viernes, 9 de septiembre de 2011

DolceCity Madrid

DolceCity Madrid

Link to DolceCity Madrid

Estrenos de cine. Septiembre 2011 (II)

Posted: 08 Sep 2011 03:00 PM PDT

Esta semana, y sin que sirva de precedente, no hay un pelotazo comercial claro. Los alienígenas (demasiados) y los cawboys se pierden en la lontananza. ¡Aleluya hermanos!

-NOCHE DE MIEDO, de Craig Gillespie. Un joven ve cómo cambia su feliz vida con su extraño nuevo vecino, de apariencia amigable pero que esconde terribles propósitos. Con Colin Farrell.



-BLACK HEAVEN, de Gilles Marchand. Un adolescente de vacaciones en la playa descubre un teléfono móvil y, al responder a una llamada, descubre a una atractiva joven que ha tenido un accidente. Una vez recuperada, le incitará a explorar un peligroso juego en red.

-EL CAIRO 678, de Mohamed Diab. Una mujer decide revelarse al acoso sexual en Egipto empuñando un cuchillo y causando un gran revuelo en todo su país.

-LA DEUDA, de John Madden. Dos agentes retirados del Mossad descubren que el caso que les llevó a la fama, la localización de un criminal nazi, no resultó un caso tan cerrado como parecía. Con Helen Mirren.

-DIVORCIO A LA FINLANDESA, de Mika Kaurismäki. Un divorcio adulto parece desarrollarse civilizadamente hasta que ella invita a casa a su romance pasajero, que lleva a él a contratar a una prostituta y abrir una guerra de celos y reproches.

-MAMMUTH, de Gustave Kervern y Benoît Delépine. Un hombre que lleva trabajando toda su vida ansía la jubilación. Para cobrar la pensión correspondiente, descubre que tiene que recorrer en su moto de nuevo todos sus antiguos trabajos y ver a sus ex compañeros porque sus jefes no registraron sus nóminas. Con Gérard Depardieu.

-STELLA, de Sylvie Verheyde. Una niña, hija de los dueños de un bar de clase obrera, sufre duras humillaciones de compañeros y profesores en el liceo parisino. Sólo con la ayuda de su única amiga, podrá descubrir el nuevo mundo que se abre ante ella.



IMPRESIONES:

Si una de las consecuencias de esta crisis, aparte de dejar en evidencia a la clase política, es el que nos llegue cada semana menos superproducciones comerciales desde Norteamérica, pues no habría mal que por bien no venga. Sería uno de los pocos vasos medio llenos de todos los que hay que beberse para soportar la que está cayendo.

*De ese modo, no hay nada esta semana realmente publicitado, si acaso un remake estadounidense (¿a que no se lo esperaban?) del que ya no se molestan ni por cambiar el título: NOCHE DE MIEDO (2011). Importante esa puntualización temporal entre paréntesis. La original ochentera, recuerdo, era un producto muy sencillito, pero efectivo. La típica del vecinito maligno sí, pero que estaba hecha no sé, con pasión, con ganas, como creyéndosela... Ésta de ahora pueden imaginar (es del director de un clásico como 'Cuestión de pelotas')..., como si no diese suficiente miedo la avalancha moderna de remakes, secuelas, precuelas, post cuelas y porsi cuelas...

*Lo siguiente tiene una pinta verdaderamente sugerente. Se trata del thriller francés BLACK HEAVEN, que anda a vueltas con el erotismo juvenil y el juego cibernético a lo "second life", además de jovencita ejerciendo de mujer fatal de una forma realmente convincente. El tráiler engancha y deja con ganas de más, y eso es muy buena señal. "Habrá que seguir al conejo blanco, a ver qué pasa".

*Más sugerencias apetecibles: la egipcia EL CAIRO 678, que narra los hechos reales de tres mujeres que decidieron enfrentarse al acoso sexual con una violencia que revolvió el país. Coraje en pantalla grande.

*Lo siguiente es una norteamericana de espías, LA DEUDA, sobre dos agentes retirados cuya misión de dar caza a un criminal nazi parece no haber sido cerrada. La estética es gris marengo, al más puro estilo de las insufribles intrigas políticas USA como "Caza al espía" y otras por el estilo, pero con algunos flashbacks rescatables dirigidos a la Segunda Guerra Mundial. Ese plomo gris cae sobre la película como una losa, al menos como impresión inicial. Y muchos bíceps van a hacer falta para levantarla. Apta para los que se encuentren con ánimo.

*El mismo ánimo que pretende levantar la comedia finlandesa DIVORCIO A LA FINLANDESA, valga la redundancia, sí, porque es un poco más de los mismo. Toda una 'Guerra de los Rose' a la escandinava dirigida por el hermano mayor de Aki Kaurismäki. Puyazos y celos con la diferencia de aquí se disputan quedarse con el Volvo y la cocina de Ikea en lugar de otras. Poquico más.

*También nos llegará la tragicomedia francesa MAMMUTH, con Depardieu y sus greñas recorriendo en moto sus antiguos trabajos para arreglar los papeles de la pensión. Sencillito, amable y ligero. Puede valer.

*Y para terminar, nos llega la también francesa STELLA, que muestra un válido aprendizaje vital a través de la rebeldía de una niña en un entorno hostil. Una interesante contraposición entre la enseñanza oficial y la enseñanza de la vida. Suficiente para ganar nuestro reconocimiento como opción de la semana.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Y como la cosa va esta semana de vecinitos peligrosos, qué menos que recomendar la enorme "La ventana indiscreta" del maestro Hitchcock en el 54. Todo un microcosmos donde encontrar metáforas de cine y hasta de dios. El diálogo de la cuidadora de Stewart, el recorrido inicial y vital por las fotos de la estancia, Grace Kelly... Todos son alicientes. Y ustedes que la vean...

Ver Galería: 8 imágenes »

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores