TopMadrid | ![]() |
HARMONT & BLAINE, la enseña italiana aterriza en Madrid Posted: 21 Sep 2010 02:59 PM PDT Ahora ya puedes disfrutar en Madrid de las estudiadas mezclas de colores y tejidos y el clasicismo renovado de una de las firmas italianas más codiciadas. Chicos, estáis de enhorabuena, si pensabais que la oferta en moda y complementos para hombre en Madrid era escasa, ya podéis ir cambiando de parecer porque una nueva reseña viene para completar las rutas de shopping de los más presumidos: Harmont & Blaine, la reconocida marca "del Teckel" cuyo nombre debe a la legendaria historia del Duque de Harmont y de su fiel perro, el basset Blaine. ![]() Harmont & Blaine nació en Capri en 1995, en el ecuador de una década en la que confluían varias corrientes estilísticas, la más barroca heredada de la década precedente, la más radical centrada en el minimalismo, la "green", la seventy... En este complejo marco surgió esta marca de moda masculina de reminiscencias mediterráneas y clasicismo renovado basado en el confort, la calidad y la atención en el detalle. ![]() Dentro de los planes de expansión internacional de la firma se encontraba Madrid, para suerte de los madrileños, y el exclusivo barrio de Salamanca ha sido el elegido para ubicar su flagship store española, un espacio de 500 m2 dividido en dos plantas, un nuevo concepto de tienda que recoge la esencia de la firma italiana. ![]() Estancias amplias, luminosas, como las de una típica casa malfitana en la costa, de ambiente acogedor y refinado, decorado con muebles de madera decapada de inspiración sarda, cerámicas, vigas vistas y un repertorio de fotos en blanco y negro que nos ayudan a hacer un recorrido visual por el pasado y presente de la firma. ![]() En esta novísima tienda los incondicionales de la marca podrán encontrar las colecciones para hombre y niño, reconocibles por la estudiada mezcla de colores y tejidos -uno de los pilares fundamentales de la firma-, por su peculiar interpretación de la moda tradicional lejos de las tendencias dominantes, y su estilo casual de alto nivel; una sabia combinación de estilo y funcionalidad tanto para el día a día como una ocasión más especial. En TopMadrid: Harmont & Blaine # Enlace Permanente |
EL AMERICANO, de Anton Corbijn Posted: 20 Sep 2010 03:00 PM PDT Analizamos la última de George Clooney, más americanizado que nunca y en un entorno europeo que no ha logrado dotar al conjunto de una mayor profundidad... ![]() Este agudo extracto de diálogo, puede que acierte en el profundo centro de las pegas a plantear en la última película de este director holandés, fotógrafo y creador de videos musicales de muchos de los grupos más importantes de la historia: Joy Division, Depeche Mode, U2, Travis... Enorme selección que complementó con la película "Control" y la que ahora nos ocupa. Por ordenar un poco cronológicamente: -La cosa comienza más o menos, con una rápida sucesión de hechos, correctos y enigmáticos, muy de espionaje y asesinos a sueldo de los setenta. Un ritmo pausado, narrativa y relativamente interesante, se va imponiendo hasta que el espectador se cansa de que no le cuenten nada, o muy poco, y encima a paso lento. Hay que ser muy asiático, lo que no es el caso, para usar ese ritmo y hacerlo tremendamente entretenido. La clave es contar cosas muy intensas, es entonces cuando sí que se pueden aplicar con descaro las pausas. Si lo que quieres contar es más bien simplón, a fuego lento acabas exigiendo demasiado esfuerzo al espectador para tan poca recompensa. ![]() ![]() ![]() ![]() -Entre medias está la inserción del entorno. Loable moda moderna la de trasladar la acción a la vieja Europa. Localización que transmite mucho más que un vulgar Massachusetts industrial, dónde va a parar. Aparte que están, como diría su "presidenti" las "belinas", con una Violante Placido de auténtico infarto. La pega a este punto es su carga de topicazos a lo "Vicky, Cristina, Barcelona". En los bares suena el "papanamericano" (la original de Calentano, menos mal) y en los televisores sale Spaghetti Westerns. Todo muy "cañí". Clooney, entre medias, ¿adivinaban?, en su papel de "jijoló" americano, trajeadito y dejando propinas de más, que por eso tiene que imponer su capitalismo sin crisis a los pobres italianitos rurales. -Para acabar, llega el desinfle argumental como ya sucediese con "Up in the air", también con Clooney. Ese deshinche viene dado principalmente porque el nivel de incongruencias aumenta hasta hacerse inverosímil del todo. Un dramatismo artificial que deja un regusto a desembocadura de nada bastante perjudicial. Como viene sucediendo, falta mucha más percha para sostener tanto traje. Ver Galería: 4 imágenes » # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from TopMadrid To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario