viernes, 30 de septiembre de 2011

DolceCity Madrid

DolceCity Madrid

Link to DolceCity Madrid

PASQUA, un lounge bar perfecto en el barrio de Chamberí en Madrid

Posted: 29 Sep 2011 03:01 PM PDT

Aquí llega la propuesta del fin de semana. Aún no he podido ir, pero lo cierto es que tiene muy buena pinta para cenar, tomar copas, cócteles, o lo que se precie. Bonita decoración, ymúsica de fondo

Leyendo información sobre Pasqua, el local del que os voy hablar, compartía muchas de las cosas con las que introducían la presentación de este lugar. Porque es cierto que en Madrid hay un sinfín de bares y restaurantes, pero también es cierto que hay determinadas zonas de la capital donde no es tan sencillo encontrar un sitio cuidado, moderno y con una variedad tan grande.


En Pasqua tenemos un poco de todo. se he erigido como un bar cosmopolita, moderno y versátil donde poder acudir después del trabajo -es un perfecto "afterwork"- o para tomar algo en cualquier momento del día.

Tiene una variada carta de comidas o "picoteo" (el lomo de buey es de lo más recomendado) y, además, es perfecto para culminar la noche tomando algunos de sus cócteles o gin tonics, tan de moda últimamente.


Los platos van desde los 7 a los 19 euros y, además del comentado lomo, hay saquitos de Pasqua, mini hamburguesas, medallones de foie al curry, jamón ibérico y postres como el coulant de chocolate (siempre un acierto) y la piña cubierta con crème brûlée.

Como os adelantaba, el gin tonic, una bebida de toda la vida, se ha puesto de moda en los últimos años. Multitud de bares se han especializados en tónicas y ginebras para ofrecer combinaciones espectaculares. Y Pasqua no podía ser menos. Aquí se pueden degustar las mejores marcas como: Hendrick"s, Bulldog, Citadelle, Magellan, Martin Miller"s, Nº 209, Gin Mare, G"Vine, Bayswater, Beefeater 24, Blackwood"s, Bloom, Mombasa, Brecon, Brockman"s, Broker"s, Boe, Blue Ribbon, Fifty Pounds, Junipero, Monkey 47, London, Pink 47, Saffron, Tann"s, Seagram"s, Tanqueray 10, Larios 12, Rives Premium, Gerannium, etc.


Para conseguir potenciar aún más el sabor, se puede acompañar de distintos ingredientes botánicos como los frutos rojos o pimienta rosa, jengibre, canela, enebro, cardamomo, lemon grass, menta, jengibre, ojo de dragón, regaliz o pétalos de rosa, además de los clásicos lima y limón.

He aquí una opción más para el barrio de Chamberí.

En DolceCity Madrid: Pasqua

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

Estrenos de cine. Septiembre 2011 (V)

Posted: 29 Sep 2011 03:00 PM PDT

Esta semana, para celebrar que no nos ha caído el satélite encima, metemos caña sin piedad a ciertos estrenos de la cartelera. Como si no hubiese un mañana...

-LOS TRES MOSQUETEROS 3D, de Paul W. S. Anderson. Tres fieles soldados de la guardia personal del rey de Francia tratan de desbaratar una oscura conspiración mientras se cruzan con un joven con grandes aspiraciones. Con Orlando Bloom, Milla Jovovich y Christoph Waltz.



-EL ARTE DE PASAR DE TODO, de Gavin Wiesen. Un joven adolescente con aptitudes para el dibujo y que se evade cuanto puede de sus obligaciones, encuentra refugio en el mundo de una guapa y conflictiva compañera de la que está enamorado, hasta que su director le pone un ultimátum si quiere graduarse.

-CATALUNYA ÜBER ALLES!, de Ramon Térmens. Tres vidas se entrecruzan en una Cataluña profunda que busca su identidad y su postura ante la inmigración.

-FELIZ AÑO, ABUELA, de Telmo Esnal. Un hombre decide ingresar en una residencia y en secreto a la temible madre de su mujer, cuyo carácter no es precisamente domable.

-FOUR LIONS, de Chris Morris. Cuatro musulmanes afincados en Gran Bretaña deciden convertirse en terroristas, pero su torpeza hace que eso se convierta en tarea casi imposible.

-JOHNNY ENGLISH RETURN, de Oliver Parker. El extravagante agente al servicio de su majestad ha estado entrenándose en secreto hasta que a sus superiores no les queda otro remedio que contar con él para acabar con los que pretenden atentar contra el líder chino. Con Rowan Atkinson.

-LARRY CROWNE, NUNCA ES TARDE, de Tom Hanks. Tras quedar en paro, un hombre decide empezar de nuevo y acudir a la universidad, donde la diferencia de edad con el resto queda patente. Comienza a transformar su vida mientras surge una inesperada atracción con su profesora. Con Tom Hanks y Julia Roberts.

-PINA, de Wim Wenders. Seguimiento de la compañía de danza alemana fundada por la coreógrafa Pina Bausch.

-PROM, de Joe Nussbaum. Historias adolescentes de unión y desunión se cruzan con motivo del baile de graduación.

-SOMEWHERE, de Sofia Coppola. Un actor de primera disfruta casi inconsciente de una vida repleta de excesos hasta que la hija de su matrimonio fracasado llega inesperadamente para hacer replanteársela. Con Stephen Dorff y Benicio del Toro.

-TRALAS LUCES, de Sandra Sánchez. Documental que sigue la cada vez más extinta vida nómada del feriante.



IMPRESIONES:

Una vez ya esquivada la basura espacial dispuesta a darnos en todo lo alto, esta semana extraña, en la que hemos podido ver a un cura disparando agua bendita en una pistola de juguete; nos ocupamos efectivamente de cosas más mundanas, también cinematográficamente hablando.

*Lo más publicitado es ni más ni menos que LOS TRES MOSQUETEROS 3D y es que, en este afán moderno por revisar toda la historia del cine en formato 3D (Tres dioptrías que sacar en claro), toca el turno ahora a la herejía contra el buen nombre de Dumas. Reparto propio de "Pirañas de la taquilla", director de "Resident Evil"; espaditas sobredimensionadas y a correr. Todos para recaudar en taquilla y recaudar en taquilla para todos.

*En otro orden de "dartacanes" adolescentes, descubrimos que el niño moñas de "Las crónicas de Spiderwick" ha crecido, y se mete ahora en comedias románticas adolescentes, que es lo que toca con EL ARTE DE PASAR DE TODO. La cosa se sostiene por la tensión hormonal que atufa desde la butaca, y porque la tal Emma Roberts es verdad que seduce a la cámara, pero poco más. Como suele pasar con el cine norteamericano pseudoalternativo, pretende ir de cine "Indie" pero se queda en "Idiopendiente" y pasa de un amago "antisistema" a un festín de hamburguesas la mar de grasientas. Una especie de "Juno" más en las que el ahora niño "rebelde" de "August Rush", deberá sacar todo su potencial en el dibujo para graduarse en el insti (superebelde, osea). Recomendamos ante tal demagogia, precisamente "ajuno".

*Lo siguiente explora el típico cruce de vidas y realidades sociales de tres historias para reflejar los dilemas de rabiosa actualidad catalana en CATALUNYA ÜBER ALLES! Sin más.

*Y pasamos de un nacionalismo a otro con la comedia negra vasca FELIZ AÑO, ABUELA, con un personaje y planteamiento capaz de dar bastante juego, pero cuyo desarrollo combina ásperamente con un drama y una ambientación demasiado seca y forzada, capaz de romper toda la chispa cómica que podía provocar el prometedor tema de ingresar a tu suegra en una residencia sin que se entere la parienta. Una pena.

*Y del mismo cielo, aparte de cacharras espaciales, nos puede llegar también la esperanza (ohhhhh) en forma de comedia británica llamada FOUR LIONS, que caricaturiza, con delicadeza eso sí, un tema tan espinoso como el del terrorismo islámico en versión chapucera (lo de los "cuervos bomba" de verdad que es un puntazo). Valiente y necesaria con la que está cayendo (receso: ¿de verdad que Bin Laden trabajó en Iberia como asesor? Se ha dado poco bombo a esa noticia. Desde luego, eso sólo podía pasar en nuestra compañía aérea nacional, por Alá bendito), supone un recomendable esfuerzo por tomarse las cosas un poco menos a la tremenda, sea del lado que sea. La opción más apetecible de la semana, sin duda.

*Más cosas (y nunca mejor dicho), la segunda parte: JOHNNY ENGLISH RETURNS. Apenas dos golpes de Mr. Bean (uno por hora) y a correr con un cúmulo de estupideces y gracias de parvulario con caritas de asco. Pues eso.

*Con lo que sigue, hubiese sido preferible que el viejo satélite nos hubiese dado de lleno para no ver: LARRY CROWNE, NUNCA ES TARDE o, lo que es lo mismo, Hanks con el "síndrome Spielberg" de no querer crecer nunca (y ya tiene una edad bastante más avanzada que en "Big"), dirigiendo; actuando y rodeándose de jovencitos para intentar ligarse a la profe Roberts. Dijeron algo que ahora en octubre caía otro "tornillo" de arriba. Por favor, que lo orienten hacia los estudios donde se rodó semejante cosa, para que no vuelva a repetirse. Nunca es tarde.

*Nos reponemos como podemos y afrontamos el nuevo experimento del siempre diferente Wim Wenders. El mítico director alemán de la gran "Paris, Texas", nos presenta ahora, en forma de musical, PINA, un seguimiento en 3D (y aquí puede que no de vergüenza ajena) por la danza más artística e intensa, mezclándola con teatro, imágenes imposibles, metáforas visuales y demás extremos. Toda una experiencia al fin diferente. Puro arte.

*Lo siguiente (cogemos aire) es la norteamericanada PROM, sobre adolescentes pijas de MTV cuyo máximo dilema es la elección de traje para el baile de graduación. Y sí, es de Disney. ¿Tienen una bolsa a mano?

*Seguimos con lo último de la hija de Francis, Sofia Coppola, que está pasando casi inadvertido, publicitariamente hablando. Se llama SOMEWHERE, y le da una vuelta al manirroto asunto de un tipo viviendo excesos y una hija que le llega por sorpresa para cambiarle la vida y centrarle. Pastelazo de planteamiento al que la buena de Sofia intentará darle un aire intimista y esforzado sin ser por ello garantía de mantener a raya los párpados. Otra pena.

*Y para terminar, que se va haciendo tarde, nos llega también el documental español TRALAS LUCES, que aborda el tema, cada vez más extinto (menos mal), de los feriantes nómadas de las atracciones locales. Presentado de forma mucho más poética y humana que el "Camela" a todo trapo.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Esta semana, que la cosa va de espadachines, recomendamos una de nuestras preferidas de capa y espada: "Scaramouche" de George Sidney en 1952. Si con ella no se suben al sofá y hacen aspavientos como si empuñasen un florete, háganselo mirar. Y ustedes que la vean...

Ver Galería: 12 imágenes »

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

jueves, 29 de septiembre de 2011

DolceCity Madrid

DolceCity Madrid

Link to DolceCity Madrid

RADISSON BLU, un hotel con multitud de opciones en Madrid

Posted: 29 Sep 2011 01:20 AM PDT

El hotel Radisso Blu Madrid Prado es la elección perfecta para alojarte en Madrid, en pleno eje cultural de la capital. Pero para los que ya vivimos aquí, es una gran opción gastronómica de calidad

En pleno centro de la capital encontramos un oasis de paz, elegancia y buen hacer. Se trata del Hotel Radisson Blu. Muy cerca del Paseo del Prado se erige este lugar excepcional que hará las delicias de todos tanto si te alojas en él como si vas a disfrutar de una buena comida o una copa de calidad.


Pero si lo que quieres y necesitas es relajarte y alejarte del mundanal ruido, éste es el lugar perfecto. Cuenta con SPA, una zona de cromoterapia, piscina de chorros y un baño turco de vapor. Si eres cliente, este servicio es gratuito. A esto se añaden dos salas de masaje con duchas con una amplia variedad de tratamientos. Otra opción es el gimnasio o Cardio Gym, donde podras hacer bicicleta o jogging. Además, si lo necesitas, tienes la opción de un entrenador personal para saber cúando y cómo llevar a cabo cada ejercicio. De todo esto en detalle ya os hablamos hace un tiempo.


El hotel ha basado su decoración en un estilo totalmente vanguardista, moderno y con un aire minimalista. Cuida cada detalles pero con predominancia de las líneas rectas, los blancos en las habitaciones y la compleja sencillez.

Radisson Blu consta además de un restaurante y un bar con capacidad para unas 40-50 personas cada uno. El restaurante, como el bar, se llama The Cask, y destaca por la calidad de su parrilla y productos, como el steak tartare de buey y atún, el puré de patata al aroma de trufa o cocote de verduras. También se pueden degustar ostras al natural o sopa de calabaza asada con dados de pera. Los desayunos son variadísimos son 80 productos de Escandinavia, norte de América y de Europa.


El bar tiene unas fantásticas vistas y una amplia selección de vinos españoles y cócteles
de alta calidad, además de muy buenas tapas. Por último The Cask Whisky Bar, un espacio novedoso especializado en la degustación de esta bebida, con más de 20 tipos distintos.

En DolceCity Madrid: Radisson Blu Madrid Prado

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

miércoles, 28 de septiembre de 2011

DolceCity Madrid

DolceCity Madrid

Link to DolceCity Madrid

YERSE abre tienda en Madrid

Posted: 28 Sep 2011 01:07 AM PDT

Esta semana la firma catalana Yerse ha abierto local en Madrid. Un espacio cuidado, detallista y amplio donde podemos disfrutar de las mejores prendas de cada colección en un ambiente inigualable.

Una nueva tienda ha abierto en Madrid. Sin duda, una buena noticia en estos tiempos de crisis en los que no paro de ver cómo comercios de toda la vida o nuevas inversiones desaparecen cada día.


Se trata de Yerse, una firma española (qué alegría me da decir esto), catalana, y resulta todo un lujo disfrutarla en la capital. Hasta ahora la podíamos encontrar en centros El Corte Inglés, pero desde esta semana tenemos local en el barrio de Salamanca. Un barrio que, junto con otros muchos, desde el 2 de octubre abrirá TODOS LOS DOMINGOS DEL AÑO. Qué buena noticia ¿eh?


Este nuevo espacio se caracteriza por un cuidado exquisito de los detalles y de la iluminación. En su interior hay pequeños muebles y unos colores muy estudiados en cada rincón.


En general la tienda respira un aire tranquilizador marcado por notas vintage y boheminas, pero sin olvidar su naturaleza urbana y actual, propia de las mujeres que son fans incondicionales de la firma. Como así lo es Ariadne Artiles. Ella es imagen de Yerse y se encargó de estar en la inauguración de la tienda mostrando algunas de las prendas.


En los más de 200 metros cuadrados de tienda, repartidos en dos plantas, se disponen de manera elegante todas las prendas de la nueva colección. La mezcla de texturas y materiales, sello característico, se mantienen también este año.

Yerse, una nueva oferta en Madrid.

En DolceCity Madrid: Yerse

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

martes, 27 de septiembre de 2011

DolceCity Madrid

DolceCity Madrid

Link to DolceCity Madrid

La Tienda Americana, postres y cursos de repostería en Madrid

Posted: 27 Sep 2011 01:36 AM PDT

Te presento un lugar donde, además de poder comprar los productos más buenos -y dulces- además, te pueden enseñar a hacerlos tú mismos. Especialistas en decoración te asesoran y ayudan en todo.

Desde que me he casado me he vuelto una maruja. Sí, tengo que reconocerlo. El irme de casa me ha hecho descubrir una nueva afición: la cocina. No es que haga maravillas, pero de no haber frito ni un huevo, he de decir que no lo estoy haciendo demasiado mal.


Pero sea el resultado que sea, lo cierto es que me gusta mucho. No lo hago tanto como me gustaría, ya que no tengo demasiado tiempo, pero me encanta andar pensando qué hacer cuando vienen los amigos o para mí misma en el día a día.

Por eso me ha gustado tanto descubrir La Tienda Americana. Un paraíso, pero de los postres. Es un lugar donde puedes encontrar prácticamente de todo y como más nos gusta, con una presencia exquisita. Muffins, cookies, galletas, tartas decoradas de forma personalizada... Todo está riquísimo.

Pero esta tienda tiene algo más, y es el servicio añadido que te ofrecen. Dan cursos de repostería y también te enseñan a decorar tus propias creaciones. Te muestran los mejores trucos y las ideas más llamativas.

¿Otro punto a su favor? Que no sólo te enseñan, sino que también te venden todo lo necesario para que tus ideas se hagan realidad. Por un lado, moldes y utensilios para hacer mezclas o servir, y, por otro, cajas y demás elementos para conseguir una presencia excepcional.

En DolceCity Madrid: La Tienda Americana

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

THE COOL COMPANY, relax con vistas en Madrid

Posted: 27 Sep 2011 01:13 AM PDT

Este otoño-invierno afróntalo con otra cara. Vamos a ser positivos y, para ello, nada mejor que darnos un gustazo recibiendo los mejores masajes y tratamientos con la puerta del Sol como escenario.

Hace poco conocí el centro The Cool Company. He de reconocer que no soy muy aficionada a los spas ni los masajes, pero desde que conocí este centro tengo unas ganas locas por ir.


La web no está muy actualizada, y te da hasta la sensación de que tal vez esté cerrado, pero no. Tengo una amiga que ha ido y que habla maravillas del sitio. Sin duda, lo mejor, las vistas. Es una última planta con una gran terraza y puedes ver toda la puerta del Sol desde las alturas.


La oferta es muy variada. Por un lado, el servicio de estética, con tratamientos faciales antiedad, hidratante, de higiente, etc. Por otro, también ofrecen masajes como el drenaje linfático manual, camilla de Jade, masajes circulatorios, deportivos, descontracturantes y estéticos. Por último, técnicas alternativas como el reiki, las flores de Bach, electroacupuntura de Voll, reflexología podal, o masaje metamórfico. También hay talleres como el de respiración y el de yoga durante el embarazo.


Es el lugar perfecto para desconectar del mundanal ruido y renovarte por fuera y por dentro. Además, es fantástico sentir que estás en pleno centro de Madrid pero con una paz que te permite ver la vida de otra manera. Con más calma que, en los tiempos que corren, no viene nada mal.

En DolceCity Madrid: The Cool Company

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

Seguidores