin pajas (argumentales), yendo al grano, que es muy bueno, y sembrándolo entre las butacas fértiles para luego ya, más tranquilos, ir pudiendo contar otras cosas menos trepidantes y mucho más documentales.
El resultado final es una jugosa y bien aliñada mezcla de concretos hechos de la historia que muchos, al igual que un servidor, desconocían en su detalle y que nunca debieron caer al olvido general, replanteando las crueles anécdotas históricas que sufre el hombre en sus peores circunstancias (no hay mayor ficción que la realidad). Conjuntado todo ello con la salomónica indagación psicológica del personaje, justo lo que "realmente" da en la diana, la hace regia y juega con la pura empatía del espectador. Un súbdito más que camina junto al personaje, se pone en su piel y sufre con su angustia. Un objetivo del séptimo arte cumplido.



Si algo le queda para convertirse en una proyección muy memorable es quizás (me atrevo humildemente a observar) la falta de una pequeña vuelta de tuerca más en el plano personal, resolver psicoanalíticamente las causas y motivos por completo, ver al doctor gritarle: "Líbrese de una vez de sus edípicos complejos, ¿no ve su raíz?, rebélese contra todos los que pretenden ningunearle injustamente".
Aquí queda en tensa sugerencia y puede ser suficiente.

Hay diálogo (no se rían, ¿acaso lo había en sus últimas incursiones a la cartelera comercial?), hay chispa (más de la que se esperaba de un aparente tostón de época), destellos de genialidad ("ese fistro que va al doctorrr...") y hay interpretación. Colin Firth; ver cómo acompaña, en perfecta armonía, las idas y recaídas de su tartamudez según la marea de las circunstancias, es una delicia contemplativa. Geoffrey Rush como terapeuta no se queda atrás y, lo que era un momento de la historia donde la humanidad contenía la respiración, se convierte en un bis a bis sumamente mágico y evocador.



El discurso final, "el discurso", tenía todas las papeletas para tocar la tecla de la emoción fácil con un final apocalíptico y "clinéxico". Pero he aquí la contención europea (tomen nota mis queridos norteamericanos), es decir, no acaba con la locución perfecta y los golondrinos bailando sobre las campanillas repiqueteando, no, hay los fallos justos para darle sobriedad y sobre todo credibilidad. Pasar de la nada al todo hubiese quedado muy para la ocasión y, por lo tanto, muy artificial. Hubiera descompuesto la gran impresión general (¿tomaron nota los señoritos de la industria? Pues esto es to-, esto es to- esto es todo amigos; y es bastante).

Ver Galería: 4 imágenes »

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores