martes, 31 de mayo de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

BELLÁPIERRE, el maquillaje 100% mineral abre tienda en Madrid

Posted: 31 May 2011 02:59 PM PDT

Descubre lo más nuevo en maquillaje y lo último en llegar a Madrid, se llama Bellápierre, viene de América y se ha propuesto revolucionar el mercado del maquillaje.

¿El maquillaje malo para la piel? ¡Entierra leyendas sin fuste! Bellápierre, la marca americana de maquillaje 100% mineral, ha llegado a España para demostrarnos que estos seductores pigmentos además de embellecernos gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, pueden protegernos por su SPF UVA-UVB 15-20.


Los productos de Bellápierre están realizados exclusivamente con mica micronizada, una roca que se oxida para lograr distintas tonalidades de forma natural, sin bicloruro de bismuto ni otros aditivos, ¿lo mejor? Se vanaglorian de albergar la mayor gama de tonalidades del mercado del maquillaje mineral, para todas las pieles, sin discriminación.


A la de Tokio, San Juan, Dubai o Berlín ahora se suma la de Madrid, porque Bellápierre acaba de aterrizar en España y ha elegido el emblemático Mercado de Fuencarral para inaugurar su primera tienda, un rincón colorista y refinado donde se apilan todas sus referencias, ¿quieres saber cuáles son sus best sellers?


Los polvos minerales 5 en 1, un prodigio del maquillaje porque hacen las veces de corrector, base, tierras solares, protector solar y polvos fijadores, un total de 10 tonos adaptables en cobertura y modulables en color a todo tipo de pieles, incluso las más maduras, ya que minimizan las arrugas de expresión.

Y sus pigmentos minerales, muy versátiles y con una alta concentración de pigmento, se pueden usar como sombras de ojos (perfectas para conseguir los ahumados metalizados del momento), iluminadores para pelo y cuerpo, velos labiales e incluso ¡pintauñas!


Acércate a husmear por esta nueva tienda donde también encontrarás otros productos de maquillaje, como barras de labios en un buen repertorio cromático, coloretes, brochas y pinceles de pelo natural, incluso una línea propia de cosméticos elaborados sin parabenos siguiendo al 100% la filosofía de Bellápierre.

Bellápierre en el Mercado de Fuencarral

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

COOKING, menaje del hogar en Madrid

Posted: 30 May 2011 03:01 PM PDT

Un nuevo concepto de menaje ha llegado a la capital, haz de tu nueva compra para la cocina algo lúdico y regálate una de sus piezas de capricho mientras degustas sus vinos

Reserva hueco en la agenda para pasarte a conocer Cooking, un nuevo concepto de tienda de menaje que ha llegado a la capital para ofrecer una cuidada selección de piezas de excelente calidad y precio asequible que te harán la vida más fácil.


Equipa tu cocina en esta nueva tienda que ha abierto en la calle Serrano 203, el paraíso de los buenos cocineros, un capricho para los sentidos en el que podrás encontrar desde utensilios de cocina hasta especiales vinos o especias para condimentar tus platos.

Cooking pertenece a The Kitchen Company, una compañía que captando el auge de la gastronomía española y su reconocimiento en el mundo entero, entiende la cocina como un entretenimiento que está de moda y con esta filosofía nos ofrece un espacio lúdico y diferente para renovar nuestra cocina en el que además se pueden degustar especiales vinos.


Menaje, utensilios de cocina, gadgets, accesorios de madera, cuchillería, aceites y condimentos, café o té, libros de cocina, repostería, todo tipo de aparatos y robots, textil, cristalería, vajilla, vinos, cubertería y accesorios de bar, todo de diseño y calidad.

Es el lugar perfecto para encontrar regalos de capricho, útiles y a la última. Abalados por marcas como Revol, Staub, De Buyer, Mauviel o Oxo, por nombrar sólo algunas de las que trabajan, te ofrecen sólo lo mejor para conseguir que tus platos no tengan pega.

Pero Cooking no es sólo eso, la tienda ofrece todo tipo de talleres, shows y degustaciones que la convierte en un lugar gastronómico de encuentro, activo y atento a las últimas novedades del mercado.

¿Te hace falta algo en casa? Es el momento de ir a conocer Cooking pero cuidado, cierran al medio día.

En TopMadrid: Cooking

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

lunes, 30 de mayo de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

ERNIE´S STATION, hamburguesas de los 50 a tu gusto

Posted: 30 May 2011 02:15 PM PDT

Ernie"s Station es una hamburguería que nos recuerda a la década de los años 50 tanto por su decoración, inspirada en esta época, como por el sabor de sus hamburguesas, cien por cien americanas.

Los años 50 se apoderan de Madrid. ¿Cómo? Gracias a Ernie"s Station, una hamburguesería ambientada en esa década, que nos trae lo mejor de su ambiente, su decoración y su sabor.


He tenido la oportunidad de conocerlo este fin de semana y estoy segura de que repetiré. Por un lado, su decoración. Verás por las fotos que es muy original y cuida todos los detalles. Tiene varias pantallas y una muy grande para poder disfrutar allí de los mejores partidos y es un local amplio. Pero no te confíes, sobre todo para la cenas, mucho mejor reservar. No te arriesgues.

Y como no puede ir una cosa sin la otra, hay que hablar de su comida. Me encantó. Las hamburguesas tienen un sabor muy bueno, buen carne, y según cuál el pan varía. Pero hasta el pan de hamburguesa clásico tiene un toque especial, ya que te lo tuestan un poco y resulta más apetecible.


Una característica de Ernie"s Station es la elaboración de sus hamburguesas. Puedes crear la a tu gusto. Tienes una base, por unos seis euros, y a partir de ahí le puedes añadir los ingredientes que quieras para hacerla completamente personalizada.

¿Aún te quedas con hambre? No hay problema. Por un lado, los entrantes. Las patatas con bacon y los aros de cebolla con una salsa ligeramente picante. ¡¡Muy buenos!! Y para finalizar, los postres. Unos batidos espectaculares, coronadas con nata. Y, entre las tartas, por ejemplo, la de zanahoria.

Eso sí, la dieta la dejamos para otro día ¿vale?

En TopMadrid: Ernie"s Station

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

sábado, 28 de mayo de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

LA MACCHININE, coleccionismo

Posted: 27 May 2011 02:46 PM PDT

Especialistas en reproducciones de coches a escala y juguetes antiguos, esta tienda es el lugar ideal petra conseguir singulares detalles con los que sorprender al más exigente coleccionista

Quiero que conozcáis este pequeño paraíso del coleccionista, una coqueta tienda que José Luis regenta desde hace ya mucho tiempo en la madrileña calle de Barquillo, frente al Colegio de Arquitectos de Madrid ¡Seguro que más de uno de ellos sabe perfectamente de los escaparates que hablo!


Especilistas en la industria juguetera, se han especializado en el mundo del motor pero además entre sus vitrinas podrás encontrar algunas de las más fieles reproducciones de aquello juguetes de hojalata que tantos recuerdos evocan.

Autos a escala y juguetes antiguos hacen las delicias de todos los coleccionistas que allí recalan buscando piezas imposibles de encontrar o recientes novedades que han aparecido en el mercado. La Macchinine es de esos lugares que hay que conocer in-situ, en los que puedes encontrar gente con la que charlar de manera distendida y amena sobre la industria juguetera.

En TopMadrid: La Macchinine

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

viernes, 27 de mayo de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

ROYAL SMOKING CLUB, el Club privado de fumadores

Posted: 27 May 2011 02:59 PM PDT

Echar unas caladitas mientras te tomas una copa ya es posible gracias al primer Club privado de fumadores, ¿los requisitos de acceso? Ser fumador y disfrutar de la vida con estilo...

Recuerdo aquella época en la que se podía fumar en el metro, y entre trasbordo y trasbordo, ¡hala!, una caladilla. O en los autobuses de largo recorrido, en los que nos apiñábamos en la cola para darle a la nicotina que más que en un medio de transporte, parece que estábamos en Londres una fría madrugada de invierno... Ahora sin embargo, el chasquido de la piedra para encender un pitillo, genera de forma automática un sinfín de miradas intimidatorias, acusadoras, de desprecio e intolerancia.


Ladean la cabeza de un lado a otro con los ojos fijos y algo fruncidos y la boca en línea horizontal en un claro gesto de desaprobación... A otros les da por forzar tosecillas ridículas y hacer aspavientos con las manos en el afán de matar de un tortazo las hileras de humo que revolotean alrededor. Y te sientes un despojo humano, arrinconado, aislado, denostado por una sociedad que intenta asimilar la prohibición de fumar a base de reprimendas morales.


Pues sí, fumo. ¿Y qué? Pero los espacios se reducen. Ahora a los fumadores hasta nos han puesto órdenes de alejamiento. No podemos acercarnos a los hospitales, ni a los parques, ni a los colegios... Pero como para los grandes males siempre hubo grandes remedios, ahora llega a Madrid Royal Smoking Club, el primer Club privado para fumadores, una asociación sin ánimo de lucro ubicada junto al Club Kerala cuyo objetivo social está bastante claro: disfrutar de una buena copa y un pitillo.

No es un bar al uso, porque no dispone de camareros siguiendo escrupulosamente los dictados de la ley, son los propios socios los que se lo guisan y se lo comen. Las bebidas se pueden adquirir en el aledaño Club Kerala, por cierto, dicen que donde se preparan los mejores Gin Tonic de Madrid.


Dotado de un potente sistema de extracción de humos, el local cuenta con todas las comodidades para pasar un rato ameno y distendido, a ello contribuyen las retrasmisiones de eventos deportivos, espectáculos y música en directo, una mesa de billar, sishas marroquíes de tabaco aromatizado, mesas de póker, dardos... Las condiciones para ser socio son bien sencillas: ser mayor de edad, ser fumador o tolerante con el tabaco y lo importante y fundamental, disfrutar de la vida con estilo.

En TopMadrid: Royal Smoking Club

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

Clínica Montserrat Quirós en Madrid

Posted: 27 May 2011 01:29 AM PDT

No dejes que pase este verano sin probar los innovadores tratamientos reductores de Yesoterapia que propone esta céntrica clínica de Madrid ¡Arriba la operación bikini!

En el número cincuenta y cuatro de la calle Hortensía un reducto de paz y bienestar emite su pulso en la capital, se trata de la Clínica de Montserrat Quirós, un centro enfocado a alcanzar en bienestar mental y corporal que se ha especializado en trata la piel de manera natural.




La clínica, con Montserrat al frente, cuenta ya con siete años de experiencia uniendo estética y bienestar y buscando novedosos tratamientos alternativos a la cirugía que nos hagan la vida más fácil mimándonos como nos merecemos.

Su especialidad de la casa es el tratamiento reductor de yesoterapia, es una técnica traída de Venezuela cuyo protocolo ha sido especialmente adaptado por Montse a las necesidades de las españolas, unida a sus tratamientos de cavitación y radiofrecuencia esta técnica consigue rápidos resultados desde la primera sesión llegando a reducir hasta cuatro centímetros de volumen.


Aplicada de forma extraordinaria por las especialistas que trabajan con ella, esta técnica de remodelación corporal con yeso lipolítico moldea el cuerpo envolviéndolo y facilitando el drenaje, remodelandolo y tonificándolo.


Primero un aromático té, una música relajante y la luz de las velas. Tras preparar la piel limpiándola y realizando una suave exfoliación se aplica un cóctel de sueros espécifico para el problema que se quiera tratar, luego se aplica la fórmula del yeso, a continuación nos dan un enérgico masaje para activar la circulación y para finalizar se aplica una loción fría reafirmante con extractos vegetales de Castaño de Indias, centella asiática, cola de caballo y cafeína que nos deja nuevas.

¡No dejes que pase este verano sin probarlo! Repetirás sin dudarlo

En TopMadrid: Clínica Montserrat Quirós

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

Estrenos de cine. Mayo 2011 (IV)

Posted: 26 May 2011 03:00 PM PDT

Esta semana 'post'-electoral, hacemos nuestra propia sentada pacífica frente a la cartelera para protestar e intentar cambiar el modo de producción cinematográfico yanqui... No me leas, únete.

-EL CASTOR (THE BEAVER), de Jodie Foster. Un alto ejecutivo de una industria juguetera sufre una grave depresión cuya única salida parece estar en una marioneta de peluche con la que recuperar las relaciones con su familia. Con Mel Gibson y Jodie Foster.



-BRUTAL BOX, de Óscar Rojo Martín. Un hombre en paro y desesperado crea una página web de contenidos extremos que despierta el interés comercial de la industria, pese a que no imaginan su verdadera dimensión.

-JACQUES LEONARD, EL PAYO CHAC, de Yago Leonard. Documental que recorre la vida a través de su obra del fotógrafo francés que ilustró como nadie a la raza gitana.

-NOWHERE BOY, de Sam Taylor-Wood. Repaso a la vida adolescente del mito John Lennon, centrándose en sus tormentosas relaciones familiares y sus primeros pasos en la música.

-PEQUEÑAS MENTIRAS SIN IMPORTANCIA, de Guillaume Canet. Un grupo de amigos sigue año tras año la tradición de pasar las vacaciones todos juntos en la playa, pese al accidente de uno de ellos y las pequeñas falsedades que les mantienen unidos.

-SENNA, de Asif Kapadia. Documental acerca del piloto de Fórmula 1 brasileño desde su primera carrera hasta su fatídico accidente.



IMPRESIONES:

Abrumados por la marea azul electoral (por lo que más quieran no me pidan hacer valoraciones, que me acaloro... -Ché-) hacemos nuestra propia acampada, esta vez frente a la cartelera, y puede que también a modo de protesta:

*Protesta y de las gordas, casi como para ponerse en huelga de cine. Hablamos así porque lo más publicitado de esta semana no es sino la película de Jodie Foster a ambos lados de la cámara, con su colegui Gibson: EL CASTOR (THE BEAVER). El asunto va de un hombre de familia unida que jamás será vencida (raro tratándose de Mel) en un profundo bache emocional (pobre) y que encuentra consuelo metiendo la mano por detrás (mire usted como los bancarios), esta vez a un castor de peluche. La cosa atufa tanto a drama familiar rancio que corren el peligro, sus aguerridos espectadores, que se convierta toda ella en una bola de pelo en plena faringe. Menudo trago.

*Lo siguiente pretende ser un manifiesto a favor del cine diferente como es el género "thriller nacional" (como si no lo estuviésemos viviendo ya). BRUTAL BOX es su título y trata de inquietar con la violencia en la red. Algo, por otro lado, bastante visto y que, tratándose de thriller y español, dudamos de su resultado, porque históricamente esa unión de conceptos ha dado lugar a grandes comedias a su vez.

*La próxima pancarta que llega a la cartelera es el documental español: JACQUES LEONARD, EL PAYO CHAC, sobre el gran fotógrafo del mundo gitano. A través del testimonio de sus propios hijos podremos formarnos una idea del Cartier-Bresson calé.

*Algo también bastante reivindicativo puede resultar la película británica NOWHERE BOY, que recorre la adolescencia de Lennon, personaje siempre evocador del que aprenderemos su etapa más desconocida, rockera y "elvisiana".

*Pese a lo anterior, nuestro eslogan preferido puede que sea el de la película francesa PEQUEÑAS MENTIRAS SIN IMPORTANCIA, taquillazo en el país vecino y que se toma unas vacaciones para recorrer el mundo adulto con sus máscaras y su melancolía. PRIORI de la semana a la opción más votable, potable o menos mala, según se vea.

*Y para terminar esta pequeña manifa, nos hacemos eco de otro documental, esta vez inglés: SENNA, sobre el mito brasileño del pilotaje de Fórmula 1, el gran Ayrton. Pedestal al que esperamos nunca se suban tipos como Hamilton (si acaso su progenitor), por poner un ejemplo. Este comentario ha sido totalmente gratuito, sin coste alguno para el lector. Para que luego no digan que uno hace las cosas objetivamente.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Esta semana, como va de marionetas, no podemos por menos que recomendar: "De la vida de las marionetas" del gran Ingmar Bergman en 1980. Casi también un documental sobre las profundas tinieblas de un asesino. Y ustedes que la vean...

Ver Galería: 7 imágenes »

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

SILENE DA ROCHA, el templo madrileño del relax

Posted: 26 May 2011 02:50 PM PDT

Trescientos metros cuadrados dedicados al relax en pleno centro de Madrid, parece un contrasentido pero no lo es ¿Quien se merece más un masaje que tú?

¿Por qué no regalar salud, belleza y bienestar? Es uno de los regalos más de moda últimamente en la ciudad ¿A quién no le apetece un relajante masaje? Yo me lo daría a todas horas.


Especialistas en relax, la Clínica Medico Estética Silene da Rocha ofrece en sus trescientos metros cuadrados del centro de Madrid el mejor trato, especializado y único para conseguir el equilibrio que tu te mereces.

Además de toda una serie de tratamientos estéticos, disponen de una larga lista de opciones para el relax que hacen casi imposible decidirse. Yo al menos aún no me he decidido:

Fisioterapéutico: El más demandado en estos tiempos. Las contracturas son frecuentes por las malas posturas, principalmente cuando estamos sometidos a tensión. Este masaje relaja la musculatura y permite descargar la zona afectada ayudando a solucionar cuadros de dolores leves o moderados.

Relajante: En este masaje los protagonistas son los aceites orgánicos de frutos de la Amazonia, extraídos y preparados como tradicionalmente lo hacían los indígenas del Amazonas te transportan a otro lugar. Ideal para los más estresados, toda una renovación.

Piernas Cansadas: Este es el elegido por embarazadas y azafatas, alivia las piernas cansadas y aumenta el sistema linfático evitando la retención de líquidos con una crema fría.

Shitao: Este es el famoso masaje con piedras calientes acompañado con aceite esencial de jazmín para conseguir una experiencia de bienestar y buenas sensaciones.

Masaje Drenante Linfático: Ideal si lo que quieres es sentirte más ligera, recuperar la figurar o mejorar los problemas de celulitis. La retención de líquidos y cúmulos grasos, la falta de actividad física, la edad o los factores genéticos muchas veces impiden un buen funcionamiento de nuestro sistema linfático.

Masaje Holístico: Con éste de lo que se trata es de trabajar el sistema energético del cuerpo a distintos niveles de intensidad. Tratar y desestresar el sistema nervioso a través de la opción más personalizada y completa del catálogo de masajes de la clínica.

Reflexología Podal: Esta terapia milenaria de origen asiático no podía faltar en Silene da Rocha, un masaje especial de pies para equilibrar y mejorar los órganos a través de dígito puntura.

¡Creo que todos me vendrían bien! Seguro que a ti también
Desde que abrieron sus puertas en 2008 siempre han tenido en cuenta que cada cliente es único, en Silene da Rocha apuestan por el uso de nuevas técnicas no invasivas ayudándose de las últimas novedades en aparatología y utilizando siempre productos orgánicos de probada eficacia.

Médicos, dermatólogos, enfermeras, fisioterapeutas, esteticistas y técnicos especializados dispuesto a tratarnos como las reinas que somos pero no sólo a nosotras, también para ellos tienen una carta especializada de tratamientos que te recomiendo probar.

En TopMadrid: Silene da Rocha

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

LA HEBRA DE MARIMOCO abre en Madrid

Posted: 26 May 2011 02:23 PM PDT

No te deshagas de tu fondo de armario, ahora hay una manera rápida y económica de recuperarlo gracias a la coqueta tienda de arreglos de Marimoco que te invito a descubrir

Hoy quiero hablaros de una coqueta tienda que acaba de abrir en el centro de Madrid, La Hebra de Marimoco. Todavía no sé por qué se llama así pero no os preocupéis que ya me enteraré porque esto tengo que contároslo.


Paseando por la céntrica calle León, aquella rue sin asfaltar en la que un señor sacaba su león a pasear ante el asombro de sus vecinos, di con este maravilloso rincón. Casi ni se vería de lo pequeños que son sus escaparates pero la dueña los ha decorado con tanto gusto que es casi imposible no reparar en ellos.

La Hebra de Marimoco es una pequeña tienda de arreglos, desde fuera ya se la ve a ella, a Marimoco, con su pequeña máquina de coser, dispuesta a hacernos la vida más fácil y ahorrarnos unas monedas con sus agujas e hilos.

¡Qué sería de nosotros si no fuera por ella! La suya es de esas tiendas de toda la vida que están ahora resurgiendo en el barrio, en el de las letras por su puesto porque los aledaños siguen abandonados.

Se ocupa de todo tipo de arreglos: ensancha cualquier prenda que se deje, estrecha lo que se te ha quedado grande por tanto visitar la nevera, cinturas, cremalleras y todo lo que se la ponga por delante, chaquetas, vestidos, trajes, disfraces. ¡Esta chica es un portento!

Todavía no le he preguntado pero seguro que si le llevas un modelo te lo reproduce tal cual, como han hecho los chinos con el vestido de boda de Kate Midelgton. Es como una madre hacendosa, de aquellas que estudiaron corte y confección, las que cosían pegadas a su máquina Singer, dejándonos el metro para jugar. ¡Una especie en extinción!

En TopMadrid:
La Hebra de Marimoco

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

Seguidores