TopMadrid | ![]() |
Estrenos de cine. Mayo 2011 (I) Posted: 05 May 2011 03:00 PM PDT Igual de dios precisamente no, pero un poco "sicarios" sí que nos sentimos al analizar, sin piedad alguna, los estrenos de cada semana. Un poco como si nos encontrásemos a la caza en Pakistán... -EL SICARIO DE DIOS, de Scott Stewart. De entre los muros de una ciudad protegida por la iglesia entre la oscuridad reinante, surge la figura de un monje guerrero al rescate de su sobrina, la cual ha caído en las garras de los temibles vampiros. -AGUA PARA ELEFANTES, de Francis Lawrence. Un joven estudiante de veterinaria comienza a trabajar en un circo, donde tiene un romance con una amazona a espaldas de su marido, un temible domador. Con Robert Pattinson, Reese Witherspoon y Christoph Waltz. -CARTA BLANCA, de Bobby y Peter Farrelly. Dos mujeres, cansadas de la obsesión por el sexo de sus maridos, deciden darles una semana de completa libertad como solteros. Con Owen Wilson. -NO LO LLAMES AMOR... LLÁMALO X, de Oriol Capel. Un director de cine porno decide llevar a cabo su última gran obra: una cinta ambientada en la Guerra Civil Española. Con Paco León, Kira Miró y Julián López. -LE PÈRE DE MES ENFANTS, de Mia Hansen-Love. Un productor de películas vive con pasión su profesión junto a su mujer e hijas hasta que poco a poco su negocio se va desmoronando, al compás de su propia vida. -ROMPECABEZAS (PUZZLE), de Natalia Smirnoff. Un ama de casa dedicada a su familia descubre su gran habilidad para resolver rompecabezas. Pese al poco apoyo de su marido e hijos, decide aliarse con otro genio para lograr el campeonato del mundo. -EL ÚLTIMO EXORCISMO, de Daniel Stamm. Ante una llamada desesperada, un reverendo visita una granja esperando encontrar el típico caso de fanatismo religioso. Dispuesto a rodar un documental, se encuentra con un mal que no sospechaba. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() IMPRESIONES: Mientras hay gente por ahí que sale a la calle a celebrar la muerte de un perseguido como si de la final de la Champions se tratase; y se condecora al valiente soldado que dio el tiro de gracia (menuda la dicha), nosotros nos refugiamos aquí, al calorcito de la cartelera para ver si algo decente nos evade de tanta humanidad... *Y hablando de justicia divina (de la muerte), asistimos al estreno más publicitado de la semana que no es otro que EL SICARIO DE DIOS. Es decir, una especie de "Legión 2": la misma temática bélico-religiosa, el mismo director (la criatura se ha encasquillado) y el mismo protagonista (viva la originalidad, pueden proclamar). Traducimos: otro tremendo truño de acción gótico-religiosa de lúgubre ambientación que "no hay dios" que soporte. El cine comercial yanqui, que sigue siendo un "sindios" de guión. Que les pille confesados. ![]() *Como ven, esta semana está como para dejar de blasfemar. Lo siguiente es la nueva "comedia" de los Farrelly: CARTA BLANCA. La idea es buena, como "Amor ciego" y en general todas las que suelen tener estos hermanos unidos por lo cachondo. La pena es que todos sus productos acaban derivando hacia lo sensiblero, lo hortera y lo tremendamente trivial. Y ésta no parece ser ninguna excepción, vive dios. *Más cosas, una comedia nacional (¡dios!): NO LO LLAMES AMOR... LLÁMALO X. Desternillante título para un estesismo más de medio pelo. Recuerda un tanto a la pésima "¿Hacemos una porno?', del decaído Kevin Smith. Esta vez, los responsables de "Fuera de carta" nos traen otra barrabasada chillona que cuenta como único aliciente al valor seguro de Julián López. Señor, qué cruz. *Menos profano parece presentarse el drama francés LE PÈRE DE MES ENFANTS, un digno descenso a los infiernos de la industria cinematográfica y personal hasta llegar al suicidio. Basada en la vida de Humbert Balsan, puede tener un punto humano decadente y cinematográficamente digno. ![]() *Y como no podía ser de otra manera, terminamos esta semana con un exorcismo, que falta le iba haciendo a la cartelera, se trata de EL ÚLTIMO EXORCISMO, narrada al estilo de falso documental tiene, como era de esperar, mucho de lo primero y nada de lo segundo. Producida por Eli Roth ("Hostel"), garantiza el terror en la América profunda, valga la redundancia... LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho). P.D.: Esta semana de tanta lucha religiosa, género del que nos apartamos lo más posible, podríamos recomendar sin temor a la divinidad "Yo confieso", del maestro Alfred Hitchcock en 1953. Ningún otro podría dejar de tratar como debía el secreto de confesión. Y ustedes que la vean. Ver Galería: 8 imágenes » ![]() # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from TopMadrid To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario