viernes, 16 de septiembre de 2011

DolceCity Madrid

DolceCity Madrid

Link to DolceCity Madrid

EL RINCÓN DE ANDY, restaurante mejicano con buena carne en Madrid

Posted: 16 Sep 2011 12:48 AM PDT

Este fin de semana no se cocina. Come o cena en El Rincón de Andy, un acogedor lugar que destaca por la calidad de su comida y un ambiente muy agradable. Elige entre una gran variedad de platos

Propuesta gastronómica de la semana. Es viernes y, como sabéis, de vez en cuando intento proponeros algún restaurante para ir en pareja o con amigos y pasar un rato agradable.

Hoy le toca el turno a los mejicanos. Se trata de El Rincón de Andy y las referencias sobre este lugar son buenísimas. Está situado cerca de Plaza de España, por lo que después de cenar, por ejemplo, tienes un montón de lugares para ir a tomar una copa, bien en plan tranquilo o en plan "destroyer", eso ya es cosa tuya.

La puerta es chiquitita, por lo que puede pasar algo desapercibida, pero en su interior guarda tesoros gastronómicos estupendos. Tienen comida mejicana como guacamole, fajitas, nachos, y comida calificada como "tex-mex", a base de chile con carne y enchiladas. Pero todo el mundo coincide en destacar la calidad de sus carnes a la brasa. Puedes elegir entre chuletón de buey, entraña argentina, chorizo criollo... Y aunque en estos lugares no sueles confiar en la calidad de la carne ya que no suelen ser especialistas, en El Rincón de Andy es más que recomendable probar uno de estos platos. También está muy bueno el molcajete de queso, a base de tomate, queso y verduras.

El restaurante es muy acogedos y tiene música ambiental, sobre todo jazz y blues. Eso sí, mejor reservar, porque los fines de semana suele estar completo. Por algo será ¿no crees?

En DolceCity Madrid: El Rincón de Andy

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

Estrenos de cine. Septiembre 2011 (III)

Posted: 15 Sep 2011 03:00 PM PDT

Esta semana se estrena la última de uno de los directores estadounidenses más peculiares y reservados, no por nada tiene ascendencia siria y una larga carrera en filosofía...

-EL ÁRBOL DE LA VIDA, de Terrence Malick. Un hombre busca respuestas a la vida mientras cuestiona su fe y repasa la inocencia de su infancia y la posterior desilusión adulta tras un suceso dramático. Mientras tanto, lucha por reconciliarse con su exigente padre. Con Sean Penn y Brad Pitt.



-LOS AMOS DE BROOKLYN, de Antoine Fuqua. Tres policías con distintas versiones de su profesión coinciden en una peligrosa redada. Con Richard Gere, Ethan Hawke, Don Cheadle y Wesley Snipes.

-ARRIETTY Y EL MUNDO DE LOS DIMINUTOS, de Hiromasa Yonebayashi (animación infantil). Unos seres diminutos viven bajo unas tablas de una mansión en el campo y su máxima es no dejarse ver por los humanos hasta que una de ellos hace amistad con un niño humano recién llegado y pone en riesgo al resto de su especie.

-LA CARA OCULTA, de Andrés Baiz. Un joven director de orquesta y su novia viven felices hasta que ella comienza a dudar de su fidelidad y decide darle una lección desapareciendo sin dejar rastro. Pero queda atrapada mientras contempla cómo él intenta rehacer su vida. Con Quim Gutiérrez.

-COLOMBIANA, de Olivier Megaton. Una niña de nueve años escapa de Colombia hacia Estados Unidos tras presenciar el asesinato de sus padres. Cuando su tío la convierte en una eficiente asesina, decide volver a su tierra natal para cumplir su venganza.

-CÓMO ACABAR CON TU JEFE, de Seth Gordon. Tres amigos frustrados con sus empleos planean conjuntamente cómo acabar con los jefes de cada uno. Con Jennifer Aniston, Colin Farrell, Kevin Spacey y Jamie Foxx.



