viernes, 29 de julio de 2011

TopMadrid

TopMadrid

Link to TopMadrid

TopMadrid se va de vacaciones pero... ¡¡mira qué de planes!!

Posted: 29 Jul 2011 02:59 PM PDT

Madrid ofrece tantísimas posibilidades que da igual quedarse aquí en agosto. Los restaurantes, bares de copas, las tiendas, los centros de belleza... Todo sigue abierto para tí. ¡¡Disfruta de Madrid!!

Llega agosto, el mes de vacaciones por excelencia (aunque las costumbres están cambiando) y en TopMadrid nos vamos a descansar. Lo cierto es que, a pesar de estar deseando que llegue este momento, me da pena despedirme de la gente, pensar que voy a estar un mes sin verles y, como en el caso de TopMadrid, me da cierta cosilla dejar de escribir durante tanto tiempo.
Pero no nos vamos a quejar porque ahora llegan días de descanso, de conocer lugares nuevos y de tomar el sol, que buena falta me hace. Además, seguro que vosotros también queréis desconectar de la rutina diaria y, aunque sigáis trabajando, que este mes parezca algo distinto.

Y es para los que os quedáis en Madrid para quienes va dedicado este último post... hasta la vuelta del verano. Si ya habéis vuelto de las merecidas vacaciones o si tenéis que esperar hasta septiembre, no os preocupéis porque Madrid es tan grande y tiene tantísima variedad de oferta que seguro que no te aburres ni un solo día.

Cuando empieza a atardecer es muy buena opción la terraza de Las Rozas Village, Boogie Color Terrace. Tómate algo refrescante tras una dura tarde de compras por el lujo outlet. Otra buena opción es Kerala, el "after-work" perfecto para esta época del año en la que parece que no pega trabajar. ¡¡Tómate un Gin Tonic!! Otra buena opción para tomar "pincho y caña" son los mercados que, tras su renovación, se han puesto completamente de moda. Muy recomendables el Mercado de San Miguel, el Mercado de Torrijos y el Mercado de San Antón. Anímate a descubrirlos.

¿Para comer o cenar? La variedad es enorme. Personalmente recomiendo los arroces de Bellalola o Con 2 Fogones. Y para hacer algo especial en casa, sin duda, Hamburguesa Nostra. Estoy deseando probarlas. Un compañero de trabajo me habló de ellas, pero el post de Silvia me ha hecho desearlas aún más. Sin duda, en septiembre ¡¡las ataco!! Esto, o lo que quieras, lo acompañas de las especias de Namasté, y la combinación será perfecta.

Pero no todo es comer y salir. También nos tenemos que cuidar y para eso Madrid es perfecto. Para tus uñas Nails Couture y Uno de Molina porque ¿hay algo mejor que tomarte un cóctel mientras te hacen la manicura? Qué relax. También La Caja de Maquillaje, para que te dejen estupenda. Otras opciones, Le Petit Salon en Pozuelo o el lujo de Solana & Rojano.

Esto es sólo un mínimo ejemplo de todas las opciones que tienes para este mes. Tengo que dejar muchas fuera, pero no quiero alargar en exceso este post. No he puesto nada de tiendas, porque la opción es infinita, pero si quieres conocerlas o buscar más planes "cotillea" por esta web, no te aburrirás.

FELICES VACACIONES. Que disfrutéis. Nos vemos a la vuelta.

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

BOGGI MILANO, diseño con clase para los más sibaritas

Posted: 29 Jul 2011 02:59 PM PDT

Buen diseño, estilo y la mejor relación calidad precio, así es la nueva enseña italiana en moda masculina que ha llegado para dar en el gusto a los más exigentes.

Al repertorio de tiendas de moda masculina clásica, con estilo y de calidad ahora se le suma una nueva reseña para completar lo más granado del estilo italiano: Boggi Milano, directamente desde Milán para dar en el gusto a los madrileños que buscan alternativas elegantes para vestir en cualquier momento y ocasión.


Ser elegante y sentirse perfecto en cualquier momento del día. Ese ha sido y es el leitmotiv de la firma italiana para crear sus diseños. Dos son sus premisas: elaborar prendas de alta calidad y una excelente relación calidad precio. Con semejantes valores, no es de extrañar que sea la elección nº 1 de los que se quieren sentir únicos.


Nació en 1939, una década, la de entreguerras, en la que la elegancia y el influjo del cine marcaron las pautas de estilo de medio planeta. Aquella firma que tan bien supo conjugar estilo clásico con casual hoy es una gran empresa que no deja de crecer e inaugurar nuevas flagship stores por los puntos más cosmopolitas de la geografía mundial ofreciendo la síntesis de la elegancia formal y relajada.


Si buscas tradición, buen diseño y calidad accesible, es muy posible que en esta refinada tienda del barrio de Salamanca encuentres la elección perfecta para culminar tu estilo. Haz la prueba.

En TopMadrid: BOGGI Milano

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

Estrenos de cine. Agosto 2011

Posted: 28 Jul 2011 08:00 PM PDT

Para que no se distraigan con turgencias al sol, nos vamos de vacaciones no sin antes dejar una lista con todo lo que se estrena en agosto, ya que nosotros no pensamos ver más que lo mencionado antes.

-13 ASESINOS, de Takashi Miike (12/08). Un grupo de samuráis a sueldo son contratados para derrocar a un malvado dirigente.

-LA BODA DE MI MEJOR AMIGA, de Paul Feig (12/08). Una mujer con la vida en ruinas decide convertirse en la mejor dama de honor de su mejor amiga.

-CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR, de Joe Johnston (05/08). Con el fin de combatir a los nazis, los americanos experimentan con un suero que convierte en supersoldado a un enclenque voluntario. Con Chris Evans, Hugo Weaving y Tommy Lee Jones.

-EL CASO FAREWELL, de Christian Carion (05/08). Un agente de la KGB descontento con el régimen ruso, confía secretos de espionaje a un joven francés. Con Emir Kusturica, Willem Dafoe y Diane Kruger.

-CONAN EL BÁRBARO 3D, de Marcus Nispel (19/08). Un niño de una aldea bárbara arrasada graba en su memoria a los responsables de la matanza, dispuesto a consumar la venganza.

-LO CONTRARIO AL AMOR, de Vicente Villanueva (26/08). Dos jóvenes desengañados y con normas amatorias muy alejadas del compromiso, se contradicen una y otra vez. Con Hugo Silva.

-DESTINO FINAL 5, de Steven Quale (26/08). Un grupo de jóvenes sobrevive a una muerte segura en un puente para luego ir siendo asesinados en extrañas circunstancias.

-DINERO FÁCIL, de Daniel Espinosa (26/08). En los suburbios de Estocolmo, tres criminales incapaces de contener sus instintos, buscan vengarse del gran capo mafioso.

-FIN DE CURSO, de Joe Nussbaum (12/08). Historias adolescentes de unión y desunión se cruzan con motivo del baile de fin de graduación.

-MAMMUTH, de Gustave Kervern y Benoît Delépine (19/08). Un hombre que lleva trabajando toda su vida ansía la jubilación. Para cobrar la pensión correspondiente, descubre que tiene que recorrer en su moto de nuevo todos sus antiguos trabajos y ver a sus ex compañeros porque sus jefes no registraron sus nóminas. Con Gérard Depardieu.

-LAS MANOS EN EL AIRE, de Romain Goupil (05/08). Un grupo de niños inmigrantes en París decide movilizarse para evitar las deportaciones y la separación de sus amigos.

-MANUALE D" AMORE 3, de Giovanni Veronesi (19/08). Tres historias de infidelidades y soledades tienen el nexo común de un taxista llamado Cupido... Con Robert De Niro, Carlo Verdone y Monica Bellucci.

-NADER Y SIMIN, UNA SEPARACIÓN, de Asghar Farhadi (26/08). Un matrimonio decidido a buscar una vida mejor fuera de Irán, interrumpen sus planes ante una enfermedad del padre de él. La frustración dará paso al divorcio y a la difícil custodia de su hija.

-LA OPORTUNIDAD DE MI VIDA, de Nicolas Cuche (05/08). Un asesor matrimonial resulta ser un gafe para las mujeres con las que pretende mantener alguna relación, hasta que aparece la que puede sea su última oportunidad.

-EL ORIGEN DEL PLANETA DE LOS SIMIOS, de Rupert Wyatt (05/08). Un científico trabaja en una cura para el Alzheimer probándola en monos, hasta que uno de ellos desarrolla rápidamente una inteligencia muy próxima a la humana. Con James Franco.

-EL PERFECTO ANFITRIÓN, de Nick Tomnay (26/08). Un hombre que resulta herido tras atracar un banco, busca asilo en la lujosa residencia de un conocido, donde se destaparán sus verdaderas naturalezas.

-SUPER 8, de J. J. Abrams (19/08). Un grupo de chicos es testigo de un choque de trenes durante el rodaje de una película, pero algo les dice que no se trataba de un montaje.

-SUPERBROTHER, de Birger Larsen (26/08). Un niño de diez años sueña con tener un hermano mayor de verdad o que al menos no sea autista como el que tiene. Algo llegado del espacio hará su deseo realidad por tiempo limitado.

-ZOOLOCO, de Frank Coraci (12/08). Un cuidador de zoológico decide dejar su empleo para poder conseguir a la mujer de sus sueños. Los animales, que adoran a su empleado, le ayudarán a la conquista con tal de que no les abandone.



IMPRESIONES:

Por un mes, y sin que sirva de precedente, nos dedicaremos a ver otras cosas fuera de la gran pantalla, posiblemente más atractivas que los transformers chatarras de turno (pese a que estos últimos también vayan en tanga); cambiaremos las palomitas por el marisco fresco (siempre que nos dejen) y el refresco de plástico por la caipirinha playera. A continuación explicaremos cómo deben protegerse los que vayan a pasar demasiadas horas expuestos a la cartelera. Nuestro particular factor 50:

*Comenzamos bien, dándonos un refrescante chapuzón en la japonesa 13 ASESINOS, que recupera la mejor tradición del samurai decadente. Una especie de homenaje a "Los siete samurais" contra el sistema establecido y a favor del más débil. Lo mejor de esta especie de revisiones modernas del género es que no traicionan a las originales, no son norteamericanas ("Con perdón" del western de Eastwood), por lo que les importa más hacer una buena reverencia que saquear sus tumbas. Como ya hiciese Yamada con su trilogía, se usarán los medios modernos para disfrutar más y mejor de su tradicional magia y riqueza visual. Una de las recomendaciones de Agosto sin lugar a dudas.

*Pero claro, era inevitable. Acostumbrado al suburbio decadente, a la gabardina, a los flexos y al whisky barato, fue ponerse las bermudas y la camisa hawaiana y quemarnos hasta el tuétano. Así de hortera se presenta LA BODA DE MI MEJOR AMIGA; un truño infumable y grosero sobre la rivalidad femenina con el bodorrio de trasfondo. Mayonesa de dos meses al sol.

*Pasamos el susto y, cuando estamos tumbados plácidamente en la toalla nos atizan los niños con la pelotita de colores en toda la faz. No se están quietos y llega la última de superhéroes CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR, de nuevo explotando el filón Marvel. A falta de guión, tebeos, a falta de interpretación, efectos especiales. No hay protección ni "escudo" que valga.

*Tampoco pasa nada por leer algo en la playa y culturizarse un poco entre tanto cabestro de las dunas, por lo que puede resultar de provecho la francesa EL CASO FAREWELL y así documentarnos sobre uno de los casos reales de espionaje durante la Guerra Fría más decisivos de la época. No ocupa lugar.

*Pero si lo único que quieren es contemplar cuerpos serranos sin jamón en el cerebro, para eso USA nos trae, una vez más, CONAN EL BÁRBARO 3D, con musculitos tridimensionados, aunque sin "chuanche", y con tortas a cascoporro. Si no se les fríe el seso en la butaca es que no han logrado su objetivo o que no han entendido su "mensaje". Mejor ir por la sombra.

*Y qué me dicen del radiocasete o "loro" ochentero con Camela a todo volumen. No podía faltar para desgracia de todos en cualquier playa que se precie, y por eso mismo también nos llega la española LO CONTRARIO AL AMOR, con las estupideces ya muy quemadas sobre el miedo al compromiso y demás filetes grasientos con pimientos. Comedia para adolescentes que admiran los tangas de leopardo y las cadenas de oro sobre la barriga en esos hombres llamados Paco.

*Y luego está el típico gracioso que hace que se ahoga para que el socorrista venga en su ayuda. Se trata de la terrorífica bazofia yanqui de terror adolescente (valgan todas las redundancias) DESTINO FINAL 5. Una temible rima para un funeral cinematográfico en toda regla. Como para no preferir muerte.

*Pero si nos da por hacer un curso de submarinismo, en el fondo, podremos encontrar peces de colores y corales que nunca creímos ver en una contaminada cartelera como es la comercial. Una de estas perlas puede salir de abrir la concha sueca DINERO FÁCIL, con un director cuyo origen chileno hace que sus apellidos sorprendan un poco pero que posiblemente sea capaz de adaptar con precisión los sugerentes best sellers de Lapidus. Una oleada de frescor escandinavo, ahora que por desgracia tan real resulta su novela negra...

*Tampoco puede faltar ningún niño gritando en la arena, pero esta vez es porque no le gusta el traje de baño que le han puesto. Es la USAda: FIN DE CURSO, sobre un baile de fin de curso del insti. No digo más que me suben los calores. Nota: es de Disney y Hanna Montana ya dejó el neoconservadurismo y el anillo de castidad. No digo más.

*Las motos, que también son para el verano por desgracia, atronan esta vez suavemente con una medio comedia, medio drama francés: MAMMUTH, con Depardieu recorriendo el país y las etapas de su vida cual Tour veraniego también. Esas cositas sencillitas, humanas y frugales que hacen nuestros vecinos y que ni molestan ni tienen el volumen a tope. Agradeciéndose el gesto cuando se trata de adosados. Algo es algo.

*Las paredes de los apartamentos son de papel, por lo que también nos despiertan los ecos del vecino francés con LAS MANOS EN EL AIRE. Una bandera más del multiculturalismo y la integración, con los niños como excusa. Aparenta más propaganda sensiblera que la anterior y posiblemente más apta para la sempiterna siesta.

*Si están de vacaciones en Italia, también algo típico, su calor de la mitad hacia abajo se les hará algo más que incómodo, igual que su política y posiblemente igual que: MANUALE D"AMORE 3, esta vez con Robert De Niro como estrella (-do) invitado. Tres historias más de infidelidad, ordenadas por edad, y que alargan una saga que hubiese quedado dignamente representada solamente con la primera. Esperamos no haya bunga-bunga.

*Pero, para calor tenso, el de la iraní NADER Y SIMIN, UNA SEPARACIÓN. Con esas tensiones familiares sofocantes, más si están enmarcadas en un régimen también opresivo, auguran unos sudores nada fríos de drama áspero aunque esforzado.

*Y más toallas al lado. Y también de colores chillones algo cómicos. La coproducción belga-gala: LA OPORTUNIDAD DE MI VIDA, juega con el gafe y el amor. En manos yanquis hubiese originado la arcada inmediata, pero en manos europeas puede aspirar a algo más.

*Otra precuela, secuela, postcuela y por si cuela, dijeron: -vamos a revisar "El Planeta de los simios" que parece que Tim Burton no lo acabó de rematar-. Y de esta guisa llegará EL ORIGEN DEL PLANETA DE LOS SIMIOS, que reducirá todo el misterioso encanto de la primera a un experimento donde no se sabrá quién es más simio, si las cobayas o los productores del film. Le ponemos una sustancia y ya los chimpancés se lanzan a resolver logaritmos neperianos y a ejercer de tertulianos en cadenas de ultraderecha. Qué monos. Lo ve Charlton Heston y yo mismo le doy el rifle.

*También nos llega la atípica norteamericana EL PERFECTO ANFITRIÓN, en un esfuerzo por hacer algo menos comercial, más amago de cine negro y más sofisticado; apartado de los círculos concéntricos de la industria. Pena que el loable esfuerzo se quede sin gas y sólo en eso, en una cerveza bienintencionada, pero caliente.

*Viendo a la gente pasar, también se ven tatuajes horteras, tipo "amor de madre". En uno pone: "producida por Spielberg" (como para presumir de ello), y está en el brazo de SUPER 8, una especie de Goonies setenteros investigando un retorcido choque de trenes. Al director de "Star Trek 2009" se le ve el plumero y su nostalgia revisionista ni tiene mérito ni cuela.

*Más tópicos: los coqueteos de verano, donde los chavales marean sus hormonas con piquitos como el de la danesa: SUPERBROTHER, una especie de fábula infantil tierna y blandita para todos los públicos.

*Y para terminar acabamos con un top-less de unos 200 kilos. Más o menos los del obsceno protagonista de ZOOLOCO, un burruño, un escupitajo en la arena, una compresa en el agua o una hamaca sudada. Tal se presenta esta animalada donde los bichos le contarán al guarda cómo ligarse a la churri de turno. Por dios, abran el coto que se reproducen como conejos.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Sean buenos, cuidado con los abusos (con dejar de hacerlos) y no desperdicien el momento de sentarse en plena noche estival, con un buen vino entre manos, mejor compañía si es posible y el deslumbrante placer de degustar un dvd clásico (de los 50 para abajo) tumbados en el suelo mientras fuman en pipa (por ejemplo). Tómense unas cinematográficas vacaciones de lo comercial. Yo lo haré.

Ver Galería: 19 imágenes »

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

Estrenos de cine. Julio (V)

Posted: 28 Jul 2011 03:00 PM PDT

Esta semana, entre pitufos y linternas, la cosa va de colorines. Una especie de parchís cinematográfico. Yo, me como tres y cuento cuatro. ¿Una partidita?

-LOS PITUFOS 3D, de Raja Gosnell (animación infantil). Debido a un portal mágico, unos pequeños duendes azules aparecen en medio de Nueva York y deberán buscar el camino de vuelta antes de que el malvado Gargamel los encuentre.



-GREEN LANTERN (LINTERNA VERDE), de Martin Campbell. Un grupo especial de agentes interestelares encargados de mantener el orden y la paz cósmica, reclutan por primera vez a un humano para que proteja su planeta de una gran amenaza. Para ello le otorgan el anillo que le confiere extraordinarios poderes. Con Ryan Reynolds.

-EL MUNDO ES GRANDE Y LA FELICIDAD ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA, de Stephan Komandarev. Tras un accidente de coche, un joven residente en Alemania pierde la memoria. Su abuelo viaja con él hasta su país de origen, Bulgaria, para recordarle sus raíces mientras juegan al backgammon y aprende nuevas cosas sobre la vida.

-LA VÍCTIMA PERFECTA, de Antti Jokinen. Una joven doctora se muda a un impresionante piso de condiciones aparentemente perfectas hasta que descubre las verdaderas intenciones de su casero. Con Hilary Swank y Christopher Lee.



IMPRESIONES:

Quedaban pocas cosas por ver en la industria hollywoodiense. Una de ellas eran los Pitufos en 3D. Bueno, pues el apocalipsis ha llegado:

*Porque definitivamente ya no saben qué hacer. No saben de dónde sacar una excusa para presentar en taquilla. Revisiones de series ochenteras, cómics, secuelas, precuelas, escuelas, secuoyas... todo vale. Y por supuesto llegó el turno a los duendecillos belgas: LOS PITUFOS 3D, que lógicamente y por puro azar aterrizan en Nueva York a hacer el Snorkel. Grasiento colesterol de phoskito para los niños, que desearán no haber pitufado nunca. Que pinten pueblos de azul para promocionar pase, pero que azuleen la grosería para los niños, es un marrón.

*Sin dejar los colorines USAdos, nos llega otra excusa de taquillazo, la adaptación del personaje de cómic DC: GREEN LANTERN (LINTERNA VERDE). Superhéroe más complejo y menos comercial que los Marvel, en esta su revisión comercial, sacará de quicio a los fieles seguidores que lo tienen mitificado. Sacrilegio y herejía gritarán, más o menos a la altura de "Star Trek" o 'La amenaza fantasma" para los "starwarinos". Jugar así con los sentimientos... Ya no respetan nada.

*En otra paleta aparte, preparada para pintar un esmerado retrato realista, muy lejos del surrealismo anterior, se presenta la búlgara de escueto título: EL MUNDO ES GRANDE Y LA FELICIDAD ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA (aire). Típica relación abuelo-nieto con lecciones de vida por medio, recuerdo de las raíces y viaje vital. Pese a todo, la opción más digna de la semana.

*Para terminar nos fijamos en un garabato mal hecho, triste y completamente ausente de colorido (por no llamarlo bodrio indecente y pestilente sobre casero maligno e inquilina buenorra): la norteamericana LA VÍCTIMA PERFECTA, donde la Swank se muda a una cinta de medio pelo, vista millones de veces antes en la tele y a la hora de la siesta. Se me ocurren cientos de títulos con el mismo tinte. Las únicas dudas son: ¿por qué llega a pantallas grandes y no sale directamente en alquiler o a la programación de televisiones conservadoras afines? y, por todos los santos, ¿qué hace Christopher Lee ahí? No me lo explico.

LO QUE HAY QUE VER (y nunca mejor dicho).

P.D.: Esta semana que la cosa está coloreada, proponemos la colorida trilogía del polaco Kieslowski en homenaje a la bandera de su país de acogida. Y muy en particular "Blanco", que me parece la mejor de las tres y con un argumento de menos a más realmente sobresaliente. Y ustedes que la vean...

Ver Galería: 4 imágenes »

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Lanzamientos DVD. Agosto 2011

Posted: 27 Jul 2011 03:00 PM PDT

Marchamos de vacaciones y no lo hacemos tranquilos viendo como miles de púberes rompen sus huchitas para comprarse la peli de Justino Bieber (oh, oh, baby. Oh).

-VALOR DE LEY (TRUE GRIT), de Joel y Ethan Coen (24/08). La Paramount desenfunda primero lanzando al mercado este remake de la cinta de Hathaway del 69 con Wayne a las riendas. Esta versión moderna se deja ver, excepto quizás Damon, pero sin dejar de ser consciente del relativo mérito que tienen las revisiones. *

-EN UN MUNDO MEJOR, de Susanne Bier (03/08). Cameo se hace con los derechos de la ganadora del último Oscar a la mejor película extranjera de la danesa Bier que hace un esfuerzo por volver a los orígenes tras su lamentable periplo USAdo. Sin extras mencionables, se puede asistir a un amago de "Memorias de África" sin llegar a ser ella nada de ello.

-SECUESTRADOS, de Miguel Ángel Vivas (24/08). Vértice Cine comercializa esta sensación en Sitges, refrescante, entusiasta y bastante acongojante. Los extras incluyen las impresiones del público que a buen seguro serán de escalofriante satisfacción.

-GNOMEO Y JULIETA, de Kelly Asbury (24/08). Disney, como no podía ser de otra manera, se hace con esta animación moña de guiños adultos a lo "Shrek". Los extras son cosas como entrevistas a los responsables, construcción del jardín y un video musical. Gnuay.

-DESTINO OCULTO, de Geroge Nolfi (17/08). Universal Pictures que despidió a todos sus empleados en España, no despide su cine comercial y lanza esta mezcla (ellos mismos lo anuncian así) de Bourne y "Origen". Podría denominarse por tanto como un "aborigen" del cine croquetero y palomitero. Contiene extras como escenas eliminadas y extendidas, "Saltando por Nueva York" (yupi), comentarios etc. Algo así como cenar sobras con un poco de aquí y otro poco de allá.

-ENCONTRARÁS DRAGONES, de Roland Joffé (24/08). Aurum "asciende a los infiernos" comercializando este biopic financiado por fortunas de derechas y el propio Opus Dei, que para eso refleja la vida de su fundador aunque de forma partidista y obviando muchos hechos. Única y trina edición con extras como bocetos, making of, escenas eliminadas y entrevistas. Extras hortodoxos para una producción con mercado propio. Tanto es así que contaré una anécdota real de un monje que llegó a la productora y pidió 50 copias de "La pasión" de Gibson para un convento. Al ser preguntado el porqué de las cincuenta explicó que eran para cada uno de los seculares, pese a tener un solo aparato reproductor (por dios)... Lo dicho, mercado propio... ¡y en el templo!

-THE MECHANIC, de Simon West (24/08). Aurum es la que evidencia su junta de la trócola con esta chapuza de acción Statham, en una única edición con escenas eliminadas, making-of y poco más. Ojo, que en este taller no dan factura sino que la pasan.

-SECRETARIAT, de Randall Wallace (24/08). Disney sigue manufacturando sus propios productos como si de una burbuja de fantasía se tratase, esta última es de caballitos y superación personal femenina, muy mona. Los extras vienen con un video musical, escenas eliminadas y promoción de otros productos en 3D y 4Jotas. Alfalfa para los ponis.

-SAW VII, de Kevin Greutert (31/08). Emon Pictures acaba con la tortura de esta saga que, como casi todas va flojeando hasta el abismo final, así que imaginen siete entregas, cómo se llega a la última: exhausto. Los extras flojetes como alguna escenita eliminada, un reportaje con 52 formas de morir (una es viendo todas las películas), fichas y trailers. Acabarán suplicando (que verdaderamente acabe de una vez por todas).

-JUSTIN BIEBER: NEVER SAY NEVER, de Jon Chu (31/08). Llegamos al punto álgido cuando Paramount, el guardián de los derechos "crepusculares", se hace también con esta cosa incalificable. Extras en los que se podrá ver a Justin improvisando un baile fuera del concierto (oh, oh...) y sobre todo un reportaje donde se despide de su corte de pelo (sujétenme). Desearán clamar never, never. No hay más opción: o baby, baby oh, ó baby baby oh, oh, oh...

Series TV: Este mes será el de la saga completa de Hades de "Los caballeros del Zodiaco" (30/08); la sexta temporada de "Fisica o Química" (30/08) y la primera de la británica "Misfits" (30/08).

Compartir en Facebook

# Enlace Permanente

Seguidores