TopMadrid | ![]() |
- TopMadrid se muda a DolceCity Madrid
- Estrenos de cine. Julio 2011 (IV)
- Estrenos de cine. Julio 2011 (III)
- Estrenos de cine. Julio 2011 (II)
- Estrenos de cine. Julio 2011 (I)
- Lanzamientos DVD. Julio 2011
- Estrenos de cine. Junio 2011 (IV)
TopMadrid se muda a DolceCity Madrid Posted: 29 Aug 2011 02:58 AM PDT Abrimos la nueva temporada con aires de cambio y es que finalmente esta semana TopMadrid se muda a DolceCity Madrid donde estará en compañía de otras ciudades como Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao... incluso tenemos a una corresponsal en París que nos cuenta todo lo que se cuece por allí. ¡Ya sabéis... os esperamos a todos a partir de septiembre en DolceCity Madrid! ![]() # Enlace Permanente |
Estrenos de cine. Julio 2011 (IV) Posted: 21 Jul 2011 03:00 PM PDT Esta semana vuelven a acosar los alienígenas de los norteamericanos, es decir, los alienígenas norteamericanos..., tampoco. Los extraterrestres raperos que se imaginan ellos, vamos. -PAUL, de Greg Mottola. Un alienígena con un peculiar sentido del humor, se escapa de la famosa Área 51 y se cuela en la furgoneta de dos jóvenes estrafalarios. Con Sigourney Weaver. -EL HOMBRE DE AL LADO, de Mariano Cohn y Gastón Duprat. Una pared divide a dos vecinos de caracteres opuestos. Uno, pulcro y meticuloso; otro vulgar y ruidoso. La apertura de una ventana hace que tengan conciencia de la presencia agobiante del otro. -LOS PINGÜINOS DEL SR. POPER, de Mark Waters. Un empresario de éxito recibe en herencia seis pingüinos que le descubrirán la importancia de la familia y los valores que había perdido. Con Jim Carrey. -LA PRIMA COSA BELLA, de Paolo Virzí. Un profesor sobrevive con los recuerdos de los complicados años de su infancia en manos una extrovertida madre convertida en la miss de su pueblo. Todo se complica cuando su hermana quiere reconciliarle de nuevo con ella. -SILENCIO DE AMOR, de Philippe Claudel. Un profesor vive con su hija en plena adolescencia y su hermano, un anarquista italiano que huye de Berlusconi. Se esfuerza por ser el padre perfecto, olvidándose de sus propios problemas. -TEMPLARIO, de Jonathan English. En plena Edad Media, el rey de Inglaterra Juan I recluta a un grupo de mercenarios para reinstaurar su monarquía absoluta. Sólo un grupo de renegados liderados por un caballero templario se resisten a abandonar un castillo clave. Con Paul Giamatti. -EL ÚLTIMO VUELO DEL FLAMENCO, de Joao Ribeiro. Un teniente italiano de la ONU llega a un pequeño y extraño pueblo mozambiqueño para investigar las muertes de cinco soldados debido a unas graves explosiones. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() IMPRESIONES: Esta semana en la que los trajes valencianos (no los de fallera precisamente, o sí) vuelven a estar "de moda" (esperando que pasen de la misma y no vuelva a pasar). Trajes de pingüino quizás (de pájaro más bien), que vienen que ni al pelo para uno de los estrenos más casposos del verano. ![]() ![]() ![]() *En plena montaña rusa, giramos de nuevo hacia lo apropiado enfundándonos un elegante traje europeo de lino, de corte italiano para más señas. Se trata de LA PRIMA COSA BELLA, una especie de comedia dramática con flashbacks a lo "Cuéntame". Tendrá ratos chillones y ratos entrañables a lo "Manuale de amore". Una cosa así pero acerca de las tortuosas relaciones con la madre. Tendrá su punto. ![]() *Ya en plan de relax total, pasamos al "chandar" con la coproducción USA-británica TEMPLARIO, muy al estilo de las últimas legiones, "La legión del Águila" y "Centurión", de cierta sobriedad europea, decentillas y pasables. No se atragantan tanto como las gominolas yanquis de acción pero no acaban de alimentar ni de llenar estómagos como los solomillos que hemos comentado en párrafos anteriores. Que para una vez que nos lo ponen en bandeja, habrá que aprovechar. *Y para terminar llega la portuguesa EL ÚLTIMO VUELO DEL FLAMENCO, con una investigación extraña y exótica en un trozo embriagador de África. LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho). P.D.: Esta semana que la cosa va de aliens, aparcamos a los rancios y recomendamos los más sugerentes, como los de "La invasión de los ladrones de cuerpos" de Don Siegel de 1956. Toda una lección de sugestión, y sin necesidad de 3D. Y ustedes que la vean... Ver Galería: 8 imágenes » ![]() # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
Estrenos de cine. Julio 2011 (III) Posted: 14 Jul 2011 03:00 PM PDT Esta semana es la semana en la que se sacude la varita por última vez. No piensen mal, se acaba la saga Potter. Tanta paz lleva como descanso deja o como se diga... -HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE: PARTE 2, de David Yates. La confrontación final entre los dos lados de la magia ha llegado y Harry Potter se prepara para asumir su destino frente a Lord Voldemort. Con Daniel Radcliffe. -BETTY ANNE WATERS, de Tony Goldwyn. Retrato de la historia verdadera de una joven que dedicó 18 años de su vida a licenciarse en Derecho y defender la inocencia de su hermano, acusado a cadena perpetua por asesinato. Con Hilary Swank. -CIRKUS COLUMBIA, de Danis Tanovic. Tras la caída de los comunistas a comienzos de los noventa, un exiliado vuelve a Bosnia cargado de billetes alemanes con el fin de recuperar su casa familiar, aunque sea a costa de desalojar a su propio hijo. -CONVENCIÓN EN CEDAR RAPIDS, de Miguel Arteta. Un agente de seguros de una pequeña ciudad es invitado a una convención en representación de su empresa. Tres veteranos le enseñarán un montón de cosas y no solamente comerciales. Con Sigourney Weaver. -EL FIN ES MI PRINCIPIO, de Jo Baier. Un hombre próximo a su fin cita a su hijo en su casa de la Toscana para compartir unas últimas reflexiones sobre la vida y sobre su preparación para la muerte. -NUESTRA CANCIÓN DE AMOR, de Olivier Dahan. Una antigua cantante que quedó parapléjica tras un accidente recibe la invitación de su hijo a su comunión. La mujer compone su mejor canción mientras acude a su encuentro. Con Renée Zellweger y Forest Whitaker. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() IMPRESIONES: Uno creía que nunca iba a llegar este momento. Tras años peleándose contra granos con patas y niños chillando para entrar a criticar las últimas "Pottativas" entregas de una saga que se estaba haciendo eterna, the day is today. La varita se agita por última vez antes de que quede convertida en bastón y el pobre Radcliffe peine canas, al ritmo que iba. *Al fin se cierra el círculo Potter con HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE: PARTE 2. Una saga que comenzó siendo un fenómeno literario sanamente victoriano y que ha ido derivando en una "fricalización" preocupante. Demasiado McFly, diminuendo, flipendo, horrocrux, Petrificus Totalus, Muggles y Wingardium Leviosa. Todo un vocabulario de "gallifante" hortera capaz de sacar los colores a cualquiera (y en verso y todo). La primera parte contratante de esta última parte fue todo un quiero y no puedo. Un batiburrillo sin emoción que no decía absolutamente nada. En esta al menos asistiremos al combate final, que ya iba siendo hora y la relativa sorpresa de qué secundario se queda por el camino. Fin al truco de magia más efectivo que jamás hiciese brotar el dinero en las taquillas. "Abra-la caja- cabra". *Con el siguiente truco deseará la desaparición. Se trata del biopic yanqui BETTY ANNE WATERS, con Hilary Swank metida en luchas legales por demostrar la inocencia de su hermano condenado. Un insufrible tostón abnegadamente norteamericano. Hay torturas malayas que suenan mejor. *Lo siguiente que sale de la chistera de la cartelera (que suele ser de chiste) es la película serbia CIRKUS COLUMBIA, con la ventaja de ver cómo Tanovic ("En tierra de nadie") se adentra un poco más en las relaciones familiares aunque sin ser posible para él desprenderse de la guerra y la política de su país. De hecho acabó fundando un partido, creo. Pese a que requiere cierto ánimo, resulta la opción más apetecible de la semana, tal está el percal. ![]() *Siguiendo con el tema de desapariciones mágicas, también nos llega la coproducción italo-germana: EL FIN ES MI PRINCIPIO, muy de drama espiritual de best-seller. Enseñanzas sobre la vida en tapas plastificadas. ![]() LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho) P.D.: Esta semana, que va un poco de encantamientos, recomendamos revisar la maravilla del gran Tourneur: "La mujer pantera" de 1942, con una Simone Simon realmente "encantadora". Y ustedes que la vean... Ver Galería: 7 imágenes » ![]() # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
Estrenos de cine. Julio 2011 (II) Posted: 07 Jul 2011 03:00 PM PDT Como esta semana la cosa va de animados bólidos, arrancamos con los estrenos de la cartelera en cinco marchas y acabando con la marcha atrás (mal asunto). ¿Derrapamos? -CARS 2, de John Lasseter (animación infantil). El coche de carreras Rayo McQueen y su grúa amiga Mate deciden participar en el Grand Prix Mundial en Europa mientras se ven inmersos en una intrincada trama de espionaje internacional. -AMIGOS, de Borja Manso y Marcos Cabotá. Cuatro amigos miden su competitividad con las apuestas más inverosímiles hasta que uno de ellos fallece y decide dejar toda su herencia al que consiga más audiencia televisiva. Con Ernesto Alterio, Goya Toledo y Diego Martín. -EL AMOR DE TONY, de Alix Delaporte. Una joven desengañada intenta aprovechar la libertad condicional que le han dado para recuperar el amor de su hijo junto con un solitario pescador al que conoce a través de un anuncio. -BAD TEACHER, de Jake Kasdan. Una profesora "maleducada" y autodestructiva pretende conquistar a un rico y apuesto profesor para casarse y dejar de trabajar. Con Cameron Diaz, Justin Timberlake y Jason Segel. -BEGINNERS (PRINCIPIANTES), de Mike Mills. Un joven lucha por comprender y amar a su impredecible novia acompañado de los tormentosos recuerdos de su padre, que salió del armario tras cuarenta años de matrimonio. Con Ewan McGregor. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() IMPRESIONES: Abrimos la cartelera. Parece que hace bochorno dentro. Nos acomodamos en la butaca y nos abrochamos el cinturón (tal y como se conducen los estrenos como para no tomar precauciones...). Punto muerto. Arrancamos. *Arrancamos y metemos primera con la marcha que se anuncia como más potente. Una secuela, como no, CARS 2. Sin duda un alargamiento innecesario de un producto Pixar que hizo las delicias en su momento. Esta siguiente entrega gripa el motor del espectador con una falta de refrigerante alarmante. La única ventaja de ver como la cultura estadounidense sigue girando hacia Europa no basta para dejar de advertir que a la industria comercial le sigue faltando líquido de frenos. *Una vez ya en marcha, mejor metemos segunda enseguida, que resulta ser la comedia española AMIGOS, simpático argumento que presenta una buena excusa para satirizar los programas de gran audiencia televisiva. Filón hay, no cabe duda. ![]() *Metemos cuarta y comenzamos a escuchar un ruido raro y a sentir los ![]() *La quinta y última marcha pertenece al dudoso género "independiente" norteamericano: BEGINNERS (PRINCIPIANTES), sólo que esta vez sí parece moverse a buen ritmo sin memeces ni espasmos infantiles. Casi a la europea, podría decirse. LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho). P.D.: Esta semana y sin que sirva de precedente, la marcha atrás no tendrá connotaciones negativas sino que servirá para frenar un poco tanto atropello comercial. Y como la cosa va de carreritas, pues recomendaremos "60 segundos", la original (no la chapuza de Cage y Jolie), la de Halicki de 1974, la de las patillas y gafas de sol imposibles. Y ustedes que la vean... Ver Galería: 6 imágenes » ![]() # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
Estrenos de cine. Julio 2011 (I) Posted: 30 Jun 2011 03:00 PM PDT Cuando se estrenan chatarras como la de esta semana, uno no puede por menos que "transformarse" como cual luna llena y sacar los mayores y más afilados colmillos... -TRANSFORMERS: EL LADO OSCURO DE LA LUNA, de Michael Bay (29/06). Una nueva amenaza acecha al planeta Tierra y es capaz de provocar una guerra tan grande que supere de lleno a los Transformers alienígenas. Con Shia LaBeouf. -BLACKTHORN (SIN DESTINO), de Mateo Gil. Lejos de la versión oficial por la que los míticos forajidos Cassidy y Sundance Kid murieron en un tiroteo en Bolivia, el primero sobrevive oculto hasta que decide volver a casa. Con Sam Shepard, Eduardo Noriega y Stephen Rea. -CABALLEROS, PRINCESAS Y OTRAS BESTIAS, de David Gordon Green. Dos príncipes poco hortodoxos tienen la misión de rescatar a la prometida del heredero al trono para poder salvar el reino. Con Natalie Portman y James Franco. -CENA DE AMIGOS, de Danièle Thompson. En la típica cena de amigos, las tensiones sexuales y rencores ocultos permanecen ocultos bajo máscaras que caen estrepitosamente de camino a casa. Con Dany Boon. -CUANDO UN HOMBRE VUELVE A CASA..., de Thomas Vinterberg. La celebridad de un pequeño pueblo, un famoso cantante de ópera, vuelve a casa para revolucionar la vida de sus habitantes. -UNA MUJER EN ÁFRICA, de Claire Denis. En un país africano, mientras el ejército interviene y comienzan las revueltas, una mujer extranjera permanece junto a su plantación de café confiada en que sus pocos aliados la defenderán. Con Isabelle Huppert y Christopher Lambert. -WIN WIN (GANAMOS TODOS), de Tom McCarthy. Cuando un entrenador de lucha libre descubre a una joven promesa, cree que su destino cambiará, hasta que aparece la madre del joven dispuesta a cambiar todos los planes. Con Paul Giamatti. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() IMPRESIONES: En estos tiempos en los que el Papa "twitea" (twitea, twitea...) no podía estrenarse otra cosa que "Transformers 3". El Apocalipsis es inminente... ![]() *Siguiendo con el símil electrodoméstico, lo que sigue puede que sea de lo poco que nos deje limpia la camisa. Se trata del western español (y puede que salga impune y todo) BLACKTHORN (SIN DESTINO). Reparto de nombre con el toque de ver a Noriega en duelo con los grandes. Una nueva osadía de nuestro cine que puede que sobreviva a la "balacera". ![]() *La comedia francesa CENA DE AMIGOS, vendría a ser como un móvil ladrillo de generación perdida. Funcional y hasta entrañable, cumplirá su función de entretenimiento adulto de enredo, pero poco más. *Lo siguiente puede tirar a nevera, sí. Comedia y nórdica suelen ser dos conceptos como los de thriller y español, poco compatibles. Sin embargo aquí está CUANDO UN HOMBRE VUELVE A CASA... Con un argumento más usado imposible pero que puede contener un toque de exotismo danés y sueco bastante apreciable. *Pasamos de la nevera al ventilador con total impunidad para observar el drama francés UNA MUJER EN ÁFRICA, también de argumento, resumido en el título, usado hasta la saciedad. "Memorias de África", "La masai blanca", "Soñé con África", etc. Aparentemente, una más. *Para terminar, un secador con la comedia dramática WIN WIN (GANAMOS TODOS), en otro amago del mal llamado cine "independiente" norteamericano con su bandera Paul Giamatti. A menudo tan hueco y seco como su hermano comercial. LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho). P.D.: Esta semana que va de cacharras proponemos "El jinete eléctrico" de Sydney Pollack en 1979, con una pareja Redford-Fonda electrizante. Y ustedes que la vean... Ver Galería: 8 imágenes » ![]() # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
Posted: 30 Jun 2011 03:00 PM PDT Cómo estará la cosa este mes que, de más recomendable, ponemos un dvd que no nos convence totalmente; y de segunda opción "Torrente 4"... Jesús qué crisis. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
Estrenos de cine. Junio 2011 (IV) Posted: 23 Jun 2011 03:00 PM PDT Esta semana la cosa va de "resacones" y no es de extrañar, hay que beber mucho y a palo seco para soportar ciertos estrenos de la cartelera... Ya escucho el tintineo de los cubitos.. -RESACÓN 2, ¡AHORA EN TAILANDIA!, de Todd Phillips. Tras la anterior despedida de soltero, los tres amigos acuden a la boda de uno de ellos en Bangkok. Para que nada se desmadre, preparan un comedido almuerzo... -BLITZ, de Elliott Lester. Un policía sin escrúpulos y homófobo se encarga de buscar a un asesino en serie de policías con la ayuda de un agente homosexual. Con Jason Statham. -CONFUCIO, de Hu Mei. Últimos años de la vida del gran filósofo chino, su asunción de cargos políticos y su posterior exilio voluntario. Con Chow Yun Fat. -HERMANO, de Marcel Rasquin. Dos hermanos luchan por convertirse en futbolistas profesionales sobreponiéndose a la trágica vida en el barrio. -SÓLO UNA NOCHE (LAST NIGHT), de Massy Tadjedin. Un matrimonio joven y feliz comienza a resquebrajarse tras las dudas sembradas una noche en la que ella observa cierto flirteo de su marido con una compañera de trabajo. Con Keira Knightley y Eva Mendes. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() IMPRESIONES: Es cierto, no hay nada como la ebriedad para ver con mejores ojos la realidad, la cual es dura, cinematográficamente hablando también. Preparen un par de copas para comentar lo que se estrena esta semana: *Lo más publicitado es la segunda parte de la primera, lógicamente. RESACÓN 2 ¡AHORA EN TAILANDIA! Tras el éxito inicial del primer colocón, se repite ahora con el toque exótico de Bangkok. Mucho mejor de lo que se esperaba de una comedia y mucho peor de lo que algunos fanáticos apuntan, puede que con esta segunda les duela algo la cabeza sin haber consumido garrafón del todo. ![]() *Lo siguiente se debate entre un buen tinto que igual, una vez abierto, resulte picado. Se trata del biopic chino CONFUNCIO, que repasa los últimos años de la vida del filósofo. La pena es que huele un tanto a refrito comercial y la cosa puede quedar un tanto hueca. Habrá que comprobarlo. *Pedimos otra en la barra de la cartelera, y nos traen la venezolana HERMANO, suburbio latino y aspiraciones futbolísticas en un mismo cóctel. Nos recuerda un tanto a "Bella", de la que preferiríamos no acordarnos. Desde luego puede pasar bien pero no es ningún mojito nuevo. *La penúltima es la coproducción USA-gala SÓLO UNA NOCHE (LAST NIGHT), tostón romántico con dudas matrimoniales e infidelidades. A la mañana siguiente podrán disfrutar de una gran laguna mental para recordarla y de un dolor de cabeza terrible tras recordar cuánto le costó la entrada. LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho). P.D.: Como la cosa está tirando a etílica, recordamos una de las mejores borracheras en la gran pantalla: se trata de "La curación" de Charles Chaplin en 1917, con un manantial de desintoxicación absolutamente mítico. Y ustedes que la vean... Ver Galería: 6 imágenes » ![]() # Enlace Permanente This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now |
You are subscribed to email updates from TopMadrid To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |