Pasado el bache de los lanzamientos del mes pasado, este mes sí que se recuperan joyas del cine de tamaño Copa Mundial, con dignos lanzamientos actuales...

-
PSICOSIS, de
Alfred Hitchcock (26/08).
Universal Pictures, que posee gran parte de la etapa norteamericana del maestro británico, relanza esta obra maestra inapelable con ocasión del 50 aniversario. Su novedad reside en un disco extra llamado "
The Hitchcock Legacy" que tiene pinta de documental corrientito. Pero toda ocasión es buena para rememorar una de las cumbres de la historia del cine. Aún recuerdo con un nudo en la garganta ese mítico picado para enmarcar la secuencia en que se da el finiquito al policía que llega al hotel a curiosear. Eso, y fundir la imagen de la calavera en el plano final, marca, como todo lo del maestro. Ni que decir tiene, imprescindible.
*****
-
LA MUJER DEL CUADRO, de
Fritz Lang (11/08). La
Fox nos alegra el mes rescatando este genial clásico de las manos de
Suevia Films, para explotarla comercialmente como es debido. Pese a que no atiende a nuestros ruegos otorgándonos ansiados extras, se agradece que saque esta magna obra a la parrilla comercial. Peliculón de cine negro del maestro
Lang con los míticos
Robinson y
Joan Bennet de protagonistas y con un final que deja ojiplático cuando la tensión alcanzaba su máximo cenit. Maravillosa, excepcional, deslumbrante, obligatoria, mítica. Ni se les ocurra dejarla escapar.
*****
-
PORCO ROSSO, de
Hayao Miyazaki (25/08). La
Paramount al fin se "
lanza a lanzar" esta deseadísima cinta de anime, verdaderamente clásica pese a ser del 92. Un cerdo volador a lo
Barón Rojo, sí, pero una joya en su género. Los extras contienen algún
storyboard muy interesante como punto más fuerte. Otra pequeña gran maestría de los míticos estudios
Ghibli.
***
-
UN PROFETA, de
Jacques Audiard (25/08).
Cameo, siempre atenta al cine europeo más renombrable, saca una de las sensaciones de principios de año. Una joyaza moderna que saldrá en edición sencilla con muy pocos extras y una edición dos discos que tampoco es un desparrame, apenas algunas escenas eliminadas más. Su verdadero extra son unas interpretaciones más que notables, un entretenimiento digno y latente; y un guión de mafia carcelaria que va de menos a más y que deja un muy notable regusto.
**
-
FISH TANK, de
Andrea Arnold (25/08).
Cameo, como no podía ser de otra manera, lanza esta cinta británica que ha cosechado numerosos reconocimientos. Única edición básica sin extras decentes para esta nueva entrega de ese cine crudo, cercano y en el fondo esperanzador, tan a lo
Ken Loach.

-
EL LIBRO DE ELI, de
Albert y
Allen Hughes (03/08).
Sony Pictures se encarga del lanzamiento de esta apocalíptica "
madmaxiada" con
Denzel Washington como protagonista. Una única edición con extras destacables como escenas eliminadas, banda sonora y
making of. Que
Sony haya cuidado más o menos los alicientes en su única edición sencilla, llama más la atención que la propia cinta, demasiado corriente y moliente.

-
TENSIÓN SEXUAL NO RESUELTA, de
Miguel Ángel Lamata (25/08). La
Paramount resuelve sacar esta comedia nacional con pinceladas de teleserie, enredos muy típicos, algunas leves gracietas y carnaza en general. Con un tráiler y varios
making of, se presenta esta cosa entretenidilla, pasable y en general ligera. De tan ligera lo más probable es que se la lleve el viento sin mayor trascendencia.

-
THE LOVELY BONES, de
Peter Jackson (25/08). La
Paramount es la encargada de los derechos de la última aportación del
Hobbit Jackson. Adaptación de una exitosa novela, los fans se quedaron de piedra al asistir a una ñoñería que pretende ir de oscura y se queda sólo en ñoñería. Todo un
Mordor.

-
THE ROAD (LA CARRETERA), de
John Hillcoat.
Emon Pictures se encarga de lanzar esta adaptación literaria de la novela de
McCarthy. Una única edición sencilla con los extras más flojos para una cinta cuyo mayor valor reside en la apocalíptica tonalidad gris sucio ambiental y que tiene su contra en lo soporífera y mal conducida que resulta. Y el detalle de los
Cheetos es demencial (
pinchar en el enlace a la crítica para descubrirlo).

-
LA NIÑERA MÁGICA Y EL BIG BANG, de
Susanna White (26/08).
Universal Pictures lanza la segunda entrega de este
Poppins moderno bastante regularcillo. Edición simple y sin extras destacables para una cinta tal cual.
Emma Thompson, más espialidosa que superfragilística.
# Enlace Permanente
No hay comentarios:
Publicar un comentario