IMPRESIONES:

Con esa inocencia infantil que me caracteriza (ejem), atiendo boquiabierto a los vaivenes de esa montaña rusa que llaman "la bolsa" y uno disfruta viendo a los que van montados gritar o esperar expectantes una nueva y vertiginosa caída. Todo será que descarrile definitivamente y nos lleve por delante a todos los que estamos en el parque.

*Metáforas aparte, esta semana se nos presenta un refugio en forma de caseta con el mundo del particular Terrence Malick, un profesor de filosofía metido a cineasta y que se niega (siendo estadounidense y todo) a que le entrevisten y casi fotografíen. Tan exclusivo se vende el director de "La delgada línea roja" que sus fans ya lo tienen por director de culto y le esperan como agua de septiembre en este caso. Su quinta obra se titula EL ÁRBOL DE LA VIDA y explora las tortuosas relaciones paterno filiales y las expectativas a menudo incumplidas de los progenitores. Todo ello enmarcado, eso sí, en el mundo onírico marca de la casa. De primeras ver a Brad Pitt y un bebé crea un rechazo traumático, con tan sólo evocar la deprimente "Benjamin Button", pero la poesía de Malick puede resultar redentora en este caso.
Posiblemente sobrevalorado, se nos presenta un estilo propio con versos de naturaleza humana y filosofía cotidiana. Al menos, supone salirse un poco del horrible tiesto del cine norteamericano actual, encontrando ese estilo "independiente" que tanto buscan.

*Pero si creyeron recuperar algo de esperanza con el cine llegado del otro lado del Atlántico norte, se equivocaban. Volvemos a la vulgaridad más vulgarizante con LOS AMOS DE BROOKLYN. Otra de corruptelas policiales del director de "Trainning Day", capaz de lo peor ("El rey arturo") y lo menos malo ("Shooter"). De primeras desde luego no parece un derroche de originalidad y más viendo las últimas aportaciones en esa línea de Richard Gere, que casi mejor ni mencionamos...

*Menos mal que siempre nos quedará ese recuerdo infantil al que apelábamos al principio. Y a pesar de que ya no queden ni las cenizas de ello en mi caso, sí que recibo con regocijo pueril todo lo que venga de Japón, y más si es animado. Y más todavía si, pese a no dirigir ARRIETTY Y EL MUNDO DE LOS DIMINUTOS, descubro que tras el guión está el mejor creador de fantasías sanas para todos los públicos: el mítico Hayao Miyazaki. Entonces sí, entonces ni se discute. Recomendación instantánea de la semana que, tan sólo con que se acerque a la gran "Ponyo en el acantilado" ya habrá merecido la pena. Y el argumento apunta justo en esa misma dirección.

*Continuamos con el thriller nacional (si es que casan dichos conceptos o a menudo casan demasiado) LA CARA OCULTA. Con un misterio de una novia que queda atrapada al esconderse en la casa tras amargarse de celos por dar una lección. La idea es sugerente, pero tan-tan peregrina que va a resultar mucho camino para tan poca catedral... (y el de "Primos" haciendo el susodicho de director de orquesta como que no cuela).

*Otra cosa que no es otra que más de la misma cosa (no sé si me explico), es la vengativa acción de la USAda COLOMBIANA, del director de 'Transporter 3', con la diferencia de ser una fémina la que lleve las pistolas sin cartucheras. Tampoco hay mucho más.

*Y para terminar -y no olvidar que los pies no los tenemos en la tierra sino en el barro-, con los tiempos que corren nos llega la comedia yanqui (corran) CÓMO ACABAR CON TU JEFE. Un chispeante y chisporroteante cúmulo de situaciones laborales de enredo con el que partirse la mandíbula con tanta jocosidad madura y aguda, Aniston mediante. Humor inteligente sin lugar a dudas (o no les parece de coña hacer caja con semejante cosa)...

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Para esta semana que la cosa va de traumáticas relaciones con los progenitores, cambiamos el padre-hijo por el madre-hija que se hizo como pocas veces en "Marnie la ladrona" del maestro Hitchcock. Puro psicoanálisis, puro ensueño. Y ustedes que la vean...

Ver Galería: 7 imágenes »

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores